TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta DISPENSACIONALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISPENSACIONALISMO. Mostrar todas las entradas

WILL GRAHAM ENTREVISTA A CÉSAR VIDAL - 20/12/22 - YouTube




César confirma que la escatología dispensacionalista que profesan la mayoría de los evangélicos es pura fábula o ficción. Esa perversión fue introducida por los Jesuitas españoles Francisco Ribera y Emanuel Lacunza y torpemente abrazada por el protestante Edward Irving.

Esta es una confirmación a lo dicho por Stephen Jones, pues opina lo mismo.




Ver la entrevista en César Vital TV:



ISAÍAS, Profeta de la Salvación -LIBRO IX (Is. 59-66)- Parte 14: La ceguera de Laodicea del tiempo del fin, Dr. Stephen Jones




07-01-2021



Isaías 61: 5-6 dice:


5 Extraños se pararán y apacentarán tus rebaños, y extranjeros serán tus labradores y tus viñadores. 6 Pero vosotros seréis llamados sacerdotes de Yahweh; se hablará de vosotros como ministros de nuestro Dios. Comeréis de las riquezas de las naciones, y de sus riquezas os gloriaréis.


¿A quién se dirige el profeta? En primer lugar, es al Mesías cuyo llamado se describe en los dos primeros versículos, el pasaje que Jesús citó y aplicó a Sí mismo. En segundo lugar, se dirige al Cuerpo de Cristo, los Hijos de Dios, aquellos que califican como “sacerdotes de Dios y de Cristo” (Apocalipsis 20: 6). Entonces, la palabra dice: "vosotros seréis llamados sacerdotes de Yahweh" y "ministros de nuestro Dios".


La interpretación carnal, que ha sido dominante entre los judíos durante mucho tiempo, es que se refiere a que los no judíos son una clase de sirvientes de aquellos "elegidos" por su ascendencia física. Muchos en la Iglesia han llegado a estar de acuerdo con esto desde la década de 1850, ignorando la interpretación apostólica de la Ley y los Profetas. Los judíos e israelitas pueden ser sacerdotes de Dios, pero solo si primeramente también son sacerdotes de Cristo. Nadie que rechace a Jesús como el Cristo puede calificar.



Leyes del Sacerdocio


La Ley consagra o aparta a los que ministran a Dios del resto de la población. Bajo el Antiguo Pacto, Dios eligió a Aarón y sus hijos, quienes eran de la tribu de Leví, para ser sus sacerdotes. A los descendientes de Aarón se les permitió entrar al santuario, y solo al sumo sacerdote se le permitió ministrar a Dios en el Lugar Santísimo. El resto de los levitas fueron limitados al atrio exterior, ministrando al pueblo.


Por lo tanto, había una distinción de clase entre el sumo sacerdote, los sacerdotes y los levitas. Esa distinción se basó en la genealogía física. Ese requisito nunca se vio en el sacerdocio de Melquisedec, porque tanto David como Jesús eran de Judá y, sin embargo, ambos eran sacerdotes de esa orden (Salmo 110: 4). Ninguno de los dos estaba calificado como sacerdote de la orden aarónica.


Asimismo, solo los hombres podían ministrar a Dios como levitas, sacerdotes y sumos sacerdotes del orden del Antiguo Pacto. Pero bajo el Nuevo Pacto, Dios eliminó esa distinción (Gálatas 3: 28) cuando Cristo derribó espiritualmente el muro divisorio del templo (Efesios 2: 14), que durante mucho tiempo había separado a los hombres judíos de las mujeres y de los no judíos.


Cuando se rompió el Antiguo Pacto (Jeremías 31: 32), los requisitos genealógicos y de género del sacerdocio también fueron abolidos y reemplazados por los términos del sacerdocio de Melquisedec. El hecho de que Melquisedec apareció en escena sin ningún registro de su genealogía (“sin padre, sin madre, sin genealogía” Hebreos 7: 3), se interpretó en el sentido de que esa orden de sacerdotes no dependía de la genealogía carnal o el género. En cambio, Melquisedec fue "hecho como el Hijo de Dios". Esto implica que los sacerdotes que sirven bajo nuestro gran Sumo Sacerdote, siendo también de ese orden, son los Hijos de Dios.



Los Hijos de Dios


Entonces, así es como debemos interpretar Isaías 61: 6 cuando dice: "Seréis llamados sacerdotes de Yahweh". Isaías no estaba profetizando sobre el surgimiento y la restauración de una orden levítica de sacerdotes, sino de la orden de Melquisedec. Es una orden sacerdotal en la que Jesús estaba calificado para ministrar.


La noción carnal de que Jesús de alguna manera ministrará en un templo reconstruido en Jerusalén, presidiendo sacerdotes levitas que hacen sacrificios de animales, es una tontería e incluso una blasfemia. No solo reemplazaría la sangre de Cristo como el verdadero Sacrificio, sino que también sería una violación de la Ley misma, que prohíbe a los de la tribu de Judá ser sacerdotes aarónicos.


