TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta EL SELLADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL SELLADO. Mostrar todas las entradas

APOCALIPSIS - Libro III - Capítulo 7 -EL SELLADO, Dr. Stephen Jones

 





El Sexto Sello, como hemos visto, comienza con el martirio y la persecución de los Santos y termina con el gran día de su ira (Ap. 6: 17). Este día de la "ira" se describe como una época en la que los reyes y los grandes hombres e incluso los esclavos corren hacia las colinas para esconderse en cuevas. Juan estaba haciendo referencia al segundo capítulo de Isaías, una profecía del Tiempo del Fin de la victoria emergente del "monte del Señor".


De esto se desprende que si pusiéramos un marco de tiempo para el Sexto Sello, en realidad nos llevaría hasta el Tiempo del Fin y el establecimiento del Reino de Dios. Pero al Séptimo Sello, con sus trompetas y copas, también se le debe dar tiempo para que se cumpla. El Sexto Sello no concluye el libro de Apocalipsis. Por lo tanto, está claro que mientras las persecuciones del Sexto Sello continúan en el trasfondo, también están ocurriendo otros eventos.


De hecho, la gran victoria de los Santos sobre los reyes de la Tierra, junto con la caída de Misterio Babilonia, no queda completamente cubierta hasta Apocalipsis 17-19. Por lo tanto, Juan ha anticipado la victoria venidera en el capítulo seis, como para dar esperanza a los Santos perseguidos durante su tiempo de tribulación.


Además, Dan. 7: 21-22 deja en claro que la guerra del Cuerno Pequeño con los Santos continúa hasta la transferencia de autoridad al final del dominio de las naciones bestias. Por lo tanto, debemos concluir que el Sexto Sello coincide en gran medida con el Séptimo. No existe una línea de tiempo lineal estricta que divida a los dos en distintas fases históricas. El Sexto Sello tiene más que ver con la guerra de larga duración (persecución) en la que se encuentran los Santos, mientras que el séptimo nos da una línea de tiempo más definitiva de eventos que se enfocan en la caída de Babilonia.



Capítulo 7—Zayin


El séptimo capítulo de Apocalipsis pide un tiempo de espera para sellar a los Santos, en vista del tiempo de persecución cuando el Cuerno Pequeño les hace la guerra. Obviamente, esta es una pausa en la narrativa, más que una pausa en el momento de la persecución.


El séptimo capítulo se relaciona con la séptima letra del alfabeto hebreo, la zayin, que significa un arma de guerra, una espada. Mientras que los reyes carnales de la Tierra dependen de las armas físicas para hacer cumplir su voluntad, los Santos dependen de las armas espirituales. 2ª Cor. 10: 3-4 dice:


3 Porque aunque andamos en la carne, no combatimos según la carne, 4 porque las armas de nuestra guerra no son de la carne, sino divinamente poderosas para la destrucción de fortalezas.


De hecho, es precisamente a causa de estas armas espirituales que los reyes de la Tierra deben huir a las montañas y cuevas, porque ¿qué armas carnales pueden resistir tales armas espirituales? A los reyes de la Tierra se les permite vencer a los Santos durante el tiempo asignado (Dan. 7: 21), pero cuando su autoridad legal termina, Dios equipa a sus Santos con suficientes armas espirituales para recuperar la Tierra por el poder manifiesto de Dios mismo.



Los Cuatro Ángeles


Apocalipsis 7: 1 dice:


1 Después de esto, vi cuatro ángeles de pie en los cuatro ángulos de la tierra, deteniendo los cuatro vientos de la tierra, para que ningún viento soplara sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol.


La frase "después de esto" no tiene la intención de fechar este evento después de la caída de los reyes, sino para mostrar que Juan vio esto después de ver que se abría el Sexto Sello. El sellamiento de los Santos obviamente está diseñado para proteger, empoderar o confirmar a aquellos que se encuentran en guerra con el Cuerno Pequeño. Por lo tanto, el sellamiento no tendría sentido si lo colocáramos después de que la guerra hubiera terminado en la victoria. Por esta razón, el sellamiento de estos Santos ocurre al comienzo del Sexto Sello o cerca de él, y no al final de la era, como muchos han asumido.

