TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta PERDÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERDÓN. Mostrar todas las entradas

SOLICITUD DE ORACIÓN, Dr. Stephen Jones (GKM)



Fecha de publicación: 23/06/2025
Tiempo estimado de lectura: 4 - 5 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/06/request-for-prayer/

EL LLAMADO ABRAHÁMICO (Y LAS TRES IGLESIAS), Dr. Stephen Jones (GKM)

 


Fecha de publicación: 24/01/2025
Tiempo estimado de lectura: 9 - 12 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones

TU REDENCIÓN SE ACERCA, Dr. Stephen Jones (GKM)

 


Fecha de publicación: 06/07/2024
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones

CANAÁN Y BABILONIA - Parte 2 (Final), Dr. Stephen Jones (GKM)

 

Fecha de publicación: 01/12/2023
Tiempo estimado de lectura: 5 - 6 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones

MI VIAJE AL REINO PROFÉTICO - Parte VI, Dr. Stephen Jones

 



Habiéndonos mudado a Batesville, AR, fuimos invitados a reunirnos con una iglesia independiente cerca del borde de la ciudad, llamada Christian Golden Rule Church, pastoreada por Forrest (“Red”) Thomas. A los pocos meses se me pidió que enseñara en los servicios del domingo por la noche.


Pasó un año en el que trabajé como tipógrafo y estuve conociendo a la gente en el trabajo y en la iglesia. El 23 de enero de 1984 (un año después de nuestra llegada a Batesville), estaba contemplando el horrendo año anterior a esta nueva vida. "¿A que se debió todo eso?" Pregunté al Señor. “Ezequiel 4: 5”, respondió de inmediato.


Busqué el versículo y lo leí:


5 Porque Yo te he asignado un número de días correspondiente a los años de su iniquidad, trescientos noventa días; así llevarás la iniquidad de la casa de Israel.


Levanté las manos. "No tengo idea de lo que esto significa. ¿Qué tiene esto que ver con ese horrendo año?"


"Cuenta los días", dijo.


Así que conté 390 días desde el día de nuestra llegada, el 23 de enero de 1983. Conté hasta el 30 de diciembre de 1981, el día en que dejamos Las Cruces cuando comenzamos nuestro viaje por el desierto. Solo entonces me di cuenta de que había sido un tiempo de intercesión, muy parecido a cuando Dios le había dicho a Ezequiel que se acostara sobre su lado izquierdo durante 390 días, cargando con la iniquidad de la casa de Israel.


No solo esto, sino que recordé que poco después de completar mis 390 días, Dios me envió en un viaje de reconciliación de 30 días dentro de un período de 40 días, que databa de la carta de invitación (28 de febrero al 9 de abril de 1983). Se requirió que Ezequiel se acostara sobre su lado derecho durante 40 días, cargando la iniquidad de la casa de Judá (Ezequiel 4: 6).


Interpretando esto en mi propio contexto, no fue difícil ver que mi “casa de Judá” representaba el liderazgo de la iglesia, mientras que mi “casa de Israel” representaba a la iglesia (congregación). Pero, ¿qué fue exactamente la intercesión? ¿En qué se diferencia de la oración y la guerra espiritual?



Intercesión


Mis pensamientos se remontan a 1972, cuando comencé a entrenarme para un ministerio de librería en el extranjero, en Port Moresby. Se requería la lectura del libro de Norman Grubb, Rees Howells, Intercesor. El autor vivía al otro lado de la calle. Aunque solía viajar en giras de conferencias, pude conocerlo a él, a su esposa y a su hija.


El libro en sí tenía poco sentido para mí en ese momento. Norman escribió sobre cómo un minero de carbón galés llamado Rees Howells fue un intercesor que tenía que "caminar" en su intercesión durante un período de tiempo. No podía simplemente orar durante unos minutos y luego declarar la victoria. Tenía que identificarse con aquellos que necesitaban intercesión y 'ganar la posición de autoridad' para poder interceder.


Como Jesús, que se hizo hombre para ser nuestro gran Intercesor (Hebreos 7: 25). La identificación significaba que la gente también lo veía como un pecador (blasfemo), porque proyectaba su propia iniquidad sobre él. Luego lo mataron por eso. Entonces Dios lo levantó de entre los muertos y lo ascendió al lugar de autoridad espiritual a la diestra del Padre, “llevando a la gloria a muchos hijos” (Hebreos 2: 10). En otras palabras, recibió autoridad sobre las mismas personas que lo habían crucificado, de modo que (por ley) tenía el poder de decidir su futuro. Así como la autoridad de Adán afectó las vidas de todos los que estaban bajo su autoridad, así también la autoridad del “postrer Adán” afectó las vidas de todos los que estaban bajo su autoridad. Por su intercesión, Jesús recibió autoridad. Quitó la autoridad a los hombres para decidir sus propios destinos eternos, convirtiéndose así en su Salvación.


Cuando leí por primera vez sobre Rees Howells en 1972, todavía no podía comprender esas cosas. Solo cuando experimenté la intercesión por mí mismo pude entender. Entonces, cuando Dios me reveló que había sido un intercesor, siguiendo el modelo de Ezequiel, fue una gran revelación. De hecho, fue revolucionaria. De repente comencé a comprender el buen propósito de ese año horrendo. Conocer ese propósito hizo que fuera más fácil superar la amargura de las acusaciones falsas y la pérdida de amigos. Jesús murió en la cruz en la Pascua, en la cual se ordenaba a la gente que comiera pan sin levadura con “hierbas amargas” (Éxodo 12: 8). Si bien la crucifixión fue dolorosa, la falsa acusación de sus amigos fue amarga.


Entonces comprendí que la intercesión no estará completa hasta que el intercesor haya superado esa amargura a través del perdón. El perdón no está completo hasta que el intercesor puede dejar ir la amargura, soltarlos y llegar a una posición de descanso. En mi caso, dudo que hubiera podido lograr eso sin comprender el buen propósito de la crucifixión. Hasta que entendiera la intercesión y viera su gran propósito, podría seguir adelante con mi vida, pero las heridas no sanarían.


Mientras contemplaba esto, todo empezó a tener sentido. Dios me había llevado a Las Cruces (“Las Cruces”) para ser crucificado. Aunque me hizo responsable de intentar estar en un llamamiento (pastor) que no era el mío, todavía Él seguía siendo responsable de mi destino. La Ley de Autoridad le dio ese derecho sobre todos los pecadores cuando ascendió a la diestra del Padre.