No obstante, el sacerdocio aarónico estableció ciertos patrones proféticos para Cristo. Todos los levitas eran tipos y sombras de los Hijos de Dios. Números 3: 11-13 dice:


11 Nuevamente Yahweh habló a Moisés, diciendo: 12 “Ahora, he aquí, he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todo primogénito, el primer linaje de la matriz entre los hijos de Israel. Entonces los levitas serán míos. 13 Porque míos son todos los primogénitos; el día que maté a todo primogénito en la tierra de Egipto, santifiqué para Mí a todo primogénito en Israel, desde el hombre hasta la bestia. Serán míos; Yo soy Yahweh".


Vemos aquí cómo los levitas representaban a los Hijos de Dios en un escenario del Antiguo Pacto. Esto se estableció en el momento de la décima plaga en Egipto, cuando Dios liberó a Israel en la Pascua. El sacerdocio nació en ese momento, aunque esto aún no se había revelado. Luego fueron consagrados como sacerdotes al pie del Monte Horeb, que fue donde Dios habló directamente al pueblo en ese primer Pentecostés.


Cuando se cumpla la Fiesta de Tabernáculos, se consagrará un nuevo sacerdocio. Esos son los descritos en Apocalipsis 20: 6 como "sacerdotes de Dios y de Cristo", que reinarán con Él. Serán reyes-sacerdotes de la orden de Melquisedec, y este sacerdocio más antiguo reemplazará por completo al sacerdocio aarónico que fue posterior, al que se le dio autoridad temporal durante el tiempo del Antiguo Pacto.


¿Quiénes son esos sacerdotes? Son las personas que son engendradas por Dios, las que tienen la calidad de fe que tuvo su padre espiritual Abraham (Gálatas 3: 26). Juan 1: 13 nos dice:


13 que nacieron [gennao, “fueron engendrados o, si se refiera a mujer, nacidos”], no de sangre [linaje] ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios.


Estos sacerdotes no pertenecen a ninguna genealogía física en particular, porque no son hijos de la carne, ni se identifican más con el "viejo hombre". Son Hijos de Dios, engendrados por el Espíritu Santo, y ahora se identifican con el "nuevo hombre" que no es de carne y hueso.


Los levitas profetizaron acerca de los Hijos de Dios, pero en realidad no eran Hijos de Dios a menos que, como Abraham, creyeran en Dios y estuvieran "plenamente seguros de que Dios podía cumplir lo que había prometido" (Romanos 4: 21). Su genealogía física no los calificaba como Hijos de Dios. Solo podían servir como tipos proféticos que apuntaban a un mayor sacerdocio por venir.



Comiendo la riqueza de las naciones


Isaías 61: 6 dice: "comerás las riquezas de las naciones". El sacerdocio aarónico se comió las riquezas de Israel, por así decirlo. Leví no era una tribu con tierras. Dependían de los diezmos y las ofrendas de la gente a la que ministraban. Deuteronomio 18: 1-3 dice:


1 Los sacerdotes levitas, toda la tribu de Leví, no tendrá ninguna porción [tierra] o herencia en Israel; comerán de las ofrendas encendidas para Yahweh y de su porción. 2 No tendrán herencia entre sus compatriotas; Yahweh es su herencia, como les prometió. 3 Ahora bien, esto será lo que deben los sacerdotes del pueblo de los que ofrecen un sacrificio …


"Comer de las ofrendas de Yahweh" era comer lo que el pueblo había traído como ofrendas para el Señor. El pueblo daba según su propia riqueza y aumento de los rebaños y de los campos. Así también la orden de Melquisedec, los hijos de Dios, debía "comer de las riquezas de las naciones". Esto no tenía la intención de transmitir servidumbre, sino de apoyo para la prestación de servicios divinos.


Los levitas, los sacerdotes y el sumo sacerdote no debían oprimir al pueblo bajo el Antiguo Pacto, aunque hubo ocasiones en las que lo hicieron. Tampoco los Hijos de Dios oprimirán al mundo en la Era venidera. Es una farsa interpretar Isaías 61: 6 con una mentalidad carnal del Antiguo Pacto. Dios no permitirá que opresores gobiernen en su Reino. Deberán tener un corazón amoroso y no estar motivados por la codicia o por pensar en sí mismos más de lo que deberían pensar.


Siempre ha habido Hijos de Dios. Cualquiera que compartiera la fe de Abraham era un Hijo de Dios, porque su fe era del Nuevo Pacto. Los Hijos de Dios han sido llamados desde el principio y han ministrado en el mundo según sus dones. Aun así, gran parte de la revelación de la Filiación se desconocía o no se entendía bien hasta que Jesús la reveló y sus apóstoles la enseñaron en el primer siglo.


