TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta DIVISIÓN-DISCRIMINACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISIÓN-DISCRIMINACIÓN. Mostrar todas las entradas

PRIMERA DE CORINTIOS - Cap. 1 (4): Dos problemas de autoridad


18/02/2017



El liderazgo siempre tiene riesgos potenciales. Tal vez el principal riesgo es que cuanto mejor hace su trabajo el líder es más probable es que la gente lo vaya a seguir, en lugar de Cristo. Hay una línea muy fina entre la honra y la idolatría, y discernir esto puede ser difícil, ya que comienza en el corazón. Es importante que los líderes continuamente apunten hacia Cristo, en lugar de hacia sí mismos, porque de esta manera se mantienen como administradores, en lugar de como propietarios del ministerio.

Al parecer, la carta de Cloé reveló que algunos estaban siguiendo a Pablo en lugar de Cristo, por lo que Pablo renunció a esto primero. Sólo entonces dio la lista de los otros líderes que tenían el mismo problema. Por supuesto, algunos dijeron, "yo soy de Cristo", que era la respuesta correcta, aunque es posible que incluso sus corazones estaban siguiendo una denominación que llevaba el nombre de Cristo.


Moisés como líder denominacional
Moisés se enfrentó a dos problemas opuestos con respecto al espíritu denominacional mientras conducía a Israel por el desierto. Haríamos bien en entender estos dos problemas hoy.

El primer problema se manifestó en el Monte Horeb, donde las personas quisieron que los representara ante Dios y escuchara Su palabra en su nombre (Éxodo 20:18-21). Este es el problema del confesionalismo, donde la gente quieren un hombre para escuchar en su nombre y que luego les digan lo que Dios dijo. El problema con esto es que las personas no pueden desarrollar oídos para oír a Dios por sí mismos. Su relación es, entonces, con el hombre, en lugar de con Dios. Su relación con Dios es indirecta, porque un hombre se interpone entre ellos y Dios. Esto conduce a la esclavitud, es decir, la sumisión a los hombres. Los hombres son su cobertura espiritual, en lugar de Jesucristo. En tales casos, las personas no pueden progresar más allá de sus líderes, porque si lo hacen, los líderes les reprenden y obligan a someterse a sus enseñanzas. En otras palabras, las personas no tienen el derecho de escuchar a Dios por sí mismos, a menos que lo escuchado confirme la interpretación del líder.

Israel tuvo la suerte de tener a Moisés como su líder, porque instó a la gente a acercarse a Dios y escuchar Su voz de forma independiente. Él quería que cada israelita desarrollara una relación independiente y personal con Dios. Pero temían al fuego y pensaron que la presencia de Dios los mataría.

Hoy en día, los creyentes ya no temen la presencia de Dios, porque Jesucristo ha revelado que Su presencia es una buena cosa. Pero sin embargo, hay un residuo de miedo que persiste en la Iglesia. Es el temor de que el fuego de Dios, o el bautismo de fuego, mata la carne y da muerte al viejo hombre. Me dijeron hace muchos años en una iglesia que no hay que tratar de escuchar la voz de Dios, ya que podría conducir a la decepción.

Mi respuesta fue que los líderes deben enseñar la Palabra de modo que no fueran inducidos a engaño. El conocimiento de la Palabra es la principal defensa contra el engaño cuando una persona oye la Palabra dentro de su propio corazón. Las Escrituras nos dan un registro de la Palabra de la verdad que se le dio a los profetas y hombres de Dios en el pasado. Si usamos las Escrituras como la base de la verdad, entonces cuando oímos la voz de Dios, podemos discernir mejor la diferencia entre la voz de nuestro hombre carnal, un espíritu falso, o el Espíritu de Dios.

Dios ha levantado algunos como maestros para enseñar la Palabra, de modo que podamos comparar nuestra propia revelación a la que ya se ha establecido en la Palabra. La dificultad aquí es que siempre hay que tener en cuenta que la Palabra no es lo mismo que nuestra comprensión de la Palabra. La genuina revelación personal no está diseñada para contradecir la Palabra, sino que altera nuestra comprensión de ella, de modo que pueda ajustarse mejor a la mente de Dios.