Los cuatro ángeles representan la Tierra, cada uno identificado con una dirección diferente (norte, sur, este y oeste). Estos son los mismos cuatro ángeles que el profeta vio en Zac. 6: 1-8.


1 Volví a alzar los ojos y miré, y he aquí, cuatro carros salían de entre los dos montes; y los montes eran montes de bronce.


Los carros eran tirados por cuatro caballos de varios colores: rojo, negro, blanco y "moteado" (manchado).


4 Entonces hablé y le dije al ángel que hablaba conmigo: "¿Qué son estos, señor mío?" 5 Y el ángel respondió y me dijo: “Estos son los cuatro espíritus [ruach, “ vientos”] del cielo, que salen después de estar delante del Señor de toda la tierra”.


La palabra hebrea ruach significa tanto viento como espíritu. La conexión entre el viento y el espíritu se ve en el día de Pentecostés cuando un gran viento sopló en el Aposento Alto cuando el Espíritu Santo vino sobre ellos (Hechos 2: 2).


Los cuatro espíritus del cielo fueron referidos en Zac. 6: 7, "Id, patrullad la tierra". Son, entonces, la patrulla asignada a la Tierra, una especie de policía celestial. En Jer. 49: 36 los encontramos bajo órdenes de traer juicio sobre Elam.


36 Y traeré sobre Elam los cuatro vientos de los cuatro extremos de los cielos, y los esparciré a todos estos vientos; y no habrá nación a la que no vayan los desterrados de Elam.


Zac. 2: 6 hace una declaración similar: "Yo os he dispersado como los cuatro vientos de los cielos". Aparentemente, estos cuatro ángeles se identifican con los cuatro vientos y las cuatro direcciones para representar su capacidad de dispersar personas y naciones en todas direcciones.


En Dan. 7: 2 encontramos que los cuatro vientos del cielo agitaban el gran mar, y del mar salieron los cuatro imperios de las bestias que iban a gobernar la Tierra. Vemos aquí que estos cuatro ángeles, actuando bajo las órdenes del Cielo, liberaron estos cuatro imperios de las bestias y los empoderaron con el Mandato de Dominio, reemplazando a Judá debido a su anarquía y rebelión. Estos mismos cuatro espíritus, o ángeles, tienen el poder de pedir un tiempo de espera en Apocalipsis 7: 1 hasta que los Santos sean sellados. Es bueno saber que estos Imperios Bestias están limitados por la correa de Dios.


Entonces, Juan nos dice que estos ángeles están "reteniendo los cuatro vientos de la tierra". En otras palabras, los cuatro vientos del Cielo controlan los cuatro vientos de la Tierra. El contraste nos muestra que los cuatro vientos (espíritus) de la Tierra residen en los cuatro Imperios Bestias, levantados por los cuatro vientos del Cielo. Los vientos terrenales son los espíritus de esos imperios, representados como bestias porque sus corazones son bestiales. El motivo de una bestia, como diría Darwin, es la "supervivencia del más apto", o el instinto de supervivencia, que se ve claramente en leones, osos, leopardos y en la Cuarta Bestia sin nombre de Dan. 7: 7. Tales naciones se “comen” a las naciones más pequeñas para satisfacer su hambre y fortalecerse. Están motivadas por el interés propio.


Esos cuatro vientos de la Tierra establecen la razón por la cual solo había cuatro imperios bestias principales. Técnicamente, la propia Bestia Griega se dividió en cuatro partes cuando Alejandro murió y fue reemplazada por sus cuatro generales. Asimismo, la Bestia Romana fue ampliada por el Cuerno Pequeño, cuyo reinado duró el doble de tiempo que el de la Bestia Romana misma. Si tuviéramos que considerar que cada bestia está separada, la lista sería bastante larga; pero el número cuatro era proféticamente importante, por lo que las Escrituras establecen solo cuatro Imperios Bestias.


En el contexto de Apocalipsis 7: 1, el propósito de contener los cuatro vientos se aplica principalmente al Cuerno Pequeño, que iba a hacer guerra contra los Santos durante el tiempo del Sexto Sello.



