Tiempo estimado de lectura: 5 - 6 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/08/types-of-christ-part-4-david/
AVANZAMOS MÁS ALLÁ DEL BLOG FINISTERRE. CRUZADO EL JORDÁN, EL REMANENTE FIEL ESPERA EL APOTEÓSICO DERRAMAMIENTO FINAL DE LA FIESTA DE TABERNÁCULOS, PLENITUD DE PENTECOSTÉS, EL MEJOR VINO DEL FINAL, ¡LA MANIFESTACIÓN DE LOS HIJOS DE DIOS! // "La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Yahweh de los Ejércitos; y daré paz en este lugar...". Hg. 2:9 // "No estoy diciendo, 'regresemos a Pentecostés'; estoy diciendo, '¡avancemos!'” (G.H.Warnock)
Por: Dr. Stephen JonesPublicado el: 19/04/2022
He estado editando los capítulos de mi próximo libro, Mi Viaje, que escribí el año pasado, que narra la historia y el propósito de los Ministerios del Reino de Dios desde 1981 hasta 2017. En realidad, se trata de 14 libros en total, que planeo combinar y publicar en algunos volúmenes grandes de tapa dura.
He escrito la historia hasta 2017, cuando ocurrió la gran transferencia de autoridad de los Sistemas Bestias a los santos del Altísimo (Daniel 7: 27). El segmento final (2017-2024) aún está en curso, por lo que aún no se ha escrito. Sin embargo, he estado informando eventos proféticos a medida que avanzamos, y esta información se utilizará cuando termine el último libro de la serie.
Ahora está claro que gran parte de este libro final involucrará a Bradley Tyler y su padre, John, ya que entré en contacto con ellos por primera vez en mayo de 2019. Comenzó con el llamado de John para ayudarles a protegerse contra algunos enemigos muy poderosos. En los últimos 18 meses, esto se llevó a un nuevo nivel cuando los encuentros cara a cara de Bradley con Dios, ángeles e incluso algunas entidades demoníacas aumentaron, llegando a ser diarios.
Cara a cara
Creo que Adán y Eva hablaron con Dios cara a cara, pero esta frase específica no se usó en el relato bíblico. La primera vez que se usó la frase fue con respecto a Jacob. Génesis 32: 30 dice:
30 Así que Jacob llamó al lugar Peniel, porque dijo: "He visto a Dios cara a cara, pero mi vida ha sido preservada".
Se refería al combate de lucha con el ángel Peniel. Ese fue sin duda un encuentro cara a cara.
A continuación, leemos acerca de Moisés, quien tuvo muchos encuentros cara a cara con Dios. Éxodo 33: 11 dice:
11 Así hablaba el Señor con Moisés cara a cara, como habla cualquiera con su amigo…
Así que hay un precedente bíblico para los encuentros cara a cara con Dios, aunque esto parece ser raro, a excepción de los sumos sacerdotes, a quienes se les permitía entrar en el Lugar Santísimo una vez al año en presencia de la gloria Shekinah sobre el Arca (Levítico 16: 32-34). Estos eran también encuentros cara a cara con Dios, aunque no se utilizara esta frase específica para describirlos.
Quizás no se usó la frase, porque Dios sabía que algunos de los sumos sacerdotes no disfrutaban de la misma relación con Dios que tenía Moisés. Quizás eran sumos sacerdotes por posición, pero no por relación con Dios.
Sin embargo, había dos sacerdocios que operaban uno al lado del otro a lo largo del Antiguo Testamento. El sacerdocio de Melquisedec era el más antiguo, y se remontaba hasta Adán, pero se menciona por primera vez en Génesis 14: 18 en referencia a Sem, el primer rey de Jerusalén. La unción de Melquisedec en ese momento era parte de la Primogenitura. Pero cuando Jacob dividió la Primogenitura, el sacerdocio pasó a Leví, el cetro pasó a Judá y las disposiciones de la filiación pasaron a José.
