Tiempo estimado de lectura: 5 - 6 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/09/types-of-christ-part-5-joseph/
AVANZAMOS MÁS ALLÁ DEL BLOG FINISTERRE. CRUZADO EL JORDÁN, EL REMANENTE FIEL ESPERA EL APOTEÓSICO DERRAMAMIENTO FINAL DE LA FIESTA DE TABERNÁCULOS, PLENITUD DE PENTECOSTÉS, EL MEJOR VINO DEL FINAL, ¡LA MANIFESTACIÓN DE LOS HIJOS DE DIOS! // "La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Yahweh de los Ejércitos; y daré paz en este lugar...". Hg. 2:9 // "No estoy diciendo, 'regresemos a Pentecostés'; estoy diciendo, '¡avancemos!'” (G.H.Warnock)
Fecha de publicación: 10/03/2025
La idea de que la Jerusalén terrenal es una “ciudad eterna” que nunca será destruida es una falacia que hoy ciega a muchos judíos y cristianos y les impide tener una visión clara del Reino. El acto profético de Jeremías de romper la vasija vieja que representa a Jerusalén—“este pueblo y esta ciudad”, Jeremías 19: 11— rara vez se enseña en los estudios bíblicos.
Sin embargo, debemos enfrentar esta realidad venidera si queremos entender la profecía bíblica básica. El destino de Jerusalén es un tema importante. ¿Se convertirá en la capital del Reino, o será “echada fuera” y destruida? Estos resultados muy diferentes se contradicen directamente entre sí.
Dos profecías separadas: Israel y Judá
Jeremías en realidad dio dos profecías separadas, una para la Casa del norte de Israel, que ya había sido desechada y llevada cautiva a Asiria, y la otra para Judá y Jerusalén. Jeremías 18: 1-10 fue una revelación del destino de Israel; Jeremías 18: 11 al capítulo 19 fue una revelación del destino de Judá y Jerusalén.
Primero, se le dijo al profeta que fuera a la casa de un alfarero, donde fue testigo de cómo se transformaba una vasija de barro húmedo en otra vasija. Jeremías 18: 4 dice que “el barro se echó a perder en la mano del alfarero, y volvió a hacer con él otra vasija, como le plació al alfarero hacerla”. Siendo arcilla húmeda, esta era una posibilidad natural, y Dios luego aplicó esto a Israel, diciendo en Jeremías 18: 6,
8 ¿No puedo Yo, oh casa de Israel, hacer con vosotros como hace este alfarero?, declara el Señor. “Mirad, como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel”.
Una gran cantidad de maestros de profecía hoy en día aplican mal esta promesa al pensar que Israel es lo mismo que Judá y los judíos ("judíos"). Por lo tanto, aplican esta profecía a la creación del Estado Judío en 1948 y llaman a ese Estado “Israel”. Por extensión, la profecía se aplica a Jerusalén, lo que lleva a afirmar que es una “ciudad eterna”. Sin embargo, la capital de Israel era Samaria, no Jerusalén.
La profecía real dada a Judá y Jerusalén comienza en Jeremías 18: 11-12,
11 Ahora, pues, habla a los hombres de Judá y contra los habitantes de Jerusalén, y diles: “Así dice el Señor: 'He aquí, estoy tramando calamidad contra vosotros y tramando un plan contra vosotros. ¡Oh, vuélvase cada uno de ustedes de su mal camino, y reformen sus caminos y sus obras!' 12 Pero ellos dirán: '¡Es inútil! Porque vamos a seguir nuestros propios planes, y cada uno de nosotros actuará de acuerdo con la dureza de su malvado corazón'”.
Vea cuán diferente es esto de la profecía anterior dada a la casa de Israel. Israel iba a ser rehecha; Judá y Jerusalén en particular se dirigían a la “calamidad”. La naturaleza de esta calamidad se ve en Jeremías 19: 11, cuando la vasija vieja (no de barro húmedo, sino seco) se rompe en el valle de Ben-Hinnom (griego: Gehena), como una vasija que no se puede reparar.
