TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas

ISAÍAS, Profeta de la Salvación-LIBRO 2-Parte 12: CONSULTAR A MÉDIUMS Y ESPIRITISTAS O A DIOS, Dr. Stephen Jones


Delfos, el oráculo del dios Apolo
Delfos, el oráculo del dios Apolo


15-04-2020


Isaías 8: 19 dice:

19 Y cuando os digan: "Consultad a los médiums [owb] y a los espiritistas [yidde'oniy] que susurran [tsaphaph] y murmuran [hagah]", ¿no debería un pueblo consultar a su Dios? ¿Deberían consultar a los muertos en nombre de los vivos?

Muchas de las personas en la época de Isaías consultaban a médiums espiritistas en lugar de a Dios mismo. Pensaban que podrían adquirir conocimiento de los muertos en lugar de del Dios vivo. Un buen ejemplo de esto fue cuando el rey Saúl fue a la bruja de Endor para hablar con el profeta Samuel, quien había muerto muchos años antes (1º Samuel 28: 7).

Después de la rebelión de Saúl contra Dios, Samuel se negó a verlo o hablar con él hasta el día de su muerte. Aparentemente, ningún otro profeta fue llevado a darle a Saúl la Palabra del Señor. Saúl se sintió abandonado por Dios, y aunque "sacó de la tierra a los médiums y espiritistas" (1º Samuel 28: 3), no se arrepintió, porque pensó que estaba haciendo lo correcto.

El ejemplo de la bruja de Endor nos da una idea de lo que se esperaba de un médium o espiritista. Se les pagaba por consultar a los muertos, y esto era lo que Isaías estaba criticando. Si quieren obtener conocimiento, deben consultar a Dios, no a los muertos.


Médiums y espiritistas

La palabra traducida "medium" viene de la palabra hebrea owb, "botella de agua hecha de piel". La traducción griega Septuaginta del Antiguo Testamento traduce esta palabra como ventrílocuo. El Léxico Hebreo-caldeo de Gesenius nos dice que la palabra también significa "pitón", que luego se conecta con la historia de la "esclava que tiene un espíritu de adivinación" (literalmente, pitón) en Hechos 16: 16.

La imagen de owb retrata a un médium actuando como una "botella" para que un espíritu de pitón pueda habitar. No es una jarra de arcilla, sino que está hecha de piel, así como cada médium es un vaso de piel que contiene agua. En este caso, la piel tiene el espíritu de adivinación o un espíritu de pitón. En las notas del Dr. Bullinger sobre Hechos 16: 16, nos dice:

La Pitón era la serpiente, destruida, según la mitología griega, por Apolo, que por eso se llamaba Pitio, y la sacerdotisa del famoso templo de Delfos se llamaba Pitonisa. A través de ella se liberaba el oráculo ... El término Pitón se convirtió en equivalente a un demonio de adivinación, como en el caso de esta esclava que tenía un espíritu maligno como "controlador". En la actualidad se la llamaría médium.

El oráculo de Delfos era el más importante de todos los oráculos griegos. Se estableció alrededor del 1400 aC en un manantial sagrado en las laderas del monte Parnaso. Se decía que el manatial era el centro u "ombligo" del mundo. Los hombres venían de todas partes del mundo para consultar el oráculo, que se daba a través de la Pitonisa (Pitia). Cada cuatro años, comenzando en el 586 aC (cuando el templo en Jerusalén fue destruido por Babilonia), comenzaban los juegos de Pitia (más tarde llamados los Juegos Olímpicos).