Con respecto al sacerdocio de Leví, vemos más adelante que Moisés y Aarón representaban los dos tipos de sacerdocio. Moisés fue sacerdote de la Orden de Melquisedec; Aarón pertenecía a la recién creada orden sacerdotal de Leví. Ambos estaban calificados para entrar al Lugar Santísimo del Tabernáculo, pero parece que Aarón podía entrar solo una vez al año, mientras que Moisés podía entrar a voluntad.
Esto, creo, muestra la superioridad de la Orden de Melquisedec.
Años más tarde, el mismo David, a quien se le llama específicamente “sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec” en el Salmo 110: 4, ministraba como sumo sacerdote de ese orden en “el tabernáculo de David” (Hechos 9: 11; Hechos 15, 16). David era de la tribu de Judá y, por lo tanto, no estaba calificado para ser sacerdote según el Orden Aarónico. Sin duda, él también habló con Dios cara a cara en su propiedad ("Sion") donde se había reubicado el Arca, y esto es evidencia de su llamado al orden de Melquisedec.
Como cristianos, creemos que Jesucristo también fue el sumo sacerdote según el Orden de Melquisedec (Hebreos 7: 11, 17). Él también habló con su Padre cara a cara, como se evidencia especialmente en el Monte de la Transfiguración (Lucas 9: 29-31).
Por lo tanto, tenemos muchos precedentes bíblicos de encuentros cara a cara con Dios, aunque Juan 1: 18 KJV y 1ª Juan 4: 12 KJV nos dice que “A Dios nadie lo ha visto jamás”. En Juan 1: 18, Juan nos dice que “el Dios unigénito que está en el seno del Padre, Él lo ha explicado”. Juan se refería a la ascensión de Jesús al “seno del Padre” muchos años después de haber escrito estas palabras.
El punto es que cuando Jacob, Moisés y David hablaron con Dios cara a cara, estaban viendo alguna manifestación (indefinida) de Jesús en su estado pre-encarnado. Asimismo, Abraham se entretuvo y habló con “Yahweh” y los dos ángeles cuando se dirigían a visitar Sodoma. El nombre Yahweh aparece en Génesis 18: 13 como Aquel que le habla a Abraham.
Sin embargo, dado que el nombre Yahweh no le fue revelado a Abraham, Isaac o Jacob (Éxodo 6: 2-3), encontramos que Abraham se refiere a Yahweh con el nombre/título Adonay (Génesis 18: 30, 32). El nombre Yahweh le fue revelado a Moisés en la zarza ardiente, por lo que cuando escribió el libro de Génesis, usó ese nombre. Sin embargo, Abraham mismo no conocía a Dios por ese nombre.
El punto es que Abraham también habló con Dios cara a cara, porque él era el heredero de Sem, el sumo sacerdote de la Orden de Melquisedec.
Sacerdotes celestiales y terrenales
En general, parece que los encuentros cara a cara con Dios son experiencias de aquellos que son llamados como sumos sacerdotes terrenales de la Orden de Melquisedec. Ahora sabemos que Jesucristo recibió ese llamado cuando fue bautizado por Juan. Juan era el verdadero sumo sacerdote de su época, aunque Caifás era el sumo sacerdote reconocido en el templo. Juan, creo, era de la orden de Sadoc que había reemplazado a la línea de Elí (1ª Reyes 2: 35). Sadoc era un tipo de Melquisedec.
Cuando Juan murió sin hijos, su llamado como sumo sacerdote de Melquisedec pasó a su primo hermano, Jesús.
Avance rápido hasta hoy.
Bradley Tyler es obviamente un profeta inusual en el mundo de hoy. He hablado con él muchas veces cara a cara en llamadas por Internet. Hablo con John casi todas las mañanas (a la tarde en su horario) para obtener actualizaciones sobre la revelación y la progresión de los eventos. Bradley ocasionalmente nos interrumpe con una nueva Palabra de Dios. La familia encuentra mensajes escritos por la casa.
