TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta DON DE ADMINISTRACIÓN-GOBIERNO-DIRECCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DON DE ADMINISTRACIÓN-GOBIERNO-DIRECCIÓN. Mostrar todas las entradas

HACIENDO NEGOCIOS A LA MANERA DE DIOS (Cap. 5: El producto del Negocio Familiar es servicio), Dennis Peacocke





Extracto del
CAPÍTULO CINCO

El producto del Negocio Familiar
es servicio

"Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros
como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. Porque, ¿cual es mayor, el que
se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy
entre vosotros como el que sirve".
Lucas 22:25-2


PRINCIPIO MAESTRO #5
El servicio es elfundamento de todo
crecimiento perdurable


Mi meta es ayudarlo a convertirse no solo en un socio fructífero de EL TODOPODEROSO E HIJOS, sino también ayudarlo a que usted se multiplique por medio de ayudar a otros a convertirse también en socios fructíferos. ¿Qué sera necesario para que usted logre esto?

Usted deberá convertirse en un siervo más efectivo. Nuestra meta debe ser la meta de Dios y esto implica estar involucrados en capacitar a otros para que lleguen a ser propietarios. Los siervos líderes producen en otros un espíritu de ser propietarios/dueños.

Este es el corazón de la diferencia entre alguien (creyente o no creyente) que desarrolla su negocio basado en principios cristianos, y alguien que no lo hace. Estos últimos están satisfechos con tener empleados que los hagan ricos. Los primeros solo estarán satisfechos si pueden producir nuevos propietarios que se conviertan en asociados del negocio y ellos mismos prosperen dentro de él. En otras palabras, los líderes cristianos están comprometidos a hacer que otros sean prósperos (tengan lenes), no a que sean ricos.


Los verdaderos líderes producen colaboradores

Sigo enfatizando que nuestra meta no es obtener utilidades o tener más empleados; la meta es formar asociados y propietarios. Este es el patrón que Dios establece para nosotros. El enfoque es multiplicar propietarios; las utilidades son el subproducto. Cuando las personas nacen de nuevo, se convierten en "hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo" (Rom. 8:16-17).

El objetivo de Dios no es que permanezcamos como simples empleados por la eternidad, sino que lleguemos a ser miembros de Su familia y socios en Su negocio. Es cierto que solo somos socios minoritarios, pero a fin de cuentas socios. Es por esto que en Juan 15:15-16 Cristo dijo a Sus discípulos: "Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de Mi Padre, os las he dado a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto ... ". Por esa misma razón Él desafió a Sus discípulos con esta pregunta en Lucas 16:12: "Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro".


La visión de Sam Walton (fundador de Wal-Mart) de dar a cada empleado una participación en la compañía, es parte de la razón de por qué, después de la muerte del fundador, la mayoría de los analistas permanecen confiados que la compañía continuará con su fenomenal tasa de crecimiento anual del 20% en los anos por venir. Sin embargo, se podría decir que Wal-Mart podría haberse estructurado de una manera mas efectiva si hubiera ofrecido franquicias para su ya de por si fuerte posicionamiento, y si hubiera pro movido la propiedad individual en lugar de una propiedad colectiva.

Nos concentramos en la historia de Walton porque ilustra muy claramente tres principios fundamentales sobre la visión cristiana del liderazgo en los negocios.

Primero, "Mr. Sam" se consideraba a sí mismo el siervo de sus empleados. El no se enseñoreó de su autoridad sobre ellos. En un día cualquiera, el podía presentarse, sin previo aviso, en alguna de las tiendas y dedicarse a hacer cualquier tarea, desde saludar a los clientes en la entrada de la tienda, hasta recolectar los carritos vacíos en el estacionamiento.

Segundo, el entendió que el progreso personal es el resultado de la fidelidad, que cualquiera que es fiel en lo poco, será fiel en lo mucho. Por esta razón muy pocos gerentes o ejecutivos de Wal-Mart son contratados fuera de la compañía; casi todos fueron progresando, pasando por los diferentes niveles de puesto.

Tercero, el se aseguró que los trabajadores fieles llegaran a ser copropietarios de la compañía, vinculando así sus recompensas con su desempeño.



La mejor manera de hacer que un negocio sea rentable, es tener tantos propietarios y tan pocos empleados como sea posible, porque los propietarios generan las máximas ganancias. ¿Por que? Porque trabajan más duro, más tiempo y más inteligentemente, motivados por un sentido de propiedad e involucramiento. … la gente se interesa más en lo que les pertenece a ellos que en lo que pertenece a otra persona. La pregunta importante es esta: ¿Cómo va usted a implementar estas verdades con las personas a quienes usted dirige o sobre quienes tiene influencia?