Moisés como un líder Ungido
El segundo problema que Moisés enfrentó en lo que se refiere al liderazgo se encuentra en Números 16. Aquí nos encontramos con ciertos líderes que afirmaban que debido a que Dios está en todas las personas, Moisés debía renunciar a su posición de autoridad. Números 16:3 dice:

3 Y se juntaron contra Moisés y Aarón, y les dijeron: "Habéis ido demasiado lejos, porque toda la congregación son santos, cada uno de ellos, y Yahweh está en medio de ellos; ¿por qué os levantáis vosotros sobre la congregación de Yahweh?"

Su argumento era cierto en su superficie. Sí, cada uno de la congregación (Iglesia) era santo, porque Dios les había puesto aparte y les había santificado como nación. Dios les había dicho en Éxodo 19:6 que iban a ser "un reino de sacerdotes y una nación santa. Pero, Coré, primo Moisés lo estaba utilizando para destruir la verdad de que Moisés había sido llamado como el líder". Su apelación era que Moisés debería ser más democrático, pero Dios vio la ambición en su corazón (Números 16:10).

La disputa entre los levitas era que todos los levitas debían ser sacerdotes -no sólo los hijos de Aarón. Los levitas se habían establecido como los funcionarios públicos, jueces, magistrados, y para llevar los registros, mientras que los de la familia de Aarón habían sido designados como sacerdotes dentro de Israel. Pero dado que toda la nación se había convertido en "un reino de sacerdotes", dijeron, sin duda todos los levitas estamos calificados para servir como sacerdotes en el tabernáculo.

Moisés apeló el caso a Dios, que lo había ungido con la autoridad para dirigir a Israel. Cuando los líderes son desafiados, hay que apelar a quien nombró al líder para su posición de autoridad. Si el pueblo habría elegido a Moisés y Aarón, entonces, el pueblo habría tenido el poder de elegir a alguien que fuera más atractivo para ellos. Pero ellos habían sido nombrados por Dios, no por los hombres. Sus unciones eran del Cielo, no de la Tierra. Por lo que apelaron el caso ante Dios, antes que a los hombres.

Coré y los 250 levitas que buscaban el sacerdocio fueron instruidos para llevar cada uno su incensario al tabernáculo y para llevar a cabo el deber de los sacerdotes. De esta manera, verían si eran realmente llamados (Números 16:16,17). Así lo hicieron al día siguiente, y "la gloria del Señor se apareció a toda la congregación" (Números 16:19). Moisés sabía lo que sucedería, por lo que instruyó a todos a alejarse de los aspirantes a sacerdotes y a mantenerse alejados de sus tiendas de campaña. Entonces la Tierra se abrió y se tragó a los levitas rebeldes (Números 16:31,32,33).

A continuación, "también el fuego salió de Yahweh y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso" (Números 16:35).

Así mismo Dios confirmó el liderazgo de Moisés y Aarón en cuanto al llamado sacerdotal se refiere. En el siguiente capítulo Dios confirmó el liderazgo civil, al decir Moisés a los jefes de las tribus que pusieran sus varas en el tabernáculo para ver cual daría sus frutos (Números 17:4).

El punto de esto es mostrar que la autoridad es válida siempre y cuando venga de Dios, porque Romanos 13:1 dice: "no hay autoridad que no provenga de Dios", o más literalmente, "no hay ninguna autoridad si no es de Dios". Así como todos los creyentes son santos y están llamados a escuchar a Dios por sí mismos, sin embargo, también hay autoridad legítima en la Tierra. Estos principios no son contradictorios para los que entienden que Cristo es la Cabeza de la Iglesia. Se le ha dado "toda autoridad", y a todos los demás se les da autoridad bajo Él.

Por lo tanto, cuando un hombre o una mujer ejerce la autoridad dentro de los confines de su llamado, todos deben someterse a esa autoridad. Esencialmente, nadie debe someterse al hombre, pero todos deben someterse a Cristo en los hombres. No importa lo pequeña que sea la autoridad de uno, cuando se ejerce, todos están obligados a someterse a ella, desde el más pequeño hasta el más grande. Si el Espíritu de Dios viene sobre una niña de cinco años de edad, que luego profetiza, incluso el más grande apóstol entre ellos debe someterse a la Palabra que se encuentra en esa niña.