Desafortunadamente, la revelación de la Filiación pronto se perdió cuando la Iglesia se volvió carnal y buscó poder y riqueza en lugar de las riquezas del Espíritu Santo. Por lo tanto, a lo largo de la Era de Pentecostés, el sacerdocio de Melquisedec fue olvidado en gran medida cuando la Iglesia comenzó a imitar al sacerdocio aarónico una vez más. Los mayordomos de Pentecostés fallaron en gran medida en enseñar los principios de la Filiación, y las semillas del error finalmente produjeron su amargo fruto.



La ceguera


En la década de 1850 comenzó a surgir una nueva enseñanza, a través de Nelson Darby y más tarde de Scofield, conocida como Dispensacionalismo, que pretendía ser espiritual, pero de hecho enseñaba que para ser elegido, uno tenía que ser de una genealogía particular trazable hasta Abraham. Prepararon al pueblo para aceptar a la Jerusalén terrenal como la madre del Reino, y así allanaron el camino para el sionismo político, como si fuera el cumplimiento de las promesas de Dios.


Con esto vino la Doctrina del Rapto, basada en una ignorancia casi total de las Fiestas del Señor. De ahí surgió la noción de que había dos caminos de salvación. Dijeron que los judíos se salvan siendo buenos judíos y siguiendo la Ley por el poder de su voto de cumplir el Antiguo Pacto; los gentiles, decían, son salvos por gracia sin la Ley. De alguna manera, los judíos son elegidos sin tener fe en Cristo, y Dios pronto bendecirá otro templo físico con sacerdotes aarónicos y sacrificios de animales. Esta es la ceguera en la Iglesia de Laodicea del tiempo del fin (Apocalipsis 3: 17). Estas mentalidades del Antiguo Pacto interpretan Isaías 61: 6-7 como si los judíos o israelitas fueran llamados a gobernar el Reino sobre la base de su genealogía carnal. La Jerusalén terrenal, a la que Pablo llama "Agar", es presentada por judíos y cristianos por igual, cuando le piden al Trono de Dios que haga de Agar la elegida para llevar a cabo la promesa de Dios.


Pero el hijo de la promesa es Isaac (Gálatas 4: 28). Los hijos de Agar son hijos de la carne que deben ser echados fuera (Gálatas 4: 30). El mismo Pablo echó fuera a Agar cuando Jesús se le reveló en el camino a Damasco. Pablo es un excelente ejemplo de cómo hacer esto. Por revelación, cambió a su madre espiritual Agar por Sara y así cambió su identidad de Ismael a Isaac.


Mientras que Pablo había estado persiguiendo a la Iglesia (como Ismael persiguió a Isaac), Pablo se unió a las filas de los perseguidos. Ismael era hijo de Abram. Isaac era el hijo de Abraham. La diferencia es la letra hey, que es el aliento de Dios, que Dios agregó a su nombre y que representa al Espíritu Santo. Los verdaderos hijos de Dios son la Compañía de Isaac. Ellos son hijos de carne y sangre, sino que son engendrados según la promesa de Dios.


Si continuamos en la mentalidad de la Compañía de Isaac, podremos entender la revelación de Isaías y todos los profetas.


https://godskingdom.org/blog/2021/01/isaiah-prophet-of-salvation-book-9-part-14

REVISANDO LAS EDADES DISPENSACIONALISTAS, Dr. Stephen Jones




07 de diciembre de 2018



Los dispensacionalistas en el siglo XIX dividieron el tiempo en las siguientes edades:

    1. Inocencia - Adán
    2. Conciencia - Después que el hombre pecó, hasta el diluvio de Noé
    3. Gobierno - Después del diluvio, Noé hasta Abraham
    4. Promesa – De Abraham a Moisés y la entrega de la Ley
    5. Moisés a la Cruz
    6. Gracia – De la Cruz al Reino Milenial
    7. Reino Milenial - Un reino de Cristo en la Tierra de 1000 años centrado en la Jerusalén terrenal, un templo físico reconstruido y la renovación de los sacrificios de animales.


Inocencia
La primera, que es el tiempo anterior al pecado de Adán, aparece como "Inocencia". No tengo nada en contra de esa designación, excepto que, en mi opinión, no fue realmente una Edad, sino la condición original del hombre antes del pecado. Si hemos de pensar en términos de Edades, se podría argumentar que deberíamos comenzar incluso antes de Adán. Si fuera así, sería la Edad de la Creación, mostrando los actos de Dios, en lugar de la condición corta del hombre en el momento de la Creación.


Conciencia
El dispensacionalismo denomina "Conciencia" a la Edad desde el pecado de Adán hasta el diluvio de Noé; transmitiendo la idea de que los hombres no tenían ninguna revelación de la Ley en ese momento y, por lo tanto, tenían que confiar solo en la conciencia. La Escritura no está clara en este punto, pero seguramente Adán en su condición original estaba en total conformidad con las Leyes de Dios. Después de todo, la Ley siempre ha sido la expresión de la naturaleza y el carácter de Dios.