¿Qué es un líder-siervo verdadero?

La mayoría de los cristianos conoce el dicho de Cristo que cualquiera que desee ser grande en el Reino de los Cielos debe aprender a ser el siervo de todos. Sin embargo, pocos tienen el entendimiento bíblico de lo que es el verdadero liderazgo de servicio. Un concepto demasiado común es que los líderes-siervos hacen todo para todos. Pero el hacer todo por alguien simplemente haría a esa persona holgazana y dependiente. Los verdaderos líderes-siervos siguen el ejemplo de Cristo. El sirve a su gente capacitándola para cumplir su propio destino en el plan de Dios.


Los buenos líderes gradualmente delegan más y más responsabilidad

Si hemos de edificar familias fuertes, iglesias fuertes o negocios fuertes, entonces debemos, al igual que nuestro Padre Celestial, delegar cada vez mas autoridad y responsabilidad en aquellos a quienes dirigimos.


Esto implica una ética para los negocios que no es motivada par las utilidades, sino por el servicio. Pero es precisamente esta clase de negocios los que, a largo plazo, serán más productivos. Cuando todas las personas en una organización hagan lo que fueron diseñados para hacer, no solo serán felices y se sentirán realizadas, sino también serán muy productivas. No debemos buscar las utilidades como un fin en si mismo; debemos buscar servir a las personas con quienes trabajamos. Las utilidades son un fruto, no una meta. Quien sirva mejor, también acumulará una riqueza eterna de carácter.
Lo contrario también es verdad. Si hay personas que no debieran estar en su negocio, usted deberá guiarlas para que se salgan. Nunca permita que un falso sentido de compasión lo motive a retener a un trabajador a quien Dios no ha llamado ni dotado para su negocio. Si el trabajo a realizar no va de acuerdo con la motivación y habilidades de un empleado, lo más amable que usted puede hacer es ayudarle a encontrar un trabajo donde si encaje. Nada puede prosperar a largo plazo operando en contra de su diseño inherente. Usted puede forzar a las personas a participar en ciertas situaciones, con fines utilitarios a corto plazo, pero, a largo plazo, cualquier persona que opere en contra de su diseño, perderá dinero, causará problemas dentro de la organización y promoverá el pecado, porque cualquier cosa que esta fuera de orden no proviene de Dios y no puede prosperar.

¿Desea usted participar en forma evangelística dentro de la comunidad de negocios? Trate de concentrarse menos en dar folletos evangelísticos a los trabajadores, y más en ayudarles a descubrir y desarrollar el diseño y potencial que Dios ha puesto en ellos. Es trabajo duro. Requiere de tiempo y mucha atención. Como Salomón lo expresa en Proverbios 20:5: "Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; mas el hombre entendido lo alcanzara". … Eso es lo que los líderes de negocios y profesionales cristianos deben hacer y, cuando lo hagamos, descubriremos que los trabajadores no solo están agradecidos porque alguien mostró verdadero interés en ellos, sino que también estarán emocionados por lo que Dios puede hacer en ellos y a través de ellos. La apertura al evangelio es el resultado del verdadero servicio. ¡Y que mejor lugar para expresar esto que en el mundo de los negocios!


El sacrificio es lo que nos permite crecer

En Mateo 10:39, Jesús nos invita a venir a Él y morir. Este mensaje rara vez se predica en los lugares que están mas interesados en la popularidad y el crecimiento. Este no es un sermón para la iglesia que sea "amigable con el usuario": "El que halla su vida, la perderá, y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará". ¡Qué alegría! Me toca morir. ¡Vaya mensaje alentador! El problema es que ..., es la verdad. Es en el morir a mi propia agenda y tomar la agenda de Dios, que llego a ser fructífero y me multiplico. Un principio del Cosmos de Dios es que el egoísmo produce muerte, aislamiento y pobreza, en tanto que invertir nuestras vidas en otros es la fuente de vida, de compañerismo y de multiplicación.

De nuevo, el Experto Economista y Administrador lo dijo perfectamente: "De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto" (Juan 12:24). El combustible del crecimiento es el sacrificio.


Entendiendo la vida oculta del líder

Pablo nos exhorta en Colosenses 3:23: "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres". En Mateo 6:1-18, Cristo pasa una cantidad considerable de tiempo confirmando el mismo principio.

Esconderse significa ponerse debajo de las personas y empujarlos hacia arriba.


¿Por qué estamos buscando propietarios en lugar de empleados?