El Ángel Sellador


Apocalipsis 7: 2-3 dice:


2 Y vi a otro ángel que subía de la salida del sol [este], que tenía el sello del Dios viviente; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles a quienes se les había concedido dañar la tierra y el mar, 3 diciendo: “No dañéis la tierra, ni el mar ni los árboles, hasta que hayamos sellado a los siervos de nuestro Dios en sus frentes".


Los sellos tenían más de un uso. Los rollos se sellaban con cera, en la que se imprimía un sello oficial. El sello ocultaba el contenido del documento a los ojos de personas no autorizadas. En ese sentido, se utilizaba un sello para ocultar la información y muestra cómo la revelación traída por los Vencedores fue sellada, escondida o no comprendida, porque esos Santos estaban siendo perseguidos y asesinados por decir la verdad.


Pero en el contexto de Apocalipsis 7, encontramos otro significado que es más parecido al sellamiento del pueblo de Dios en Ezequiel 9: 3-5,


3 Entonces la gloria del Dios de Israel subió desde el querubín en que había estado hasta el umbral del templo. Y llamó al hombre vestido de lino a cuyos lomos estaba el tintero de escribano. 4 Y el Señor le dijo: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y pon una marca [tav] en la frente de los hombres que gimen y claman por todas las abominaciones que se cometen en su medio. 5 Pero a los demás les dijo oyéndolo yo: “Pasad por la ciudad en pos de él y herid; no dejéis que vuestro ojo tenga piedad; y no perdonéis".


Esta fue la revelación de Ezequiel acerca de que los hombres justos de Jerusalén fueron sellados para su protección, antes de que los ángeles destructores vinieran a traer juicio divino sobre la ciudad, por su iniquidad y rebelión contra Dios. En los siguientes dos capítulos, el profeta ve la gloria de Dios salir del templo y trasladarse al Monte de los Olivos en el lado este (Ezequiel 11: 23).


Este sellado no solo representaba la protección de los justos, sino que también aseguraba que la presencia (gloria) de Dios permaneciera sobre ellos, aunque la gloria se alejara del templo. En otras palabras, presagiaba el plan divino de colocar su Espíritu y su gloria dentro de un templo hecho de piedras vivas.


Y entonces Pablo les dice a los creyentes llenos del Espíritu en Ef. 1: 13, "fuisteis sellados en Él con el Espíritu Santo de la promesa".


En segundo lugar, estos sellados disfrutan de la protección divina, aunque esto no significa necesariamente que se salven del martirio. Todos los apóstoles, excepto Juan, fueron martirizados, y el emperador romano Domiciano intentó ejecutar a Juan hirviéndolo en aceite. Según Tertuliano (Prescripción Contra los Herejes, cap. 36), "el apóstol Juan fue primero sumergido, ileso, en aceite hirviendo, y de allí remitido a su isla". Domiciano se horrorizó cuando Juan salió ileso de la tina de aceite hirviendo. Sólo después de que Domiciano falló en matar a Juan, exilió al apóstol a Patmos, una desviación inusual de la ejecución habitual.


Asimismo, en Hechos 12 vemos cómo Santiago fue asesinado, mientras que Pedro fue entregado por el ángel. Está claro que Dios libera a algunos, pero otros mueren. Parece que algunos son llamados a seguir el ejemplo de Cristo en su Primera Venida, mientras que otros son llamados a seguir el ejemplo de Cristo en su Segunda Venida. Sin embargo, todos están sellados por el Espíritu Santo.


En Apocalipsis 7, los Santos son sellados antes de que surja el Cuerno Pequeño para hacer la guerra contra ellos, pero está claro en Dan. 7: 21 y de la historia misma que muchos de esos Santos fueron asesinados. Solo necesitamos leer el Libro de los Mártires de Fox para ver eso. Pero eso también está implícito al final del sellamiento en Apocalipsis 7: 13-17, donde se ve a muchos Santos vestidos con túnicas blancas, que ya no son perseguidos y ya no sufren de hambre y sed. Es una escena celestial.


En la antigüedad, era una práctica común que un general revisara sus tropas después de una batalla. Los que salían ilesos eran marcados con una cruz en la frente para indicar que estaban divinamente protegidos. Este es el simbolismo del hombre con el tintero de Ezequiel 9: 4. Se dice que debía colocar una tav en la frente de los justos. La letra hebrea tav se escribió originalmente como una cruz o "X". Fue solo más tarde, durante el cautiverio babilónico, que los judíos adoptaron las letras arameas utilizadas por los babilonios que se usan en el idioma hebreo moderno.