Hay un precedente bíblico de mensajes escritos, como los Diez Mandamientos o la escritura en la pared en la época de Daniel.
La semana pasada, Dios le dijo a Bradley que había escrito un mensaje para su padre. Buscó en la casa pero no pudo encontrarlo. Luego, John abrió su computadora y descubrió el mensaje escrito allí. La computadora de John está bloqueada con contraseña, y solo John y Dios conocen la contraseña. John me envía la mayoría de estos mensajes para que podamos discutir su significado.
He reflexionado sobre este método de comunicación, ya que es muy inusual. Ciertamente, está más allá de mi propia experiencia personal en escuchar la voz de Dios. Me parece que esta es una forma de comunicación de Melquisedec. Hablar con Dios cara a cara es el privilegio bíblico de un sumo sacerdote de la Orden de Melquisedec.
La pregunta es si puede haber un sumo sacerdote en el Cielo y en la Tierra al mismo tiempo (en dos niveles). No hay duda de que Jesucristo es el Sumo Sacerdote en el Cielo. De hecho, creo que Él era el Sumo Sacerdote de Melquisedec en el Cielo aun cuando Sem, Abraham, Moisés y David ocupaban esa misma posición en la Tierra.
Cuando Jesús ascendió al Cielo después de su resurrección, la Orden de Melquisedec continuó existiendo en la Tierra. La pregunta es si hubo sumos sacerdotes terrenales de Melquisedec DESPUÉS de su ascensión, o si esto se limitó a la era del Antiguo Testamento. Hasta hace poco, esta pregunta ni siquiera había surgido en mi mente. Nunca se me ocurrió que podría haber un rey-sacerdote en la Tierra.
Los católicos romanos, por supuesto, no tendrían ningún problema con tal arreglo, porque están acostumbrados a pensar que los papas tienen el título de Pontifex Maximus, “sumo sacerdote”. En mi opinión, los papas son más parecidos al orden de Elí (sumo sacerdote) y Saúl (rey). Ellos gobiernan por su propia voluntad, no por la voluntad de Dios, y, por lo tanto, los papas han servido como falsificaciones.
Sin embargo, si hay una falsificación, debe haber algo real para falsificar. Aprendí ese principio hace décadas.
Si Bradley es en verdad este rey-sacerdote que surge en la Tierra, entonces, ¿cuál sería su propósito en el plan divino? Primero, sería un tipo de Cristo (como muchos de nosotros lo somos de otras maneras). En segundo lugar, parece que el propósito divino sería construir y asegurar un trono para Cristo que pudiera ocupar en su Segunda Venida. El representante terrenal no estaría en un estado de rebelión y desobediencia, como lo estaban Elí y Saúl, sino que seguiría el modelo de David, quien, aunque imperfecto, era corregible.
En general, vemos que Dios está construyendo su Reino y nos está usando para hacer la obra terrenal por el poder del Espíritu. Quizás parte de esa obra sea construir un trono y establecer naciones enteras que juren lealtad a Cristo y sigan sus Leyes. Me parece que estamos en las etapas iniciales de esa obra después de un largo cautiverio a las naciones Bestias.
La competencia entre carne y espíritu, que estudiamos en el último FFI, se extiende también al sacerdocio. Hay dos sacerdocios, uno carnal y otro espiritual, que luchan por la autoridad en el Reino de Dios. Ambos exponen sus reclamos, pero solo uno ganará el caso al final.
La competencia entre Leví y Melquisedec para heredar el sacerdocio debe verse en el contexto más amplio de todas las demás luchas entre la carne y el espíritu. Esto nos da una mejor perspectiva, sabiendo que cada grupo de competidores presenta solo una imagen parcial.
