TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta LLAVE DE DAVID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LLAVE DE DAVID. Mostrar todas las entradas

¿QUIÉN SE BENEFICIA DE LA GRAN TRANSFERENCIA DE RIQUEZA?, Dr. Stephen Jones

 



Fecha de publicación: 12/09/2023
Tiempo estimado de lectura: 8 - 10 minutos

Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2023/09/who-benefits-from-the-great-wealth-transfer/

EL ESPÍRITU DE RABSACES O DE INTIMIDACIÓN, Dr. Stephen Jones

 






Por: Dr. Stephen Jones                     Publicado el: 19/01/2022


Hoy tengo otra agenda muy completa, pero tengo unos momentos para compartir algunos artículos de interés.

Dios ha revelado otro problema que debemos resolver. Él lo llama el espíritu de Rabsaces, tomado de Isaías 36: 4. Rabsaces era el jefe de la división del ejército asirio que sitió Jerusalén en los días de Ezequías, rey de Judá (Isaías 36: 1-2). Representa el espíritu de intimidación, que actúa sobre aquellos que están dominados por el miedo, en lugar de la fe.

El espíritu era más grande que Rabsaces, por supuesto, porque vemos el mismo espíritu operando en Cades-barnea cuando los 12 espías dieron su informe (Números 13: 32-33). Estamos siendo llamados a lidiar con este espíritu y a reemplazar el miedo con la fe. En los días de Rabsaces, los negociadores de Ezequías fueron Sebna y Eliaquim, y su secretario o cronista Joa (Isaías 36: 3).

Parece que Sebna estaba muy temeroso como los israelitas en Cades-barnea, mientras que Eliaquim era un hombre de fe como Caleb y Josué. Así que Sebna fue reemplazado más tarde por Eliaquim como Jefe del Estado Mayor de Ezequías (Isaías 22: 15, 19-20) y se le dio la llave de David.

A nosotros hoy se nos está dando la llave de David en este sentido, para que podamos lidiar con el espíritu de intimidación que amenaza el Reino de Dios y al mundo como un todo. Aquellos que caminan con miedo son incapaces de lidiar con este espíritu, por lo que los vencedores están llamados a hacer el trabajo.

Parece que esta es una nueva autoridad que se nos dará el 1 de febrero cuando concluyamos el primer ciclo de limpieza de 76 días (21 de noviembre al 5 de febrero). En este punto, no sé cómo se verá esto, pero creo que será evidente que vivimos tiempos interesantes.

Mientras tanto, han respondido personas de todas las naciones en nuestra lista de oración actual, incluyendo 2 de Noruega, la nación que se agregó ayer. La mayor parte de la respuesta, como era de esperar, ha venido de los EE.UU. Pero todavía están llegando respuestas de todo el mundo, y damos gracias a Dios por levantar a aquellos que tienen la visión de redimir su propia nación.




APOCALIPSIS - Libro IV - Capítulo 6 - MIDIENDO LOS DOS TEMPLOS (Templo físico de Salomón v/ templo espiritual de Ezequiel-Nueva Jerusalén), Dr. Stephen Jones

 



La clave que se nos da en Apocalipsis 11: 1-2 es el hecho de que una caña de 42 palmos equivale a 42 meses de tiempo. Eso significa que cada palmo equivale a un mes.


Entonces, ¿cuáles son las dos clases de codos? Es evidente que un codo sagrado de siete palmos representa siete meses, mientras que un codo regular, de sólo seis palmos, representa sólo seis meses de tiempo.


Se necesitan siete meses para completar todos los días festivos desde la Pascua hasta la Fiesta de los Tabernáculos. Por lo tanto, un codo sagrado, que se usa para medir el templo y todas las cosas espirituales, siempre abarca la Fiesta de los Tabernáculos. Por otro lado, el codo regular, usado por el mundo para la vida ordinaria, retrata la ignorancia de las fiestas del séptimo mes: Trompetas, Expiación y Tabernáculos.