¿Cuales son las diferencias entre el empleado y el propietario o gerente? Hay por lo menos tres: 1 Los empleados tienden a enfocarse en sus derechos, en tanto que los lideres se enfocan en sus responsabilidades; 2 Los líderes tienen una "parte de la acción" en alguna forma proporcional, y 3 Usted no obtiene ganancias de sus empleados; en el mejor de los caso: sale nivelado. Las ganancias son generadas por las personas que tienen un espíritu de propietario.


Las personas y naciones cuyos valores económicos están centrados en derechos, en lugar de en un sentido de responsabilidad, están destinadas a la mediocridad y al estancamiento. El dolor del crecimiento esta en la muerte interna de los lideres, y ninguna cantidad de prestigio, salario, o beneficios pueden quitar esa a cruz si verdaderamente esta ahí. Es el punto de comunión de un líder con Cristo. La vida y el crecimiento requieren muerte y sacrificio. Esta es una ley maestra del crecimiento económico, y es tan real y operable como la ley de la oferta y la demanda. Esta carga es voluntariamente llevada sabre los hombros por los líderes con corazón de siervo.


Dejemos de jugar el juego de política de derecha o de izquierda
Reconociendo que apenas hemos tocado este tema, permítanme presentar un último comentario antes de seguir adelante. Nosotros, como cristianos, no hemos sido llamados por Dios para justificar el orden económico del sistema mundial. No soy un apologista del capitalismo ni del socialismo. La falla del capitalismo secular es que ésta utiliza la evolución como su base filosófica, justificando la "supervivencia del mas fuerte". Tiende a hacer que las personas se vuelvan objetos de producción y peones de ventas y consumo. La desventaja del socialismo es igualmente mala. Es paternalista y crea una estructura burocrática civil que "cuida de la gente" como si fueran niños pobres sin conocimiento, que necesitan ser guiados para entender su verdadero lugar en la dialéctica de la historia. Promueve la indolencia, la dependencia, la envidia y por ultimo el robo y la malversación a través de impuestos confiscatorios.

Mi compromiso no es con el capitalismo ni con el socialismo, -es con el Reino de Dios, y un orden económico desarrollado con base en las Escrituras. Este orden descansa sobre lo que Cristo llamo el "primero y grande mandamiento". Escúchelo nuevamente:

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:37-40


… Para los cristianos el juego de derecha/izquierda es un juego de necios que ni siquiera deberíamos considerar. Estamos ofreciendo una tercera opción: la economía del Reino de Dios.


El verdadero servicio económico esta basado en la obediencia a Dios

El servicio es más que dar a las personas lo que quieren; también involucra no darles lo que Dios no quiere que ellos tengan. … Si usted realmente me ama, dígame "no" en algunas ocasiones.

Los negocios o servicios que alimentan la avaricia, vanidad, lujurias y cosas semejantes en las personas, están en el primer lugar de la lista de desempleados de Dios para la crisis económica que esta por llegar. Aunque es obvio que algunas personas harán mal uso o harán un vicio aun de las cosas buenas, como vestido o comida o aun equipo recreativo, es claro que hay una diferencia entre vender o intercambiar vanidades inútiles y proveer servicios legítimos. … Si usted no sabe si 10 que esta haciendo es algo que Dios puede bendecir, entonces usted no puede hacerlo con fe en ninguna forma. Debe resolver el asunto, porque operar en incredulidad con relación a su trabajo es pecado ("y todo lo que no proviene de fe, es pecado". Romanos 14:23).

Quienes sirven con mayor efectividad, serán líderes. Realmente es así de sencillo. En cualquier negocio u ocupación, los siervos tendrán éxito a largo plazo. Los negocios del Todopoderoso tendrán éxito. No será solamente porque Dios es más poderoso que Satanás, sino porque Dios es un Siervo, y Satanás un explotador. Aun en la cima, el siervo siempre gana.

HACIENDO NEGOCIOS A LA MANERA DE DIOS (Cap. 4: A nuestro Dios le encanta trabajar), Dennis Peacocke





Extracto del 

CAPÍTULO CUATRO

A nuestro Dios le encanta trabajar
Mi Padre aún hoy esta trabajando, y yo también trabajo”, Juan 5:17




PRINCIPIO MAESTRO #4

El trabajo es un llamado
santo y eterno



El trabajo no es parte de la maldición, precede al pecado y a la caída del hombre. Jesús enseñó que el trabajo es eterno Juan 5:17-20. El Cielo no es una villa para jubilados en el espacio. Es donde la obra de Dios se realiza con mayor eficiencia, porque el pecado ha sido eliminado ...