Este es el gobierno de Dios. No es una democracia, donde las personas tienen el derecho a votar sobre si aceptan o no la Palabra de Dios. El único derecho otorgado a las personas es el derecho de escuchar la voz de Dios y, por tanto discernir si la Palabra que está saliendo es de la carne o del Espíritu de Dios. Los levitas que fueron dirigidos por Coré estaban siguiendo la voz de la ambición y la rebelión. Ellos no lo veían de esa manera, por supuesto, pero el juicio de la Corte Divina probó todas las cosas.


Cuando los líderes difieren
Desde un punto de vista práctico, sabemos que todos los líderes difieren en su entendimiento de la Palabra. Con suerte, esas diferencias son menores, pero el problema más importante es el espíritu de ambición, disfrazado de un sentido del llamado de uno. Coré deseaba un llamado que no era de él. Tal vez no estaba al tanto de ello. Tal vez él realmente pensaba que tenía una llamado sacerdotal. Si es así, era porque carecía de la capacidad de discernir el ídolo en su propio corazón.

Como mostré en mi libro, Escuchando la Voz de Dios (en castellano: http://josemariaarmesto.blogspot.com.es/2014/04/oyendo-la-voz-de-dios-dr-stephen-e-jones.html), no es suficiente escuchar Su voz. Una vez que empezamos a desarrollar nuestra audición, el próximo gran proyecto es hacer frente a la idolatría del corazón. Esto sólo es posible mediante el bautismo de fuego cuando Dios nos conduce a través de la experiencia, para que veamos claramente la condición de nuestro propio corazón. Cuando caen los ídolos, pueden causar grandes terremotos personales que nos desestabilizan durante un tiempo; pero al final, vale la pena el esfuerzo, el dolor y la humillación. Tales ídolos caen solamente cuando se ven, no que los vean los demás, sino el que tiene el ídolo en su corazón. Hay que ver el ídolo con el fin de arrepentirse y ser liberado de él.

En Corinto, había por lo menos cuatro facciones, cada una de las cuales deseaba seguir a los hombres, en lugar de a Dios. Pedro no estaba allí, pero tal vez algunos de los seguidores de Pedro había llegado a enseñar cosas que Pedro estaba enseñando. Apolos era un filósofo de Alejandría, que era muy culto y elocuente, por lo que atrajo a algunos de la clase educada.

Pablo también era culto, pero difería de Pedro. El llamado de Pedro fue a los judíos; el llamado de Pablo fue principalmente para los no-judíos. Pedro se mostró reacio a ofender la sensibilidad judía; Pablo fue rápido para reprender a los judíos que pensaron que eran más que los no elegidos y que consideraban a los no-judíos como ciudadanos de segunda clase del Reino.

Los mismos apóstoles tuvieron que hacer frente a sus propias diferencias de llamado y comprensión. Ellos tuvieron más éxito que sus seguidores. A medida que pasaba el tiempo, la Iglesia se dividió cada vez más, y se establecieron nuevas normas y enseñanzas para tratar de resolver el problema. Por desgracia, en los últimos años utilizaron el miedo, la coacción y las amenazas para mantener la unidad, sin darse cuenta de que es mejor tener desunión que dejar de amarnos unos a otros. Pero el amor fue sacrificado en el altar de la unidad, y por lo tanto la Iglesia perdió su primer amor. Se convirtió en una religión de creencias y rituales, en lugar de una forma de vida que manifiesta el carácter de Cristo.

Del mismo modo, los líderes de la Iglesia pronto aprendieron que dar a todos el derecho a escuchar la voz de Dios sólo parecía causar más división, y les quitaron ese derecho a las personas. Entonces, los cristianos estaban obligados a escuchar a los sacerdotes, que habían aprendido los credos de la iglesia y los rituales y se encontraban en sumisión a otros hombres en la jerarquía. Una vez más, los beneficios de Pentecostés se perdieron, y los creyentes cometieron la misma necedad que se ve en Éxodo 20 de no querer escuchar a Dios por sí mismos.