Por esta aparentemente insignificante (y confusa) diferencia entre los dos codos, entonces, vemos que toda enseñanza, profecía y crecimiento espiritual cualquier cosa que mida cosas espirituales — debe incluir o reconocer las fiestas del séptimo mes. Esas fiestas son parte del estándar de medida de Dios. Sin ellas, una persona es "regular" u "ordinaria", incluso si ha experimentado la justificación de la Pascua y la llenura del Espíritu Santo de Pentecostés.


La caña que se usa para medir el templo en Apocalipsis 11: 1 se define específicamente en Ezequiel 40: 5, que dice, "una caña de medir de seis codos de largo por un codo y una de mano el ancho" (KJV). Es decir, una caña es "seis codos grandes" (Ezequiel 41: 8 KJV) o "seis codos largos" (NASB).



El momento de la revelación del templo de Ezequiel


Para comprender la instrucción que se le dio a Juan de medir el templo, debemos compararla con la medición del templo que se le mostró anteriormente a Ezequiel.


La revelación del templo de Ezequiel se le impartió en el 17º Jubileo de Israel desde que habían cruzado el Jordán hacia la Tierra Prometida bajo Josué.


Como mostré en Secretos del Tiempo, se suponía que Israel entraría a la Tierra Prometida en la Fiesta de los Tabernáculos del año 2450 (desde Adán). Este era el 50º Jubileo desde Adán, un Jubileo de Jubileos (50 x 49 años). Sin embargo, debido a que la gente creyó el informe malo de los diez espías, su entrada se retrasó otros 38 años y medio. Entonces, en vez de cruzar en el momento de Tabernáculos, cruzaron el Jordán en el momento de la Pascua del año 2488.


Si hubieran entrado en la tierra en el año del Jubileo, sus años sabáticos y jubileos se habrían alineado con el Calendario del Jubileo de la Creación. Sin embargo, debido a que tenían 38 años de retraso, sus años sabáticos y jubileos fueron fechados desde su cruce del Jordán, pero no se superpusieron con el Calendario del Jubileo de la Creación.


Samaria, la capital de Israel, cayó ante los asirios en el 721 aC. Esa fecha era el 14º Jubileo de Israel (el año 3174) desde que cruzaron el Jordán. Un siglo después, Judá cayó ante Babilonia en el 604 aC, pero Ezequiel fecha sus profecías según el año del exilio del rey Joaquín (Ezequiel 1: 1-2). Joaquín fue llevado cautivo a Babilonia en el año 597 aC. Ezequiel comenzó a profetizar en el quinto año de su exilio, es decir, el año 592, que (según el versículo 1) también era "el año treinta". Es decir, el trigésimo año del 17° ciclo de Jubileo fue el quinto año del destierro de Joaquín.


Esta es la clave para entender la cronología de esa época. La profecía del templo le llegó a Ezequiel veinte años después "en el vigésimo quinto año de nuestro destierro" (Ezequiel 40: 1), que habría sido el 50º año (30 + 20) después de completar ese ciclo de jubileo, es decir, era su 17º año de Jubileo.


Además, Ezequiel fecha su revelación del templo "al comienzo del año, el diez del mes". El comienzo del año hebreo era en Tishri, el séptimo mes de su calendario. Por lo tanto, esta revelación se le dio en el Día de la Expiación o, en este caso, el día en que se debería haber tocado la trompeta para señalar el comienzo del año del Jubileo.


El profeta nos dice que este 17º Jubileo (573-572 aC) era el 25º año de cautiverio, así como el 14º año desde la caída de Jerusalén en el 586. Así que Ezequiel recibió su revelación en el décimo día del séptimo mes hebreo, en septiembre del 573 aC (el año 3322 desde Adán). Para entonces, el templo había sido destruido y un segundo templo no estaría terminado hasta marzo del 515 aC.