En cada caso, un lado representa la carne y el otro representa el espíritu. No debería ser difícil identificar cuál es cuál, ya que las Escrituras son bastante claras al respecto. Sin embargo, por extraño que parezca, los hombres carnales se sienten atraídos a apoyar el lado carnal, incluso cuando afirman creer en las Escrituras.
Por lo tanto, es importante que estudiemos los diferentes reclamos de autoridad que representa cada lado, para que no terminemos apoyando al lado equivocado. Apoyar al lado equivocado en tales casos puede resultar en vergüenza cuando Dios finalmente adjudique los casos o, peor aún, puede exponer la traición de los hombres a Cristo.
Identificarse uno mismo con el primer Adán, en lugar de ser un hijo del Último Adán, se identifica con el pecador, en lugar de con la justicia de Cristo.
Reclamar autoridad o estatus con Dios basado en carne y sangre, genealogía de Adán o Israel, puede desheredar a un hombre del Reino de Dios.
Afirmar ser el heredero elegido del Reino basado en la conexión espiritual de uno con Agar-Jerusalén en lugar de con Sara, la ciudad celestial, es basar el reclamo en el Antiguo Pacto. Es seguro que tal reclamo fracasará en los tribunales.
Intentar tomar el Reino mediante la violencia, el derramamiento de sangre y la fuerza con el espíritu de Esaú-Edom también fracasará al final, porque tal espíritu no se ajusta a la mente de Cristo.
Sin embargo, encontramos a muchos —incluso la mayoría de los creyentes cristianos— que tienden a apoyar todas estas afirmaciones carnales sin darse cuenta. Ésta es la razón por la que nuestro estudio actual es tan importante, porque si podemos iluminar incluso a unos pocos acerca de estas cosas, podemos evitar muchas decepciones futuras.
Cómo evitar la decepción
Jesús advirtió de tales decepciones en Mat. 7: 21-23,
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos entrará. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y luego les declararé: “Nunca los conocí; apartaos de mí, los que practicáis la iniquidad [anomia, anarquía]”.
Estos hacedores de milagros piensan que tienen fe en Cristo. Ellos están trabajando para el Reino, eso creen. No están luchando activamente contra Cristo. Sin embargo, son ilegales. La palabra griega anomia, “infracción de la ley”, significa que desprecian la ley (anarquía) y piensan incorrectamente que Cristo la desechó.
Deben creer las palabras de Jesús en Mat. 5: 17-19. Deberían creerle a Pablo en Rom. 3: 31. Deben creerle a Juan en 1ª Juan 3: 4. Deberían haber creído a Santiago en Santiago 2: 10. Todos tenemos acceso a la misma Palabra de Dios. Las traducciones pueden distorsionar el significado de vez en cuando, pero la mayor parte son bastante fáciles de leer.
Pablo entendió que la iniquidad es de naturaleza carnal y es característica de la esclavitud. Escribió en Rom. 6: 19,
19 … Porque así como presentasteis vuestros miembros como esclavos de la impureza y la iniquidad [anomia], resultando en más iniquidad, así ahora presentad vuestros miembros como esclavos de la justicia, lo que resulta en santificación.
Escribió de nuevo en Rom. 7: 22 y 25,
22 Porque yo concuerdo gozosamente con la ley de Dios en el hombre interior … 25 Yo mismo con mi mente sirvo a la ley de Dios, pero por otro lado, con mi carne a la ley del pecado.
La mente del hombre de la nueva creación de Pablo servía a la Ley de Dios, incluso mientras que su mente vieja, u "hombre viejo", tendía a servir a la Ley del Pecado. Está claro, entonces, que si seguimos el ejemplo de Pablo, nuestro "nuevo hombre" también servirá a la Ley de Dios por naturaleza, incluso aunque nuestro "viejo" no lo haga.
Cuando fuimos engendrados de arriba, se concibió una nueva creación; y cuando transferimos nuestra identidad del viejo al nuevo hombre, nos identificamos con ese hombre espiritual que sigue la Ley de Dios.