El sello, entonces, es la cruz de Cristo. La tav significa literalmente "marca, señal o firma". Por lo tanto, Dios puso su “marca” sobre ellos y firmó con su nombre sus frentes para identificarlos como Suyos. Por eso leemos en Apocalipsis 22: 4, "Su nombre estará en sus frentes".


Cuando la presencia de Dios dejó el templo terrenal en el tiempo de Ezequiel y Jeremías, su presencia fue colocada en un templo más grande: el Cuerpo de Cristo. El sellamiento de Ezequiel presagió la venida del Espíritu en Hechos 2, cuando llegó el momento histórico en que la transferencia de la gloria de Dios al Templo de Piedras Vivas ocurriría el día de Pentecostés. Muchos se convertirían en mártires en los siglos transcurridos desde ese momento, pero todos retuvieron la promesa de Dios.


https://godskingdom.org/studies/books/the-revelation-book-3/chapter-7-the-sealing

RESPUESTA DE DIOS A LA MALA CORRESPONDENCIA DE ISRAEL (Cap. 8-Deuteronomio-Discurso 10-Profecías Finales), Dr. Stephen Jones




Moisés estructuró su canción de modo que "C" se correlaciona con "C2".

La sección "C" es Deut. 32:15-19, donde vemos cómo Israel "abandonó al Dios que lo hizo" y provocó a Dios a celos siguiendo a dioses extranjeros. Dios le dice a Israel: "Olvidaste la Roca que te engendró", así que Dios a Su vez los "desechó" como hijos e hijas rebeldes.


"C2" es Deut. 32:34-38 y es la respuesta secundaria de Dios a la mala correspondencia de Israel. La primera respuesta, por supuesto, fue el juicio divino debido a la negativa de Israel a cumplir su promesa del Pacto de Éxodo. Pero ahora vemos una respuesta divina diferente, basada en el juramento incondicional de Dios bajo el pacto de Deuteronomio. Ambas respuestas implican el juicio divino, pero con resultados muy diferentes. La respuesta de Dios bajo el Pacto de Éxodo -esto es, el Antiguo Pacto- sólo toma en consideración el rechazo o incapacidad de Israel para cumplir su voto. Vemos en la historia que, independientemente de cuánto juicio haya sido acumulado sobre Israel, esta táctica disciplinaria no provocó un cambio de corazón, sino sólo un cambio temporal en su comportamiento. El juicio sólo podía intentar obligarlos a cumplir la Ley por un tiempo, pero no podía cambiar sus corazones.

En C2 vemos cómo el juicio de Dios bajo el Pacto de Deuteronomio resulta en un cambio de corazón real. Deut. 32: 34-36 dice,

34 Pero él ¿No está guardado conmigo,
sellado
[chatham] como una joya en mis tesoros?

35 "La venganza
[naqam] es Mía, y la retribución,
A su debido tiempo su pie se deslizará;
Porque el día de su calamidad está cerca,
y las cosas inminentes se apresuran sobre ellos".

36 Porque Yahweh vindicará a su pueblo,
y tendrá compasión
[nakam] con sus siervos;
Cuando Él vea que su fuerza se ha ido,
Y que no queda nadie, libre o esclavo.


Sellado en los tesoros de Dios

En el versículo 34 Dios afirma tener un arma secreta en su almacén, o "tesorería", que Él producirá como la solución a la rebelión de Israel. Él nos da una pista sobre ello, diciendo que está "sellado en mis tesoros". La palabra hebrea para "sellado" es chatham, "sellar, sellar, poner un sello".

Este sello fue roto en el Nuevo Testamento, revelando el arma secreta de Dios. Pablo nos dice en Ef. 1:13,

13 En Él, también vosotros, después de escuchar el mensaje de la Verdad, el evangelio de vuestra salvación, habiendo también creído, habéis sido sellados [sphragizo] en él con el Espíritu Santo de la promesa.

La palabra griega que Pablo usa en este versículo es sphragizo, "fijar con un sello, marcar con un sello, sellar".

