TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta LEGALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGALISMO. Mostrar todas las entradas

LA VERDAD EN AMOR, EL ANTÍDOTO CONTRA LA RELIGIOSIDAD Y EL FANATISMO, Juan Dávila

 



ADMINISTRADOR: 

Nos han pasado este artículo pidiéndonos nuestra opinión. 

La verdad es que nos parece excelente. Decimos: ¡Chapeau

Tenemos que añadir que, sin embargo, comprendemos que tal vez pueda escocer un poco, a quienes aún tengan resabios de carnalidad religiosa y necesiten ensanchar un poco el sitio de su tienda. Tarea que deberían emprender huyendo de la vida almática en el desierto, mediante el harakiri del YO, que les permita sepultarlo en las aguas del Jordán y cruzar al lado de la madurez: de la paz, del gozo y del amor. ¡De la victoria!

Nuestros lectores habituales notarán que es un artículo solo acto para espíritus bien macerados, cuyos sentidos han sido ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. Estos lectores saben también que nuestro blog es para gente madura o para aquellos que ya están dándose cuenta que las vueltas sin fin en la rotonda del desierto producen tal mareo, que no están dispuestos a soportar más y ya contemplan pagar cualquier precio con tal de salir de allí. Por tanto les aconsejamos no arrojar este maravilloso compendio de sensatez y sabiduría experiencial a cualquiera que todavía esté a gusto y satisfecho en la rotonda pentecostal (Atrio Intermedio), pues no lo recibirán y se volverán contra ustedes.

Hemos añadido al artículo nuestros comentarios en este mismo color y letra y también el título.

¡Sean bendecidos y enriquecidos!

JOSÉ


Seguramente estamos de acuerdo sobre el hecho de que antes de la caída del hombre, todo era bueno dentro de la Creación, hasta que el hombre lo corrompió todo. Sin embargo, Pablo afirma que después de la Redención, y para los redimidos, todo lo que Dios creó sigue siendo bueno gracias a la oración (Génesis 1: 31; 1ª Timoteo 4: 4-6; Romanos 14: 14; Tito 1: 15).

El afirma también, en el mismo contexto, que exponiendo estas cosas a los hermanos, seremos "buenos ministros de Jesucristo, nutridos de las  palabras de la fe y de la buena doctrina" (1ª Timoteo 4: 4-6). El discurso: "No uses, ni gustes, ni toques" (Colosenses 2: 20-23) corresponde a "mandamientos y doctrinas de hombres"

Un  “evangelio” tan “profundamente espiritual” se aleja de las verdaderas necesidades de un mundo que espera las respuestas del Evangelio de Cristo. 

Si existe temor a tocar o gustar lo que Dios ha creado, esto es bueno solamente si se piensa caer en la idolatría. De otro modo, entonces porqué casarnos puesto que en el Cielo no existirá matrimonio (entiendo que Dávila no se refiere a darnos licencia para fornicar sin pasar por el lazo matrimonial, sino a que no debemos espiritualizar todo, en este caso haciéndonos eunucos, ¿para qué casarnos si en el Cielo no se casan?), que es solo de este mundo? 


La Biblia nos da un mensaje vivo que santifica

Entonces es bueno dormir pues "a su amado dará Dios el sueño" (Salmos 127: 2).

Cuán bueno también es trabajar "haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad" (Efesios 4: 28).

Daniel y sus compañeros vivieron cautivos en la mundana Babilonia. Sus corazones buscaban la santidad. En este mundo carnal les tocó estudiar "las letras" (literatura, ciencia, matemáticas, filosofía) "y la lengua" (filología, idioma, traducción, expresión oral y escrita) de los caldeos de Babilonia, ciudad que simboliza la mundanalidad y el pecado (Daniel 1: 4-20). 

"Les dio Dios conocimiento e inteligencia en todas las letras y la ciencia" (mundanas). ¿Estaban viviendo en la carne? ¿Dios mismo los empujaba a la carnalidad dándoles inteligencia y sabiduría en esas cosas del mundo?

Y además "Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños"; la vida espiritual implica sabiduría en lo material y físico de las cosas que Dios ha entregado. 

"... En todo negocio de sabiduría e inteligencia que el rey les demandó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino". ¡Tocaron las cosas de este rey, del mundo, sin perder la santidad! Estuvieron rodeados de brujos y brujas babilónicos y nos temieron porque buscaban al Señor en oración y ayuno. No odiaban a los paganos que también necesitaban salvación! (el Señor se permitió inscribir a esos eminentes judíos en la Harvard de los misterios esotéricos babilónicos. Sí, el mismo Dios que antes que a ellos incrustó a José en la eminente familia de Potifera, sacerdote de On, casándolo con su hija, sacerdote que seguramente le enseñó a José a utilizar la copa de adivinar -Gén. 44: 5)

"Tocaban, usaban y gustaban", como Pablo insinuaría más tarde, que evitarlo "no tiene valor alguno contra los apetitos de la carne" (Col. 2: 23).

No hay que angustiarse por el hecho de que hijos y nietos vayan a la escuela si en casa se les enseña a amar a Dios (el homeschooling o escuela en casa si se puede está bien, ¿pero que haría, por ejemplo, un padre español cuyo país no permite tal cosa? ¿Será Dios capaz de guardar a sus hijos como guardó a José, Daniel, Sadrac Mesac y Abed-Nego?). Pueden estudiar materias mundanas guiados por el Espíritu de Dios. 

Dios no se contaminó a Sí mismo dando claridad a Daniel en cuanto a la sabiduría babilónica. Daniel no sé contaminó, pues no estaba buscando sabiduría para tratar de vanagloriarse o para tratar de "conocer a Dios". Simplemente Dios le dirigió espiritualmente para utilizar su inteligencia humana, bien humana, para la Gloria del Altísimo. Porque todo conocimiento humano por más corrupto que se haya hecho, parte del único que tiene todo conocimiento, en lo espiritual y en lo físico: Dios, quien lo creó todo... Sí, todo.

