TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta EXALTACIÓN DE CRISTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXALTACIÓN DE CRISTO. Mostrar todas las entradas

SANTIAGO 5: HUMILDAD, Dr. Stephen E. Jones



Capítulo 5
Humildad


AW Tozer llama humildad "la raíz de toda gracia". Santiago muestra la importancia de la humildad en el primer capítulo de su carta:

9 El hermano que es de humilde condición gloríese en su exaltación; 10 Y el rico en su humillación, porque como flor de la hierba él pasará. 11 Porque el sol sale con calor abrasador, y la hierba se seca; y su flor se cae, y la belleza de su aspecto se destruye; así también el rico en medio de sus ocupaciones se desvanecerá.

Esto realmente tiene que ver con nuestra propia imagen y la forma en que nos vemos a nosotros mismos en relación con Dios y el hombre. Es fácil ser humilde ante Dios, pero la verdadera prueba de la humildad es cuando nos posicionamos en relación con nuestros semejantes.

En el versículo 9, Santiago resume toda la enseñanza acerca de nuestra posición exaltada en Cristo, y luego inmediatamente se la contrasta con nuestra igualdad entre los hombres. A pesar de que no entra en detalles, su enseñanza es coherente con el resto de los apóstoles y profetas. Pablo, por ejemplo, escribe en Ef. 2: 4-6,

4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aún estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6 y nos ha levantado con Él y nos hizo sentar en los cielos, en Cristo Jesús.

Al igual que Santiago, cuando Pablo habla de nuestra posición exaltada en Cristo, nos recuerda nuestra razón para la humildad en los versículos 8 y 9,

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios, 9 no como resultado de las obras, para que nadie se gloríe.

Los que han sido golpeados por la vida tienden a pensar demasiado bajo de sí mismos, no a causa de la verdadera humildad, sino debido a un complejo de inferioridad. Hay una gran diferencia entre la humildad y la baja autoestima, pero no muchos entienden realmente la diferencia. La humildad es un subproducto de la gracia. Un complejo de inferioridad, como de superioridad (orgullo), es un subproducto de las obras. La gracia nos enseña que hemos recibido algo que realmente no merecemos por nuestro trabajo o esfuerzo, sino más bien por la obra de Jesucristo.


El ejemplo de Jesús

En su estudio de la humildad, Santiago reconoce que los de las clases más bajas gozan de una posición exaltada en Cristo, mientras que los ricos y poderosos deben apreciar los caminos de Dios que están diseñados para traerlos a la gracia de la humildad.

Recuerde que nosotros mismos estamos en formación para el trono. Entienda cómo Dios entrenó a José y David para el trono. Ambos fueron entrenados por dificultades. Ambos aprendieron la fe en Dios por medio de las circunstancias difíciles. Lucharon mucho con el viejo hombre. Ambos aprendieron la humildad, lo que les sirvió mucho durante su tiempo en el trono.

Pablo dice que "los santos han de juzgar al mundo" (1 Cor. 6: 2). Pero la exaltación de todos estará de acuerdo con su nivel de humildad. Jesús dijo en Lucas 14:11,

11 Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será ensalzado.

Jesús dijo de nuevo en Mat. 20: 26-28,

26 ... el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro esclavo; 28 así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.


Jesús es nuestro ejemplo de humildad.

LA EXALTACIÓN DE CRISTO EN NUESTRA EXPERIENCIA, Devocionales eMANÁ



La exaltación de Cristo en nuestra experiencia


~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
Filipenses 2:9-11 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese públicamente que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.


~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
(Parte 1 de 2)
En este mensaje, tengo la carga de aplicar la exaltación de Cristo a nuestra experiencia espiritual. Dios exaltó a Cristo, pero ¿ya lo exaltó usted? Cristo fue exaltado a la cima del universo, pero ¿ha sido exaltado Él en usted también? Es precisamente aquí donde radica el problema: Cristo ha sido exaltado en todo lugar menos en usted. Es por eso que no tengo interés alguno de hablarles de la exaltación de Cristo de una manera doctrinal, sino más bien, de aplicar este hecho a nuestra experiencia. Cristo no puede ser exaltado en nosotros si primero no lo tomamos como la vida crucificada y como el modelo de nuestro diario vivir.