Etiquetas: Serie Enseñanza
Categoría: Enseñanzas

Dr. Stephen Jones

LA LIMPIEZA DEL TEMPLO DE LAS TRADICIONES DE LOS HOMBRES (DEL ESPÍRITU DE DIVISIÓN CONTRA EXTRANJEROS Y MUJERES Y EL ESPÍRITU DE COMERCIALIZACIÓN), God's Kingdom Ministries



19 de noviembre 2014

Jesús echó a los banqueros del templo dos vecesLa primera vez fue cerca del comienzo de su ministerio, y la segunda fue hacia el final. Juan 2: 13-16 dice,
13 Y la Pascua de los judíos estaba cerca, y Jesús subió a Jerusalén. 14 Y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, ya los cambistas sentados. 15 Y Él hizo un azote de cuerdas y los echó a todos del templo, con las ovejas y los bueyes, y derramó las monedas de los cambistas y volcó las mesas; 16 y a los que vendían las palomas, dijo, "Quitad esto de aquí; dejar de hacer de la casa de mi Padre una casa de mercado".
Esto puede haber sido la primera Pascua del ministerio oficial de Jesús. Juan dice que "los bueyes, ovejas y palomas se vendían" la primera vez que Jesús los echó. Pero en Mateo 21:12 y Marcos 11:15 leemos sólo de los que venden "palomas". Asimismo, el propósito de cada limpieza era tan diferente como las dos venidas de Cristo.
Jesús Consumido por el celo
En la primera limpieza, Juan 2:17 nos dice,
17 Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: "El celo por tu casa me consumirá".
Esta es una profecía del Salmo 69: 9, que fue uno de los salmos de la Pascua que profetizaron de la muerte y la traición de Cristo a manos de Judas. El versículo dice:
9 Porque me devora el celo [kinade tu casa;
Y los denuestos de los que te insultaban [reproches, charaphcayeron sobre mí.
En otras palabras, el celo por el mantenimiento de un templo limpio le consume, y los reproches (burlas, las blasfemias desafiantes) que fueron realmente dirigidos contra Dios se dirigen a Jesús. Dos versículos antes, está escrito: "Por causa de ti he sufrido afrenta". La palabra traducida "celo" es kina, cuya raíz es kana, o Cana. En el evangelio de Juan, Jesús limpió el templo con "celo" después de que había convertido el agua en vino en las bodas de Caná ( Juan 2:11 ). Por lo tanto, Juan conecta el primer milagro de Jesús en Caná con la profecía de David acerca del "celo" de la casa del Señor. Convertir el agua en vino, cuando se aplica al templo en Jerusalén, es el equivalente de transformarlo de una actividad carnal religiosa a una verdadera casa de oración como Dios había diseñado que fuera.
Por supuesto, bajo el Nuevo Pacto, esta profecía se aplica a nuestros cuerpos, que son ahora los templos de Dios ( 1 Corintios 03:16 ). Es la intención de Dios para transformar nuestros cuerpos de lo natural a lo espiritual, para que nosotros fuésemos hechos verdaderamente casas de oración, tener comunión pura con Dios. No debemos utilizar nuestros cuerpos como casas de mercancía, ni debemos utilizar la iglesia como un centro de beneficios a costa de la gente.
La palabra hebrea kana es la palabra raíz para ambos Cana y Canaán. Canaán significa "tierras bajas", probablemente a causa de la llanura, cerca del Mar Mediterráneo. Pero una cananea llegó a significar un "mercader o comerciante". Es así que se traduce en  Isaías 23: 8 ("mercaderes").
Sin duda, este es también el significado subyacente de Zacarías 14:21, donde el profeta concluye su profecía diciendo: "Y no dejará de ser una cananea en la casa de Jehová de los ejércitos en aquel día". Mientras que muchos han tomado esto como una declaración racial, en realidad se refiere a aquellos sacerdotes que habían convertido el templo en una casa de mercado.
El segundo capítulo de Juan, entonces, muestra el contraste entre Jesús, que cambió el agua en vino y los sacerdotes, que habían cambiado el templo de una casa de oración en una casa de mercado. El templo estaba en la necesidad de una re-transformación de vuelta a su propósito original, y Jesús hizo esto por la expulsión de los mercaderes-sacerdotes.
La curación del ciego de las tradiciones de los hombres
Justo antes de que Jesús fuera crucificado, es cuando limpió el templo de nuevo, Mateo 21:14 dice de esto,
14 Y los ciegos y los cojos vinieron a él en el templo, y los sanó.