Muchas prácticas que creemos "espirituales" pueden ser en realidad carnales. 


La letra mata, solamente el Espíritu da vida

El Espíritu hace lo que Él quiere. 

La historia del mundo futuro desde la antigüedad persa hasta hoy fue revelada, sin que quien la recibió pudiera comprenderla, pero aún así fue revelada a un hombre mundano (y pagano), Nabucodonosor (Daniel 2). Dios le reveló toda la historia futura del mundo pasando por el dominio Babilónico, medo-persa, griego, el imperio romano, su caída y ... Este pagano vio, sin comprender lo que era, al Mesías mismo derribando todo imperio y gobierno humano en la imagen de la estatua destruida por la piedra, la roca que es Cristo.

¡No lo entendió, pero Dios se lo reveló! La explicación le fue dada a ese rey por el Señor a través de Daniel.

¿Rechazó, odió, acusó o acosó religiosamente Daniel a este auténtico pagano que estaba cerca de las puertas del infierno? No. Le escuchó, le frecuentó, le enseñó, después de que había aceptado recibir de él enseñanza, confiado en Dios.

Jesús nos enseñó a ser "fieles en lo muy poco", "en las riquezas de maldad", las "malas riquezas", las "riquezas injustas" (Lucas 16: 9-11).

¿Enseñó Jesús la carnalidad? Insistió en que si en esas cosas mundanas no somos fieles (no se habla de la naturaleza pecaminosa que está dentro del corazón sino de objetos físicos), Dios no nos "confiara lo verdadero" (Lucas 16: 11). Todo esto amando a Dios sin ser esclavo de las riquezas (vs. 13). Pero usando, tocando y gustando si es a lo que Dios guía y de la manera como Él quiere.

"Los hijos de este siglo son en su generación más prudentes que los hijos de luz" (Lucas 16: 8).

Una enseñanza sin el equilibrio de la Palabra celestial (nada que ver con la letra muerta) no es más que religiosidad.


Amor por las cosas de este mundo lleva a idolatría

Rechazar las cosas que de este mundo, que Dios entrega como Él quiere lleva a la desobediencia, al fanatismo y al odio por los hombres que Dios quiere salvar.

Existe un estilo de búsqueda de "santidad" en lo carnal (lo natural). Existe la posibilidad de vivir cerca de las personas del mundo conservando la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.

La falta de equilibrio, en la presencia de Dios, lleva a la histeria del fanatismo religioso, alejándonos de su voluntad.

El deseo de ver las almas venir a Dios puede ser carnal cuando se les acusa y se les acosa. Puede uno ser espiritual cuando se les frecuenta hasta en los peores momentos de maldad (si uno está seguro de ser guiado por Dios a ello) sin perder la santidad, la paciencia y el amor, cosa solamente posible en la presencia íntima de Dios, quien está presente hasta en lo más escondido de este mundo.

Jesús usaba su tiempo aún frecuentando prostitutas y ladrones. Pacientemente, amorosamente. 

La histeria "espiritual" se precipita con sus normas e imposiciones religiosas. (Eso sí es) Carnalidad.

Jesús transforma las vidas desde el interior. La religión impone normas sin la guía sobrenatural de Dios, basadas solamente en teología (estudios bíblicos sin la presencia de Dios).

Daniel, con momentos íntimos en la soledad con Dios, estuvo entre los paganos y sus actividades mundanas viviendo espiritualmente ("el lirio entre los espinos", el cristianismo no es para anacoretas Cristianismo no es comer y no beber como Juan Bautista, es comer y beber, como Jesús, con dominio propio).

El religioso se concentra encerrado solamente en normas "cristianas" lo que lleva a una vida íntima aislada (de lo que el piensa es) 'carnalidad', con odio hacia los perdidos.

Se puede estar entre los cautivos mundanos viviendo espiritualmente, siendo Luz en las tinieblas (cuando Dios nos guía a ello, tal como Jesús oró: "no te pido que los quites del mundo, sino que los guardes del mal"). Se puede ser "espiritualmente" religioso y estar viviendo carnalmente, con una luz aparente ("apariencia de piedad").

Dios nos siga guiando por su Palabra, enseñada según el Espíritu ("en espíritu y verdad", ambas juntas).


(Gentileza de Rafael José RESTREPO MADRIGAL)

DERRAMARNOS PARA JESÚS SIENDO CANALES DE SUS BENDICIONES, Oswald Chambers

 



"Pero él no la quiso beber, sino que la derramó como ofrenda para el Señor…", 2º Samuel 23: 16


Recientemente, ¿qué ha sido para ti como el "agua del pozo de Belén"? ¿El amor, la amistad, o quizá una bendición espiritual? (ver 2º Samuel 23: 13-17). Lo que haya sido, ¿lo tomaste para tu satisfacción personal, incluso poniendo en riesgo tu alma? Si lo has hecho, no lo puedes "derramar" para Dios. 

Nunca puedes apartar para Dios algo que deseas para tu satisfacción personal. Si tratas de satisfacerte con una bendición de Dios, ésta te corromperá. Debes sacrificarla y derramarla como ofrenda para Él, algo que el sentido común califica como un absurdo desperdicio.

¿Cómo puedo derramar "para Dios" el amor natural y las bendiciones espirituales? Sólo de una manera: Tomando la decisión en mi mente. Hay ciertos actos de las personas que uno jamás podría aceptar si no conociera a Dios, porque humanamente es imposible retribuirlos. 