Esta comprensión me dio una nueva perspectiva de la naturaleza misma de Dios, algo que no me habían enseñado en la iglesia. También recibí consuelo de saber que en medio de la oscuridad y la desesperación, Dios siempre estaba conmigo y que no permitiría que me perdiera. En una época en la que la mayoría de la gente piensa que todas las cosas buenas provienen de Dios y que todas las cosas malas provienen del diablo, aprendí por experiencia que Dios hace que todas las cosas obren juntas para bien (Romanos 8: 28).



Convertir paja en oro


Esto es inherente a la soberanía de Dios. La propia crucifixión de Jesús fue el mayor mal jamás cometido y, sin embargo, se convirtió en el mayor bien. Dios sabe cómo convertir la paja en oro.


Todavía me tomaría otros trece meses convertir la amargura en amor, pero cuando conocí los principios de la intercesión en 1984, pude llegar a una posición neutral. Dios nos da tiempo para completar nuestro viaje hacia el amor, porque así es como el intercesor se beneficia de los problemas que experimenta. Su trabajo siempre se recompensa al final del proceso.


Los intercesores no son perfectos, ni se requiere que sean perfectos para calificar como intercesores. De hecho, Dios usa el tiempo de intercesión para madurarlos espiritualmente, principalmente aumentando su capacidad de amar. Es fácil amar a los amados. Es fácil amar a los amigos. Pero el amor de Dios se extiende a los enemigos de uno (Romanos 5: 10). Ese amor no surge de forma natural.


Aquellos que no entienden los principios de la intercesión podrían burlarse de mi propio tiempo de intercesión, con el argumento de que yo me lo propuse. Hay algo de verdad en esa afirmación. Debo agregar que me convertí en pastor cuando fui llamado a ser maestro. Me tomó cerca de un año aprender a morir. Incluso entonces, si Dios no me hubiera obligado a morir, habría continuado luchando contra Él, ¡“por fe”, por supuesto! Mi carne nunca se sometió voluntariamente a la muerte, porque no estaba de acuerdo con la voluntad de Dios. La intercesión siempre involucra la muerte de la carne de alguna manera. Es el único camino a la vida de resurrección.



Profecía


Todos profetizamos de vez en cuando. No se necesita ser un profeta para profetizar. La mayoría de las profecías son inadvertidas, como vemos en el ejemplo de Caifás (Juan 11: 49-51). Cuando el pastor me acusó de unirme a sus enemigos en su contra, profetizó. Cuando dije: "¿Qué está pasando aquí?" Profeticé. Ninguno de los dos sabía lo que estábamos haciendo.


Hay profetas aquí y allá, pero la profecía está en todas partes. El oficio de profeta es para algunos, pero todos pueden profetizar. La profecía es simplemente proclamar lo que Dios ya ha dicho. Hay muchos niveles en esto. La intercesión es un acto profético. Lo mismo ocurre con la guerra espiritual. Uno entra en un mundo diferente donde las cosas ya no tienen sentido para nuestras mentes carnales. La gente hace cosas que parecen fuera de lugar. Suceden cosas extrañas. Lo que es extraño para la carne es natural para Dios, y debemos aprender un concepto nuevo de lo natural.


Mi viaje al reino profético me tomó desprevenido y me derribó. Me tomó años recuperar el equilibrio, y cuando lo hice, era un hombre nuevo. Nunca podría volver a la antigua forma de vida. La intercesión me cambió para siempre. Nunca habría seguido ese camino, si hubiera estado en mi poder. Pero el Dios soberano de la Creación así lo quiso, y así fue. Ni siquiera supe que me había convertido en intercesor hasta un año después de que lo hiciera.


https://godskingdom.org/blog/2021/03/my-journey-into-the-prophetic-realm-part-6

MISERICORDIAS DIVINAS, Oraciones El Valle De La Visión



Dios Eterno,

Tu grandeza es incomparable; tu bondad indescriptible; tu gracia, súper abundante. 

Si pudiera contar la arena en la orilla del mar podría contar tus favores hacia mí; conozco sólo una parte de ellos, pero esa parte supera toda alabanza.

Te doy gracias por tus misericordias; mi estado de salud, tu cuidado de mi cuerpo, las comodidades en el hogar, los alimentos y vestimentas suficientes, la duración de mis capacidades mentales; 

Gracias por mi familia, su ayuda y apoyo mutuos, las delicias de la armonía y la paz en el hogar, los asientos ahora ocupados que podrían haber estado vacíos;

Gracias por mi país, mi Biblia, mi fe.

Pero, ¡Oh! Cómo lamento mi pecado, mi ingratitud, mi vileza, los días que se suman a mi culpa, los momentos que escucharon a mi lengua ofensiva.

Todas las cosas en el cielo y la tierra; alrededor, dentro y fuera, me condenan: el sol que ve mis fechorías, las tinieblas que son luz para ti, el
acusador cruel que justamente me señala, los buenos ángeles a los que he incitado a dejarme, tu rostro que escudriña mis pecados secretos, tu Ley justa, tu Palabra Santa, mi conciencia manchada por el pecado, mi vida privada y y mi vida pública, mis vecinos, yo mismo. Todos escriben cosas oscuras en mi contra. Yo no las niego, ni interpongo alguna excusa, sino que confieso, ‘Padre, he pecado'. 

Y sin embargo, todavía vivo, y corro arrepentido a tus brazos extendidos; Tú no me echarás fuera, pues Jesús me lleva a tu lado; Tú no me condenarás, pues Él murió en mi lugar, Tú no recordarás mis montañas de pecado, pues Él todo lo ha borrado, y su belleza cubre mis deformidades.

¡Oh, mi Dios, me he despedido del pecado al apegarme a la cruz, al esconderme en tus heridas, y al refugiarme a Tu lado.

Oraciones El Valle De La Visión

(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

LISTO O NO, HA LLEGADO EL MOMENTO, HEMOS CRUZADO EL UMBRAL, Kevin Barrett


Cruzando el umbral - Home | Facebook



ADMINISTRADOR:

Examinen todo y retengan lo bueno. Puede que las palabras proféticas que publicamos sean palabras de Dios para alguno de los que hacemos o los que siguen este blog. Son palabras que a nuestro entender pueden encajar con el kairos (tiempo o sazón propicio) general y/o personal que nosotros pensamos que está aconteciendo. Puede que también sean oportunas para los kairos personales de sus vidas en el Señor. Pero seamos especialmente cautos en la apropiación personal de las palabras proféticas; sobretodo cuando sean muy complacientes con nuestros deseos y gustos carnales. Pidamos discernimiento para saber si Dios las está usando para confirmar lo que Él ya nos ha estado hablando/haciendo en nuestras vidas. Así evitaremos equivocaciones y frustraciones innecesarias con los tiempos de Dios, por tratar de escoger aquello que queremos oír en lugar de lo que necesitamos oír. 