Marcos 11:16 dice que "No permitía que nadie llevara mercancía a través del templo" con el propósito de venderla a precios exorbitantes. Lucas, sin embargo, no nos da más revelación sobre el propósito de Cristo en la limpieza del templo. Es claro, sin embargo, que el propósito de esta segunda limpieza era para que el templo pudiera ministrar adecuadamente a las necesidades de las personas a los ciegos y cojos en particular. En el mayor sentido, toda la nación sufría de "Jerusalenitis", una condición de ceguera espiritual, como Isaías 29: 10-12 se había profetizado,
10 Porque el Señor ha derramado sobre ustedes un espíritu de sueño profundo, El ha cerrado los ojos, a los profetas; y Él ha cubierto las cabezas a los videntes. 11 Y toda la visión será para vosotros como las palabras de un libro sellado, que cuando se lo dan al que sabe leer, diciendo: "Por favor, lee esto", dirá "No puedo, porque está sellado". 12 Entonces el libro será dado al que no sabe leer, diciendo: "Por favor, lea esto". Y él dirá: "No sé leer".
En otras palabras, esta ceguera no es física, sino espiritualImpide tanto a alfabetizados y analfabetos la lectura de la palabra de Dios con entendimiento, porque la palabra es como un libro sellado. De hecho, los siguientes versículos nos dicen la razón de esta ceguera.
13 Entonces el Señor dijo: "Porque este pueblo se acerca con sus palabras y me honra con su servicio de labios, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí es sólo una tradición aprendida de memoria, 14 por lo tanto ... la sabiduría de sus sabios perecerá, y el discernimiento de sus hombres más exigentes se ocultará".
Jesús citó este pasaje en Mateo 15: 7-9 como una acusación en contra de los líderes religiosos de su tiempoRecordemos que Jesús llevó a sus discípulos después de un largo viaje a Fenicia con el fin de conocer a una mujer cananea. Allí mostró a los discípulos un ejemplo de una gran fe ( Mateo 15:28 ), lo que demuestra que los cananeos genealógicos pueden también tener fe. Los discípulos necesitaban esta lección, ya que se habían criado para creer que todos los cananeos estaban en el nivel de los perros y eran incapaces de la clase de fe vista sólo en los que supuestamente tenían mejor genética. Ellos crecieron con la idea de que los pactos y la Palabra de Dios eran sólo para los israelitas y genealógicos judaítas. Jesús cebo a los discípulos cuando la mujer cananea clamó a Jesús en busca de ayuda, porque al principio Él respondió con declaraciones que reflejaban esas tradiciones de los hombres.
La idea de que la ley y el pacto fue dado solamente a Israel fue una de las tradiciones más arraigadas de los hombres de Judea en ese tiempo, y Jesús sintió la necesidad de llevar a los discípulos a un largo viaje con el fin de acabar con esa falsa idea acerca de la voluntad y plan de Dios para las naciones. Si bien es cierto que Dios dio a los pactos y la ley para Israel, no es menos cierto que había muchos extranjeros entre ellos. Al venir de Egipto con los israelitas, eran parte de la nación de Israel, y como tal, ellos juraron obediencia a Dios junto con todos los demás.
Este y muchos otros ejemplos, muestran que el término Israel se utiliza a menudo para describir una nacionalidad, en lugar de una genealogía en particular. En años posteriores, se refirió a la nación del norte cuya capital era Samaria, y en ese momento el término Israel se utilizó para distinguir esa nación de JudáObviamente, el término era nacional, más que racial, ya que ambas naciones vinieron de Jacob-Israel.
La pared divisoria
Jesús limpió el templo, no sólo para transformarlo de una casa de mercado a una casa de oración, sino también para que fuera una casa de oración para todas las personas, incluidas las personas cananeas. Cuando Jesús echó fuera a los cambistas, citó dos Escrituras en Lucas 19:46La primera era de Isaías 56: 7, "porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos". La segunda era de Jeremías 7:11, "¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre?".
La profecía de Isaías estaba destinada a demostrar que el templo fue hecho para los extranjeros, así como para los israelitas, como Salomón había dicho en 1 Reyes 8: 41-43La profecía de Jeremías estaba destinada a acusar a los comisarios sacerdotales del templo por hacer de ella una cueva de ladrones, es decir, el uso del templo para ganancia personal o para beneficio personal. Cuando ponemos las dos ideas juntas, como lo hizo Jesús, vemos que Jesús se indignó no sólo por la comercialización de los animales para el sacrificio, sino también por la pared divisoria en el templo que impedía a los extranjeros de acercarse demasiado a Dios.