El templo fue terminado en el año 3380 desde Adán, y septiembre de ese año, -el comienzo del nuevo año hebreo- era el 69º Jubileo en el Calendario de Jubileo de la Creación que data de Adán. Esto fue cuando Hageo profetizó en el Séptimo Día de la Fiesta de los Tabernáculos (Hageo 2: 1), sugiriendo que quizás ese templo sería glorificado por la presencia de Dios al día siguiente, así como el templo de Salomón había sido glorificado en el Octavo Día de Tabernáculos unos siglos antes.


La gloria no llegó a ese templo, por supuesto, porque Ichabod ya se había pronunciado sobre ese lugar como había ocurrido antes con Silo. La gloria estaría reservada para un templo mayor hecho de piedras vivas.


Sin embargo, todo esto nos da el contexto de la revelación templo de Ezequiel en el 17º Jubileo de Israel desde el Cruce del Jordan.



La medida del templo de Ezequiel


En Apocalipsis 11: 1, a Juan se le dio una caña y se le dijo que "midiera el templo de Dios, el altar y los que adoran en él". El templo y el altar no se pueden separar de "los que adoran en él". El hecho de que el templo pudiera medirse demuestra que tenía un tamaño limitado. Por extensión, indica que incluía solo un número limitado de fieles.


Por el contrario, el atrio exterior no debía medirse, "porque ha sido entregado a las naciones". Esto implica que los de "las naciones" no eran verdaderos adoradores, por lo que no podían ser medidos por la norma divina (codo sagrado). Por esa razón, necesitaban la luz de la Palabra, los dos candeleros, que representaban a los dos testigos de Apocalipsis 11: 3-4. Hablaremos más sobre esto más adelante.


Las medidas del templo de Ezequiel son las mismas que las del templo de Salomón. El Lugar Santo tenía 40 x 20 codos (Ezequiel 41: 2), y el Lugar Santísimo tenía 20 x 20 codos (Ezequiel 41: 4). Si convertimos estas cifras a palmos, el Lugar Santo tenía 280 x 140 palmos, cubriendo un área de 39.200 palmos cuadrados. Este número es 800 x 49, por lo que vemos que su medida espiritual se basa en la verdad del Jubileo (49). Además, debido a que “Señor” es kurios en griego y tiene un valor numérico de 800, vemos que el Lugar Santo se mide en términos del señorío (dominio) de Cristo y el Jubileo.


En cuanto al Lugar Santísimo, que tiene la mitad del tamaño del Lugar Santo, 20 x 20 codos, son 140 x 140 palmos, cubriendo un área de 19.600 palmos cuadrados. Este número es 400 x 49, revelando nuevamente el Jubileo pero vinculándolo a la cruz. La tav, que es la última letra del alfabeto hebreo, tiene un valor numérico de 400 y originalmente se escribía en forma de cruz. Si toma un cubo, como el Lugar Santísimo, y colapsa sus paredes y despliega la parte superior (techo) con uno de los lados, el resultado es una cruz formada por las paredes y el techo.


El templo de Ezequiel usaba el codo sagrado (largo), mientras que el templo de Salomón se medía "en codos según la antigua norma" (2º Crón. 3: 3). Por lo tanto, vemos un patrón progresivo de lo carnal a lo espiritual. El templo de Salomón fue construido según el codo de seis manos, mientras que los templos de Ezequiel y Juan se midieron por el codo de siete manos.


Ambos templos medían 60 x 20 codos, pero el templo de Salomón era algo más pequeño. El templo de Salomón se midió en codos "estándar antiguo" de 19,8 pulgadas cada uno, por lo que el perímetro del templo (160 codos) era de 3.168 pulgadas. Este es también el valor numérico de Señor (800) Jesús (888) Cristo (1480) en griego; 800 + 888 + 1480 = 3.168. Por lo tanto, incluso al usar la longitud del codo "estándar antiguo", el templo de Salomón era una revelación del Señor Jesucristo.


El templo de Ezequiel, sin embargo, se midió por el codo más largo de 23,1 pulgadas. (Si 19,8 pulgadas son seis palmos, entonces cada palmo mide 3,3 pulgadas, que sumado a 19,8 es 23,1). El perímetro del templo de Ezequiel mide 160 codos de largo, que son 3696 pulgadas. Esta cifra es 528 x 7.