Tan pronto comprendo que algo es demasiado maravilloso para mí, que no lo merezco y que de ninguna manera ha sido establecido para el ser humano, debo derramarlo para el Señor. Entonces, cuando lo hago, se derrama por todas partes como ríos de agua viva (Juan 7:38). Si no derramo estas bendiciones delante del Señor, serán un peligro tanto para los que amo como para mí, porque se vuelven codiciables

Sí, podemos codiciar lo que no es indecente ni vil. Incluso el amor debe ser transformado derramándolo para Dios. Si te has vuelto agrio y amargado, es porque cuando Dios te dio una bendición la retuviste para ti. Si, en cambio, la hubieras derramado para Él, serías la persona más dulce de la tierra. Si siempre estás reteniendo las bendiciones y no aprendes a derramarlas para Jesús, otras personas no podrán ensanchar su visión y gratitud a Dios por medio de ti.


Jesús no dijo: “El que cree en mí comprenderá todas las bendiciones que tiene por la plenitud de Dios”, sino: “Al que cree en mí, se le escapará todo lo que recibe”. La enseñanza de nuestro Señor siempre estuvo en contra de la realización personal. Su propósito no es el desarrollo del hombre, sino volverlo exactamente como Él. 

Y el Hijo de Dios se caracteriza por la entrega de sí mismo. Si creemos en Jesús, lo que realmente vale no es lo que ganamos, sino lo que Él vierte a través de nosotros. Su propósito no es hacernos uvas hermosamente redondas, sino uvas de las que se pueda exprimir la dulzura. Nuestra vida espiritual no se puede medir por el éxito, como lo hace el mundo, sino únicamente por lo que Dios derrama a través de nosotros, lo cual no podemos medir de ninguna manera.

Cuando María de Betania quebró el vaso de perfume de mucho valor y lo derramó sobre la cabeza de Jesús, hizo algo a lo que nadie más le vio sentido. De hecho, algunos dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? (ver Marcos 14: 3-9). Pero Jesús la elogió por su generoso acto de devoción, diciendo: De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho, para memoria de ella. Nuestro Señor rebosa de gozo cuando ve que alguno de nosotros hace lo mismo que María: No vivir atado a una serie particular de normas, sino completamente sometido a Él. Dios derramó la vida de Su Hijo "para que el mundo sea salvo por Él", Juan 3: 17. ¿Estamos dispuestos a dar nuestra vida por Jesús?

"El que cree en mí… de su interior brotarán ríos de agua viva" y centenares de vidas se refrescarán continuamente. Es el momento de quebrar el “vaso” de nuestra vida. Ya es hora de parar de buscar nuestra satisfacción personal y de derramar nuestra vida ante Él.


Oswald Chambers

(Gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

NO HAY LIBERTAD SIN PRINCIPIOS (RIGOR Y EQUILIBRIO) / PARA PODER OÍR DEBES CALLAR (Sorbos Místicos), François Fenélon




EVITA EL LEGALISMO

Asocia mucho rigor a tu gran libertad. Aprende a no exagerar nada. Habla la verdad sin embelesos, pero no seas duro con ella

Si tiendes a ser demasiado exigente contigo mismo, te harás legalista. Si tratas de ser libre sin sostener altos principios para ti mismo, en breve te harás perezoso e indiferente.

Para ser verdaderamente fiel debes obedecer totalmente a Dios. Sigue la luz que te indica el camino que has de seguir. Trata de agradar a Dios en todas las cosas. No te dediques tan solo a salir del paso obedeciendo lo menos posible. Haz cuanto esté en tu mano para agradar a Dios. Sin embargo, quiero decirte que no te enredes tratando de imaginarte si has cometido un “gran” pecado o un “pequeño” pecado. Entrégalo todo a Dios y no necesitarás evaluar tu propia acción. 

No te deprimas cuando fracases. Tan solo levántate y empieza de nuevo. Dios tiene mucha paciencia contigo... aprende a tener paciencia contigo mismo. Dios te perfeccionará a su debido tiempo. De nada sirve estar siempre mirando por encima del hombro para ver qué ha ido mal (ADMINISTRADOR: excesiva, morbosa e insana introspección)

Échate hacia delante con humildad. Dios no es un espía tratando de sorprenderte. No es un enemigo acechando en la sombra para hacerte daño. Dios es tu Padre y te ama, y quiere ayudarte, si no haces otra cosa que confiar en su bondad. Es mucho mejor depender de Dios como tu ayuda, porque en realidad no te puedes ayudar a ti mismo, y tampoco puedes ayudar a ningún otro sobre la Tierra. Confía en Dios y halla el camino de la verdadera libertad.

Así pues, te digo de nuevo que los principios y la libertad van mano con mano. En cuanto a ti, diría que tu libertad está desequilibrada por tus principios. Pero, por otro lado, no eres tan estricto ni estás entregado a una total obediencia en todas las áreas, como cabría esperar. 

Aprende a confiar en Dios y ábrete a Él por completo. Ríndete completamente a Dios a medida que Él te atrae hacia Sí. No tengas miedo de perderte de vista y de solo verle a Él. Cuán feliz serías si te abalanzaras por completo en ese océano de Amor (ADMINISTRADOR: abandono y gratitud).

Acepta, con un corazón humilde, toda la gracia que Dios derrame en ti. Esto te preparará, como dice Teresa de Ávila, para nuevos y frescos dones de Dios.


LOS AMADOS

Nunca cuidarás mejor de los que quieres como cuando los sostienes ante Dios. Tú, por muy sabio que parezcas, tan solo conseguirás ponerte por medio. Solo lo que proviene de Dios puede solventar tus problemas. Tú, por ti mismo, no puedes convencer a nadie para que se vuelva a Dios.

La vida está llena de tribulación y de momentos muy difíciles... solo Dios sostiene nuestros corazones en su mano. Él te fortalece, al igual que fortalece a todos aquellos que confían en Él. Mantente de continuo en la presencia de Dios si quieres guiar a tu rebaño con seguridad. “Si el Señor no guardare la ciudad, en vano vela la guardia” (Salmo 127: 1).

Solo oirás hablar a Dios a medida que te acalles ante Él. ¿Parece una pérdida de tiempo? Conseguirás más en lo que tenga que ver con tus obligaciones externas cuando en tu interior te apoyes por completo en tu Señor. Si quieres hacer la voluntad de tu Padre celestial, serás alimentado interiormente al descubrir a Dios Mismo en esa voluntad.