Jesús dejó en claro que habría obradores de milagros que se sorprenderían y decepcionarían al encontrarse en oposición a Cristo. El antídoto contra la anarquía (iniquidad) es la legalidad. El viejo hombre es carnal, es descendiente de Adán y su tendencia es hacia la anarquía. El nuevo hombre es espiritual, ha sido engendrado de arriba por la semilla de la Palabra, y sirve a la Ley de Dios.
La idea de que la Ley es carnal va directamente en contra de la enseñanza de Pablo en Rom. 7: 14, donde dice, "sabemos que la ley es espiritual". Los hacedores de milagros decepcionados en Mat. 7: 22 son, sin duda, los que piensan que la Ley es carnal y por tanto algo que hay que evitar.
El nuevo sacerdocio
El libro de Hebreos dedica mucho tiempo a diferenciar entre los dos pactos y la forma en que la Ley se aplica a cada uno. Hubo muchos cambios que ocurrieron en las formas de la Ley, pero ninguno de estos cambios eliminó la Ley en sí.
Ambos pactos involucraron la Ley. La diferencia es que el Antiguo Pacto escribió la Ley externamente en tablas de piedra, planchas de cobre y papel. El Nuevo Pacto escribe la Ley en nuestros corazones. El Antiguo Pacto impone la Ley a nuestra carne renuente: el viejo hombre. El Nuevo Pacto crea un nuevo hombre cuya naturaleza ya se alinea con la Ley de Dios y la mente de Cristo.
No es necesario que le enseñe a su nuevo hombre acerca de Dios y su justicia. Él ya lo sabe porque Dios engendró a ese hijo. Nuestro problema viene con el viejo hombre, que fue engendrado por Adán, el hombre de carne.
Uno de los muchos cambios está en el sacerdocio. A la tribu de Leví se le dio el sacerdocio en la época de Moisés. Para ser sacerdote, se requería descendencia de Leví, específicamente de Aarón. Pero eso fue bajo el Antiguo Pacto.
El sacerdocio del Nuevo Pacto es a través de Melquisedec, no de Aarón. Era un sacerdocio más antiguo, que se remonta al menos a la época de Abraham, porque Génesis 14: 18 dice:
18 Y Melquisedec rey de Salem sacó pan y vino; él era sacerdote del Dios Altísimo.
Este sacerdocio se remontaba hasta Adán y era parte de la Primogenitura. En aquellos días, el Mandato de Dominio (gobierno) todavía estaba unido al sacerdocio. Melquisedec era Sem, el heredero después de la muerte de su padre Noé. Esta herencia espiritual pasó a Jacob-Israel, quien luego la dividió entre sus hijos.
A Judá le dio el Cetro de Gobierno o Mandato de Dominio; a Levi le dio el Sacerdocio. A José le dio el resto de la Primogenitura, incluido el derecho de dar a luz a los Hijos de Dios o Madato de Fecundidad o Fructificación. El sacerdocio de Melquisedec permaneció en un segundo plano, mientras que el tiempo de autoridad de Leví fue dominante. Dios le dijo a David en el Salmo 110: 4,
4 Yahweh ha jurado y no cambiará de opinión: "Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec".
Cuando David murió, el sacerdocio pasó a otros tal vez, pero finalmente, se le otorgó a Jesús, quien vive para siempre y no tiene sucesores. Heb. 7: 23-24 dice:
23 Los antiguos sacerdotes, por un lado, existían en mayor número porque la muerte les impedía continuar, 24 pero Jesús, por otro lado, porque Él continúa para siempre, posee su sacerdocio permanentemente.
El sacerdocio de Aarón pasó por muchos sumos sacerdotes y duró alrededor de 1.480 años, hasta que la tribu de Judá abusó del sacerdocio con su rechazo del Mesías. En ese momento, Leví fue reemplazado por el antiguo sacerdocio de Melquisedec con Jesucristo como sumo sacerdote.