Igualmente queremos dejar constancia que hay veces, y desgraciadamente no pocas, en que los dones del profeta no van acordes con la maduración de su carácter; por esa razón la publicación de palabras proféticas de diferentes personas no significa que forzosamente estemos de acuerdo con sus ministerios o prácticas ministeriales y/o personales. 

JOSÉ


Publicado el 9 de junio de 2020 por Kevin Barrett


Queridos santos:

En mi tiempo de oración con el Padre esta mañana estaba orando por los disturbios civiles y los disturbios que comenzaron en los Estados Unidos y ahora se están extendiendo a otras naciones. El Padre me dijo que Él ve todas las cosas y que no fue sorprendido por los disturbios; sin embargo, muchos de Su pueblo si lo fueron, aunque no deberían haberlo sido.

Dios nos advirtió y advirtió sobre los próximos disturbios y el caos, entre muchas otras cosas. Sin embargo, muchos del pueblo de Dios no han creído realmente en sus corazones que esas advertencias realmente se cumplirán. Sin embargo, el Padre dice que hemos cruzado el umbral a tiempo y todo lo que ha declarado, tanto bueno como malo, comenzará a suceder.

Sabiendo esto, Dios nos ha advertido de los próximos disturbios civiles, caos, desastres naturales, hambrunas, ataques, persecuciones, juicios y otras sacudidas y dolores de parto. Por otro lado, también ha declarado muchas cosas buenas para los de Su pueblo que lo siguen de todo corazón. Él ya ha comenzado a limpiar y purificar Su Casa. Con esto, probablemente haya sido testigo de la exposición de algunos líderes de la Iglesia. Y esto se intensificará comenzando con el liderazgo y eventualmente llegará a todos los hogares que reclaman Su nombre. Esto, junto con la persecución, hará que muchos se caigan a medida que el trigo se separe de la cizaña. Pero en todas las tragedias venideras, el Padre dice que todas estas cosas operarán juntas para el bien de aquellos que aman a Dios y son llamados de acuerdo a Sus propósitos.

Él dice que está entusiasmado con lo que ve surgir en Su pueblo. Y a medida que Su pueblo se concentre en Su amor y poder sobre el mal, nuestra luz brillará en medio de la oscuridad y muchos corazones se volverán hacia Dios.

Soy consciente de los grupos de personas a quienes pagan las agendas para salir y comenzar disturbios y destrucción en las calles. Pero en realidad, hay espíritus malignos detrás de todo esto. Y Dios ha prometido en Su Palabra escrita que cuando el enemigo entra como un río, el Espíritu del Señor levantará bandera contra él (Isaías 59:19). Sin embargo, los principales medios de comunicación no informan sobre el amor de Dios que se está extendiendo en las calles donde los manifestantes y la policía se unen y se abrazan y algunos oran juntos. Algunos incluso celebran un bautismo en la esquina de la calle donde George Floyd fue asesinado donde todo comenzó. Lo que sucedió fue una tragedia de hecho. Pero estamos llamados a amarnos unos a otros y traer curación y restauración. Por lo tanto, Dios está elevando un estándar de amor y perdón para nuestro prójimo en medio del racismo, el odio y la indignación.

A pesar de que todas Sus advertencias se cumplirán, creo que también tendremos momentos de sanación y restauración a medida que el pueblo de Dios comience a levantarse en Su Espíritu de amor. Además, no sé cuán rápido vendrán todas las tragedias y el caos, ni sé cuán juntos estarán. Pero sí sé que pronto ganarán impulso en su frecuencia e intensidad. Lo escuché decir por otro hombre de Dios, y también y lo creo, que los eventos de tamaño bíblico no llegarán hasta el final de 2020, como en los años 2026-2029. Creo que esto es cierto porque el pueblo de Dios aún no está listo ... pero hasta ese momento todo esto hará que muchos se despierten y se preparen.

Pero en todo esto, tenemos Su seguridad de que Él nos protegerá mientras nos mantenemos cerca de Él y obedecemos Su dirección. Además, este es un momento emocionante donde tendremos la oportunidad de madurar rápidamente en el Espíritu, acercarnos a Él y ser perfeccionados en Cristo. Sin embargo, es MUY importante que abandonemos el pasado, tanto bueno como malo, y que miremos hacia nuestro destino en Cristo Jesús. Estos serán los mejores y los peores momentos al mismo tiempo. Sin embargo, depende de cada individuo si será su mejor momento o el peor de sus tiempos ...

En todo esto, supongo que lo que digo es que si no estabas tomando en serio todas Sus advertencias, ahora es el momento.

Ruego Su amor y bendiciones sobre todos ustedes. Y si alguien puede ayudarme con mis necesidades financieras con una donación, sería muy apreciado.

Su hermano en Cristo

Kevin B.

¡OH, BUEN SEÑOR, ESCUCHA Y AL ESCUCHAR PERDONA! Oraciones El Valle De La Visión


Salmo 54 - Salmos - IGLESIA.INFO


¡Oh Señor! 

Perdona todos mis pecados del día, de la semana, del año, todos los pecados de mi vida, los pecados de la juventud, de la madurez y de la vejez, de omisiones y comisiones, del mal humor, impertinencia e ira, de vida y de vivir, de dureza de corazón, de incredulidad, de presunción, de soberbia, de deslealtad a las  almas de los hombres, de la falta de decisiones valientes en la causa de Cristo o de celo sincero para Su Gloria, de deshonrar Tu gran Nombre, de decepción, de injusticia, de deslealtad en mis relaciones, de impureza de pensamientos, palabras y actos, de avaricia que es idolatría, de recursos acumulados indebidamente, desperdiciados frívolamente, no consagrados a  Tu Gloria.

Tú que eres el Gran Dador; perdona mis pecados en secreto y en el seno de la familia, en el estudio y el ocio, en medio del bullicio de los hombres, en la meditación de Tu Palabra y en la negligencia de ella, en la oración sin reverencia y frívolamente retenida, en el tiempo desperdiciado, en ceder a  las artimañas de Satanás, en abrir mi corazón a  sus tentaciones, en ser descuidado cuando sé que Él está cerca, en apagar el Espíritu Santo; 

Pecados contra la luz y el conocimiento, en contra la consciencia y de las restricciones de Tu Espíritu, contra la Ley del Amor Eterno. 

Perdona todos mis pecados, conocidos e ignorados, sensibles e insensibles, confesados e inconfesos, recordados u olvidados. 

¡Oh Buen 
Señor, escucha; y al escuchar, perdona! 