(Por gentileza de E. Josué Zambrano Tapias)

Sábado, Nuevo nacimiento y Bautismo con Espíritu Santo: XII-CONVERSACIONES CON NUEVOS CREYENTES (Marcia y Hannia 4)





NOTA DEL ADMINISTRADOR:

Las siguientes conversaciones de orientación son reales. Solo se han omitido algunos nombres y realizado leves retoques, para guardar el anonimato. 
Hannia Jordana es compañera de trabajo de Marcia, que es quien la ha venido evangelizado durante los últimos 6 o 7 meses.

06/09/2013

Asunto: Ahora sí me preocupé:

hay por Dios yo no cumplo con el mandamiento de guardar el sábado.

Por que creia que esa era una ley dada a los judios, y como nosotros no somos judíos sino cristianos entonces no tocaba guardarlo. Pero leyendo el art. q Hania envió aterrizo en que Dios dijo que jamás cambiaría nada de lo q hubiera dicho.

Y el Señor Jesucristo dijo que el no había venido a cambiar la ley.

Ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Marcia


Antes de que os respondamos a estas últimas preguntas y que hablemos por Skipe es muy necesario que os leáis 2 o 3 veces este estudio que ya le recomendamos a Marcia un tiempo atrás:

EL MISTERIO DE LA VIDA HUMANA, CÓMO SOMOS SALVOS Y QUÉ OCURRE EN NOSOTROS AL SERLO:


Así podréis entender con claridad lo que es el nuevo nacimiento o salvación del espíritu humano.

Besos,




MUY AMADAS MARCIA Y HANNIA:

ESTE ENLACE DEL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO: http://txemarmesto.blogspot.com.es/2012/07/el-bautismo-en-el-espiritu-santo.html, JUNTO CON ESTE (QUE DEBÉIS ESTUDIAR PRIMERO -estudiar, no simplemente leer): EL MISTERIO DE LA VIDA HUMANA, CÓMO SOMOS SALVOS Y QUÉ OCURRE EN NOSOTROS AL SERLO:
http://txemarmesto.blogspot.com.es/2012/07/como-somos-salvos-y-que-ocurre-en.html; SON DOS ASUNTOS TRANSCENDENTALES Y FUNDAMENTALES PARA QUE TENGÁIS UN SANO COMIENZO EN LA FE. CUANDO LO HAYÁIS HECHO NOS LO COMUNICÁIS Y PODREMOS HABLAR AL RESPECTO SOBRE DUDAS O PREGUNTAS QUE PODÁIS TENER. DESPUÉS DE ESTO HABLAREMOS DE LA DIFERENCIA ENTRE LA SALVACIÓN DEL ESPÍRITU Y LA SALVACIÓN DEL ALMA, TEMA CLAVE PARA PODER ENTENDER LA PALABRA DE DIOS Y LA SALVACIÓN DE TODO NUESTRO SER (ESPÍRITU, ALMA Y CUERPO) Y SU RELACIÓN CON ESTA ERA, LA ERA VENIDERA DEL MILENIO Y LA ETERNIDAD.

NO OS AFANÉIS CON LO DEL SÁBADO Y LO DE LA MARCA DE LA BESTIA. ESTO LO TRATAREMOS DESPUÉS.

ROGAMOS A HANNIA QUE NOS CONTESTE A LO QUE LE PREGUNTAMOS SOBRE LOS "ENCUENTROS".

UN ABRAZO EN NUESTRO PRECIOSO SEÑOR JESUCRISTO.

Posdata: Lo del sábado os lo hemos contestado aquí:
http://josemariaarmesto.blogspot.com.es/2013/09/xi-conversaciones-con-nuevos-creyentes.html

Releerlo, porque se le ha añadido una parte del pastor Juan Radhamés Fernández.

Encuentros, Sello de la Bestia. Sábado, Ley: XI-CONVERSACIONES CON NUEVOS CREYENTES (Marcia y Hannia 3)




NOTA DEL ADMINISTRADOR:

Las siguientes conversaciones de orientación son reales. Solo se han omitido algunos nombres y realizado leves retoques, para guardar el anonimato.

Hannia Jordana es compañera de trabajo de Marcia, que es quien la ha venido evangelizado durante los últimos 6 o 7 meses.


BUENOS DÍAS:
JOSÉ MARÍA,Y PIEDAD.

LE DOY GRACIAS A DIOS, PORQUE ENCONTRÉ EN USTEDES UNA GUÍA ESPIRITUAL.

LOS TEMAS ENVIADOS A MI CORREO LOS QUIERO COMPARTIR CON MUCHA MAS GENTE. ¿LO PUEDO HACER CON TODO RESPETO? ¿O CÓMO ES LO INDICADO...?

POR OTRA PARTE:

*TENGO DUDAS EN CUANTO A LOS ENCUENTROS, SON AGRADABLES A DIOS O NO.

AHORA CON EL SELLO DE LA BESTIA, COMO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS O QUE PASO HAY QUE SEGUIR PARA NO DEJARNOS ALCANZAR DE ESTO TAN ESPANTOSO.

HEMOS INVESTIGADO CON MARCIA Y HEMOS ENCONTRADO MUCHAS COSAS Y NOS ATERRAN UN POCO, PORQUE YA SABIENDO QUE LA PLATA ES UN MAL NECESARIO.

ESTE DOCUMENTO ES COPIADO DE GLOOGLE PÁGINA "-----------------------------".

GRACIAS Y LES MANDO MIL ABRAZOS Y SIEMPRE GRACIAS QUE DIOS LOS BENDIGA...

La Famosa marca el sello de la bestia:

Un tema muy muy importante es saber y tener claro lo que va a ser esa MARCA, que va a ser puesta en la "mano" o en la "frente", para no ser engañados. No podemos estar pensando que va a ser cualquier cosa porque algunos pasarían con miedo o especulando, mientras que si tenemos claro que va a ser, vamos a estar de verdad tranquilos.