Escuchemos lo que Jesús nos dice acerca del trabajo:

Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarlo, parque no solo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente. Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis. Juan 5:17-20



Conozca a Dios, un ser que trabaja

En el libro de Génesis Dios se revela a Sí mismo como Creador, Trabajador y Emprendedor. El toma la vida, la ley y la energía de su propio Ser espiritual y la pone en el Cosmos material que El creó …

Vemos que la naturaleza de trabajo de Dios se extiende hasta la próxima Edad. En Apocalipsis 21:10 vemos que la Iglesia desciende a su morada terrenal desde los cielos, con Cristo en el centro de ella, reinando sobre y desde la Tierra. Recuerde que esto sucede después del "Milenio" de Apocalipsis 20 y del Juicio del Gran Trono Blanco. Apocalipsis 22:1-2 es un pasaje especialmente intrigante:

Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.

Por favor tome nota de dos hechos: 1) Las naciones seguirán existiendo en la siguiente Edad; y 2) todavía necesitarán sanidad. El resto de este capítulo final usa palabras como "servir" (v 3) y "reinar" (v. 5), que significa gobernar en forma activa y administrar. No se mencionan las sillas mecedoras ni las hamacas de lino. La recompensa para los vencedores es gobernar sobre las naciones (Apo. 2:26-27) ¿Todavía quiere ir al Cielo?

La promesa de un Cielo donde no se trabaja es una herejía y revela una falta de erudición bíblica y de conocimiento de Dios. El trabajo es la encarnación de mi "alma intangible" en el universo de Dios. Esta es una verdad muy profunda y digna de que hagamos el máximo esfuerzo para extraerla en forma completa. El trabajo permite que lo que está dentro de mí sea revelado al mundo exterior. Por eso Dios creo el concepto del trabajo y le gusta tanto, porque lo que está dentro de Dios es tan espectacular que debe ser revelado exteriormente. Es a través de Su trabajo que percibimos quien es Él. Que cosa tan increíble y reveladora es el trabajo, una vez que lo entendemos desde un punto de vista bíblico. No debe sorprendernos que haya tanta gente que odie el trabajo, ya que revela externamente lo que está dentro de ellos, y eso no es precisamente muy agradable.


Nuestro trabajo revela nuestra alma

Santiago toma esta verdad cuando nos escribe:

¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. Santiago 41-3

Entre otras cosas, Santiago nos está diciendo que la confusión y lucha externas no son otra cosa que la revelación externa del pecado que está en nosotros. Lo que está en mí, brota, y se muestra en mis actitudes y compromiso con la excelencia o falta de ella en mi trabajo (y relaciones, Administrador).

¿Quién cree usted que conoce más claramente su "verdadero yo", su pastor o su jefe? Con uno, usted pasa solo varias horas a la semana, y es cuando usted muestra su mejor comportamiento. Con el otro, usted pasa ocho horas diarias, se sienta bien, mal o terrible. Es por eso que, en términos de evangelismo empresarial, si pudiéramos lograr que los administradores cristianos vieran que ellos realmente son pastores en el mundo de los negocios, tendríamos un avivamiento. Diré más acerca de esto posteriormente. Baste decir que su trabajo revela su alma. El trabajo es el medio por el cual el alma es revelada y se torna visible.

Hace algunos años yo quería comprar un auto nuevo. Quería un auto norteamericano, para expresar mi apoyo a la economía nacional. Pero también quería comprar un auto que me sirviera a mí y a mi familia, que me ofreciera seguridad, calidad y economía. Fui a ver a un experto en autos, cristiano y de mi confianza, quien había vendido autos durante muchos años. Le compartí mis inquietudes y le pedí su consejo. Lo que me contestó fue algo que me abrió los ojos e ilustra nuestro punto en forma precisa. Me dijo, "Dennis, permítame hacerle una pregunta. ¿Compraría usted un automóvil de una compañía donde los obreros y la administración viven en una relación fuertemente antagónica, donde los trabajadores se enfocan en 'sus derechos' y en una actitud de 'a mi no me pagan por hacer esto'? ¿O compraría un auto donde los obreros y la administración se apoyan mutuamente, donde tienen la meta común de producir el automóvil de mayor calidad en el mercado y al precio mas competitivo"? ¿Qué podía decir? ¡Vendido. Toyota. Y a propósito, trece años más tarde y ciento ochenta mil millas después, sé que tomé la decisión correcta.