Cambiar los requisitos
Aquí es donde se centra la disputa. Cada sacerdocio reclama la autoridad de acuerdo con diferentes reglas. Leví afirma que solo uno de sus descendientes puede ser un sacerdote legítimo. Melquisedec afirma que su sacerdocio no requiere ninguna genealogía en particular, ni depende de ningún requisito carnal.
Por lo tanto, Jesús vino de Judá a través de la simiente de David. Heb. 7: 12-16 explica,
12 Porque cuando se cambia el sacerdocio, necesariamente también se produce un cambio de ley. 13 Porque aquel de quien se dicen estas cosas, es de otra tribu, de la cual nadie ha oficiado en el altar. 14 Porque es evidente que nuestro Señor descendía de Judá, una tribu con referencia a la cual Moisés no habló nada acerca de los sacerdotes. 15 Y esto es aún más claro, si otro sacerdote se levanta según la semejanza de Melquisedec, 16 que se ha convertido en tal no sobre la base de una ley de exigencia física ["mandamiento u ordenanza carnale"], sino según el poder de una vida indestructible.
Esto es disputado por los que permanecen en el judaísmo, porque se niegan a reconocer este nuevo sacerdocio, habiendo rechazado también a Jesús como Sumo Sacerdote. Durante siglos, la disputa permaneció en un segundo plano. Fue solo en los últimos dos siglos que los cristianos comenzaron a estar de acuerdo con el punto de vista judío, de que un sacerdocio levítico finalmente prevalecerá y gobernará en la Era venidera.
Tal fue la enseñanza de los dispensacionalistas en el siglo XIX, que ahora se ha convertido en la corriente principal del cristianismo evangélico y pentecostal de hoy. Han sido engañados para que apoyen las afirmaciones del antiguo orden del sacerdocio que requiere la descendencia física de Leví.
Lo que los cristianos parecen ignorar es que si este fuera el caso, entonces Jesús no podría ser el Sumo Sacerdote en la Era venidera, porque Él vino a través de Judá la primera vez y vendrá a través de José la segunda vez. Ninguna tribu estaba calificada bajo el Antiguo Pacto para proporcionar un sacerdote.
Es una flagrante contradicción de la Ley insistir en que un Sumo Sacerdote de la Orden de Melquisedec sería la cabeza de un sacerdocio levítico. Uno u otro debe prevalecer, porque sus afirmaciones son contradictorias en el tribunal de justicia de Dios.
Los cristianos deben dejar de intentar justificar la posición judía en esta disputa, no sea que se encuentren traicionando a Jesús como lo hizo Judas. El Espíritu Santo es el Abogado en este Tribunal de Justicia, y nunca se ha puesto del lado de Leví desde que Jesús se convirtió en Sumo Sacerdote.
Sacerdocio carnal vs espiritual
En el panorama general, la disputa es una vez más entre carne y espíritu. Los requisitos carnales de Leví se contraponen a los requisitos espirituales del sacerdocio de Melquisedec. Debe prevalecer uno u otro. Ambos no pueden ser verdaderos. Y si creemos en el libro de Hebreos, sabemos a cual lado apoyar.
Es difícil decir cuán importante es este entendimiento, pero sabemos por Apocalipsis 20: 6 que los “sacerdotes de Dios y de Cristo” recibirán autoridad en la Era venidera.
6 Bienaventurado y santo el que participa en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene poder, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo y reinarán con Él por mil años.
¿Serán éstos sacerdotes levitas o sacerdotes de Melquisedec? La mayoría de los evangélicos modernos ahora tienen la visión de la profecía, de que los judíos construirán un segundo templo en Jerusalén y que será servido por sacerdotes levitas con sacrificios de animales. En otras palabras, se restablecerá el Antiguo Pacto, lo que implicaría que el Nuevo Pacto fue un período intermedio temporal entre los reinos del Antiguo Pacto.