La palabra hebrea para herencia, como se usa en Núm. 34: 15 es nachalam (?????). Tiene un valor numérico de 528. Además, "la llave" de David, mencionada en Isaías 22: 22 es maphteach (????), que tiene un valor numérico de 528.


El nombre de David se basa en la palabra "amor". Por lo tanto, la llave de David (Apocalipsis 3: 7), que abre la puerta a la iglesia de Filadelfia (“Ciudad del Amor Fraternal”) es el AMOR. Dios es amor, y para recibir la herencia como coherederos con Cristo, uno debe ser como Él, motivado por el amor. Esto no solo abre la puerta a la tesorería del templo, sino que esa persona se convierte en una columna en el templo (Apocalipsis 3: 12). Isaías 22: 23 dice que "llegará a ser un trono de gloria para la casa de su padre".


Entonces vemos que la medida del templo terrenal de Salomón fue una expresión de Jesucristo, quien vino a la tierra para manifestar la gloria de Dios en la carne, pero la medida del templo espiritual en Ezequiel y en el libro de Apocalipsis habla de que la llave de David nos da acceso a la casa de nuestro Padre (templo) como nuestra herencia.



Midiendo los terrenos del templo y la ciudad


Ezequiel 41: 13-14 nos da la medida del terreno del templo, diciendo:


13 Luego midió el templo, de cien codos de largo; el área separada con el edificio y sus muros también tenía cien codos de largo. 14 También el ancho del frente del templo y el de las áreas separadas a lo largo del lado oriental sumaban cien codos.


En otras palabras, el terreno del templo tenía 100 x 100 codos. Esto es 10.000 codos cuadrados, o 490.000 palmos cuadrados. (100 codos por 7 palmos son 700 palmos de largo y 700 palmos de ancho. 700 x 700 son 490.000). Podemos reconocer rápidamente que 490,000 es 49 x 10,000, por lo que también se basa en la medida del Jubileo.


Asimismo, se dice que la medida de la ciudad misma (es decir, los muros) es de 500 cañas de cada lado (Ezequiel 42: 16-20). Los muros fueron diseñados para dividir entre lo santo y lo profano (Ezequiel 42: 20). El propósito del muro de la Nueva Jerusalén no era mantener a las personas fuera, sino canalizarlas a través de las puertas (puertas) adecuadas. Jesús dijo: "Yo soy la puerta" (Juan 10: 9), y que "el que no entra por la puerta... sino que sube por otro camino, es ladrón y salteador" (Juan 10: 1). En otras palabras, los “santos” que acceden a la ciudad son los que entran por la Puerta (Cristo). Todos los demás permanecen "profanos" hasta que vienen a Cristo. El muro, que es la Ley (límite), separa a los dos grupos hasta el momento en que toda rodilla se doble y toda lengua lo confiese como Señor (Isaías 45: 23-24; Fil. 2: 10-11).


Así que se dice que cada muro en esta “ciudad” cuadrangular tiene 500 cañas de largo, o 3.500 codos, o 21.000 palmos. Ninguno de estos es perfectamente divisible por 49, pero cuando calculamos el área de la ciudad encerrada por los cuatro muros, es 250.000 cañas cuadradas, o 12.250.000 codos cuadrados (250.000 x 49). Si calculamos el área de la ciudad en palmos cuadrados, es 600.250.000 hectáreas cuadradas, y esto también es 12.250.000 x 49. Por lo tanto, vemos que todas las dimensiones de la Nueva Jerusalén, los terrenos del templo y el templo mismo están construidos sobre la unidad básica de 49, que es el número del Jubileo. Eso, a su vez, se basa en el número perfecto 7.


Este es el templo que Juan también vio. No debe interpretarse en términos de un templo (o ciudad) físico como en los días de Salomón. Sabemos esto por el hecho de que se utilizaron dos codos diferentes, uno ordinario y el otro sagrado, en la construcción de los dos templos.


https://godskingdom.org/studies/books/the-revelation-book-4/chapter-6-measuring-the-two-temples

ISAÍAS, Profeta de la Salvación - LIBRO IV - Parte 6: Sebna, Eliaquim y la Llave de David, Dr. Stephen Jones


La Llave de David Pastor William Gordillo 11 29 2015 PM ...