Este es el punto: nuestro trabajo refleja nuestras motivaciones, actitudes, metas y la armonía interna y externa de nuestro ambiente. La economía tiene que ver mucho más con las almas de las personas que con estudiar gráficas, tablas y análisis de reportes impresos en computadora sobre las tendencias de la moneda y de la bolsa de valores. Éstas miden los resultados más que las causas. Y los déficits comerciales dicen mas acerca de la ética laboral que de las leyes proteccionistas. Dios sabe acerca de todo esto, ya que Él inventó toda posibilidad de transferencia entre trabajo y alma. A propósito, ¿puede usted imaginar la clase de arte, música y comunicaciones que nos espera en la Edad libre de pecado que vendrá, dónde las almas de las personas serán liberadas en forma creativa y con toda libertad? ¡Señor Jesús, inscríbeme de nuevo en todo eso!


¿Dónde están los artesanos cristianos?


¿Dónde están los artesanos? ¿Dónde está la ética laboral? Están enterrados bajo el alma americana enferma. ¿Qué se necesitará para que los Estados Unidos aprendan que retirar la influencia cristiana de nuestra vida pública nacional es una opción económica catastrófica? Por ejemplo, en el acto sin sentido e inconstitucional de excluir valores del ámbito público, bajo el disfraz de la separación entre "la Iglesia y el Estado", en realidad estamos disparando torpedos al futuro económico de los Estados Unidos. Los valores espirituales se manifiestan rápidamente en nuestro trabajo. Las ideas tienen consecuencias, y de todas las principales religiones del mundo, solo el cristianismo tiene una teología del trabajo. ¿Por qué? Porque el trabajo es un llamado santo y eterno, y a Dios le encanta trabajar. El alma de Dios vive para ser encarnada.

Les presento un punto importante adicional antes de cambiar de tema. Dios, el Trabajador, odia el desempleo en forma absoluta. En Mateo 20:1-15 está registrada la parábola de los obreros de la Viña, donde vemos a Jesús mostrando este punto con claridad asombrosa. Debido a que la mayoría de nosotros en el mundo occidental hemos sido criados en una cultura socialista, nos identificamos con este pasaje desde el punto de vista de los obreros y la aparente "injusticia" de su pago igual por un trabajo desigual. Sin embargo, lo que Jesús dice es que nuestras actitudes socialistas revelan más acerca de nuestros problemas con la envidia que con la justicia (v. 15). El corazón de la parábola es la profunda preocupación del patrón por los desempleados, que lo único que hacían era esperar, desperdiciando sus vidas en el mundo de los negocios. Dios por lo menos salió cuatro veces buscando desempleados. Ni una vez se menciona su preocupación por la ganancia, ni aun por el fruto de su viña personal. Su preocupación suprema son las personas desempleadas, es decir, hombres y mujeres que están "pudriéndose" en vida.

A Dios le disgusta ver a personas sin trabajo. Nuestra solución moderna es que, en vez de liberar la economía creando fuentes de trabajo, se recurre a la asistencia social. Quiero decir esto: pagarle a alguien por no trabajar es robarle su dignidad y destruir su alma. Dios, a quien le encanta el trabajo, al ver estos dones no utilizados y la tragedia de la impotencia de las personas y su dependencia en otras personas, percibe algo indigno en vez de la ayuda. No debe sorprendernos que los peces (los no creyentes) estén "mordiendo" temas económicos e insistan una y otra vez sobre temas de desempleo. ¿Sería posible que ellos estuvieran viendo algo que nosotros los cristianos no hemos visto todavía acerca de la relación trabajo-dignidad?


El trabajo produce tanto bienes como riquezas


Como se mencionó en el capítulo tres, existe una gran diferencia entre lo que nuestro trabajo puede producir, y lo que Cristo dice que debemos buscar en nuestro trabajo. Quizás la mejor forma de explorar más profundamente este tema, es formularnos la pregunta: ¿Son malos los bienes y las riquezas?

Muchas personas citan 2 Corintios capítulo 8, versículo 9: "... Jesús, siendo rico, por amor a nosotros se hizo pobre". Eso se interpreta como: "Bueno, Jesús era pobre, así que, para seguirlo, nosotros también debemos ser pobres". Pero Jesús se hizo pobre por una razón: "que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos". Dado que el contexto habla de nuestra necesidad espiritual, no de nuestra condición material, entonces concluimos que el pasaje no dice que Cristo vino para hacernos ricos materialmente. Pero tampoco implica que debiéramos ser pobres materialmente. En vez de eso, en 2 Corintios capítulos ocho y nueve, Pablo explica que él desea que los cristianos imiten a Cristo, derramándose en el servicio a otros, a fin de que ellos también puedan llegar a conocer y disfrutar a Dios en toda Su bondad.