En otras palabras, Israel debía ser reparada; Judá y Jerusalén iban a ser destruidas.
La acusación contra Jerusalén
El resto de Jeremías 18 condena a Judá y Jerusalén por su terca negativa a someterse a las Leyes de Dios. Quemaron incienso a dioses falsos (Jeremías 18: 15), desviándose “de las sendas antiguas”, resultando finalmente en hacer de su tierra “una desolación, objeto de burla perpetua” (Jeremías 18: 16).
La única manera de evitar esta calamidad era que la gente se arrepintiera de su “terquedad”. Jeremías aclara esto cuando les apela, diciendo: “Volveos cada uno de vuestro mal camino, y reformad vuestros caminos y vuestras obras” (Jeremías 18: 11). El arrepentimiento siempre mitigará el juicio e incluso puede cancelarlo por completo, si se hace a tiempo.
La profecía, sin embargo, nos dice que no se arrepentirán. El profeta pone palabras en sus bocas: “¡Es inútil! Porque vamos a seguir nuestros propios planes”. Entonces el profeta habla de guerra y hambre en Jeremías 18: 21-22. Esto es seguido por la oración más asombrosa de todas en Jeremías 18: 23,
23 Sin embargo, tú, oh Señor, conoces todos sus designios mortales contra mí; no perdones su iniquidad ni borres su pecado de tu presencia. Sino que caigan delante de Ti; ¡Trátalos en el tiempo de tu ira!
Los líderes de Jerusalén (con el apoyo de la gente común) se habían opuesto a Jeremías, negándose a creer la Palabra del Señor que les habló. Los complots contra Jeremías están registrados en Jeremías 11: 18-23.
18 Además, el Señor me lo hizo saber y yo lo supe; entonces me mostraste sus obras. 19 Pero yo era como un cordero manso llevado al matadero; y yo no sabía que habían maquinado conjuras contra mí, diciendo: Destruyamos el árbol con su fruto, y cortémoslo de la tierra de los vivientes, para que no haya más memoria de su nombre.
Estos complots fueron formulados en Anatot (Jeremías 11: 21), un pueblo en la tierra de Benjamín, que pudo haber sido la ciudad natal del profeta, a juzgar por el hecho de que, más tarde, su tío quiso que Jeremías rescatara una parcela de tierra en Anatot (Jeremías 32: 7-9). El profeta fue traicionado por sus propios parientes y amigos.
Como profeta, Jeremías representaba a Dios, por lo que lo vemos también como un tipo de Cristo, quien era “como un cordero manso llevado al matadero”. Este es el tema principal también en Isaías 53, que fue una profecía de Cristo como el Cordero de Dios. La respuesta de Dios está en Jeremías 11: 22-23,
22 Por tanto, así dice el Señor de los ejércitos: “¡He aquí, voy a castigarlos! Los jóvenes morirán a espada, sus hijos e hijas morirán de hambre; 23 y no les quedará remanente, porque yo traeré calamidad sobre los hombres de Anatot, el año de su castigo”.
Estos fueron los complots contra la vida de Jeremías a los que se refirió en Jeremías 18: 23, orando: “No perdones la iniquidad de ellos, ni borre su pecado de delante de tus ojos, sino que sean abatidos delante de Ti”. Como víctima de la injusticia, Jeremías tenía derecho a perdonarlos, así como Dios también tenía ese derecho. Pero en este caso, el profeta sabía que Dios no los perdonaría ni borraría su pecado, por lo que también se ajustó a la voluntad de Dios. Todo esto apunta a la conclusión de que esas personas no se arrepentirían, haciendo inevitable el juicio en Jeremías 19: 11.