Hay gente que cree que es un “código de barras” otros que creen que es un “micro chip” que te van a poner en el cuerpo (hay iglesias que hasta lo publican en sus páginas web).

AMADA HANNIA:
LO QUE ESTÁ PUBLICADO EN NUESTRO BLOG DE NUESTRAS CONVERSACIONES SE PUBLICA PRECISAMENTE PARA QUE ESTÉ AL ALCANCE DE PERSONAS QUE, COMO VOSOTRAS, PRECISAN ORIENTACIÓN EN ESTOS ASUNTOS; POR LO TANTO SIÉNTETE LIBRE DE COMPARTIR LOS ENLACES COMO GUSTES. NUESTRO DESEO ES QUE LA PALABRA DE DIOS CORRA!!!

NO ENTENDEMOS BIEN LO QUE QUIERES DECIRNOS CON "ENCUENTRO". ¿TE REFIERES POR CASUALIDAD A LOS ENCUENTROS DEL G12? ¿A ENCUENTROS PERSONALES CON OTRAS PERSONAS? POR FAVOR EXPLÍCATE BIEN.

EN CUANTO A ESTOS TEMAS DE LA BESTIA, SU NÚMERO Y SU MARCA, ETC. YA OS CONTESTAREMOS CON MÁS TIEMPO Y QUIZÁS SERÁ BUENO QUE CONCERTEMOS UNA CITA POR SKIPE PARA HABLAR DE ESTE Y OTROS ASUNTOS JUNTO CON MARCIA.

MARCIA ME PREGUNTÓ POR EL SÁBADO. OS ANTICIPO QUE NO DEBÉIS DE GUARDAR NINGÚN SÁBADO, PUES CRISTO ES NUESTRO REPOSO. ME TEMO QUE OS ESTÉN LLEGANDO COSAS DE LOS MESIÁNICOS O DE LOS ADVENTISTAS, CUYAS TENDENCIAS NO COMPARTIMOS.

ES MUY BUENA, Y TÍPICA DE LOS QUE COMIENZAN, VUESTRA CURIOSIDAD ESCATOLÓGICA (SOBRE LA SEGUNDA VENIDA, APOCALIPSIS, LA BESTIA, ETC.), PERO OS ROGAMOS SERENIDAD Y PRECAUCIÓN PARA NO DISPERSAROS BUSCANDO INFORMACIÓN EN TODO TIPO DE PÁGINAS SIN CONOCER QUIENES ESTÁN DETRÁS. ESTO OS EXPONE A LA CONFUSIÓN. TODAS LAS COSAS LAS IREMOS TRATANDO CONFORME A LA GUÍA DEL ESPÍRITU SANTO, LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO Y LA OTRAS EN SU LUGAR. ¿ACASO EL ESTUDIANTE DE PRIMER AÑO DE CARRERA SE PREOCUPARÁ POR LAS MATERIAS DE QUINTO AÑO? ¿PODRÁ ENTENDER LAS MATERIAS DE 5º CURSO SIN LA BASE DE LOS CUATRO CURSOS ANTERIORES?

EN FIN, NO PREOCUPAROS. TODO CAERÁ EN SU LUGAR A SU TIEMPO. CENTRAROS EN ESTUDIAR LAS RESPUESTAS QUE OS VAMOS DANDO Y LEEROS CON DETENIMIENTO LAS PÁGINAS O ESTUDIOS QUE OS VAMOS RECOMENDADO A MEDIDA QUE SURGE LA CONSEJERÍA SEGÚN LA DIRECCIÓN QUE EL ESPÍRITU NOS VA SUSCITANDO. RECORDAR QUE LA FORMA DE CORRER ES IR POR EL CAMINO Y QUE EL ATAJO CONSISTE EN DARSE CUENTA DE QUE NO HAY ATAJO.

POR FAVOR LEEROS CON DETENIMIENTO 2 Ó 3 VECES EL ESTUDIO "EL MISTERIO DE LA VIDA HUMANA". SOLVENTEMOS EL TEMA DE LA SALVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN-CRECIMIENTO. ASENTEMOS LO HASTA AQUÍ APRENDIDO Y LUEGO PROSEGUIREMOS CON LOS ASUNTOS DE ESTE CORREO.

ENFOCAROS EN VUESTRO PASO IMPORTANTE DEL BAUTISMO, ORANDO Y PREPARÁNDOOS PARA ÉL. Y DESCANSAD EN DIOS.

UN ABRAZO!!!

06/09/2013

Gracias

Lo q sucede es q como estamos prácticamente a días de estos acontecimientos estamos un poco inquietas.

Si señor, nos dejaremos guiar por ustedes.

Es que guardar el sábado es un mandamiento de los 10 que Dios entregó.


Si amada Marcita, el Señor viene ya, pero a los que velan no nos sorprenderá:

Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.

No es que queramos que se dejen guiar por nosotros, el Señor es nuestro Maestro y Suyo. Entendemos que el Espíritu las irá guiando a través de lo que vayan leyendo en la Palabra. Sobre eso es por lo que deberán buscar orientación. Si se meten en todo tipo de páginas curioseando en demasía, se expondrán a todo tipo de influencias e interrogantes que tal vez sean los de otros, pero no los de ustedes, o no al menos para su tiempo y crecimiento.

Nuestro consejo es pues que sigan leyendo y escudriñando la Palabra y sobre eso pidan la orientación según el Espíritu les vaya despertando inquietudes.

