Tiempo estimado de lectura: 3 - 4 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/09/types-of-christ-part-7-ignorance-and-wisdom/
El segundo sermón de Pedro después de Pentecostés nos dice en Hechos 3: 14-17,
14 Pero vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, 15 pero matasteis al Autor de la vida, a quien Dios resucitó de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos… 17 Y ahora, hermanos, yo sé que por ignorancia habéis actuado, lo mismo que vuestros gobernantes.
Esto parece contradecir la declaración de Jesús en su parábola de Mateo 21: 38, donde infiere que quienes tenían autoridad sobre la viña mataron a Jesús porque reconocieron quién era. En otras palabras, eran tan conscientes de que Jesús era el Mesías como Absalón de quién era David. Entonces, ¿cómo pueden conciliarse estas declaraciones?
Es claro que los gobernantes actuaron por ignorancia, como dice Pedro. Pero, ¿en qué sentido eran ignorantes? Creo que Pablo da la respuesta en 1ª Corintios 2: 7, 8.
7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria; 8 la sabiduría que ninguno de los príncipes de este siglo entendió; porque si la hubieran entendido, no habrían crucificado al Señor de gloria.
Los principales sacerdotes carecían de la sabiduría oculta de Dios. Actuaban según la sabiduría de este mundo. Si hubieran tenido sabiduría divina, no habrían crucificado al Señor de la gloria. Incluso el propio Satanás era igualmente ignorante, pues creía que matar al Mesías pondría fin al Plan de Dios para la Tierra. Satanás creía que con esto podría asegurar su dominio sobre la Tierra. Sin embargo, Satanás también sabía que Jesús era el Mesías.
Lo mismo ocurrió con los principales sacerdotes —los gobernantes de Jerusalén—, quienes creían que podían resolver su problema y conservar su poder sobre el pueblo. La crucifixión de Jesús les parecía lógica, pues, como saduceos, no creían en la resurrección. Su resurrección los sorprendió y los obligó a sobornar a los guardias para que dijeran que los discípulos de Jesús habían robado su cuerpo durante la noche (Mateo 28: 12-15).
Esa historia carece de credibilidad, porque, normalmente, esos guardias habrían sido ejecutados. En cualquier prisión romana, si un preso escapaba, los guardias eran considerados personalmente responsables del delito del que se le acusaba. En Hechos 12: 19, Herodes ejecutó a quienes custodiaban a Pedro después de que el ángel lo liberara de la prisión. Por esta misma razón, el carcelero de Filipos estuvo a punto de suicidarse cuando creyó que Pablo y Silas habían escapado de su prisión (Hechos 16: 27).
En el caso de la crucifixión de Jesús, la gente común creía que Jesús era el Mesías, pero se les coaccionó para que creyeran que no lo era. La culpa de la gente fue que estaban acostumbrados a seguir a hombres que se decían conocedores de Dios por su estudio de las Escrituras. Pero la mayor culpa recaía en los propios líderes, quienes no sólo celebraron un juicio nocturno ilegal, sino que también mintieron sobre su resurrección. Estas fueron acciones deliberadas que no se cometieron por ignorancia.
Sin embargo, creo que Dios los cegó para que no comprendieran el sufrimiento de David a manos de Absalón con la ayuda de Ahitofel. Si hubieran sabido cómo se repetiría esta historia con el Mesías ben David, probablemente no se habrían atrevido a hacer lo que hicieron.
Pedro no intentó definir la ignorancia del pueblo y los gobernantes. Simplemente, afirmó que crucificaron al Mesías por ignorancia. Creo que Pablo profundizó en esto al mostrarnos su ignorancia de la sabiduría de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario respetuoso y lo agradecemos aún más si no son anónimos. Los comentarios anónimos no serán respondidos.