La profecía de Ben-Hinnom
Jeremías 19 sigue los pasos de Jeremías 18: 1-23 y es una continuación de la acusación contra Judá y Jerusalén. Leemos en Jeremías 19: 1-3,
1 Así dice el Señor: “Ve y compra una vasija de barro de alfarero, y toma algunos de los ancianos del pueblo y algunos de los principales sacerdotes. 2 Salid luego al valle de Ben-Hinom, que está a la entrada de la puerta de los tiestos [donde la gente tiraba los tiestos, o vasijas de barro rotas], y proclamad allí las palabras que os digo, 3 y decid: Oíd palabra de Yahweh de los ejércitos, Dios de Israel: He aquí, yo traigo calamidad sobre este lugar, y todo el que la oyere le retiñirá en sus oídos”.
El valle de Ben-Hinom también era el lugar donde se había levantado un santuario para ofrecer niños a Baal (Jeremías 19: 5). A los “ancianos” y “principales sacerdotes” se les mostró así la razón de esta acusación de Dios, mientras el profeta daba voz al veredicto divino. Como resultado de este juicio, ese valle pasaría a llamarse “Valle de la Matanza” (Jeremías 19: 6).
Luego se instruyó al profeta a romper la vasija de barro mientras profetizaba una destrucción irreparable, en Jeremías 19: 10-12,
10 Entonces romperás la vasija a la vista de los hombres que te acompañan 11 y les dirás: “Así quebrantaré a este pueblo y a esta ciudad, como quien rompe una vasija de alfarero, que ya no puede ser reparada; y los enterrarán en Tofet [“lugar de quema (bebés)”] porque no habrá otro lugar para sepultura. 12 Así trataré a este lugar [Jerusalén] y a sus habitantes” --declara el Señor-- “para que esta ciudad sea como Tofet”.
A lo largo de toda esta profecía para Judá y Jerusalén, no podemos encontrar una sola palabra de esperanza para Jerusalén. Para la casa de Israel, no solo habría esperanza, sino también la certeza de que Dios convertiría el barro húmedo en una vasija nueva. Pero para Judá, la vasija de barro ya se había secado al fuego y, una vez rota, no podía repararse. Solo podía ser llevada a la puerta de los tiestos para ser desechada en el Valle de Ben-Hinom (Tofet).
Es importante entender la distinción entre Israel y Judá. Es importante saber la diferencia entre las dos vasijas y sus muy diferentes destinos. Las diez tribus de Israel, que fueron deportadas a Asiria entre el 745 y el 721 aC, nunca regresaron a la Vieja Tierra, porque su destino estaba en otra parte. Las dos tribus de Judá (y Benjamín) fueron deportadas a Babilonia más de un siglo después. Permanecieron en cautiverio durante 70 años antes de volver a reasentarse en la Vieja Tierra.
Los judíos en los días de Jesús eran los descendientes de los que habían regresado. Eran judíos, el resto de la Casa de Judá, que se componía de Judá, Benjamín y algunos de la tribu sacerdotal de Leví. Eran conocidos como "judíos", un término abreviado para judaítas. No eran los israelitas a quienes se les había dado la profecía del barro mojado.
Esta distinción es crucial si queremos tener una visión adecuada del Reino.
https://godskingdom.org/blog/2022/12/kingdom-vision-part-11![]() |
Destino de la Casa de Israel y Casa de Judá |
1 Estas son las palabras de la carta que el profeta Jeremías envió desde Jerusalén al resto de los ancianos del exilio, los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo que Nabucodonosor había llevado al exilio de Jerusalén a Babilonia.
5 Construid casas y vivid en ellas; y plantad jardines y comed sus productos, 6 tomad esposas y convertíos en padres de hijos e hijas, y tomad esposas para vuestros hijos y dad a sus hijas a maridos, para que puedan tener hijos e hijas; y multiplicarse allí y no disminuir. 7 Buscad el bienestar de la ciudad [Babilonia] donde os he enviado al exilio, y orad a Yahweh en su nombre, porque en su bienestar tendréis bienestar.
7 Pero cuando vio a muchos de los fariseos y saduceos que venían a bautizarse, les dijo: “Camada de víboras, ¿quién os advirtió que huyeses de la ira venidera? 8 Por lo tanto, dad fruto de acuerdo con el arrepentimiento, 9 y no supongáis que podéis deciros a vosotros mismos: "Tenemos a Abraham por nuestro padre"; porque os digo que de estas piedras Dios puede levantar hijos a Abraham".