Seguramente Adán conocía el carácter de Dios de manera inherente, fuera o no creado en un estado de inocencia. Sin duda, Adán y Eva carecían de experiencia y, por lo tanto, eran ingenuos, y por esta razón la serpiente, que era "sutil", pudo aprovecharse de ello. Aun así, leemos en 1 Timoteo 2:14 que "no fue Adán quien fue engañado, sino la mujer". Esto puede indicar que Eva fue engañada y que Adán deliberadamente eligió unirse a su pecado para no tener que separarse de ella. Eso sugiere que la conciencia de Adán sabía la diferencia entre el bien y el mal. ¿Podemos entonces llamar "Conciencia" al tiempo después del primer pecado pero no de antemano?

En mi opinión, la Ley de Dios en su conjunto se conocía desde el principio, pero los hombres la olvidaron con el tiempo. La sociedad degeneró en anarquía hasta que el diluvio la destruyó. El Diluvio fue como un botón de reinicio, comenzando de nuevo con la familia de Noé.

Lo más importante, creo, es ver que desde Adán hasta el diluvio pasaron 1,656 años, según la cronología que se nos brindó en Génesis 5. La etapa comenzó con la maldición sobre el suelo (Génesis 3:17) y terminó con la reversión de la maldición. Cuando nació Noé, se dijo en Génesis 5:29:

29 Entonces llamó su nombre Noé, diciendo: "Éste nos dará descanso de nuestro trabajo y del trabajo de nuestras manos que surge de la tierra que Yahweh ha maldecido".

El terreno estuvo en Tiempo Maldito por un período de 4 x 414 años. Eso, por supuesto, fue un período de gracia, dando a la humanidad tiempo para arrepentirse y encontrar la gracia, como lo hizo Noé (Génesis 6:8). La mayoría de las personas permanecieron bajo la autoridad del terreno maldito, y por eso murieron cuando la maldición de la Ley fue ejecutada por el propio Diluvio.

Nosotros mismos no debemos estar bajo el dominio de "la carne", como lo llamaría Pablo. Al transferir nuestro ser consciente al Hombre de la Nueva Creación, transferimos nuestra ciudadanía al Cielo (Filipenses 3:20), evitando así el juicio divino sobre la carne que está bajo la maldición. Noé hizo esto, pero la gente en general no lo hizo; por eso, murieron en el Diluvio.

Esta maldición sobre el suelo parece caracterizar esa Edad mejor que cualquier otro factor. Por lo tanto, me parece más apropiado etiquetar esta no como una edad de la "Conciencia" sino como una Edad de Gracia. Aunque la sentencia de la Ley (es decir, la "maldición") se promulgó después de que Adán pecó, Dios le dio a él y a sus descendientes un período de gracia antes de que se ejecutara el juicio.

Noé encontró la gracia, pero todas las demás personas recibieron la gracia como un rasgo de la misericordia de Dios. La gracia de Noé era, en cierto sentido, permanente, porque estaba interiorizada y era parte de su naturaleza. El resto de la gente disfrutó de gracia temporal, lo que se puede considerar como un período de prueba.

Este período de tiempo probatorio de 4 x 414 años nos da la revelación fundamental del Tiempo Maldito. Así es como el padre de Lalo Cadona descubrió el principio del Tiempo Maldito en 1946. Esto es notable, porque este fue el único ejemplo que tuvo del Tiempo Maldito. Cuando armé mi propio estudio cronológico en 1991, llegué a ver al menos seis ejemplos principales de Tiempo Maldito en las Escrituras, y al mismo tiempo descubrí que yo mismo había estado en Tiempo Maldito dos veces en el pasado (ciclos de 414 días). Esto me confirmó el principio.


Gobierno
Los dispensacionalistas justifican esta designación por el hecho de que Noé recibió algunas leyes inmediatamente después del diluvio (Génesis 9:1-7). Presumiblemente, tener unas pocas leyes justificaba la formación del "Gobierno". Pero uno difícilmente puede formar un gobierno, incluso en un estado infantil, basado en unas pocas leyes de alimentos (Génesis 9:3,4), una prohibición de asesinato (Génesis 9:6), y un mandato de ser fructíferos (Génesis 9:7). ¿El robo seguía siendo legal? ¿Qué pasaba con el adulterio?
El gobierno implica organización y estructura también, pero no vemos ningún intento de revelar tales aspectos básicos del gobierno. El único mandato gubernamental verdadero dado fue en Génesis 9:2,

2 Y el temor de ti y el terror de ti estarán sobre cada ave del cielo; sobre todo lo que se arrastra en el suelo, y todos los peces del mar, en vuestra mano son entregados.

Esto restablece la autoridad original que Dios le dio al hombre en Génesis 1:26

26 ejerza dominio sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo y sobre el ganado y sobre toda la tierra, y sobre cada reptil que se arrastra sobre la tierra.

El gobierno implica autoridad, pero esta se dio incluso antes de la Creación del hombre, ya que se dice que es el propósito de Dios desde el principio. Entonces, ¿cómo podemos decir que desde el Diluvio hasta la promesa a Abraham, Dios estableció una "dispensación" de "Gobierno"? El Mandato de Dominio de Génesis 1:26 fue el origen de toda autoridad y gobierno, al igual que el Mandato de Fructificación (Fecundidad) de Génesis 1:28 estableció el propósito divino de dar a luz a muchos hijos ("fruto de la matriz").