¿Es sphragizo el equivalente griego a la palabra hebrea chatham? Sí, porque los traductores rabínicos de la Septuaginta usaron sphragizo al traducir chatham en Deut. 32:34. La Septuaginta era el estándar aceptado por el cual las palabras y definiciones hebreas se expresaban en griego. Pablo entendió esto bien, porque a menudo cita de la Septuaginta en Sus Evangelios.

Por lo tanto, cuando Pablo dice que hemos sido SELLADOS con el Espíritu Santo, aclara la oscuridad de la canción de Moisés. El Espíritu Santo es la arma secreta de Dios que Él tenía en su tesoro, o almacén oculto. Esta arma debía ser sacada y utilizada bajo el Nuevo Pacto que convertiría los corazones del pueblo.


Venganza de Dios

Moisés entonces dice en el versículo 35: "Mía es la venganza y la retribución". Este es uno de esos pasajes que hacen creer que el Dios del Antiguo Testamento es diferente de Jesucristo, que vino a perdonar y a dar gracia a todos. Pero una mirada más cercana nos muestra que todo lo contrario es cierto.

En primer lugar, Pablo cita esto en Rom. 12:19, donde se nos dice que no nos venguemos, al menos no en el camino común del pensamiento carnal. Rom. 12:20,21 nos da el camino correcto para tomar venganza según la mente de Dios,

20 Pero si tu enemigo tiene hambre, dale de comer, y si tiene sed, dale de beber; porque al hacerlo, amontonarás carbones encendidos sobre su cabeza. 21 No seas vencido por el mal, sino vence el mal con el bien.

¿Por qué debemos actuar de esta manera? ¿No es porque Jesús haría esto? ¿No es Jesús el Dios del Antiguo Testamento? Sí, esto define la "venganza" de Dios. Esta es la "retribución" de Dios cuando llega el "tiempo de retribución". Pablo no estaba diciendo a los cristianos que actuaran de una manera amorosa, porque esperaban que Dios actuara como "vengativo". Pablo nos estaba diciendo que definamos la "venganza" de la manera en que Dios lo hace y tomemos "venganza" de la misma manera que Cristo.

Tal venganza "amontonará brasas" sobre las cabezas del enemigo. En otras palabras, es como si pusiéramos las manos sobre su cabeza y administráramos el Espíritu Santo sobre ellos. Esta es nuestra "venganza". Debemos "vencer el mal con el bien", NO porque debemos actuar de manera diferente a Dios, sino porque debemos imitarlo en Su carácter y en Sus acciones.

La bondad de Dios no cambió el corazón de Israel bajo el Antiguo Pacto, pero sin duda tendrá éxito bajo el Nuevo Pacto. La diferencia es el Espíritu Santo, el arma secreta de Dios en su guerra contra la rebelión y la anarquía.

Por lo tanto, por la mente de Cristo, podemos entender que Deut. 32:35 dice:

35 La venganza es mía, y mi retribución vencerá el mal con el bien,
A su debido tiempo su pie escapará de su postura rebelde;
Porque el día de su calamidad (caída o colapso) está cerca,
y las cosas inminentes se apresuran sobre ellos.

La manera en que Dios toma venganza bajo el Nuevo Pacto es su arma secreta que es verdaderamente efectiva en cambiar los corazones de los hombres. Hay juicio incluso bajo el Nuevo Pacto, pero es el juicio de un padre, no de un juez. Heb. 12:6 dice,

6 Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.

Así que en el Cántico de Moisés, leemos en Deut. 32:36,

36 Porque Yahweh vindicará a su pueblo,
y tendrá compasión
[nakam, "consuelo"] sobre sus siervos.

Las Escrituras Hebreas usan a menudo el naqam con nakam como un juego de palabras, porque suenan casi idéntico. A medida que Dios define y aplica estas palabras, resulta que realmente tienen significados casi idénticos, aunque uno se traduce como "venganza" y el otro como "compasión" o "consuelo".