Oraciones El Valle De La Visión
(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

EL SEÑOR MI EJEMPLO, Octavius Winslow


The Character of Jesus | Strength - YouTube

"Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he 
hecho, vosotros también hagáis".
Juan 13:15


Al contender fervientemente por la doctrina de la naturaleza del sacrificio de la muerte expiatoria de nuestro Señor, podríamos estar en un gran peligro de pasar por alto el hecho de que la vida entera de Cristo es constantemente presentada a nosotros en las Escrituras como el modelo por el cual nosotros debemos ser moldeados. Nosotros necesitábamos una encarnación personal del evangelio —un perfecto, y sin igual Ejemplo. En solo Uno podríamos encontrar ese ejemplo, en Aquél cuyo evangelio fue, y cuya vida fue un puro y vivo reflejo de las doctrinas que enseñó, los preceptos que inculcó, y el espíritu que infundió.

Vamos, entonces, a inquirir brevemente cuales son las artes de Su vida santa en el cual podríamos considerar como imitables, y cuales rasgos de Su carácter podemos considerar para transferir con humildad y gratitud a nosotros.

Hemos de seguir el ejemplo de Cristo en Su OBEDIENCIA, “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de Mi Padre, y permanezco en Su amor” (Juan 15:10). ¡Contempla el ejemplo! Como Él obedeció a Su Padre con una amorosa e incondicional obediencia, por lo tanto, Sus discípulos deben caminar en obediencia a todos Sus mandamientos, ordenanzas, y preceptos, alzando Su Cruz diariamente y también siguiéndole a Él. Señor, no permitas que haya alguna reserva en mi obediencia a Ti, al igual como no hubo ninguna en Tu obediencia al Padre; sino como Tu siervo Caleb que pudo seguirte totalmente, haciendo la voluntad de Dios desde el corazón.

Debemos ser conformados a la SANTIDAD y PUREZA de Cristo. “Sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir” (1 Ped. 1:15). “Y todo aquel que tiene esta esperanza en Él, se purifica a sí mismo, así como Él (Cristo) es puro” (1 Jn 3:3).

Oh Señor, yo solo puedo ser realmente feliz cuando sea verdaderamente santo, y solo puedo ser verdaderamente santo cuando esté caminando como Tú caminaste.

Debemos ser conformados a la HUMILDAD y MANSEDUMBRE de Cristo. “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga” (Mt. 11:29-30).

Oh Señor, nunca hubo tal modelo de humildad como el Tuyo. Con alegría transferiría este agradable rasgo distintivo de Tú carácter y espíritu a mí mismo, y en corazón y conducta caminar humildemente con Dios, y en humildad y auto-negación caminar con mis hermanos.

Debemos ser conformados al AMOR de Cristo. “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado”. (Jn. 13:34). ¡Oh, cuán amoroso fue Jesús! Él era todo amor —nada sino solo amor. Él amó extremadamente a Dios, Él amó auto-sacrificialmente al hombre. El amor lo llevó a obedecer a Dios, el amor le obligó a morir por nosotros. 

Señor, moldéame a este precioso ejemplo de amor —que ese amor sea todo el dominante y constrictivo principio de mi vida, para amarte, y amar a los santos, y amar a los pecadores.

Debemos de seguir el ejemplo de Cristo de como PERDONA las ofensas. “Perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros” (Col.3:13). Cuan pocos hay, aún entre los seguidores de Jesús, quienes presentan un reflejo claro y pleno de este rasgo de Su carácter, este prominente hecho de Su vida.

“¡Señor, déjame ser encontrado entre los pocos! Provéeme la gracia de la resignación para pasar por alto la ofensa, silenciosamente sufrir lo injusto, y generosamente perdonar y olvidar la crueldad hecha, la pena causada, la deuda contraída por mi consiervo, así como Tú has perdonado y olvidado mis transgresiones, cancelando todo mi pecado y remitido todas mis deudas contra Ti”.

¿Te parecerías a Cristo? Entonces estúdiale atentamente, estúdiale constantemente. No estudies hasta desmayar las copias imperfectas, sino estudia al Divino Humano Original —estudia solo a Jesús. La más perfecta copia puede confundirte, pero Jesús no puede. Pretende ser, no como un santo, sino como Cristo, no como un hombre, sino como Dios. Menos de ti mismo, más como Cristo. El Señor Peter Lely, el gran artista, hizo una regla de nunca mirar una mala pintura, tras haber tenido por experiencia que, cada vez que lo hacía, su lápiz tomaba una pizca de ello.

¡Señor! ¡Moldea, esculpe, escribe mi alma conforme a Tu voluntad; solo hazme una copia perfecta de TI MISMO!

(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

¿PECAR ANTES Y DESPUÉS DE VENCER, ¿QUÉ HACER? / ¿CÓMO PODEMOS AMAR A NUESTROS ENEMIGOS? , Devocionales eMANÁ




¿Qué debemos hacer cuando pecamos?



~~~~~ Versículos de la Biblia (VRc) ~~~~~


1 Juan 1:7
Pero si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús Su Hijo nos limpia de todo pecado. (9) Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda injusticia.



~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~



¿Qué debemos hacer cuando caemos accidentalmente? Debemos ir de inmediato a Dios y poner nuestros pecados bajo Su sangre. Después, podemos acudir al Señor y decirle:

"Dios, te doy gracias y te alabo porque Tu Hijo sigue siendo mi vida y mi santidad. Él expresará Su vida vencedora desde mi interior". Podemos ser recobrados en un segundo. No es necesario esperar cinco minutos ni una hora. Dios nos perdona y nos limpia, pero nosotros creemos que debemos tener lástima de nosotros mismos y sufrir un poco más de tiempo antes de ser completamente limpios. Esto no es otra cosa que buscarnos problemas ...

Algunos pueden pensar: "Si un hombre vuelve a caer y necesita que la sangre lo limpie después de que ha entrado en la experiencia de la victoria, ¿no es igual que los que nunca han entrado en ella?" Oh no, hay una gran diferencia. Antes de experimentar la victoria, la vida de uno es un total fracaso. Puede ser que venza ocasionalmente, pero cae habitual y reiteradamente. Sin embargo, después de vencer, su vida se convierte en una vida victoriosa. Si fracasa, fracasará ocasionalmente; pero en general, vence continuamente. Hay una gran diferencia entre las dos. ¡Aleluya, la diferencia es enorme! Antes prevalecía el fracaso y la victoria sólo era eventual. Ahora, la victoria predomina y el fracaso es ocasional. Antes de que una persona llegue a vencer, sus fracasos son continuos. Los que tienen mal genio, se enojan continuamente. Aquellos que tienen pensamientos impuros, tienen pensamientos impuros constantemente...Cada vez que alguno cae, cae en las mismas cosas, y la victoria es una experiencia muy escasa. Una persona se ve atada habitualmente a su mal genio, su orgullo, su envidia o sus mentiras. Después de experimentar la vida vencedora, sólo caerá ocasionalmente, y aun si cae, no cometerá el mismo pecado.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~



¿Cómo podemos amar a nuestros enemigos?