Ni por un momento me suscribo a esa posición. Los cambios en las formas legales no fueron temporales. Los cambios son tan permanentes como nuestro Sumo Sacerdote inmortal. Hebreos dejar esto muy claro.
La afirmación de Scofield de que los sacrificios de animales solo servirán como un "monumento" es ridícula. ¿Por qué querría Cristo recordar aquello que resultó ser inadecuado? ¿Deberíamos emprender una política de apaciguamiento para tratar de hacer que Cristo sea más aceptable para los judíos? ¿Comprometeremos nuestra fe? ¿Deberíamos permitir que los judíos adoren a Dios a través de sacrificios de animales en lugar del único sacrificio verdadero?
Escogeos hoy a quién serviréis. La salvación no puede basarse en el Antiguo Pacto para los judíos y el Nuevo Pacto para los gentiles. Los judíos no son salvos por la Ley mientras que los cristianos son salvos por la fe en Cristo. Solo hay un pacto que puede salvar a todos. Si los judíos tuvieran que ser salvados por el Antiguo Pacto mediante la obediencia a la Ley, entonces ningún judío podría ser salvo.
No estoy dispuesto a entregar a ningún judío a ese destino. Tampoco comprometeré la sangre de Jesús ni la pisotearé de ninguna manera. No hace mucho, muchos cristianos se regocijaron por el sacrificio de un cordero en Jerusalén, como si esto fuera un cumplimiento de la profecía bíblica. La ceguera en la Iglesia es evidente.
Deberían regocijarse cuando alguien reconoce a Jesucristo como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1: 29). ¿Por qué se regocijaría un cristiano cuando los judíos rechazan a Jesús como Cordero de Dios?
¿Son los cristianos tan carnales como para estar de acuerdo con la carnalidad? ¿Se han infiltrado engañadores en la Iglesia, induciendo a la gente a estar de acuerdo con los que odian a Jesús y lo rechazan como Mesías y Rey-Sacerdote? ¿Han vuelto a traicionar los cristianos a Jesús, como lo hizo Judas en su Primera Venida?
Requisitos carnales para el sacerdocio
Heb. 7: 16, citado anteriormente, dice acerca de Cristo:
16 que se ha convertido en tal, no sobre la base de una ley de exigencia física [“mandamiento u ordenanza carnal”], sino según el poder de una vida indestructible.
La KJV dice, "mandamiento carnal" , donde la NASB dice "requisito físico". La KJV es más literal, mientras que la NASB intenta interpretar.
Algunos han ampliado la declaración para significar que toda la Ley (incluidos todos los mandamientos) era carnal. Pero eso contradiría la declaración de Pablo de que “la ley es espiritual” (Rom. 7: 14).
En realidad, el mandamiento carnal es el mandato de dar el sacerdocio a Aarón y sus hijos. El punto es que este no era el arreglo final y que el sacerdocio aarónico iba a ser temporal. A ese sacerdocio se le dio autoridad sobre los sacrificios carnales y el ministerio en el tabernáculo físico y luego en el templo físico.
El sacerdocio Aarónico era bueno, pero era solo un trampolín hacia el verdadero sacerdocio. La Ley en sí no era el problema. Las Leyes del Sacerdocio permanecen intactas hasta el día de hoy, pero esas Leyes deben aplicarse de manera diferente.
Mientras que la Ley exigía que los sacerdotes descendieran de Aarón bajo el antiguo orden, la misma Ley ahora exige que los sacerdotes de Melquisedec desciendan espiritualmente de Jesucristo. Deben ser engendrados por Dios y deben ser hijos de Dios. Los requisitos genealógicos ya no se aplican.