(Advertencia: anuncio desvergonzado a continuación)

El "ombligo de la tierra" se llamaba en griego, Omphalos u Omphale, el nombre de la amante de Heracles (el Atlas romano), cuyo papel desempeñó Sansón como el hombre fuerte cuando era juez en Israel. Pudo vencer a Dagón, el fuerte dios masculino de Gaza, pero fue vencido por la consorte de Dagón, Atargatis, la diosa seductora adorada en Ascalón. Por lo tanto, así como Heracles fue sentenciado una vez a moler trigo en la Rueda de Omphale, así también Sansón fue sentenciado a moler trigo para los filisteos (Jueces 16: 21). Aunque Sansón era fuerte físicamente, moralmente era débil, por lo que finalmente sucumbió a su amante y fue vencido por el espíritu de pitón. Solo al final de su vida regresó su fe.

(La historia de Sansón y la manera en que interactuó con los dioses de los filisteos se retrata en la cuarta novela de mi serie, Las Crónicas de Anava llamada El Poder de la Llama, capítulo 18. Se centra principalmente en la historia de Sansón. https://godskingdom.org/studies/books/power-of-the-flame/chapter-18-azzahs-story)

Un espiritista (hebreo: yidde'oniy) es un "conocedor". La palabra se deriva de yada, "conocer, percibir, discernir, adquirir conocimiento". La palabra denota el intento de aprender algo por discernimiento espiritual.

Levítico 19: 31 dice:

31 No recurráis a médiums o espiritistas; ni los busquéis para que no seáis contaminados por ellos. Yo soy Yahweh vuestro Dios.

Isaías entendió que esto significaba que debíamos consultar con Yahweh, en lugar de con médiums o espiritistas. Nuevamente, Levítico 20: 6 nos dice:

6 En cuanto a la persona que recurre a médiums y espiritistas, para prostituirse en pos de ellos, también pondré mi rostro contra esa persona y lo aislaré de su pueblo.

En otras palabras, aquellos que consultaban a médiums y espiritistas en lugar de a Dios mismo debían ser eliminados del registro de su tribu. Perdería su ciudadanía y ya no se los consideraría israelitas, judaítas ("judíos") o efraimitas, etc. A los ojos de Dios, la ciudadanía era una cuestión de derecho, no de genealogía, como confirma Pablo en Romanos 2: 28-29.

Por supuesto, también debemos reconocer que el arrepentimiento puede restablecer a cualquier pecador. El juicio de la Ley es claro, pero también lo es la misericordia de Dios.


Verdadero conocimiento

Isaías 8: 20 dice:

20 ¡A la ley y al testimonio! Si no hablan de acuerdo con esta palabra, es porque no hay para ellos amanecer [shachar].

Toda palabra espiritual y discernimiento debe ajustarse a las Leyes de Dios, incluidos los métodos por los cuales obtenemos tal conocimiento. Consultar con médiums y espiritistas es pecado, una violación de la Ley. 1ª Juan 3: 4 dice: "el pecado es iniquidad (anarquía)".

Aquellos que se desvían para consultar a otros dioses o espíritus, independientemente de la precisión del conocimiento que puedan recibir, es una afrenta para el Creador mismo, ya que solo Él tiene el derecho de ser adorado por aquellos que Él creó. El Creador es dueño de Su trabajo y tiene los derechos de propiedad sobre todo lo que ha creado.

Por esta razón, dice el profeta, aquellos que consultan a otros dioses y espíritus "no hay para ellos amanecer". La palabra hebrea traducida "amanecer" (NASB) o "luz" (KJV), es shachar, "amanecer, mañana". Su palabra raíz significa "buscar temprano", representando a un hombre en la oscuridad que busca la luz del amanecer. Isaías obviamente usó esta palabra en el contexto de aquellos que buscan la luz de la verdad así como uno busca el amanecer. Sin embargo, dice que si buscan sin conocimiento el saber o la luz de la verdad a través de médiums y espiritistas, permanecerán en la oscuridad. "no hay para ellos amanecer".


Caminando en la oscuridad

Isaías 8: 21-22 dice:

21 Pasarán por la tierra en apuros y hambrientos, y resultará que cuando tengan hambre, se enfurecerán y maldecirán a su Rey y a su Dios mientras miran hacia arriba. 22 Entonces mirarán a la tierra, y contemplarán la angustia y la oscuridad, la penumbra de la angustia, y serán expulsados a la oscuridad.