Jesús no solo no abolió la Ley sino que elevó los requisitos morales de ella. El sábado es un mandamiento ceremonial y la ley ceremonial fue abolida; por ejemplo, ya no tenemos que hacer sacrificios de animales. Jesús vivió bajo la Ley y la cumplió. Nosotros estamos en Él y cumplimos la Ley en Él. Vivimos según el principio de la fe y no según la Ley. Cuando Cristo iba a expirar dijo: "Todo está cumplido". No hay nada que podamos hacer o añadir a lo que Cristo acabó perfectamente. Solo nos queda recibir gracia sobre gracia. La vida cristiana es tan sencilla como escuchar al Espíritu de Cristo y seguirle. Sobre esto ya hablaremos, no quiero que nos adelantemos, tenemos cosas atrás que hay que asentar primero. De momento solo descansen y confíen.

Nosotros no guardamos el shabat, porque vivimos en el Shalom o Shabat de Cristo todos los días de la semana. Somos guiados y vivimos por el espíritu de Cristo en nuestros corazones y no por una ley externa.


Os aconsejamos:

1- También os ayudará leeros el Concilio de Jerusalén en el libro de Hechos cap. 15. Veréis que el problema de querer imponer el rito de la circuncisión (v. 1), se amplió a querer imponer la Ley de Moisés completa (v. 5). En el principio de la respuesta, tras largo debate de los apóstoles y ancianos, Pedro aclara que los corazones de los gentiles fueron purificados por la fe y no por guardar la ley (v. 9) y que no se debía imponer un yugo imposible sobre los gentiles, sino que tanto ellos mismos, judíos, como los gentiles serían salvos por la gracia (v. 6-11).

NOTA: Fijaos que en estos versículos Pedro afirma que él, los apóstoles, los ancianos y todos los creyentes judíos o gentiles que ya eran salvos, serían salvos por la gracia. Esto no se podría entender salvo que discernamos que Pedro se está refiriendo al crecimiento en la salvación del espíritu, es decir, a la salvación del alma. ¿Veis lo importante que es saber esto para poder entender la Biblia?

Después de esto se levantó Jacobo, para dar la palabra final, porque a la sazón era el líder (como veis, el “primer Papa”, fue sustituido en vida, jajaja) y citó las palabras de los profetas, en las que el Espíritu Santo anticipaba que en el tiempo de la gracia sería restaurado el Tabernáculo de David (v. 13-17). Cuando leáis la historia de David os daréis cuenta que él se llevó el Arca del Pacto a su palacio y la tuvo cerca de sí en una tienda de campaña. David prescindió de toda la parafernalia ritual del Tabernáculo que construyó Moisés y adoraba en intimidad. Cuando él quería simplemente entraba a la presencia de Dios y adoraba y oraba. Esto es una sombra o tipo de la relación que los creyentes neotestamentarios podemos tener con Dios. Jacobo concluye (v. 19-20) que las únicas prescripciones del antiguo testamento que debían guardar los gentiles consistían en que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, y de fornicación, y de lo ahogado, y de sangre. La conclusión final con relación a circuncidarse y guardar la ley (que obviamente incluía el sábado) (v. 30) fue está:

Hch. 15: 28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:

Hch. 15: 29 Que os abstengáis de cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de lo ahogado, y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.

Como podréis apreciar, del sábado rien de rien, nada de nada, y del resto de la Ley otro tanto.

Esto dice el pastor Juan Radhamés Fernández:

"Muchos dirán que el Mandamiento del SÁBADO ESTÁ VIGENTE EN TODAS LAS COSAS. porque la Ley habla del Mandamiento número cuatro que es el del DÍA DE REPOSO. Mas, el sábado como MANDAMIENTO EN LAS LETRAS no está vigente, pero lo que Dios te quiso enseñar, a través de guardar el sábado, sí esta vigente. Por ejemplo Jesús dijo: "VENID A MÍ TODOS LOS QUE ESTÁIS TRABAJADOS Y CARGADOS, Y OS HARÉ DESCANSAR" (Mateo 11: 28). En Hebreos 4: 4 dice que Dios reposo de TODAS SUS OBRAS EL SÉPTIMO DÍA, y mas adelante habla de Josué diciendo, que si este le hubiera dado el reposo a Israel NO HABRÍA HABLADO DIOS DE OTRO REPOSO, y que por tanto, quedaba un reposo para el pueblo de Dios (vv. 8-9), como diciendo: EL SÉPTIMO DÍA NO FUE EL REPOSO, el reposo de entrada a Canaán, poseer la tierra prometida, tampoco fue reposo. Entonces ¿CUÁL ES EL REPOSO QUE QUEDA PARA EL PUEBLO DE DIOS?... El reposo al que se refiere es el REPOSO DE LA FE, EL REPOSO EN CRISTO, ÉL ES EL REPOSO.

EL reposo en su GRACIA, EN SU FAVOR, EN SU OBRA REDENTORA, EN ESA NUEVA RELACIÓN QUE TENEMOS CON DIOS. Ahora yo no tengo que andar en zozobra, en desaliento, en desánimo, en aprehensión, en temor, en tensión, en miedo, pues el que anda en el Espíritu no anda en TEMOR, porque el espíritu que hemos recibido (el que recibimos cuando nacimos del Espíritu porque estábamos muertos espiritualmente) no es de temor, sino de PODER, DE AMOR Y DE DOMINIO PROPIO (2ª Timoteo 1: 7). El que ANDA EN EL ESPÍRITU, anda en descanso, porque sus obras han terminado en Dios y descansa en Cristo. En el NUEVO PACTO, tomamos la enseñanza, la esencia, el espíritu de esa Palabra. El reposo de la primera creación fue el SÉPTIMO DÍA (SÁBADO), EL REPOSO DE LA NUEVA CREACIÓN ES CRISTO (Mateo 11: 28). Este reposo lo experimentamos a través de la FE y de la nueva relación con el Padre. En la primera creación el reposo es un día, pero en la nueva creación, es una PERSONA: CRISTO, Y UNA VIDA NUEVA, LA DEL ESPÍRITU (J.R. Fernández).

2- Estos artículos que tocan un poco ese tema:




Este otro que recoge varios puntos de vista:

¿SÁBADO O DOMINGO?