Jesús vino a abolir ese muro que divide,  ( Efesios 2:14 , 15 ) que era una base importante de las "tradiciones de hombres" que inculcaron en las personas un espíritu de división que se basaba en la genealogía físicaEsa tradición persiste hasta el día de hoy, como parte de la religión carnal. La pared que divide creando una brecha, no sólo entre los judíos y los extranjeros, sino también entre los hombres y las mujeres, porque el patio interior era accesible sólo a los hombres judíos. Todas las mujeres se limitaban al patio de los Gentiles.
Esta pared que divide representaba la mayor brecha espiritual en las Escrituras, y la principal preocupación del Dr. Lucas era escribir un evangelio que tratara específicamente este problema. Sin duda, Lucas y Pablo habían discutido este tema a fondo en los últimos años durante sus viajes. De hecho, todo el ministerio de Pablo se dedicó a la reparación de esta infracción, y por esta razón él fue odiado y sufrió la oposición de las sinagogas donde quiera que iba.
La pared que divide no fue ordenada, ni en los días de Moisés (en el tabernáculo), ni más tarde en la construcción del templo de Salomón. No he encontrado ningún registro que muestre cuando esta pared divisoria se construyó. ¿Era parte del segundo templo en el tiempo de Zorobabel? Lo dudo. Todo lo que sabemos es que cuando el rey Herodes reconstruyó el templo en la estructura masiva justo antes de que Jesús naciera, una pared divisoria se construyó en el patio.
La ley declara el Corazón de Dios
Las principales víctimas de este muro que los separaba eran extranjeros y mujeresPor la abolición de este muro que los separaba, Jesús reconstituyó sus derechos como víctimas de las tradiciones de los hombres. Además, Él estableció la ley de la imparcialidad que se dio en el marco de la ley de la igualdad de los pesos y medidasLevítico 19: 33-36 dice:
33 Cuando un extraño [extranjero] reside con vosotros en vuestra tierra, no le habrán de hacer el mal. 34 El extranjero que reside con vosotros, sea para vosotros como el nativo de entre vosotros, y lo amarás como a ti mismoporque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto; Yo soy el Señor tu Dios. 35 No harás injusticia en los juicios, en la medición de peso, o de capacidad. 36 Tendrás balanzas justas, pesas justas, un efá justo y un hin justoYo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto.
Parece que Dios había llevado a Israel de Egipto con el fin de aprender lo que significaba ser oprimido y maltratado como un extranjero. Ellos deberían haber aprendido por la experiencia personal y nacional que tal trato desigual y la falta de amor no eran coherentes con el carácter de Dios. El mandato divino es, "lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto". Esto fue vinculado a la ley de la igualdad de los pesos y medidas. No había que tener estándares dobles en la tierra, ya se tratara de pesos, medidas de longitud, medidas de capacidad, o medidas de justicia impuestas a las personas.
Estas leyes fueron violadas en el templo en Jerusalén, cuando Jesús vino a limpiar el templo. Él vino a sanar a los ciegos y los cojos. Llegó también a transformar el templo de una casa de mercado (y una cueva de ladrones) de regreso a su propósito original como una casa de oración para todas las personas, independientemente de su nacionalidad o de la genealogía (o sexo).

Esta es la 107 ª parte de una serie titulada "Estudios en el libro de Lucas." Para ver todas las piezas, haga clic en el enlace de más abajo.
El enlace rápido a continuación le llevará a la principal Lista blog diario que contiene las 5 entradas más recientes en el blog y en el que también se encuentran las Categorías blog y el Archivo del Blog Links que tiene todas las entradas de blog organizados de varias maneras diferentes para su conveniencia desde el primer día del Dr. Blog de ​​Stephen Jones , que comenzó en el 2005. También puede utilizar el menú principal en la parte superior para encontrar todo en el sitio, así como el menú de la barra lateral derecha, arriba a la derecha , para particulares ubicaciones de los sitios que usted puede estar interesado en.
El Dr. Stephen Jones
- See more at: http://www.gods-kingdom-ministries.net/daily-weblogs/2014/11-2014/cleansing-the-temple/#sthash.mtkIoH4G.dpuf