Los que carecen de la verdadera luz de la Palabra caminarán en la oscuridad, "en apuros y hambrientos", dice el profeta. No entenderán por qué el juicio de Dios ha venido sobre ellos y estarán "enfurecidos y maldecirán a su Rey y su Dios". En otras palabras, se enojarán y culparán a Dios por sus problemas.

Los hombres rara vez culpan al espíritu de Pitón que han consultado en su intento fallido de obtener luz. En verdad es extraño que aquellos que no tienen fe en Dios siempre parecen culpar a Dios por sus problemas. Su negativa a consultar a Dios y a escuchar Su Palabra es la causa de su oscuridad y angustia, pero sin embargo maldicen a Dios por no permitirles consultar a sus médiums.

Sin embargo, a pesar de la condición de los corazones de los hombres, el profeta da un rayo de esperanza para el futuro, basado en el voto de Dios del Nuevo Pacto de hacernos Su pueblo y ser nuestro Dios (Deuteronomio 29: 12-13). Él continúa en Isaías 9: 1-3,

1 Pero no habrá más tristeza para ella que estaba angustiada; en épocas anteriores trató la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí con desprecio, pero más tarde la hará gloriosa, por el camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles [goyim, "naciones"]. 2 Las personas que caminan en oscuridad verán una gran luz; a aquellos que viven en una tierra oscura, la luz brillará sobre ellos. 3 Multiplicarás la nación, aumentarás su gozo; se alegrarán en tu presencia, como con la alegría de la cosecha, como los hombres se regocijan cuando dividen el botín.

Sabemos por Mateo 4: 14-16 que esta fue una profecía mesiánica. Aunque Jesús nació en Belén de Judea, salió de "Galilea de las naciones" y estableció su cuartel general en Capernaum a lo largo del mar de Galilea. Ministró en el antiguo territorio de Zabulón y Neftalí, que estaba en el norte de Israel. Esas tribus ya se habían ido, por supuesto, ya que habían sido llevadas a Asiria 700 años antes, pero las personas que vivían en Galilea sí vieron "una gran luz". Era el amanecer que habían estado buscando.

Por lo tanto, encontramos que Isaías no dejó a Israel en un estado de desesperanza. Si la gente hubiera buscado el conocimiento de Dios, podrían haber sabido más acerca de la venida del Mesías y que Él no sería simplemente un rey en Jerusalén. El amanecer debía verse primero en Galilea, el amanecer de una nueva Edad y una mayor comprensión de la Ley y el Testimonio.



ACTIVISMO CARNAL COMO ESCAPE / SOSIEGO Y CONTINENCIA / CONOCIMIENTO PROPIO (Sorbos Místicos), François Fenélon




NO ESCAPES

Me temo que vas a abalanzarte con frenesí sobre tus actividades diarias para escapar de las dolorosas circunstancias en que te encuentras. Necesitas venir a Dios y renovar su presencia dentro de ti a lo largo del día.

Vive en la paz de Dios. Haz lo que se espera de ti mientras miras internamente al Señor. Solo Él es digno de tu amor. En el momento en que te percates de que tu vieja naturaleza te incita a hacer algo, rechaza inmediatamente su sugerencia. La gracia de Dios será entonces capaz de guardarte de caer en pecado.

No le ayudes a tu vieja naturaleza en nada. Aprende a sabotear cada plan que te presente tu vieja naturaleza. Apártate de toda alianza maligna. Cuando seas fiel de esta manera, será tan bueno para tu cuerpo como para tu espíritu y alma.

No descuides tus obligaciones, pero no te dejes consumir por ellas.



CONOCIMIENTO PROPIO

Mientras esperas a que Dios te libere de ti mismo, necesitas echar una buena ojeada a cómo eres. No te sorprendas cuando te veas como realmente eres... impaciente, obstinado, muy irascible, y arrogante...