~~~~~ Versículos de la Biblia (VRc) ~~~~~

Mateo 5:44
Pero Yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen; (45) para que seis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir Su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Existen muchos pecados que no reconocemos como tales. Pero una vez que nos demos cuenta de que lo son, debemos decir: "Dios, he pecado. Necesito que Cristo exprese Su vida en mí". Puedo contarles que una vez un hombre me trató mal, y yo le respondí con unas cuantas palabras precipitadas. Sabía que estaba mal responder como lo hice, pero yo argumentaba que él estaba más errado que yo, y que él no me había ofrecido disculpas. Yo sólo estaba errado un poco. ¿Por qué tenía yo que ofrecer disculpas? Sin embargo, Dios quería que yo lo hiciera. Esa persona me había ofendido, yo la había perdonado, y ya se me había pasado el enojo. Aún así, tenía que pedirle perdón. Pensaba que todo iba bien, pero me encontraba por debajo de la norma de Mateo 5, la cual dice que tenemos que amar a nuestros enemigos.

...Escribí una carta en la que reconocía haber hablado precipitadamente, pero como no podía amar a esa persona, decidí no enviarla. Pensé escribirle otra cuando lo pudiera amar. Yo no lo odiaba y ya lo había perdonado, pero no podía amarlo. Sólo Dios podía amarlo. Dios dice que amar es la verdad y que no amar es pecado. Quería vencer y quería pelear con fe. Le dije al Señor: "Si Tú no haces que lo ame, no podré amarlo". Cuando dije que no podía amar y que Dios era el único que podía amar, terminé amándolo. Por una parte, la verdad nos dice que debemos amar; por otra, la gracia nos suministra la fuerza para amar. Tales casos, a veces toman unos cuantos minutos y a veces varios días.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~



Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento. "Palabras del ministerio" proviene de La vida que vence, escrito por Watchman Nee, págs. 151-152. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA. Los versículos del Antiguo Testamento son tomados de la versión Reina Valera 1960.
Por favor visítenos en http://www.emanna.com/espanol
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com
Para subscribirse o eliminar su subscripción al eManá:


Para eliminar su suscripción a la lista de envíos, puede hacer una de éstas:
Enviar un correo electrónico a: spanish-emanna-leave@emanna.com
(No necesita escribir un texto en el mensaje; un correo en blanco es suficiente.)
o
Visite www.emanna.com, y complete el formulario que allí aparece.