30-06-2020


La negativa de Jerusalén a arrepentirse, como se muestra en la primera parte de Isaías 22, se ilustra más a fondo con el ejemplo de Sebna, quien era el "tesorero" de Ezequías (KJV), mayordomo (NASB), Jefe de Gabinete. Sebna primero fue degradado a "escriba" y Eliaquim (su compañero de trabajo) fue ascendido a ocupar su lugar. Sebna, entonces, fue un tipo profético de los hombres rebeldes o carnales en Jerusalén, mientras que Eliaquim fue un tipo del Remanente (Vencedores).

Isaías 22: 15-18 comienza,

15 Así dice el Señor Yahweh de los ejércitos: "Anda, ve a ese mayordomo [sakan, "mayordomo, habitar, morar"], a Sebna, quien está a cargo de la familia real, 16 "¿Qué derecho tienes aquí, y a quién tienes aquí, que te has labrado aquí un sepulcro, como el que labra en alto un sepulcro, como el que esculpe una morada para sí en la peña? 17 He aquí que el Señor está a punto de lanzarte de cabeza, oh hombre. Y está a punto de agarrarte firmemente 18 y hacerte rodar con fuerza como una pelota, para lanzarte a un vasto país; allí morirás y allí estarán tus espléndidos carros, te avergüenzas de la casa de tu amo".

Este es el único registro que tenemos de Sebna ocupando el alto cargo de "mayordomo". Cuando aparece por primera vez en la sección histórica, lo encontramos degradado a "escriba", ya que Eliaquim ya lo había reemplazado. Isaías 36: 3 dice:

3 Entonces Eliaquim, hijo de Hilcías, que estaba sobre la casa, y Sebna, el escriba, y Joa, hijo de Asaf, el registrador, se le acercaron.

Los comentaristas suponen que Sebna había aconsejado a Ezequías que buscara ayuda de Egipto y que el rey finalmente decidió buscar la Palabra del Señor a través de Isaías. Si ese fuera el caso, entonces Sebna había sido reemplazado recientemente por Eliaquim, porque cuando el rey envió una delegación a Isaías, Eliaquim ya estaba "sobre la casa" y Sebna ya era solo un escriba.

La profecía de Isaías en el capítulo 22 llegó algún tiempo antes, mientras que Sebna todavía era el mayordomo. El texto sugiere que Isaías lo había abordado en la tumba que Sebna estaba construyendo para sí mismo, probablemente en el Monte de los Olivos (no se permitía construir tumbas dentro de las murallas de la ciudad).

La profecía no dice nada de una degradación, pero la historia muestra claramente que esto es lo que sucedió primero. Solo más tarde Sebna fue "arrojado a un vasto país". Debido a que el ejército asirio fue destruido posteriormente sin capturar Jerusalén, solo podemos especular sobre cómo se cumplió esto realmente. ¿Quién tomó cautivo a Sebna? ¿Ezequías lo echó de la ciudad y lo entregó en manos de los asirios?

La tradición judía dice que los asirios lo ataron a la cola de un caballo, pensando que los había traicionado. La implicación es que Sebna había prometido convencer al rey de capitular, pero cuando Ezequías se volvió hacia Dios, los asirios culparon a Sebna por no cumplir su promesa. Cuando Ezequías descubrió el complot, envió a Sebna fuera de la ciudad. Poco después de esto, Dios destruyó el ejército asirio, y el rey (que sobrevivió) regresó a Nínive con solo un puñado de sobrevivientes (Isaías 37: 37), y Sebna fue atado a la cola de un caballo.


¿Qué hay en un nombre?