Y si queréis profundizar podéis estudiar el libro de Gálatas y los 46 capítulos del Estudio-Vida de Gálatas de Witnes Lee:


Lo de los encuentros lo tenéis contestado aquí:



Besos,

CRISTO ES EL FIN DE LA LEY, J. Radhamés Fernández

Actualización de estado
De JoséyPiedad Armesto Navarro
Las SAGRADAS ESCRITURAS dicen que CRISTO ES EL FIN DE LA LEY:..."PARA JUSTICIA A TODO AQUEL QUE CREE" (Romanos 10:4). La palabra FIN en Griego significa propósito, objetivo. Así que CRISTO ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, porque LA JUSTICIA ES SU OBJETIVO Y PROPÓSITO. Él estableció el Régimen del Espíritu, cuya Ley es el FRUTO DEL ESPÍRITU. Cuando andas en el Fruto del Espíritu, y te dejas guiar por la NATURALEZA ESPIRITUAL, espontáneamente saldrá de ti todo lo JUSTO, todo lo bueno y toda virtud. Cuando se anda en el Espíritu, las virtudes salen sin forzarlas. Nunca hemos visto una planta de pera pujando para parir peras. Una árbol de peras da peras, porque es una planta de peras, NO para ser una planta de peras. De la misma manera, un NACIDO DE NUEVO NO tiene que forzarse para producir el FRUTO DEL ESPÍRITU, porque ya está en Él. Sin embargo, sabemos de muchos cristianos, hijos de Dios, que están PUJANDO PARA SER BUENOS. Eso es lo que nos enseña LA RELIGIÓN: <¿Quieres ser Paciente? Entonces entra en constantes AYUNOS Y MUCHA ORACIÓN>. Lo haces, pero luego, cuando te enojas y "Tiras los platos" o haces cualquier otra cosa impropia, como resultado de la IMPACIENCIA, te sientes frustrado. Si tu viejo hombre es dado a la IRA, esta te saldrá espontáneamente, porque es cuestión de NATURALEZA. Si yo ando en el ESPÍRITU, la paciencia para mí, no será ficticia, sino algo que brota naturalmente, y que solo tengo que dejar fluir. Por eso en 1a Juan 3:14 dice: "NOSOTROS SABEMOS QUE SOMOS PASADOS DE MUERTE A VIDA, EN QUE AMAMOS A LOS HERMANOS, EL QUE NO AMA A SU HERMANO, PERMANECE EN MUERTE (a la carne)." (J.R.Fernández).

SEPARADOS DE CRISTO Y REDUCIDOS A NADA (E.V. GÁLATAS, Witness Lee)