Debes aprender a ser paciente contigo mismo sin caer en la negligencia. Humíllate bajo su mano. Ríndete a Dios desde el mismo instante en que te sientas resistiendo.

Habita en el silencio tanto como te sea posible. Evita escoger tu propio camino, y retén tu opinión tanto como sea posible. Ponte riendas cuando te veas demasiado entusiasmado. Incluso aunque algo te parezca bueno, no lo sigas demasiado rápido.

Lo que deseo para ti es la templanza de corazón que proviene de sentarse ante Dios con un corazón pleno de amor hacia Él. No te preocupes de las cosas externas. Cuídate de tus asuntos a su debido tiempo con una atención tranquila y silenciosa. Harás más al trabajar con tranquilidad en la presencia de Dios que por la desasosegada actividad que proviene de tu vieja naturaleza. 


(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

ARGUMENTOS, VANO CONOCIMIENTO, EVITAR A LOS ENTROMETIDOS 'ASESORES ESPIRITUALES', (Sorbos Místicos), François Fenélon




QUE LAS COSAS SIGAN SU CURSO

Tu mente está demasiado ocupada y argumentas demasiado como para mantener una percepción sosegada de Dios. Si siempre estás razonando, no puedes cultivar el silencio en el cual Dios habla. Sé humilde, sincero, y sencillo con las personas. Estate reposado y calmado ante Dios.

Tus mentores son demasiado secos, intelectuales y críticos. Estas personas se oponen a una vida interior espiritual. Aunque solo les escuches un poco, te llevarán lejos de una fe sencilla y mansa. Razonan demasiado y son enfermizamente cotillas. 

Los hábitos mal curados se prenden con facilidad, pues tienes una tendencia natural hacia ellos. Mantente alejado de cualquier cosa que te guíe a los viejos caminos.

Hace cuatro meses que no he tenido tiempo para estudiar. Pero estoy contento de entregar el estudio y no apegarme a nada que Dios quiera llevarse. Puede que este invierno tenga tiempo de poner un pie en mi biblioteca. Entraré con cautela y atenderé a la más leve insinuación de que Dios me quiera en cualquier otro sitio. Al igual que el cuerpo, la mente tiene que ayunar

No tengo deseo de escribir, hablar, que hablen de mí, razonar, ni persuadir a nadie. Vivo cada día con sencillez. Soporto cualquier inconveniencia que se presente, pero también me entretengo cuando lo necesito

Los que escriben cosas en contra mía y me tienen miedo están tristemente engañados. ¡Que Dios les bendiga! No soy tan necio como para salir de mi senda para ir a molestarles. Como Abraham dijo a Lot: ¿No está delante de ti toda la tierra? Si tú vas a la izquierda, yo iré a la derecha (Génesis 13: 9).

¡Bienaventurados los libres! Solo Jesús puede hacerte libre. Te libera quebrando toda cadena que te retiene. ¿Cómo? Su espada divide marido y mujer, padre e hijo, hermano y hermana. En tanto haya algo en este mundo que signifique algo para ti, tu libertad solo es una palabra. Eres como un pájaro retenido con lazo; solo puedes volar hasta donde te deje el hilo. ¿Ves lo que quiero decir? Lo que quieres ganar vale más que todo lo que temes perder. Sé fiel en lo que sabes y se te añadirá. No confíes demasiado en tu mente..., ¿cuántas veces te ha descarrilado? Mi propia mente ha sido tal engañadora que ya no cuento con ella. 

Sé sencillo. “Porque la apariencia de este mundo se pasa” (1ª Corintios 7: 31). Pasarás junto al mundo si sigues su patrón. La verdad de Dios permanece para siempre; así pues, deja que sus caminos tomen plena posesión de ti.