FRACASOS Y RESTAURACIÓN DE GRACIA, e-MANÁ




Los fracasos de Pedro y su restauración

~~~~~ Versículos ~~~~~

Mateo 26:75  Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le habían dicho: Antes de que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.

Juan 21:15  Entonces, cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí Señor; Tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta Mis corderos.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

"Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos?" El Señor le preguntó esto primero debido a que Pedro le había declarado audazmente al Señor, en la víspera de la traición, que él nunca lo abandonaría aunque los demás sí lo hicieran. Pedro había dicho que seguiría al Señor aun hasta la muerte. Cuando el Señor le preguntó: "¿Me amas más que éstos?", le recordaba a Pedro lo que él era: un hombre tan confiado en sí mismo y orgulloso... lleno de fuerza natural.

El amor que Pedro tenía por el Señor era precioso, pero su fuerza natural tenía que ser rechazada. Esta fue tocada por el Señor en dos maneras: cuando Pedro negó al Señor y cuando tomó la iniciativa en retirarse del llamamiento del Señor. Pedro fracasó la primera vez cuando negó al Señor tres veces, y la segunda vez, cuando fue a pescar. Así que, el Señor sometió a Pedro a dos pruebas, y Pedro fracasó en ambas.  Indudablemente estaba muy desanimado, así que, el Señor vino para restaurar su amor por el Señor, para encomendarle que pastoreara Su iglesia... de manera que no siguiera al Señor confiando en sus propias fuerzas.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento. "Palabras del ministerio" proviene de Estudio-vida de Juan, escrito por Witness Lee, págs. 617-618. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA. Los versículos del Antiguo Testamento son tomados de la versión Reina Valera 1960.

Por favor visítenos en http://www.emanna.com/espanol

Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com

Para subscribirse o eliminar su subscripción al eManá:

Para eliminar su suscripción a la lista de envíos, puede hacer una de éstas:
Enviar un correo electrónico a: spanish-emanna-leave@emanna.com
(No necesita escribir un texto en el mensaje; un correo en blanco es suficiente)
o
Visite www.emanna.com, y complete el formulario que allí aparece.

ORGULLO HERIDO, David Wilkerson (1931-2011)





June 6, 2019

A pesar de todo lo que se habla en la iglesia sobre el perdón, la restitución y la sanidad, muy poco parece ser realmente demostrado por los cristianos. A todos nos gusta pensar que somos pacificadores, restauradores de los caídos, que siempre perdonamos y olvidamos. Pero incluso los que son profundamente más espirituales son culpables de no mostrar un espíritu de perdón.
Nos resulta difícil perdonar a quienes han herido nuestro orgullo; o a alguien desagradecido; o a cualquiera que nos engañe. Y la mayoría de cristianos no sabe lo básico sobre cómo manejar las críticas. Empleamos todo tipo de métodos para ocultar nuestro resentimiento, haciéndonos expertos en expresar nuestra actitud defensiva en una elocuencia magistral. Sí, el orgullo herido es una cosa terrible.
A menudo, antes de que podamos perdonar a otros, debemos aprender a perdonar a Dios. Aunque Dios nunca ha pecado contra nadie, eso no nos impide guardar rencor contra Él. Venimos a su presencia a orar, pero estamos guardando sentimientos negativos hacia Él porque creemos que no ha hecho lo que pensábamos que debía hacer. Una oración puede haber quedado sin respuesta durante semanas, meses, incluso años. O puede ocurrir una enfermedad inesperada o una tragedia cobra la vida de un ser querido y la fe comienza a vacilar.
Recuerda, la Palabra de Dios deja muy claro que una persona que duda nunca recibirá nada de Dios: “Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos” (Santiago 1:6-8).
Jesús entendió esta tendencia de sus hijos, de guardar rencor contra el Cielo cuando las montañas no se mueven según lo programado. Él le advirtió a Pedro que no pidiera nada cuando estuviera en la presencia de Dios a menos que haya perdonado. “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas” (Marcos 11:25).
Si tienes un rencor secreto en tu corazón contra otra persona o contra el Cielo, deja que el Espíritu del perdón fluya a través de ti. ¡Dios es fiel!

(FFI) AMÓS MISIONERO A ISRAEL -Parte 12, Dr. Stephen Jones





Fecha: 30/06/2018
Edición No. 360


En Amós 7:1-3 Dios le mostró a Amós una visión de langostas que iban a venir sobre la tierra. ¡Amós le suplicó a Dios perdona, te ruego!" Y entonces Dios "se arrepintió" o cambió de parecer, diciendo: "No sucederá".


La visión del fuego

Dios luego le mostró a Amós una segunda visión en Amós 7:4,

4 Así me mostró Yahweh el Señor, y he aquí, Yahweh el Señor estaba llamando para contender con ellos por fuego, y consumió el gran abismo y comenzó a consumir la tierra de labranza (heredad).

Al igual que con la primera visión (sobre las langostas), Amós entendió que un juicio ardiente también destruiría a Israel, por lo que sería imposible (por lo que pensó) que Dios cumpliera Su promesa del Nuevo Pacto.

Amós vio que el fuego consumía "el gran abismo", que en Génesis 7:11 y en Isaías 51:10 se refería al océano. Cuando el océano fue consumido por este fuego divino, comenzó a destruir la tierra misma. La NASB lo llama "tierra de labranza". La palabra hebrea es cheleq, de chalaq, una heredad que ha sido asignada a alguien.

En otras palabras, el fuego de Dios amenazó la herencia de la tierra de Israel. Recuerde la amenaza que presentaron las langostas contra la "vegetación" (es decir, la gente). La segunda visión fue de un incendio que amenazaba la herencia de la tierra que se le había dado a las tribus y familias en los días de Josué.

Amós nuevamente se horrorizó ante esta perspectiva y apeló a la misericordia una vez más en Amos 7:5,6,

5 Entonces dije, "¡Yahweh el Señor, por favor detente! ¿Cómo podrá resistir Jacob, si es tan pequeño?" 6 Yahweh cambió de opinión sobre esto. "Esto tampoco sucederá", dijo Yahweh el Señor.

Una vez más Dios se arrepintió para mostrar misericordia.


La visión de la plomada


7 Así me mostró, y he aquí, Yahweh estaba junto a una pared vertical, con una plomada en su mano. 8 Y Yahweh me dijo: "¿Qué ves, Amós?" Y yo dije: "Una plomada". Entonces Yahweh dijo: "He aquí, voy a poner una plomada en medio de Mi pueblo Israel. No los perdonaré más. 9 Los lugares altos de Isaac serán asolados y los santuarios de Israel serán asolados. Entonces me levantaré contra la casa de Jeroboam con la espada".

Dios ya había cedido a Su juicio dos veces cuando Amós había apelado a Su misericordia. Esta vez, sin embargo, Él dice: "No les perdonaré más". La KJV dice: "No volveré a pasar de largo. La palabra hebrea traducida como "pasar" es abar, palabra que se usa en Éxodo 12:12, donde Dios dice: "Pasaré por la tierra de Egipto".

En Amós 7:8 significa que Dios no pasará de largo o pasará por alto el pecado de Israel por más tiempo. Por lo tanto, la NASB dice: "No les perdonaré más". La intercesión ya había retrasado el juicio divino dos veces, pero no una tercera vez.

Una plomada era una cuerda o cordel atado a un peso en un extremo. Al sostener la plomada, un albañil podía decir si una pared o poste era "verdadero" (vertical) o si estaba inclinado hacia un lado. Por lo tanto, una línea de plomada era un símbolo profético de verdad y rectitud.

Así que vemos que en esta tercera visión Dios usó su plomada de verdad y rectitud para poner al descubierto que el "muro" de Israel no era verdaderamente vertical. En otras palabras, Israel carecía de verdad y rectitud. Creyeron mentiras y su fe fue extraviada.