En Mateo 6:19-20, Jesús dijo 10 siguiente:

No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde los ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde los ladrones no minan ni hurtan. Porque donde este vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Nuevamente, muchos cristianos malinterpretan estos versículos. Piensan que Dios no quiere que prosperemos. Sin embargo, Cristo no quiso decir eso en lo absoluto. Si lo hubiera hecho, habría anulado el Pacto en Deuteronomio 8:18, el cual dice "Sino acuérdate del Señor tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres como en este día". Jesús nunca anuló el Antiguo Pacto, al contrario, lo cumplió y afirmó su validez mientras el Cielo y la Tierra permanezcan (Mateo 5:17-20) Pablo confirma este punto con firmeza: "... Pues todas las promesas de Dios son en él sí; y en él amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios" (2ª Cor. 1:20). En todo caso, las promesas del pacto de Dios con Abraham, reiteradas a Israel, se intensifican para la Iglesia bajo el Nuevo Pacto ...

Entonces, ¿por que dijo Jesús: "No os hagáis tesoros en la tierra... , sino haceos tesoros en el cielo" (Mat. 6: 19-20)? Lo dijo para distinguir las riquezas terrenales -lo que llamaríamos simplemente riquezas- de los tesoros o bienes. La Biblia no distingue entre estos conceptos a través de las palabras, pero si lo hace a través del contexto. Las riquezas son materiales; los bienes son espirituales. Las riquezas se queman en el fuego del juicio; los bienes pasan a través del fuego.

Los bienes son el producto de administrar para Dios los dones que Él nos ha dado. Note que en la parábola de las diez minas, el desafió de ser obedientes a Dios era administrar lo que Dios había dado. El hombre noble, que representa a Jesús, no comisionó a ninguno para que saliera a ganar almas (Luc- 19:12-26). El comisionó a las personas para que tomaran lo que Dios el Creador había invertido en ellos y lo hicieran crecer.

Si usted administrara e incrementara los dones que Dios le ha dado, las personas a su alrededor serían salvas, porque usted irradiaría lo que Dios creó para que usted hiciera y fuera, y ellos experimentarían vida. Si usted quiere que las personas sean salvas, no reparta tratados, reparta una vida que usted ha administrado para el deleite de Dios.


La economía del Reino está orientada hacia la prosperidad


¿Por qué no podemos leer la Biblia con claridad? ¿Por qué su mensaje no penetra en nuestros cerebros? Con toda seguridad que el mensaje está ahí. Jesús dijo, si nos permiten parafrasearlo, "Esto es lo que quiero que hagan: administren los dones y cuando yo regrese, les recompensare haciéndoles gobernadores de ciudades". Cuando Jesús habló del regreso del hombre noble, lo cual representa Su propio regreso, dejó muy claro que las ciudades tendrían nuevos gobernantes-cristianos fieles que habrán administrado sus dones en forma fructífera.

Los bienes están hechos de las capacidades y las habilidades de carácter que adquirimos al administrar el mundo material. Como ya hemos visto, las riquezas, en contraste, son primordialmente bienes materiales que uno puede adquirir con o sin obediencia a Dios … Los bienes pueden producir riquezas, pero las riquezas no pueden producir bienes, porque los bienes son el resultado de obedecer el Pacto.

No se preocupen por tratar de producir muchas riquezas, sino dedíquense a producir bienes, carácter y una administración conforme a Dios. Si usted hace eso, las riquezas se encargarán de sí mismas. Necesitamos miles de millones de dólares para la obra del Reino; vaya y produzca su parte. Pero vaya sabiendo que el punto realmente no tiene que ver con el dinero, sino con el desarrollo de amor, habilidades, obediencia y conocimiento.

Cuando nos alejamos del capitalismo, que está orientado hacia las riquezas, y nos dirigimos hacia la economía del Reino, que está orientada hacia los bienes, entonces nuestra motivación deja de ser las riquezas y es sustituida por la administración. Cuando esto sucede, el contentamiento reemplaza la envidia, la avaricia y la insatisfacción. La planificación estratégica conforme al corazón de Dios produce contentamiento, con o sin riquezas, porque produce el fruto perdurable de los bienes. Si usted es como yo, habrá conocido algunas personas muy ricas que no estaban contentas. Tenían riquezas, pero nunca estaban satisfechas; siempre estaban avariciosamente tratando de obtener más. ¿Por qué? Porque estaban tratando de obtener en las riquezas la satisfacción que solo puede obtenerse en los bienes. Es como un náufrago en un bote salvavidas, que desesperado bebe agua salada para apagar su sed, y descubre que mientras más la bebe, más locamente ansía beberla.