Te vuelvo a advertir: Ten cuidado con los filósofos. Te atraparán y te harán más daño que bien les sepas tú procurar. Sus discusiones son eternas, pero nunca se allegan a la verdad sencilla. Los intelectuales son unos curiosos insanos; son como conquistadores que destruyen el mundo sin poseerlo. Salomón mismo testifica de la vanidad del interminable razonar. Nunca estudies asuntos espirituales a menos que Dios te anime a ello. Y no estudies más de lo que puedas abarcar. Estudia con un corazón lleno de oración. Dios es tanto Verdad como Amor. Solo puedes conocer la verdad en la medida que la ames. Ama la verdad y conocerás la verdad. Si no la amas, no conoces el amor. Ama con un corazón humilde y la Verdad te amará. Sabrás lo que los filósofos no pueden conocer e incluso lo que los filósofos no quieren saber. Espero que obtengas el conocimiento que se reserva para los niños y los de mente sencilla. Dicho conocimiento está oculto a los sabios y prudentes (Mateo 6: 25).


EVITA A LOS ENTROMETIDOS ESPIRITUALES

Estoy contento de que hayas encontrado las cualidades que estabas buscando en la persona de la que me hablaste. Dios pone lo que Él desea donde Él desea. Nos envía ayuda y luz a través de muy diferentes personas y circunstancias. ¿Te debería eso preocupar? Si ves que Dios te está enviando el socorro, no te apegarás tanto a la forma en que lo envió. Sus caminos están muy por encima de los nuestros. Confía en su senda y madurarás en humildad y sencillez. El Señor te mostrará que no tienes ningún poder en o de ti. Recibe lo que Él te da y depende de su Espíritu, que sopla de donde quiere (Juan 3: 8).

No necesitas conocer los secretos de Dios... tan solo sé obediente a lo que Él te muestra que hagas. Pensar mucho te distraerá. Si te ves atrapado en tus pensamientos, apagarán tu sentir espiritual interno como una ráfaga de aire apaga una vela. Si te mantienes en la compañía de personas como esta, verás cuán secos están sus corazones y cuánto se han apartado sus mentes del centro. Es mejor estar alejados de ese tipo de personas.

También quiero advertirte de las personas que aparentan tener una vida espiritual interior. Es fácil confundir una viva imaginación con una verdadera experiencia espiritual. Observa con cuidado y verás que aún están indebidamente apegados a las cosas externas.

Tus deseos caprichosos, dejados a su aire, te guiarán a obsesiones que estrangulan tu paz interior y silencio ante Dios. Permanece lejos de personas que suenan bien, pero nunca exhiben un verdadero fruto del caminar interior. Su habla es engañosa y casi siempre los verás agitados, buscando los defectos, y llenos de sus propios pensamientos. A estos entrometidos espirituales les molesta todo, ¡y casi siempre son ellos los molestos!


(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

GUÍA REPOSADA / PIENSA POCO Y HAZ MUCHO, (Sorbos Místicos), François Fenélon




UNA GUÍA REPOSADA

Sé que Dios te guardará. Aunque no disfrutas de disciplina espiritual, sé fiel en buscar a Dios tanto como tu salud lo permita. Me doy cuenta de que comer, en lo físico y en lo espiritual, no te hace ahora mucha gracia. No obstante, debes comer para sobrevivir.

Sería bueno para ti si pudieras disponer de algunos instantes de comunión con aquellos miembros de tu familia en quienes tengas confianza. En cuanto a con quién deberías hablar ... guíate por tu sentir interno de lo que sea adecuado en cada momento. 

Dios no te guía en base a tremendos emocionalismos, y me gozo por ello. Sé fiel a la voz mansa, y apacible. Las emociones fuertes y los sentimientos profundos, o buscar señales, puede ser más peligroso que beneficioso. Seguro que tu imaginación se lanza por los cerros contigo detrás. Dios te guiará, casi sin  que tú lo sepas, si eres fiel en venir ante Él en quietud. Come de Él y de Su Palabra. Ámale y no te diré que hagas nada más. Pues si le amas, todo lo demás funcionará. No te estoy pidiendo un amor tierno y emocional, sino simplemente que atiendas al amor. Pon a Dios delante de ti y del mundo e incluso tus malignos deseos empezarán a ser transformados.