II. NO DEBEMOS SER SEPARADOS DE CRISTO
Y REDUCIDOS A NADA

En 5:4 Pablo persiste en usar una expresión poco usual y dice: “Habéis sido reducidos a nada, separados de Cristo, los que pretendéis ser justificados por la ley; de la gracia habéis caído”. Diferentes versiones interpretan de manera distinta la primera parte del versículo 4. Con respecto a los que se justifican por la ley, algunas versiones dicen que Cristo deja de tener efecto en ellos; otras dicen que se desligan de Cristo; y otras dicen que quedan privados de todo beneficio que se puede obtener de Cristo. Ser separado de Cristo y reducido a nada es ser sacado de Cristo y llevado a nada, es ser privado del provecho de estar en Cristo y desligado de Cristo (Darby), de tal modo que El deja de tener efecto. Volver a la ley es llegar a ser arrancados de Cristo, ser separados de Cristo y reducidos a nada.
Las distintas formas de traducir el versículo 4 están implicadas en esa sola expresión griega. Literalmente, esta expresión significa ser separados de Cristo y reducidos a nada. Dean Alford dice que una traducción literal, exacta y precisa sería la palabra aniquilar, la cual en su significado original quiere decir convertir algo en nada. Por lo tanto, en este versículo Pablo habla de ser separado de Cristo y convertido en nada, en cero. Él les estaba diciendo a los gálatas: “Queridos santos, ustedes que pretenden ser justificados por la ley, han sido separados de Cristo y reducidos a nada. Ustedes ya habían sido injertados en Cristo, y ya estaban disfrutando las riquezas de Cristo, pero por volver a la ley y a la circuncisión, ahora han sido separados de Cristo y reducidos a nada, han sido aniquilados”.
Si una rama de un árbol inferior es injertada en un árbol superior, disfrutará de todos los beneficios de ser parte de ese árbol superior. Pero supongamos que la rama injertada es después arrancada del árbol superior. En tal caso podemos decir que ha sido reducida a nada, pues por separarse de tal árbol, abandona todos los beneficios de estar unida a él. Por lo tanto, esta rama se reduce a sí misma a nada por separarse del árbol, en particular, por separarse del disfrute de las riquezas de ese árbol. Esto da un ejemplo de lo que Pablo quiere decir en 5:4. Por haber creído en Cristo y haber sido bautizados en Él, hemos sido injertados en Él, el árbol rico. Como ramas injertadas en Él, podemos disfrutar Sus inescrutables riquezas. Mientras permanezcamos injertados en Él, podemos disfrutar todas Sus riquezas, pero si renunciamos a Cristo, si dejamos de asirnos de Él de manera práctica en nuestra experiencia, seremos separados de las inescrutables riquezas de Cristo y reducidos a nada.
Los gálatas habían sido distraídos y llevados de nuevo a la ley y a la circuncisión. Al volverse de este modo a la ley, fueron separados de Cristo y reducidos a nada. Darby dice que fueron privados de todo el provecho de estar en Cristo y así fueron separados de Él.
Hoy día es difícil encontrar cristianos que, de algún modo u otro, no hayan sido separados de Cristo y reducidos a nada. ¿Qué cristianos permanecen injertados en Cristo de manera práctica para disfrutar de todas Sus riquezas? Admitimos que hay un buen número de cristianos en el catolicismo. Pero el catolicismo los ha separado de Cristo y los ha reducido a nada. Lo mismo es verdad de la gran mayoría de los cristianos de las denominaciones. Los rituales, formas y prácticas han hecho que estén separados de Cristo y reducidos a nada. Todas estas cosas privan a los creyentes del provecho de estar en Cristo. Esto también se aplica hasta a las asambleas de los Hermanos, donde se da mucho énfasis a la doctrina correcta. A muchos de los Hermanos les interesa más la doctrina misma que permanecer en Cristo y disfrutar a Cristo. De hecho, ni siquiera es probable que ellos usen la expresión “disfrutar a Cristo”. A ellos les preocupa las doctrinas; no les importa cómo tener contacto con el Señor, cómo permanecer en el espíritu, como habitar en el Señor ni cómo disfrutar las riquezas de Cristo. Todo esto tal vez sea otro idioma para ellos. Aunque ellos se consideran los cristianos más apegados a la Biblia, hasta cierto grado ellos también han sido separados de Cristo y reducidos a nada. Quienes están en el movimiento pentecostal y en el movimiento carismático también han sido separados de Cristo y reducidos a nada en cierto modo. A algunos les importa tales cosas como el alargamiento de piernas y el hablar en lenguas, pero no les importa el permanecer injertados en Cristo para disfrutar Sus riquezas.
Cristianos de toda clase han sido separados de Cristo y reducidos a nada de una u otra manera. Una vez más pregunto: ¿Dónde hay cristianos que permanezcan en Cristo todo el tiempo para disfrutar Sus riquezas? ¿Dónde están los creyentes que no hayan sido separados de Cristo y reducidos a nada, que no hayan sido privados del provecho de estar en Cristo? El hecho deplorable es que los creyentes de todas partes han sido separados de Cristo y reducidos a nada. Necesitamos orar de la siguiente manera: “Señor, ten misericordia de nosotros y concédenos la gracia de que no seamos separados de Ti y reducidos a nada. Queremos permanecer en Ti, el todo-inclusivo, para disfrutar Tus riquezas”. Le agradecemos al Señor que por Su misericordia y gracia nos ha preservado en El mismo para que disfrutemos Sus riquezas.
¡Qué lamentable es la situación que prevalece entre los cristianos hoy en día! Muchos se preocupan por las prácticas y las doctrinas, por cierto modo de ser bautizados o por dones espirituales, pero casi ninguno se preocupa por disfrutar a Cristo como el Espíritu todo-inclusivo que está en nuestro espíritu. ¡Qué bendición es poder testificar que nosotros diariamente disfrutamos las riquezas del todo-inclusivo Espíritu vivificante! Por la misericordia del Señor puedo testificar que todos los días lo disfruto a Él.
En el mismo versículo donde Pablo habla de este asunto de ser separados de Cristo y reducidos a nada, también habla de haber caído de la gracia. Ser separados de Cristo y reducidos a nada es caer de la gracia. Esto quiere decir que Cristo mismo es la gracia en la cual los creyentes estamos.
En 5:2 Pablo dice: “He aquí yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo”. Los judaizantes hicieron de la circuncisión una condición para la salvación (2:3-5; Hch. 15:1). Si los creyentes gálatas hubieran recibido la circuncisión, haciendo que fuera un requisito para la salvación, Cristo no les hubiera sido de ningún provecho. Por volverse a la ley, automáticamente hubieran tenido que renunciar a Cristo. A fin de entender el pensamiento de Pablo en 5:2-4, debemos conocer el trasfondo contra el cual estos versículos fueron escritos. Tal trasfondo tiene que ver con la promesa que Dios le hizo a Abraham tocante a que El bendeciría a todas las naciones. Cerca de dos mil años después de que esta promesa fue dada, Cristo vino como el cumplimiento. Como la simiente, El cumplió la promesa de que la misma vendría a ser gracia para nuestro disfrute. Después de cumplir la promesa, Cristo fue hecho el Espíritu vivificante todo-inclusivo, quien es la misma bendición de la promesa. Como lo indica 3:14, ya recibimos la promesa del Espíritu como la bendición del evangelio. Por medio de disfrutar a este Espíritu vivificante, llegamos a ser hijos según el Espíritu, herederos de la bendición prometida. Este es nuestro estado, nuestra posición y nuestro disfrute. Por esta razón, en 5:1 Pablo nos exhorta a estar firmes en la libertad y disfrute que tenemos en Cristo. Pero si nos volvemos a la ley y a la circuncisión, seremos separados de Cristo y reducidos a nada. Entonces Cristo no nos será de ningún provecho en nuestra experiencia. Ser así separados de Cristo y reducidos a nada es caer de la gracia.

La experiencia que Pablo presenta en los capítulos tres y cuatro en realidad está relacionada con estar injertados en Cristo. Hemos sido injertados en Aquel que por un lado es la simiente para cumplir la promesa y, por el otro lado, es el Espíritu vivificante como la bendición de la buena tierra. Puesto que nuestra posición es la de una rama injertada en Cristo, podemos disfrutar todas Sus riquezas. Pero si nos volvemos a la ley, nos separaremos de Cristo, el árbol superior, y seremos reducidos a nada. Seremos separados de nuestro disfrute de Cristo y reducidos a nada. Entonces Cristo no nos será de provecho porque habremos caído de la gracia. Al considerar la situación de hoy, vemos que muy pocos cristianos están firmes en la libertad y permanecen en su estado de ramas injertadas para disfrutar las riquezas de Cristo. Por el contrario, casi todos los cristianos han sido separados de Cristo. ¿Ha sido usted separado de Cristo? ¿Ha sido usted reducido a nada, privado de todo el provecho que puede ser suyo en Cristo? Espero que todos nosotros en el recobro del Señor podamos declarar firmemente: “¡No, nosotros no hemos sido separados de Cristo y reducidos a nada! Nosotros permanecemos en Él para disfrutar todo lo que Él es para nosotros”.