Estos dos mandatos formaban la Primogenitura misma, que se estableció al principio. Debido a que el gobierno era inherente a los Derechos de Nacimiento, creo que los dispensacionalistas establecieron una mentalidad equivocada en la Iglesia al llamar a esta la Edad del "Gobierno". De hecho, durante este tiempo, parece que Nimrod fue quien inventó la idea de gobierno. Como cazador, cazó las almas de los hombres y las esclavizó para sí mismo. Nimrod gobernó no como un mayordomo bajo Dios sino como un rey usurpador. Él estableció el patrón para casi todos los gobiernos futuros del mundo.

Esa época de degeneración y usurpación puede ser mejor descrita por la palabra bíblica anarquía (desorden, iniquidad, sin ley) tanto personal como gubernamental. Fue fundada por un cazador que buscaba devorar las almas de los hombres a través de la autoridad gubernamental, y esto destruyó el propósito original de Dios de establecer la autoridad a través de la Unidad Bíblica (Génesis 2:24). Así como el matrimonio no debía dar a un hombre el derecho de devorar el alma de su esposa, tampoco se suponía que el gobierno devorara a su gente. La unidad estaba arraigada en el acuerdo y el amor. El gobierno de Nimrod trajo la esclavitud y el interés propio.

Este descenso a la anarquía, liderado por Nimrod, estableció el escenario y el contraste con la justicia de Abraham, quien fue contemporáneo de Nimrod.


Promesa
La Edad dispensacional de la "Promesa", que comienza con Abraham, describe inadecuadamente esa Edad, porque a la gente le queda la impresión de que no había una promesa real hasta el momento de Abraham. Pero la primera promesa llegó tan temprano como en Génesis 3:15, donde Dios prometió que la "semilla" de la mujer aplastaría la cabeza de la serpiente. Sin embargo, la promesa principal llegó a Noé inmediatamente después del Diluvio, cuando Dios hizo el primer "pacto" con toda la Tierra (Génesis 9: 9,10).

Esta promesa fue la primera en definir el alcance del Nuevo Pacto, ya que no estaba condicionada a que la Tierra hiciera un voto a cambio. Fue simplemente la promesa de Dios a la Tierra, diciéndonos la intención de Dios y basada en la capacidad de Dios para cumplir su promesa.

Lo mismo se puede decir del Pacto Abrahámico, donde Dios hizo promesas similares pero añadió la característica de que cumpliría su promesa a través de la simiente de Abraham. Esa semilla no fue finalmente una semilla biológica, explica Pablo en Gálatas 3:7,29. La semilla (hijos) de Abraham son aquellos que siguen su ejemplo de fe, aquellos que tienen fe en que Dios puede cumplir su promesa (Romanos 4:21).

Las promesas de Dios del Nuevo Pacto, entonces, se remontan a la época de Adán y Eva, y estas no terminaron cuando Moisés dio la Ley en el Monte Horeb. Por lo tanto, etiquetar esta Edad con el término "Promesa" puede ser engañoso, especialmente si las personas son llevadas a creer que Dios no hizo promesas antes de Abraham.

El tiempo, de hecho, se caracteriza por el conflicto entre dos formas de gobierno que surgieron en la Tierra. Estaba el gobierno mundial de Nimrod que usurpaba el poder; y estaba el gobierno del Reino de Abraham y su simiente quienes fueron verdaderamente llamados a ejercer el Mandato de Dominio adecuadamente en la Tierra.

Si pensamos en la promesa a Abraham como un compromiso matrimonial, seguido del matrimonio real en el Monte Horeb, podemos ver la progresión del Reino. Dado que el principio de matrimonio (unidad) es también el principio básico del gobierno del Reino, es una forma adecuada de ver esta parte de la historia. El problema es que el Monte Horeb demostró ser un matrimonio del Antiguo Pacto, donde Dios se casó con una "esclava", usando la terminología de Pablo en Gálatas 4:24,25,31.

Por lo tanto, ese matrimonio estaba destinado a terminar en divorcio (Jeremías 3:8; Oseas 2:2), para que la próxima Edad pudiera establecer un matrimonio del Nuevo Pacto.

Por esta razón, prefiero llamar a la Edad de Abraham a Moisés con Edad del "Compromiso", en lugar de "Promesa". Las promesas de Dios llegaron mucho antes que con Abraham, pero el compromiso fue específico de Abraham. Dios les prometió bendiciones, honor, protección y muchos hijos, todos los rasgos de un compromiso matrimonial.