ACEPTA TU DEBILIDAD

He oído que estás enferma. Sufro a tu lado porque me eres muy querido. No obstante, no puedo hacer otra cosa que besar la mano que permite esta enfermedad. Oro para que la beses junto a mí con amor. Has abusado de tu buena salud y este es el resultado. Dios no sólo te mostrará lo débil que eres físicamente, sino lo espiritualmente débil que eres sin Él. Cuán fuerte serás cuando veas que eres del todo débil. Entonces siempre serás capaz de creer que estás equivocado.

Ábrete a la clarividencia de los demás. No seas dogmático. Habla la verdad con sencillez. Deja que otros te evalúen, pero no juzgues a nadie. Ofrece consejo sólo a los que lo pidan. Haz mención de los defectos ajenos sin tener  mano dura o ser legalista. Y no hables para ganarte una buena reputación.

Ruego que Dios te mantenga fiel a Su gracia. El que la comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. (Filipenses 1:6) Sopórtate con paciencia. Entrega al Señor todo cuanto te moleste. Hazlo en quietud y en paz. Y no esperes que las cosas cambien de un día para otro.

Piensa poco y haz mucho. Si no te andas con tiento, te agenciarás de tanto conocimiento que necesitarás toda una vida extra para ponerlo en práctica. Hay un peligro al pensar que eres perfecto simplemente porque entiendes lo que debe ser la perfección. Todas tus bonitas teorías no te ayudarán a morir a ti mismo. El conocimiento fomenta la vida de Adán en ti porque te deleitas en lo secreto en tu revelación. Nunca confíes tu poder a tu propio conocimiento. Sé humilde. No confíes en tu vieja naturaleza.



(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

Primera de Corintios 8 (1) - CONOCIMIENTO Y AMOR, Dr. S. E. Jones

27/04/2017



Algunas cosas son universalmente reconocidas como verdad. Otras cosas son universalmente reconocidas como falsas. Pero muchas cosas caen en un terreno en disputa, en desacuerdo, donde la conciencia de un hombre difiere de la de otro. Pablo siempre se remite a la Ley donde se revela la mente de Dios, pero no todas las cosas en la Ley se especifican claramente, y no todos interpretan la Ley de la misma manera.

El hecho es que el conocimiento de nadie es completo, nadie tiene toda la revelación y comprensión de la Ley. Mientras los hombres sean mortales, el conocimiento será incompleto. Aquellos que son lo suficientemente humildes como para conocer sus limitaciones serán lo que más fácilmente estén motivados por el amor hacia los demás que sufren bajo las mismas limitaciones.

En 1 Corintios 8-10 Pablo dedica tres capítulos a la conciencia, que muestran cómo el propio conocimiento percibido de la verdad debe ser atemperado por el amor. Las lecciones de amor en estos capítulos son las siguientes:

Capítulo 8. La indulgencia en alimentos sacrificados a los ídolos puede perjudicar a los débiles, por lo que la libertad debe ser regulada por el amor.

Capítulo 9. La indulgencia puede dificultar el ministerio y testimonio cristiano, así que uno debe adaptarse a los demás y ser todo para todos los hombres.

Capítulo 10. La indulgencia puede poner en peligro el alma, por lo que hay que prestar atención, para que no caiga.

En cada caso, la propia conciencia, que funciona de acuerdo a su conocimiento (o conocimiento percibido), debe ser regulada por el amor, que trasciende el conocimiento. Si la iglesia habría entendido estos principios y habría desarrollado un amor genuino, los Concilios de la Iglesia a lo largo de la historia habrían tenido un sabor completamente diferente.