El nombre de Sebna significa "confusión", que lo vincula con Babilonia (o la Torre de Babel), que tenía un significado similar, "confundir mezclando". En aquellos días, a menudo se cambiaba el nombre de las personas más tarde en su vida, para conmemorar algún hecho notable, ya fuera bueno o malo. Así, Abram se convirtió en Abraham y Jacob se convirtió en Israel.

Por otro lado, Ahitofel, que traicionó a David, probablemente no nació con ese nombre, porque significa "tonto". No es probable que sus padres le pusieran ese nombre, sino que fuera el nombre registrado en las crónicas del rey para recordarlo como una persona tonta, por respaldar a Absalón y traicionar a David.

Así también Sebna probablemente había sido renombrado después de que demostró ser indigno de su cargo. Su nombre de nacimiento fue olvidado, y su nuevo nombre ("Confusión") lo estigmatizó para siempre.


El oficial corrupto

En Isaías 22: 16, el profeta primero cuestiona el derecho de Sebna de ser el administrador de la casa del rey. La implicación es que él era un funcionario corrupto cuyo carácter y hechos aún no habían sido expuestos o probados. Era un funcionario de confianza en la casa de Ezequías, pero Isaías lo vio como un funcionario corrupto. Quizás esto explica por qué Ezequías no consultó con Isaías hasta que todas las demás opciones fallaron, la ciudad estaba en grave peligro y Ezequías estaba desesperado.

La referencia a "sus espléndidos carros" del versículo 18, es una referencia a la posición de Sebna como el encargado de los registros, incluida la numeración de las tropas y los carros. Se desempeñó como Secretario de Defensa además de sus otros deberes. Desde esa posición, también puede haber representado un peligro para Ezequías, ya que puede haber planeado un motín.


¡Estás despedido!

Isaías 22: 19-21 dice:

19 Te destituiré de tu cargo y te derribaré de tu puesto. 20 Entonces sucederá en ese día que convocaré a mi siervo Eliaquim, hijo de Hilcías, 21 y lo vestiré con tu túnica y lo ceñiré con tu faja con seguridad. Le confiaré tu autoridad, y él se convertirá en padre de los habitantes de Jerusalén y de la casa de Judá.

De nuevo, está claro que esta profecía llegó al profeta mientras Sebna todavía estaba en su posición de autoridad. Isaías sabía que Eliaquim era un hombre honorable y honesto que era digno de esta autoridad. Eliaquim, "a quien Dios levantó, o a quien Dios estableció", debía "convertirse en padre de los habitantes de Jerusalén y de la casa de Judá". Obviamente, el término "padre" se usó en sentido figurado, para referirse a uno con autoridad y un ejemplo a seguir para todos.


La llave de David

Isaías 22: 22-23 dice:

22 Luego pondré la llave de la casa de David en su hombro, cuando él abra nadie cerrará, cuando cierre nadie abrirá. 23 Lo clavaré como una clavija en un lugar firme, y se convertirá en un trono de gloria para la casa de su padre.

La llave de la casa normalmente estaba atada a una cuerda o tela estrecha y colgaba del hombro del mayordomo principal. Por lo tanto, representaba el gobierno,así como leemos en Isaías 9: 6, "el gobierno descansará sobre Sus hombros". A nadie se le permitía abrir una puerta o puerta que el administrador había cerrado, ni a nadie se le permitía cerrar una puerta o portón que el administrador hubiera abierto.

Esta transferencia de autoridad de Sebna a Eliaquim demostró ser profética de algo más grande, porque leemos en Apocalipsis 3: 7-9,

7 Y escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: El que es santo, el que es verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cerrará, y quien cierra y nadie abrirá, dice esto: 8 Sé que tu andanzas. He aquí, te he presentado una puerta abierta que nadie puede cerrar, porque tienes un poco de fuerza y has guardado mis palabras y no has negado mi nombre. 9 He aquí, haré que los de la sinagoga de Satanás, que dicen que son judíos y no lo son, sino que mientan, los haré venir, postrarse a tus pies y les haré saber que te he amado.