Dios está haciendo un llamando para que haya

un avivamiento cristiano en el mundo de los negocios


Algunas veces me he sentido tentado a iniciar un "club para contratar paganos", luego de haber sido decepcionado por trabajadores cristianos …

Como hemos visto, demasiados cristianos piensan que el trabajo es parte de la maldición, así que realmente nunca se dedican a ello con todo su corazón. Los patrones cristianos han sido afectados por cristianos perezosos, tan orientados a lo celestial, que no sirven para la Tierra. Tradicionalmente, los patrones cristianos han agravado el problema al ser muy blandos con ellos "porque son hermanos". Mi experiencia me ha mostrado que la mayor parte del mundo piensa que los empleados cristianos no son necesariamente una ganga.


Pongamos más presión, hasta lograr la excelencia cristiana


Lo opuesto debería ser verdad. Si usted tiene un empleado que es cristiano, debería requerir de él mas de lo que le requeriría si no fuera creyente. Cuando usted lo contrate, debería decirle desde el principio: "Voy a exigir más de usted, no menos, porque usted es creyente. Si usted no da la talla, le liquidaré más rápidamente que si no fuera creyente, porque Jesús dijo en Lucas 12:48. 'porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá'. Así es como Dios opera.

Durante muchos años se ha venido deteriorando tanto la calidad como la cantidad de trabajo en gran parte de los Estados Unidos. La solución empezará cuando los cristianos renuncien y se arrepientan de sus actitudes anti-trabajo. Hemos despojado a nuestra cultura de la ética laboral de la Reforma, la cual se encuentra en la raíz de la productividad económica del mundo industrializado. Probablemente la mayoría de los americanos ahora ven el trabajo como una maldición. La meta de su trabajo es llegar al fin de semana y obtener las cosas materiales que desean (no su realización personal a través de su trabajo. Nunca veremos un cambio fundamental en nuestra economía hasta que la Iglesia se arrepienta de su actitud anti-trabajo y vea el trabajo como un llamado bendito con el cual los cristianos se comprometen tal y como Dios lo hace.

Si podemos revivir la ética laboral bíblica, iniciaremos un giro económico dondequiera que trabajen cristianos con claridad de pensamientos …

Finalmente, con colapso económico o sin él, nosotros los creyentes todavía necesitaremos que nuestra ética laboral sea limpiada, ya sea aquí en la Tierra o en la eternidad. El trabajo es un llamado santo y eterno. El Todopoderoso impartirá en Sus hijos e hijas Su pasión por el trabajo que lleva a la auto-realización. Estamos seguros que Él lo hará porque es Dios, aunque le tome toda la eternidad.

HACIENDO NEGOCIOS A LA MANERA DE DIOS (Cap. 3: Los bienes generacionales y la unidad familiar), Dennis Peacocke





Extracto del
Capítulo Tres

Los bienes generacionales
y la unidad familiar

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz". Isaías 9.6


PRINCIPIO MAESTRO #3
Toda riqueza duradera viene a
través de la unidad familiar
y seconstruye generacionalmente


Amo a Dios por "aquello de lo cual Cristo me salvó", pero le amo aún más por "aquello para lo cual El me salvó". El me salvó para hacerme parte de Su familia (relaciones) y de Sus negocios (la oportunidad para usar todos los talentos y motivaciones que Dios me ha dado, y llevarlos a su máximo potencial). Amar a nuestro Padre sin el enfoque de una meta, daría como resultado una clase muy peculiar de vacío.


Úselo o piérdalo

Jesús anunció una importante ley espiritual que trataremos con más detalle en el capítulo nueve. Tiene que ver con cómo funciona el crecimiento y la prosperidad en Su Reino: "porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado", Mt. 13:12. Este principio establece la siguiente verdad: A quienes cuidan lo que se les ha encomendado, recibirán más; y quienes usan mal lo que tienen, lo perderán. En términos generales, esto es lo que queremos decir con "Úselo a piérdalo". ¿Qué hemos de usar? Usamos nuestros "bienes", bienes que todos tenemos, y nuestras "riquezas", que todos tenemos en diversas medidas. Entonces, ¿Cual es la diferencia entre "bienes" y "riquezas"? ¿Por qué afirmo que todo bien perdurable viene a través de la unidad familiar y se desarrolla generacionalmente?



Un vistazo rápido a los bienes y las riquezas

Las riquezas son algo que tenemos, los bienes son algo que somos. Nuestra tarea es enfocar nuestro corazón en lo que son bienes para Dios, que son los bienes que Él tiene para nosotros en Cristo. Entonces podremos dejar que las riquezas que Dios ha escogido darnos, desarrollen la función apropiada en nuestras vidas, de acuerdo con
nuestro llamado. Los bienes irán con nosotros mas allá de la muerte, pero las riquezas no.