Entonces, hasta este punto, podemos revisar las primeras cuatro divisiones de tiempo dispensacionalistas denominándolas de la siguiente manera:

1. Inocencia
2. Gracia
3. Anarquía
4. Compromiso


Categoría: Enseñanzas
Autor del blog: Dr. Stephen Jones

EDADES GUBERNAMENTALES DE DIOS (Dispensacionalismo, el gran error de Darby y Scofield), Dr. Stephen Jones

Dispensacionalismo, el gran error de Darby y Scofield


06 de diciembre de 2018

Cuando Darby desarrolló su idea del Dispensacionalismo en la década de 1850, parecía saber poco o nada acerca de la Fiesta de los Tabernáculos. Por esta razón, su idea del "Rapto" se basó en su conocimiento parcial de las Escrituras. Comprendió que Cristo estaba regresando, pero se perdió el verdadero propósito de Cristo al regresar, así como la manera de su regreso. Además, Darby entendía la Pascua y Pentecostés en lo que se refería a sus aplicaciones personales, pero no consideraba que las fiestas representaran Edades específicas en la historia del Reino. Lo que él llamó la Edad de la Ley (de Moisés a Cristo) es en realidad la Edad de la Pascua, que comenzó con la primera Pascua que liberó a Israel de Egipto y terminó con la Pascua en la que Cristo murió en la Cruz.
Darby contrastó la Edad de "Ley" con la Edad de la "Gracia", como si los hombres debieran dejar de obedecer la Ley después de la Cruz. Esa fue una seria percepción errónea que ha justificado el pecado en la Iglesia, porque "el pecado es ilegalidad (infracción de la ley)" (1 Juan 3:4). La verdad es que la Cruz terminó la Edad de la Pascua, en la que Dios estableció el Reino bajo la unción parcial de la Pascua.
Después de un breve período de siete semanas, esa Edad fue reemplazada por una Edad Pentecostal, en donde los creyentes tendrían mayor poder y autoridad para establecer el Reino, con una mayor unción. No hay duda de que los discípulos recibieron algo en el día de Pentecostés que no se había disfrutado antes. Tampoco se trataba de hacer milagros, ya que los mismos discípulos hicieron muchos milagros, incluso antes del día de Pentecostés.

El Reino Pascual
El Reino de la Pascua se estableció en los días de Moisés en el Monte Horeb, cuando Dios organizó el primer gobierno del Reino y estableció una revelación más completa de las Leyes del Reino. Sabemos por la historia del Antiguo Testamento que este primer Reino fue defectuoso; no porque la Ley fuera imperfecta, sino porque la Ley les fue impuesta desde afuera. La gente (es decir, sus mentes carnales) era rebelde, y aunque Israel vio muchos avivamientos en su historia, el pueblo siempre se alejó en la siguiente generación.
Al final, el Reino de la Pascua terminó en un fracaso cuando Israel fue destruida y enviada al cautiverio en el territorio asirio conocido como Gamir (Ghomri o Gomer). Judá también fue llevado a Babilonia durante 70 años. Sin embargo, Judá tuvo que regresar para que Jesús naciera en Belén 600 años después. Judá, entonces, fue el remanente de ese Reino de la Pascua, no verdaderamente independiente como nación, pero aún no completamente destruida hasta el 70 d.C.
El pecado final de Judá de rechazar al Mesías (Juan 1:11) puso fin al Reino de la Pascua y preparó el escenario para la siguiente fase, el Reino Pentecostal.

El Reino de Pentecostés
El rey Saúl había sido coronado rey en el día de la "cosecha de trigo" (1 Samuel 12:17) y ese fue el día en que el sacerdote ofrecía los primeros frutos del trigo, como una señal de que la gente ahora estaba cosechando su trigo. En los últimos años, ese día fue conocido por el nombre griego, Pentecostés, "quincuagésimo día", porque esta fiesta en Israel ocurría en el quincuagésimo día desde la Ofrenda de la Gavilla Mecida (Levítico 23:16). Al comprender que Saúl fue coronado en Pentecostés,podemos deducir que la Edad de Pentecostés se caracterizaría por un gobierno del tipo del reinado de "Saúl" en un nivel profético.
Esto implicaba fuertemente que aún habría una Edad mayor, que caracterizaría el reinado de David. También nos diría que, aunque Edad de Pentecostés fue más poderosa que la de la Pascua, aún no era perfecta. Del mismo modo, dado que Saúl era de Benjamín, ni siquiera pertenecía a la tribu gobernante, porque a Judá se le había dado el cetro en Génesis 49:10Por lo tanto, Saúl estaba condenado a fallar al final, aunque en teoría podría haber gobernado perpetuamente, si no se hubiera vuelto rebelde (1 Samuel 15:23).
La Iglesia Romana, por supuesto, nunca ha entendido esto, y su ignorancia de las Escrituras le ha hecho enseñar que su reinado nunca terminaría. El hecho es que la Iglesia en la Edad Pentecostal sin duda iba a cumplir todo el patrón del rey Saúl, comenzando bien pero cayendo en rebelión y terminando en brujería (bruja de Endor)La corrupción en la Iglesia Romana y en otras denominaciones también se explica y comprende fácilmente al comparar la historia de la Iglesia con el reinado de Saúl.
Aplicar los días festivos más allá de las aplicaciones personales nos permite ver cómo Dios está obrando en el mundo en general para establecer Su Reino. Su Reino ciertamente comienza en los corazones de los hombres y progresa a medida que crecemos hacia la madurez espiritual; pero el Reino es también una nación que tiene una forma de gobierno en la Tierra. El objetivo de tal gobierno del Reino es restaurar el gobierno de Cristo como Aquel llamado a ser el Rey de la Creación.