En el versículo 9 leemos que "los lugares altos de Isaac serán asolados y los santuarios de Israel devastados". Esas estructuras religiosas eran "el muro" que Dios estaba revisando. Las paredes del santuario carecían de verdad, por lo que estaban a punto de ser derribadas.


Los nombres de Israel

Aquí Dios se refiere a Israel por tres nombres diferentes: Isaac, Israel y la casa de Jeroboam. El nombre de Isaac parece ser un misterio para la mayoría de los comentaristas, porque buscan infructuosamente algún evento en la vida de Isaac que pueda prefigurar el de Israel. La mayoría no se da cuenta de que otras naciones en esa área se referían a Israel con el nombre de Saka, Sakka o Sacae, un nombre derivado de Isaac.

Saka y Sakka se encuentran en la roca Behistun en los últimos años como el equivalente de Gimirri (o Gomri, Gomer). La Casa de Gomri (es decir, Omri) era el nombre oficial asirio de Israel, que se encuentra en el Obelisco Negro de Salmanasar.

Debido a que Gomri, se mostraba en la Roca Behistun (la tumba de Darío el Persa) como el equivalente de Saka y Sakka, es evidente que los persas llamaban a Israel por esos nombres, más que por el nombre de Israel. Estos cambios de nombre son la principal razón por la cual las tribus de Israel se perdieron hasta tiempos recientes.

El punto es que cuando Dios se refiere a Israel con el nombre de Isaac (o Isak), estaba usando uno de los nombres que otras naciones llamaban Israel. Quizás la sugerencia es que Israel pronto sería exiliada a aquellas naciones que los llamaban con el nombre de Isaac.

El segundo nombre que Dios usa en Amós 7:9 es Israel, que no necesita explicación.

El tercer nombre es "la casa de Jeroboam". Hubo dos reyes de Israel llamados Jeroboam. El primer rey de Israel fue Jeroboam I, cuyo reinado comenzó cuando el reino se dividió después de la muerte de Salomón. Roboam fue el hijo de Salomón que continuó gobernando en Jerusalén sobre Judá. Pero las otras tribus de Israel, con la excepción de Benjamín, siguieron a Jeroboam, rebelándose contra la casa de David. Jeroboam fue quien construyó los becerros de oro en Betel y Dan (1 Reyes 12:25-30) y comenzó la caída en la apostasía.

Jeroboam II vivió más de un siglo después y en realidad gobernaba a Israel cuando Amós profetizó en Betel. Sabemos esto porque el sumo sacerdote se quejó ante el rey Jeroboam, acusando a Amós de sedición (Amós 7:10).

Sin duda, Jeroboam I era la razón principal para llamar a Israel "la casa de Jeroboam". El nombre sugería que toda la nación lo había seguido hasta la apostasía y la idolatría. De hecho, Dios envió un profeta a Jeroboam mismo mientras adoraba en el altar en Betel, prediciendo la destrucción de la casa de Israel. Leemos en 1 Reyes 13:34,

34 Y este hecho se convirtió en motivo pecado para la casa de Jeroboam, incluso para borrarla y destruirla de la faz de la tierra.

Sin embargo, el hecho de que otro Jeroboam se había convertido en rey en Israel parecía dar un giro completo a los acontecimientos. Era como si hubiera llegado el momento de que se pronunciara un doble testimonio contra Jeroboam.


Reacción del Sacerdote de Betel

Amós 7:10,11 dice:

10 Entonces Amasías, sacerdote de Betel, envió palabra a Jeroboam (II), rey de Israel, diciendo: Amós ha conspirado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede soportar todas sus palabras. 11 Porque así dice Amós: 'Jeroboam morirá a espada e Israel seguramente saldrá de su tierra al exilio' ".

Cuando los gobiernos se corrompen, la verdad se trata como sedición. Esta es la evidencia principal de que los reyes u otros líderes han usurpado la autoridad de Dios y gobiernan como si no hubiera un poder superior por encima de ellos.

Como portavoz de Dios, Amós tenía todo el derecho a decir las palabras de verdad sobre el derecho de Dios a gobernar a Israel. Pero a los usurpadores no les gusta ser reprendidos por su rebelión y pecado. Entonces Amós tuvo que huir por su vida. Amós 7:12,13 dice:

12 Entonces Amasías dijo a Amós: Vete, vidente, huye a la tierra de Judá, y allí come pan, y allí profetiza. 13 Pero no profetices más en Bet-el, porque es un santuario del rey y una residencia real".


Amós, el extranjero

Amasías llamó extranjero a Amós porque venía de Judá. Judá e Israel eran dos naciones separadas en ese momento, y todavía son distintas hasta el día de hoy. La mayoría de los israelitas nunca regresaron de su cautiverio, y la entidad gubernamental llamada Israel, encarnada en los príncipes de las tribus, nunca regresó, ni se reincorporaron a la nación de Judá. Por lo tanto, los israelitas no son judíos, ni la nación judía es Israel a los ojos de Dios.

La reunificación de Judá e Israel, dice Oseas 1:11, tendrá lugar cuando ambas naciones se sometan a un solo líder. Eso, por supuesto, es una profecía mesiánica que aún no se ha cumplido. La nación que hoy se llama Israel no puede cumplir las profecías de las diez tribus, a pesar de haberse apropiado del nombre. Aunque el Mesías debía venir por Judá, la primogenitura se le dio a los hijos de José, como leemos en 1 Crón. 5: 1,2. Jacob mismo dio su nombre, Israel, a los hijos de José en Génesis 48:16.


Respuesta de Amós al Sumo Sacerdote

Amós 7:14,15 dice:

14 Entonces Amós respondió y dijo a Amasías: "No soy profeta, ni soy hijo de profeta; porque soy un pastor y un productor de higos sicómoros. 15 Pero Yahweh me sacó de seguir al rebaño y Yahweh me dijo: 'Ve y profetiza a mi pueblo Israel' ".

Aunque el libro de Amós está categorizado como uno de los llamados "Profetas menores", él mismo afirmó que él no era un profeta. Escuchar la voz de Dios y hablarle a otros es una función básica del ministerio profético; sin embargo, ese ministerio no se limita a los profetas, ya que todos pueden profetizar en el sentido general. De hecho, nadie debería decir sus propias palabras, sino que debería ser un conducto para la voz de Dios. Pablo dijo en Gal. 2:20 que "no yo, sino Cristo". Este llamado no es solo para profetas o apóstoles como Pablo. Es para todos. Así que, aunque Amós no era un profeta o hijo de un profeta, profetizó. Hizo el ministerio que Dios lo llamó a hacer y eso le fue revelado. Él pronunció las palabras que Dios le había dado. Y también profetizó, porque Dios le había dicho: "Ve, profetiza a mi pueblo Israel".

Como ya hemos demostrado, Amós era un misionero de Judá en Israel. Amós entendió que la Palabra de Dios significaba que debía viajar al norte de su propio país a un país extranjero conocido como Israel.

Amós 7:16,17 continúa,

16 "Ahora, oíd palabra de Yahweh; diciendo: No profetices contra Israel, ni hables contra la casa de Isaac. 17 Por lo tanto, así dice Yahweh: 'Tu mujer se prostituirá en la ciudad, tus hijos y tus hijas caerán a espada; tu tierra será parcelada por un cordel de medir, y tú mismo morirás en tierra inmunda. Además, Israel ciertamente irá de su tierra al exilio' ".

Primero, vemos aquí que "Isaac" en Amós 7:9 se dice que es "la casa de Isaac". Es, por supuesto, una referencia a Israel. La casa de Isaac es el Beth-Sak, ya que los Saka / Sacae también fueron llamados así en la historia. Si los hombres hubieran recordado esto en siglos posteriores, podrían haber sido capaces de rastrear las migraciones de las tribus de Israel, en vez de perderlas en Asiria.