El profeta Nahum es llamado Nakam, y su nombre significa “consolador”. Del mismo modo, Nehemías, o Nakam-Yah, es a la vez “Consuelo de Yahweh”. Ambos profetas revelan al “Consolador”, o Espíritu Santo (Juan 14:26; 15:26, KJV) que iba a venir a cumplir el juramento de Dios o la promesa del Nuevo Pacto. El propósito del Consolador es traer la "venganza" venciendo el mal con el bien.

Isaías 40:1,2 nos dice,

1 Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios. 2 Hablad amablemente a (Nueva) Jerusalén; y decidle a voces, que su tiempo de servicio duro ha terminado, que su iniquidad ha sido quitada, que ha recibido de la mano de Yahweh el doble por todos sus pecados.

La palabra hebrea traducida como "Consolad" es nakam. ¿Cómo se logra esto? "ha recibido ... doble (restitución) por todos sus pecados". ¿Cuál es el resultado de tal juicio? Que "su iniquidad ha sido quitada". En otras palabras, cuando el juicio es administrado por el Espíritu Santo, el resultado es que la iniquidad es eliminada.

Isaías tiene en dos secciones. La sección 1 consta de los primeros 39 capítulos, que se correlacionan con los 39 libros del Antiguo Testamento. La sección 2 consta de 27 capítulos, que se correlacionan con los 27 libros del Nuevo Testamento. Por lo tanto, Isaías 40 es el primer capítulo del Nuevo Pacto, y habla del Espíritu Santo que obra en nuestros corazones para quitar la iniquidad de nuestros corazones.


No por las obras de los hombres

Cuando el Cántico de Moisés dice que Dios "tendrá compasión" (nakam, "consuelo") sobre Sus siervos, revela el arma secreta en el tesoro de Dios -el Espíritu Santo- por el cual nuestros corazones son "sellados" y asegurados en justicia. No será por obras o por la fuerza del voto de Israel a Dios en Éxodo 19:8, porque el Espíritu Santo es enviado después de que Israel ha sido probado como incapaz de obtener esa justicia por su propia fuerza o fuerza de voluntad.

Por lo tanto, Moisés dice en Deut. 32:36, "Cuando vea que su fuerza se ha ido, y no hay nadie que quede, libre o esclavo". ¿Qué quiere decir? La palabra hebrea traducida como "fuerza" es yad, "mano", que denota las obras de los hombres. La décima letra del alfabeto hebreo es yod, o yood, que significa lo mismo. Diez es el número de la Ley, o específicamente, "las obras de la ley", como dice Pablo en Rom. 3:20.

Así que Moisés nos dice que cuando el pueblo, ya sean libres o esclavos, lleguen al fin de sus fuerzas, dándose cuenta de que sus obras (mano, habilidad) de la Ley no pueden salvarles, el Espíritu Santo será enviado a hacer por ellos lo que ellos no podían hacer por sí mismos. De esta manera Dios cumplirá Su juramento de escribir la Ley en sus corazones.


El desafío divino a dioses falsos
Moisés continúa en Deut. 32:37, 38,

37 Y dirá: ¿Dónde están sus dioses,
la roca en que se refu
giaban,

38 ¿que comían la grasa de sus sacrificios,
y bebían el vino de sus libaciones?
¡Que se levanten y os ayuden,
que sean ellos vuestro amparo!"

Aquí Dios desafía a los otros dioses a hacer lo que Yahweh puede hacer. ¿Qué otros dioses tienen un Espíritu Santo que es capaz de cambiar los corazones de los hombres? Israel había "buscado refugio" con esos otros dioses, pensando que podían salvarles. Dios dice: "Que se levanten y os ayuden". Pero el desafío de Dios se encuentra con un silencio humillante, porque esos dioses sólo pueden ordenar a su pueblo que siga sus leyes y sólo pueden disciplinarles cuando rompan esas leyes.


Además de que las leyes de esos dioses difieren de la Ley de Dios de muchas maneras, todos esos otros dioses siguen un método de salvación del Antiguo Pacto que resulta insuficiente al final. Así se revela la solución secreta de Yahweh para la iniquidad de Israel, el Consolador que ningún otro dios posee. De esta manera el corazón de Israel es cambiado, junto con todos los hombres que son llenos del Espíritu.

http://www.gods-kingdom-ministries.net/teachings/books/deuteronomy-the-second-law-speech-10/chapter-9-judgment-under-the-new-covenant/