El Reino de Tabernáculos
La tercera manifestación del Reino se caracteriza por la Fiesta de los Tabernáculos. Los Tabernáculos a menudo se llama "la fiesta perdida", porque muy pocos cristianos la conocían durante la Era Pentecostal. No fue realmente hasta la época del Movimiento de la Lluvia Tardía (1948-1952) que tabernáculos se dio como revelación a la Iglesia, e incluso entonces, la mayoría de las denominaciones cerraron sus oídos a esa verdad.
En octubre de 1995, Dios me dio la Revelación de las Tres Iglesias. Se me mostró que los días festivos representaban tres épocas sucesivas, tres fases sucesivas del Reino, y que éstas también podían verse como tres iglesiasHechos 7:38 KJV habla de "la iglesia en el desierto" (bajo Moisés), y así las Escrituras describen el Reino de la Pascua como una "Iglesia". Por el Nuevo Testamento entendemos la naturaleza de la Iglesia bajo la unción de Pentecostés. Pero estas dos Iglesias implican una tercera Iglesia en la Edad de los Tabernáculos.
Cada Iglesia es llamada a 'salir de algo' con el propósito de reunirse como una asambleaLa Primera Iglesia fue convocada a salir de Egipto para reunirse en el Monte Horeb (o Sinaí). La segunda Iglesia fue convocada a salir de Judá para reunirse en el Monte Sión (Hebreos 12:22 KJV). Leemos en Deuteronomio 4:48 que nos dice que el Monte Hermón se llamaba Sión.
Sión no es Sion. Sion fue donde David estableció su gobierno. Sión (Monte Hermón) fue donde Jesús se transfiguró, manifestando Su gloria como el Hijo de Dios. Sión representa al gobierno de la Jerusalén celestial. Es la capital del Reino de los Tabernáculos, que será gobernada por los hijos de Dios, cuando experimenten el mismo tipo de transfiguración que los cambia, los perfecciona y los otorga la inmortalidad completa (1 Corintios 15:51,53).