Por desgracia, el propósito de los Concilios de la Iglesia fue diseñado para resolver las cuestiones de doctrina y de conciencia que iban mucho más allá de lo “esencial” de la fe en Cristo, su muerte, resurrección y ascensión. Una vez que una disputa doctrinal particular era “resuelto” por un voto carnal de los obispos que asistían, se eliminó el derecho de conciencia a no estar de acuerdo, y el amor se dejó de lado en favor de la unidad forzada. Los que se atrevieron a ser diferentes fueron llamados “herejes”. Los funcionarios de la Iglesia no parecían entender que 1 Corintios 8:2 se aplicaba a ellos, y no sólo a los demás.


Dos tipos de conocimiento
En el octavo capítulo de Primera de Corintios, Pablo prologa su enseñanza con una declaración sobre el conocimiento y el amor. 1 Corintios 8:1-3 dice,

1 En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor [ágape] edifica. 2 Si alguno se imagina que sabe algo, aún no ha conocido nada como debe saber; 3 pero si alguno ama [agapao] a Dios, es conocido por él.

Aquí el apóstol estaba hablando del conocimiento del alma, no de la revelación espiritual. La revelación conocida por el espíritu de uno es perfecta, y está completa en la medida que tiene acceso completo al Padre de los espíritus (Hebreos 12:9). El problema es que nuestra alma tiene una capacidad limitada para conocer o incluso a aceptar la revelación de la verdad que es inherente al espíritu. Sin embargo, en su orgullo, el alma exige la sumisión del espíritu, sometiendo así al conocimiento del alma la verdad espiritual.

Debido a que el alma es dominante en la vida de muchas personas, debemos permanecer lo suficientemente humildes para reconocer la posibilidad de que podamos entretener una comprensión errónea. En otras palabras, podemos fácilmente confundir el conocimiento con la verdad. Por esta razón, Pablo presenta una forma correcta de aplicar la verdad por el principio del amor.

Lo que percibimos como verdad puede, de hecho, ser sólo conocimiento del alma, pero el amor es de Dios y, por tanto, es espiritual. Aún así, hay amor carnal (eros), amor del alma (fileo), y amor espiritual (ágape). Eros (o atracción física) ni siquiera se menciona en el Nuevo Testamento, los apóstoles no consideraban que el eros (en sí mismo) tuviera cualquier valor como en absoluto. El amor Fileo es bueno, si no es anímico. Sólo el amor agape es espiritual, y por lo tanto es la meta más alta de cualquier creyente.

Todos tenemos conocimiento, algunos más que otros, pero el conocimiento envanece. Esto debe ser contrastado con la verdad, que conserva la humildad. Los que no pueden entender la diferencia entre el conocimiento y la verdad (realidad) tienden a rechazar la verdad espiritual junto con el conocimiento del alma; piensan que la verdad es parte del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal, y así se niegan a estudiar la Palabra de Dios. Ellos piensan que el estudio de la Palabra hace a una persona arrogante, cuando, de hecho, la arrogancia viene a través del aprendizaje anímico, separado de la revelación del Espíritu Santo.

El conocimiento del alma es de hecho el fruto del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal; pero la verdad es el fruto del Árbol de la Vida. Podemos reconocer cada uno por la medida de arrogancia o de humildad en la vida de una persona. Cuando las diferencias de opinión evocan la ira y las acusaciones de “herejía” y “falsa doctrina”, es probable que alguien se haya dedicado, tal vez sin darse cuenta, a alimentarse en el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal.

La imagen de la palabra de Pablo nos muestra dos formas de crecer. La arrogancia es de la palabra griega physioo, que significa “hacer estallar, provocar a hincharse, inflarse, enorgullecerse”. También es de donde obtenemos la palabra física. Esta es una manera física o carnal de ser construido. Contrasta con el amor, que “edifica” o nos construye espiritualmente.