Sabemos esto porque el Melquisedec original apareció en la narrativa bíblica sin registrar su genealogía. Heb. 7: 3 dice:
3 sin padre, sin madre, sin genealogía, sin principio de días [registro de nacimiento] ni fin de vida [registro de muerte], pero hecho como el Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
Esto no significa que el rey de Salem fuera literalmente el Hijo de Dios, ni tampoco significa que descendió del Cielo sin nacimiento natural. Se explica más adelante en el versículo 6, "aquel cuya genealogía no viene de ellos", de Leví, ni de nadie.
El silencio divino sugiere que él era un tipo de Cristo. Aunque Sem, rey de Salem, murió de muerte natural más tarde, fue representado de tal manera que sugirió la inmortalidad, haciéndolo parecer un sacerdote perpetuo.
El “mandamiento carnal”, que establecía a Aarón como cabeza del sacerdocio, no impugna la validez de la Ley en sí, sino que limita ese orden del sacerdocio a las formas de adoración carnal. Se ven ejemplos de tal carnalidad en los requisitos genealógicos y físicos de los sacerdotes.
Lev. 21: 17-20 dice:
17 Habla con Aarón y dile: “Ningún varón de tu descendencia por sus generaciones que tenga un defecto se acercará para ofrecer el alimento de su Dios. 18 Porque nadie que tenga un defecto se acercará, el ciego, o el cojo, o el que tenga el rostro desfigurado, o algún miembro deforme, 19 o el que tenga un pie o una mano quebrados, 20 o un jorobado. o un enano, o uno que tiene un defecto en el ojo o eccema o costras o testículos aplastados.
Este es el ejemplo más obvio de un mandato carnal al que se refería el autor de Hebreos. Tenía que ver con los requisitos físicos para el sacerdocio aarónico que no se aplicaban al sacerdocio de Melquisedec. La Ley aún está intacta, pero ahora los requisitos son espirituales.
Un sacerdote Melquisedec no debe ser ciego espiritualmente, ni puede ser cojo en su caminar con Dios. Muchos sacerdotes en la historia tenían defectos espirituales que no parecían descalificarlos para ministrar en el templo siempre que cumplieran con los requisitos físicos.
Pero el verdadero sacerdocio tiene mayores requisitos. Dios exige justicia sin defectos espirituales. De hecho, exige perfección en todos los sentidos. Incluso exige un "rostro" perfecto, que habla de transfiguración. La gloria de Dios debe estar en su rostro para calificar como sacerdotes Melquisedec.
Jesús calificó espiritualmente en todos los sentidos, y esta es una de las razones por las que fue importante para Él ir al Monte de la Transfiguración, el Monte Hermón, con vistas a Cesarea de Filipo (Mat. 16: 13; 17: 1). El Monte Hermón también se conocía como el Monte Sión (Deut. 4: 48). Aquellos que son llamados a ese sacerdocio bajo su liderazgo deben ir al mismo monte espiritual para ser transfigurados y allí ser proclamados como Hijos de Dios (Heb. 12: 22 KJV).
En la actualidad, los sacerdotes de Melquisedec son considerados o imputados justos, pero están siendo entrenados y disciplinados por el Espíritu de Dios para que al final sean realmente perfectos y justos. Entonces sus rostros ya no serán desfigurados espiritualmente, porque la gloria de Dios se verá en ellos.
Ahora somos sacerdotes en formación. No cedemos nuestro llamado a aquellos que afirman descender físicamente de Aarón. Tampoco consideramos nuestros defectos físicos o mala salud como descalificadores de esta vocación.
Como sacerdotes de Dios, los ministerios que hacemos ahora son algo limitados. Nuestras tareas y responsabilidades crecen a medida que crecemos espiritualmente, pero en realidad solo más tarde, cuando estemos completamente transformados a su imagen, seremos consagrados como sacerdotes plenos de Dios.
![]() |
https://godskingdom.org/studies/ffi-newsletter/2021/levi-vs-melchizedek |