El cumplimiento de los días festivos.
La mayoría de los cristianos son conscientes de que Jesús murió en la Cruz para cumplir la Fiesta de la Pascua y que resucitó de entre los muertos para cumplir con la Ofrenda de la Gavilla Mecida. No muchos saben que Pentecostés fue un día festivo establecido bajo Moisés para conmemorar la entrega de la Ley en el Monte Horeb. Tampoco entienden que en los años posteriores Saúl fue coronado en Pentecostés como un tipo profético de la Iglesia Pentecostal.
Jesús cumplió el primer conjunto de fiestas (de Pascua a Pentecostés) en su Primera VenidaEl segundo grupo de fiestas, Trompetas, Día de la Expiación y Tabernáculos, profetizan la Segunda Venida de CristoSin embargo, casi nadie parece entender esto. Ciertamente, Darby y Scofield no sabían esto, y su ignorancia de los días festivos les hizo malinterpretar muchas cosas acerca de la Segunda Venida de Cristo. Su teoría del "Rapto" se basó en una comprensión muy parcial de la Palabra.
La idea de Darby del Dispensacionalismo fue que Cristo debía regresar al comienzo de un período de siete años llamado La Gran Tribulación. Los muertos debían resucitarse y la iglesia debía ser "arrebatada" al Cielo para que los verdaderos creyentes pudieran escapar de esta tribulación, mientras el Anticristo gobernaba la Tierra. Además, el Espíritu Santo sería removido de la Tierra, haciendo esencialmente imposible que alguien en la Tierra se convirtiera en creyente. Durante esos siete años, los judíos permanecerían en la Tierra, y 144,000 de ellos predicarían (sin éxito) a aquellos en tribulación. Al final de esa Tribulación, se dice que Cristo regresaría para gobernar la Tierra con sus santos.
Otros disputaron con Darby y Scofield, modificando sus puntos de vista para adaptarlos a su propio entendimiento. Algunos pensaron que este "Arrebatamiento" ocurriría en medio de la Tribulación de Siete Años, mientras que otros creían en un solo regreso de Cristo al final de la Tribulación. Por lo tanto, los colegios bíblicos debatieron estas teorías sin cuestionar los fundamentos de la propia teoría del "Rapto".
No cuestiono el hecho del regreso de Cristo, por supuesto, pero creo que debemos conformarnos a la revelación de los días festivos para nuestra comprensión de la escatología. La Fiesta de las Trompetas marca el Día de la Resurrección "a la final trompeta" (1 Corintios 15:52). Creo que la resurrección ocurrirá en un próximo año (desconocido) en la Fiesta de las Trompetas, así como Cristo murió en la Pascua y el Espíritu Santo fue dado en Pentecostés.
Las Trompetas se establecieron en Números 10:2,3,4 poco antes del Día de la Expiación, cuando los 12 espías dieron su informe (Números 13,14). Si la gente hubiera aceptado entrar en el Reino en ese momento, y si hubieran creído el informe de Caleb y Josué, habrían cumplido la Fiesta de los Tabernáculos. Creo que habrían conquistado Canaán en una sola semana. Pero tal conquista habría requerido más fe de la que tenían en ese momento. De hecho, debido a que ya habían rechazado la palabra pentecostal en el Monte Horeb (Éxodo 20:19), era una conclusión inevitable que les faltara la fe suficiente para entrar al Reino de Tabernáculos.
El punto es que Trompetas es el Día de la Resurrección y es el primer evento en el calendario profético que debe cumplirse. "Los muertos en Cristo resucitarán primero", dice Pablo en 1 Tesalonicenses 4:16El segundo evento en el calendario es el Día de la Expiación, donde aquellos que tienen suficiente fe tocarán la trompeta (el shofar, no la trompeta de plata) del Jubileo, invirtiendo el malvado informe que hizo que los israelitas se negaran a entrar al Reino en Números 14:4Los israelitas habían convertido ese Día del Jubileo en el Día de la Expiación, un día de luto y ayuno, por haberse negado a entrar en el Reino. Los  hijos de Dios vencedores en la Segunda Venida de Cristo revertirán esa decisión y convertirán el Día de la Expiación en el Jubileo.
Trompetas llega el primer día del séptimo mes. El Día de la Expiación (o Jubileo) se celebra el décimo día del mismo mes. Los Tabernáculos comienzan cinco días después, el decimoquinto día del mes, y este es el día en que "los que estemos vivos y que permanezcamos, seremos arrebatados juntamente" con los vencedores de otras Edades (1 Tesalonicenses 4:17). Darby usó este versículo para describir el "arrebatamiento", es decir, el recogimiento (al Cielo). Yo sostengo que esa es una experiencia de Tabernáculos, donde los hijos vencedores de Dios deben ser transfigurados, o "cambiados" (1 Corintios 15:51) a la imagen de Cristo. Una vez cambiados, podrán unirse a los que fueron resucitados dos semanas antes en la Fiesta de las Trompetas, para que juntos se conviertan en un Cuerpo perfecto. Entonces, todo lo que faltará será una Cabeza para perfeccionar el Cuerpo y hacer que ese Cuerpo de santos sea elegible para ser presentado a Dios en el Cielo en el Octavo Día de los Tabernáculos. Juan 7:14 sugiere que Cristo vendrá a la mitad o medio de la Fiesta de los Tabernáculos. La Ley exige que los hijos de Dios se presenten solo en un octavo día (Éxodo 22:29,30). Esos “hijos” nacen el Primer Día de los Tabernáculos y por la Ley deben ser presentados a Dios al octavo día.
Al no tomar en cuenta los días de fiesta, Darby no entendió el momento de cada evento con respecto a la Segunda Venida de Cristo. En su lugar, los unió todos, como si todos estos eventos tuvieran lugar en un solo momento. Los muertos serían resucitados primero, y mientras se disparaban hacia el Cielo, los santos vivos debían seguir justo detrás de ellos, haciendo cosquillas en sus pies (como me dijeron) en el camino hacia el Cielo.
Los días festivos, sin embargo, establecen el calendario de cada evento en su secuencia correcta. Los días festivos son los tiempos señalados (moedim). La resurrección ocurre el primer día del séptimo mes; El Día de la Expiación llega nueve días después del Día de la Expiación; la Transfiguración (harpazo) de los santos vivos llega el día quince del mes, que es el Primer Día de los Tabernáculos. Luego, Cristo debe regresar entre el Primer y el Octavo Día de los Tabernáculos, para que la Cabeza sea unida al Cuerpo, completando el Cuerpo y haciendo que el Cuerpo sea elegible para ser presentado a Dios. La presentación debe ocurrir en el Octavo Día de los Tabernáculos. Entonces este "Hijo" Colectivo regresará el mismo día para manifestarse a las personas en la Tierra.
He discutido estos eventos más completamente en otro lugar con pruebas bíblicas. Este es solo un breve resumen, y si este es un material nuevo para cualquier lector, le sugiero que siga ese estudio para conocer los detalles.
Mi punto es mostrar que el Dispensacionalismo de Darby, que ahora es la escatología evangélica principal, necesita ser revisado considerablemente para tener en cuenta la revelación de los días festivos revelados en las EscriturasEl estudio de esas fiestas nos da una visión más clara de la profecía y establece el orden cronológico, tanto las Edades como los eventos reales que cumplen con esos tiempos señalados.
Categoría: Enseñanzas
Autor del blog: Dr. Stephen Jones