En 1 Corintios 8:2, Pablo muestra que el conocimiento puede ser anímico o espiritual. Cuando dice: si alguno se imagina que sabe algo, él está hablando negativamente del conocimiento del alma, que se supone (incorrectamente) como espiritual. Es arrogante presunción, en lugar de verdadero conocimiento. Sin embargo, la segunda parte de la frase de Pablo muestra el potencial del conocimiento espiritual: “...que aún no ha conocido nada como debe saber.

¿Que debería saber? Su conocimiento debe ser conocido a través del espíritu del hombre, pasando al alma por el Espíritu Santo. Cuando el alma acepta y sabe lo que el espíritu sabe, entonces el conocimiento que posee el alma es la verdad genuina. Sin embargo, las transferencias de la verdad son graduales; debemos comer maná diario durante un período de tiempo para crecer espiritualmente. La Escritura muestra que a los hombres no se les permitió recoger incluso un suministro de dos días de maná, excepto el día antes del día de reposo. Tampoco puede ningún niño puede acelerar su crecimiento mediante el consumo de los alimentos de un año en un solo día.

Por esta razón, Pablo dice, no hay que suponer que sabemos todo lo que necesitamos saber. La revelación es un proceso diario y una forma de vida, porque la verdad es interminable.


La supremacía del amor
El amor es más grande que el conocimiento. De hecho, como veremos más adelante en 1 Corintios 13, el amor es mayor que la fe y la esperanza. El amor es la esencia de la naturaleza de Dios. Leemos en 1 Juan 4:7,8,

7 Amados, armémonos unos a otros, porque el amor es de Dios; todo aquel que ama es nacido [gennao, “engendrado”] de Dios y conoce a Dios. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor.

Aunque la fe y la esperanza son esenciales en nuestras vidas, la Escritura nunca dice que “Dios es fe” o que “Dios es esperanza”. La fe y la esperanza vienen de Dios, pero Dios es amor. Todo lo que Dios hace es resultado del amor. Cualquier cosa que los hombres pueden atribuir a Dios sólo es cierta si se trata de una manifestación del amor. Muchos dioses son tiranos, pero no el verdadero Dios. Muchos dioses buscan ser servidos, pero el verdadero Dios llegó en forma de Jesucristo como sirviente, incluso hasta el punto de estar dispuesto a morir para salvar a Su Creación.

Declaración de Pablo en 1 Corintios 8:3 es más intrigante:

3 pero si alguno ama [agapao] a Dios, es conocido por él.

En primer lugar, Pablo estaba dando a entender que el amor es la principal evidencia de la conexión de uno con Dios. Pero en lugar de decir, “el que ama a Dios conoce a Dios”, Pablo nos dice lo contrario: “que es conocido por él”. Pablo menciona esta relación inversa de nuevo en Gálatas 4:9, diciendo:

9 Pero ahora que han llegado a conocer a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios

Por lo tanto, ¡no es que conozcamos a Dios, sino que Él nos conozca! Nuestro conocimiento de Él es importante, pero aún más importante es Su conocimiento de nosotros. Conocer tiene muchas connotaciones, incluyendo el concepto de reconocimiento. Dios nos reconoce cuando Él ve el amor en nosotros, porque el amor es Su descendencia. Si estamos carentes de amor, no hay nada en nosotros que sea de valor duradero para Dios, ni hay nada en nosotros que Él reconozca.

Cuando somos engendrados de Dios por el Espíritu Santo, el hijo espiritual dentro de nosotros es el amor-hijo de Dios. Él es engendrado por el amor, y por lo tanto, su naturaleza es amor. El viejo hombre, es decir, el hombre anímico que fue engendrado por la carne, fue engendrado por el eros, y tal vez por el fileo, pero no por el agape. Por esta razón, el hombre anímico tiene una naturaleza que es diferente del hombre espiritual.


Es la naturaleza del amor la que Dios conoce o reconoce en Sus hijos.

tiquetas: Serie Enseñanza
Categoría: Enseñanza

Dr. Stephen Jones