Como expliqué en Revelación, Libro 1, capítulo 11, hay siete iglesias del Nuevo Testamento que corren paralelas a las siete iglesias del Antiguo Testamento. Por lo tanto, la sexta iglesia en el Antiguo Testamento es la Iglesia Ezequías, que habla de tener la fuerza para retrasar el cautiverio de la séptima iglesia, la Iglesia del Cautiverio. La Iglesia Ezequías corre paralela a la Iglesia de Filadelfia.

Cada una de las siete iglesias requiere uno de los siete Espíritus de Dios (Isaías 11: 2). La Iglesia Ezequías y la Iglesia de Filadelfia requieren el Espíritu de Poder (o Fuerza) para superar los desafíos de su tiempo. Los que vencen son hechos columnas del Templo (Apocalipsis 3: 12).

Por lo tanto, vemos que Eliaquim era un tipo de Cristo, así como un tipo de los Vencedores del Cuerpo de Cristo. Jesús no solo fue establecido o afirmado como la máxima autoridad sobre la Tierra, sino que los Vencedores mismos están sentados con Él en los lugares celestiales (Efesios 1: 20; 2: 6).

Eliaquim era el hijo de Hilcías. Casi un siglo después del tiempo de Eliaquim, otro Hilcías fue sumo sacerdote en Jerusalén. 2º Reyes 22: 8 nos dice que él fue quien encontró el libro de la Ley (Deuteronomio) mientras limpiaban el templo. Esto provocó arrepentimiento y avivamiento. Como era costumbre llamara los niños como sus padres, puede ser que este Hilcías fuera nieto del Hilcías cuyo hijo fue Eliaquim en los días de Ezequías. Si es así, es posible que Eliaquim fuera hijo de un sumo sacerdote.

La referencia del templo en Apocalipsis 3:12 sugiere que Eliaquim era un sacerdote, así como los Vencedores mismos están llamados a ser "sacerdotes de Dios y de Cristo" (Apocalipsis 20: 6). La aplicación más amplia de la historia de Sebna y Eliaquim es que los funcionarios corruptos no gobernarán en el Reino de Dios. Aunque pueden gobernar en la Iglesia, serán reemplazados por aquellos que son dignos. Los que son dignos son aquellos con el carácter de Cristo, aquellos que saben cómo ejercer la autoridad de manera responsable y con amor. Se les dará la llave de David. La palabra hebrea para "llave" es maphteach, que lleva un valor numérico de 528, llamado "la frecuencia del amor". Es la nota “Mi” (abreviatura de "Milagro") en la escala de Solfeo para la música.

La llave de David, entonces, es el amor, que se ve también en el hecho de que el nombre de David significa "amado". Esto sugiere que los Vencedores son aquellos que han aprendido a amar como Cristo ama. No son egocéntricos, ni buscan su propio bienestar o beneficio. Tener el carácter de Cristo hace un vencedor "como una clavija en un lugar firme" y da honor a la casa de su padre.

Isaías 22: 24-25 concluye,

24 De modo que colgarán de él toda la gloria de la casa de su padre, la descendencia y prole, todos los vasos menores, desde los tazones hasta todos los cántaros. 25 "En ese día", declara Yahweh de los ejércitos, "la clavija clavada en un lugar firme cederá; se romperá y caerá, y la carga que cuelga de ella será destruida, porque Yahweh ha hablado".

El profeta usa la metáfora de "tazones" y "cántaros" para denotar la descendencia de Eliaquim, grandes y pequeños, todos los cuales desempeñarán algún papel en el Reino. También es profético de los Hijos de Dios, algunos de los cuales son meros "tazones" con poca capacidad y otros son "cántaros" con mayor capacidad. Eliaquim sirve como un tipo profético de Cristo, cuya "clavija" será fija y firme, mientras que los que representan a Sebna "se romperán y caerán".

Es una profecía del Reino, cuando los líderes corruptos de la Iglesia serán reemplazados por aquellos que se han mantenido fieles a los principios de Cristo y que reflejan Su carácter y amor.


https://godskingdom.org/blog/2020/06/isaiah-prophet-of-salvation-book-4-part-6