35 Sin embargo, dijisteis: “Somos inocentes; ciertamente su ira se ha alejado de nosotros". He aquí, entraré en juicio con vosotros, porque decís: "No hemos pecado".
29 Pero como en ese tiempo, el que nació según la carne perseguía al que nació según el Espíritu, así es ahora también.
26 Pero la Jerusalén de arriba es libre; ella es nuestra madre.
14 Por lo tanto, no ores por este pueblo, ni levantes por ellos clamor ni oración; porque no les escucharé cuando clamen a Mí en el día de su aflicción. 15 ¿Qué derecho tiene Mi amada en Mi casa cuando ha hecho tantas vilezas? ...
16 Yahweh llamó tu nombre, "olivo verde, hermoso en fruto y forma"; con el ruido de un gran tumulto, Él ha encendido fuego sobre él, y sus ramas no tienen valor.
17 Yahweh de los ejércitos, que te plantó, ha pronunciado el mal contra ti a causa del mal de la casa de Israel y de la casa de Judá, que han hecho para provocarme, al ofrecer sacrificios a Baal.
18 Además, Yahweh me lo dio a conocer y yo lo supe; entonces me mostraste sus obras. 19 Pero yo era como un gentil cordero llevado a la matanza ; y no sabía que habían ideado complots contra mí, diciendo: "Destruyamos el árbol con su fruto, y cortémoslo de la tierra de los vivos, para que su nombre no sea recordado más".
16 Si un testigo malicioso se levanta contra un hombre para acusarlo de maldad ... 19 entonces le harás lo que él había querido hacer con su hermano ...
20 Pero, oh Yahweh de los ejércitos, que juzga con rectitud, que prueba los sentimientos [kilyah, "riñones, riendas"] y el corazón, déjame ver tu venganza sobre ellos, porque a ti he sometido mi causa.
21 Por lo tanto, así dice Yahweh acerca de los hombres de Anatot, que buscan tu vida, diciendo: "No profetices en el nombre de Yahweh, para que no mueras a nuestras manos"; 22 por lo tanto, así dice Yahweh de los ejércitos: “¡He aquí, estoy a punto de castigarlos! Los jóvenes morirán a espada, sus hijos e hijas morirán de hambre; 23 y no les quedará un remanente, porque traeré un desastre a los hombres de Anatot, el año de sus castigos.
6 "¿No puedo, oh casa de Israel, tratar contigo como hace este alfarero?" declara Yahweh. "He aquí, como el barro en la mano del alfarero, así estás en mi mano, oh casa de Israel".
1 Así dice Yahweh: “Ve y compra una vasija de alfarería y llévate a algunos de los ancianos del pueblo y algunos de los sacerdotes mayores. 2 Luego sal al valle de Ben-hinnom [griego: gehenna] que está junto a la entrada de la puerta de los tiestos (puerta oriental), y proclama allí las palabras que te digo, 3 y di: “Escuchad la palabra de Yahweh, oh reyes de Judá y habitantes de Jerusalén ...
10 Entonces debes romper la vasija a la vista de los hombres que te acompañan, 11 y decirles: “Así dice Yahweh de los ejércitos: 'Así romperé a esta gente y esta ciudad, así como uno rompe una vasija de alfarero, que no puede repararse nuevamente; y os enterrarán en Tofet ["quema"] porque no habrá otro lugar para el entierro". 12 Así es como trataré a este lugar y a sus habitantes", declara Yahweh", para hacer de esta ciudad como Tofet.
![]() |
https://godskingdom.org/studies/ffi-newsletter/2020/snapshots-of-the-kingdom-jeremiah |
9 Y sus arroyos se convertirán en brea, y su tierra suelta en azufre, y su tierra se convertirá en brea ardiente. 10 No se apagará noche o día; su humo subirá para siempre. De generación en generación será desolada; Nadie pasará por ella por los siglos de los siglos.