No olvidemos que Filipenses es un libro que habla de cómo experimentar a Cristo. Por consiguiente, aun la exaltación de Cristo, mencionada en este libro, tiene que ver con nuestra experiencia. Desde mi juventud me enseñaron que Cristo fue exaltado. Pero yo no veía que este hecho se reflejara en la vida de los creyentes. Esto no era más que una simple enseñanza bíblica. Debemos experimentar a Cristo hasta el grado en que Él sea exaltado en nuestras vidas. No tomemos la exaltación de Cristo como una doctrina. De la misma manera en que necesitamos experimentar al Cristo que se despojó y se humilló, también debemos experimentar al Cristo que fue exaltado. Ciertamente Dios exaltó a Cristo en el universo, pero ahora nos toca a nosotros exaltarlo en nuestro universo personal: en nuestro diario vivir, en nuestra vida familiar y en nuestra vida de iglesia.

Pablo deseaba que los santos de Filipos exaltaran a Cristo en su diario vivir. Si lo hubieran hecho, habrían completado su gozo. A él no le interesaba solamente que los filipenses tuvieran una buena actitud hacia él. Su mayor anhelo era que ellos experimentaran a Cristo como la vida crucificada y que además lo experimentaran en Su exaltación. La exaltación de Cristo debe llevarse a cabo en nuestra vida cotidiana. (c) 2016 Living StreamMinistry.
(Continúa mañana)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Filipenses 2:9-12 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobretodo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese públicamente que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.  Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, llevad a cabo vuestra salvación con temor y temblor.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
(Parte 2 de 2)
El versículo 12 muestra que el pensamiento de Pablo era que Cristo debía ser exaltado, no sólo de una manera objetiva en el universo, sino también en nuestra vida diaria, de una manera práctica y subjetiva. Así que, después de hablar acerca de la vida crucificada en los versículos del 5 al 8, y de la vida exaltada en los versículos del 9 al 11; él declaró en el versículo 12: “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, llevad a cabo vuestra salvación con temor y temblor”. Las palabras “por tanto” indican que lo dicho por Pablo en el versículo 12, era la consecuencia de tomar a Cristo como el modelo de la vida crucificada que se menciona en los versículos precedentes. Este versículo indica que la vida crucificada de Cristo debe ser también nuestra experiencia. Asimismo, lo debemos experimentar como la vida que exalta. Por una parte, podemos hablar de la vida exaltada de Cristo, y por otra, de Su vida que exalta. Lo que importa no es la expresión que usemos, sino subrayar el hecho de que en 2:9-11 se encuentra la vida de exaltación. Esta vida también forma parte de la salvación que debemos llevar a cabo. Los principales elementos de la salvación que se mencionan en el versículo 12 son Cristo como la vida crucificada y Cristo en Su exaltación. Esta es la salvación que llevamos a cabo con la ayuda de la operación de Dios en nosotros.

Sin duda, la exaltación de Cristo es el nivel más alto de nuestra salvación. No debemos conformarnos con ser salvos, sino aspirar a ser exaltados mediante el poder de la resurrección de Cristo. Cuando Pablo hablaba de la exaltación de Cristo, su interés no era simplemente enseñar una doctrina objetiva. Esta verdad, así como los demás asuntos presentados en esta epístola, tienen que ver con la experiencia cristiana. Debemos experimentar a Cristo en Su humillación, lo cual significa que debemos experimentarlo como Aquel que se despojó y se humilló a Sí mismo. Además, puesto que Dios exaltó a Cristo hasta la cumbre del universo, también nosotros debemos experimentarlo en Su exaltación. ¡Que el Señor abra nuestros ojos para que nos demos cuenta cuán lejos estamos de la norma de Su salvación! La norma de la salvación que debemos llevar a cabo es muy elevada, al grado de incluir la exaltación de Cristo. La exaltación de Cristo debe ser el punto culminante de nuestra experiencia de salvación. Esto requiere no sólo que Cristo sea nuestra vida crucificada, sino también nuestra vida exaltada en el poder de la resurrección. El mismo poder que exaltó a Cristo sobre el universo, es el mismo poder que lo exalta a Él en nosotros. 
(c) 2016 Living Stream Ministry.

Los versículos son tomados de la Santa Biblia, Versión Recobro. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Filipenses, escrito por Witness Lee, capítulo 11. Ambos son publicados por Living Stream MinistryAnaheim, CA.



Por favor visítenos en http://www.emanna.com/espanol
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com