Tanto Oseas como Amós realmente nos proporcionan los nombres con que las naciones llamaban a Israel después de su deportación a Asiria. Oseas proféticamente llama a Israel Gomer haciéndole casarse con una prostituta con ese nombre. Amós llama a Israel la casa de Isaac y revela el nombre de Bet-Sak como uno de los nombres de Israel. Debido a que Dios se divorció de Israel (Jeremías 3:8, Oseas 2:2), Israel fue despojada de su nombre y recibió nombres alternativos durante su cautiverio y su exilio.

Sin embargo, la mayoría de los profetas no dejan a Israel en esa condición. Los profetas predicen un momento de segundas nupcias bajo un Nuevo Pacto, un tiempo cuando todos los hombres de cada nación pueden unirse a Israel adhiriéndose al Mesías, a Jesucristo y a Su Nuevo Pacto.

El apóstol Pablo explica esto aún más al defender el derecho igualitario de los no judíos. Pablo nos dice en Efe. 2:14 que el muro divisorio entre ellos había sido abolido en Cristo, porque era un muro que había sido erigido por las tradiciones de los hombres y no por ninguna Ley de Moisés o por instrucción de ninguno de los profetas, ni siquiera por ninguno de los profetas de la segunda era del templo.

Amós le dice a Amasías, el sumo sacerdote, que por haber rechazado la Palabra del Señor, tanto él como toda la nación irían al cautiverio. El juicio especial vendría sobre la familia del sumo sacerdote, aunque el cumplimiento de esas profecías se pierde en la historia.

Sin embargo, sabemos por la historia que los israelitas fueron llevados a Asiria en oleadas, culminando con la caída de Samaria, su ciudad capital, en el año 721 a.C.. El propio sumo sacerdote iba a "morir en tierra inmunda". Presumiblemente, esto significaba que iba a ser llevado al cautiverio a una tierra extranjera, aunque técnicamente él y otros ya habían profanado la tierra de Israel a través de sus ídolos. Israel en su totalidad ya estaba sentada en "tierra inmunda" y, al parecer, nadie fue levantado para limpiar la tierra con sangre, según las instrucciones de Deut. 21:4 y 7-9.


Amós 8
Ahora hemos estudiado las primeras tres visiones dadas a Amós en el séptimo capítulo de su libro: las langostas, el fuego y la plomada. Ahora tenemos una cuarta visión en el capítulo 8, una visión que está separada de las tres anteriores. Amós 8:1-3 dice:

1 Así me mostró Yahweh el Señor, y he aquí, había una canasta de frutas de verano. 2 Y Él dijo: "¿Qué ves, Amós?" Y yo dije: "Una canasta de frutas de verano". Entonces Yahweh me dijo: "Ha llegado el fin para mi pueblo Israel. No los perdonaré más. 3 Los cantos del palacio se convertirán en gemido en aquel día --declara Yahweh el Señor. Muchos serán los cadáveres; en todo lugar los echarán fuera en silencio.

Se entendía que la visión significaba que el fruto del pecado de Israel estaba maduro y que el tiempo de la cosecha había llegado. La destrucción de Israel era inminente en lo que concierne a Dios, pero en el tiempo terrenal, Israel todavía tenía alrededor de otro siglo para permanecer en la Tierra.

Amós fue quizás el primero de los profetas durante el reino dividido. Él profetizó en Betel, como vimos en Amós 7:10, durante el reinado de Jeroboam II, que fue sucedido por nueve reyes de Israel más. Jeroboam II subió al trono en Israel hacia el final del ministerio de Eliseo (2 Reyes 13:13,14,20).

Sin amenaza inminente de Asiria, el sumo sacerdote de Betel creía sin dudar que Amós era un falso profeta. Pero Dios generalmente trae la advertencia con mucha anticipación cuando se siembran las primeras semillas de destrucción.

El motivo es simple. Si el problema pudiera revertirse antes de que la semilla se convirtiera en un árbol grande, sería fácil "cortarlo de raíz". Pero cuanto más grande es el árbol, más difícil es deshacerse de él. Es más fácil desenterrar la semilla que tener que cortar el árbol más tarde.

Desafortunadamente, debido a que la mayoría de los hombres caminan por vista y no por fe, no creen las advertencias proféticas. El juicio está demasiado lejos para preocuparse por tales cosas. Por lo tanto, condenan a una generación posterior a un destino que ellos trajeron sobre otros por su negligencia.


Un día promedio en la vida de un israelita

La vida continúa como de costumbre hasta que ocurre un desastre. Amós 8:5,6 dice:

5 diciendo: "¿Cuándo pasará la luna nueva, para que podamos vender el grano y el día de reposo, para que podamos abrir el mercado del trigo, para hacer la medida [ephah] más pequeño y el precio (siclo, shekel) más grande, y para engañar con balanzas falsas, 6 para comprar a los indefensos por dinero y a los necesitados por un par de sandalias, y para que podamos vender los desechos del trigo?"

La gente observaba las celebraciones de la luna nueva, pero sus corazones no estaban de acuerdo, ya que las trataban como meros rituales. Estaban ansiosos por seguir con sus vidas y consideraban que las lunas y los sábados nuevos eran interrupciones del comercio.

Su comercio era deshonesto, violando la Ley de Igualdad Pesos y Medidas. Hicieron "la medida (efá) más pequeño y el precio (siclo) más grande". Sus balanzas también eran deshonestas.

La Ley dice en Lev. 19:35,36,

35 No cometerás ningún error en el juicio, en la medición del peso o de la capacidad. 36 "Tendréis balanzas justas, pesas justas, un efa justo y un hin justo; Yo soy Yahweh vuestro Dios, que te saqué de la tierra de Egipto.

Si un hombre quería comprar un efa de trigo, el tendero medía la venta con un efá más pequeño para engañar al comprador. Los compradores agregarían metal menos valioso a sus siclos para aumentar su peso y así engañar a aquellos que les vendían el trigo.

El comercio se nutre de la honestidad, pero cuando los hombres buscan formas de hacer trampa, lo primero que hacen es degradar el estándar de pesos y medidas. Hoy, por supuesto, todos los sistemas monetarios del mundo engañan a todos mediante una lenta pero constante erosión del valor del dinero. Esta erosión se conoce como "inflación" porque los precios parecen subir constantemente. En realidad, el valor del dinero se deflacta, y el resultado es que los ahorros se achican constantemente a través de lo que se conoce como "el impuesto inflacionario".

La causa de esto se debe en gran parte al hecho de que el dinero de hoy no es riqueza, sino deuda. La deuda ha sido monetizada. Por cada dólar que una persona posee, otra persona debe un dólar. La única forma de que se crea y distribuye un dólar es que alguien lo tome prestado a interés. Debido al interés en cada deuda, siempre hay más deudas que dinero, por lo que es imposible pagar todas las deudas.

Esa es la razón por la cual la Ley de Dios prohíbe la usura o interés en el dinero, al menos cuando se hace comercio dentro del propio país. La usura fuerza pesas y medidas injustas sobre una moneda para posponer el día del juicio final.

Por lo tanto, la vida en el antiguo Israel empleó pesos y medidas injustas de una manera, pero hoy en día todo el mundo lo hace de una manera más refinada, de modo que la mayoría de las personas no se dan cuenta de que se les roba a diario.

Amós dice que las formas deshonestas e ilegales de Israel de hacer comercio también permitieron la esclavitud humana, "comprar a los indefensos por dinero". Aparentemente, los esclavos eran tan abundantes en aquellos días que "los necesitados" podían ser comprados o intercambiados "por un par de sandalias".

Puede ser que Amós usara un modismo para decirnos que los esclavos valían "una una docena por diez centavos", como diríamos hoy. Pero ciertamente muestra cómo la esclavitud era una parte normal de la vida en la tierra de Israel en ese tiempo.

Finalmente, Amós condena a la gente por vender paja ("basura") -comida indigerible- en lugar de trigo.



https://gods-kingdom-ministries.net/teachings/ffi-newsletter/ffi-2018/07-01-2018-amos-missionary-to-israel-part-12/