Hay cinco áreas principales de bienes definidas en la Biblia
1 Paz en nuestra relación con Dios; 2 Relaciones que Dios nos ha dado; 3 Bienes de revelación; 4 Tiempo; 5 Contentamiento material …

EL TODOPODEROSO e HIJOS es una empresa en crecimiento constante, porque Dios esta multiplicando Su visión y Su "proyecto de trabajo" de una generación a otra y a través del tiempo.


La Escritura señala la familia
como la unidad básica para generar bienes

"Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra". Génesis 12:3


"Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham. En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra". Génesis 12:3


Si usted debilita o destruye la familia, usted corta el conducto para el flujo de bienes, y usualmente la siguiente generación comienza con déficit, no en "cero". La pobreza de los centros de las ciudades americanas son un ejemplo viviente de esta tragedia.

habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra. Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Yahweh, haciendo justicia y juicio, PARA QUE Yahweh haga venir sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él. Génesis 18:18-19


Nuestros hijos son alga que administramos, una herencia, y una herencia del Señor. Dios requiere que pasemos nuestros bienes a ellos, y que los eduquemos en fe, a medida que les enseñamos las verdades y los principios morales de las Escrituras que crean bienes.


Una forma de saber si usted ama a sus hijos:
¿qué les dejará como herencia?

Estos tres elementos -recibir una herencia, preservar y desarrollar esa herencia, y pasar esa herencia a las futuras generaciones- forman la columna vertebral de una comprensión bíblica de la administración fiel de bienes y responsabilidades, ya sean físicas o espirituales. Empieza con el reconocimiento humilde de que cualquier cosa con la que empecemos, se la debemos a otros y, finalmente, a Dios. Se enfrenta al reto de multiplicar lo que recibimos, no para nuestro propio consumo, sino para la gloria de Dios y el servicio a los demás. Llega a su clímax cuando pasamos el fruto de nuestro trabajo a las siguientes generaciones, de acuerdo con Proverbios 13:22 "El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está reservada para el justo".

Si usted no ama a sus hijos, sus decisiones económicas tenderán a basarse en adquirir mas deudas y consumir mas. Entonces, como cualquier buen economista seguidor de Keynes, usted acumulará deudas y las irá esparciendo a lo largo del camino. Si usted ama a sus hijos, usted no hará semejante cosa, porque la Biblia dice que los padres deben dejar un patrimonio como herencia para sus hijos, no deudas. La persona o sociedad que acumula deudas, esta actuando con odio hacia sus hijos.

¿Puede usted ver la relación causa-efecto entre el aborto y el financiamiento de deudas? Ambas provienen del mismo espíritu. Cuando los Estados Unidos, si Dios nos ayuda, terminen con el aborto legalizado, entonces las estructuras corporativas de deudas/patrimonio neto empezarán a cambiar también, porque están relacionadas en su causa. El odio hacia los niños, aunado a la voluntad de matarlos para nuestra conveniencia a para acumular deudas futuras sobre ellos para favorecer nuestro consumo inmediato, son la causa tanto del aborto como del financiamiento apoyado en deudas.

No es posible separar los asuntos éticos de los asuntos económicos"porque donde esté vuestro bien, allí estará también vuestro corazón...” Mat. 6:21. Nuestras decisiones económicas reflejan los valores de nuestro corazón. Si actuamos con odio hacia nuestros hijos, eso se manifestará en nuestras finanzas.


Debemos aprender a desarrollar de manera multi-generacional

Los bienes que perduran son multi-generacionales, y se orientan hacia el largo plazo, no el corto plazo. Recuerde, Dios es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Ese es el principio de tres generaciones. Como una regla general, lo que Dios desarrolla perdura, al menos durante tres generaciones. Y como regla, se requieren por lo menos tres generaciones para que un rasgo importante de carácter sea implantado o reemplazado en una familia.

La maldición de la pobreza es que una riqueza perdure solo una generación. Es el egoísmo versus la herencia. Es consumismo versus ahorro. El impuesto sobre las herencias y las practicas anti-familiares producen pobreza.

Debemos cambiar la perspectiva de nuestras familias, negocios, comunidades y naciones hacia pensar a largo plazo. El ahorro y las inversiones deben impulsar nuestra economía, y no el consumismo y las deudas.

Las riquezas que se adquieren de prisa, se pierden con rapidez. ¿Por qué? La razón es que si usted obtiene demasiadas riquezas demasiado rápido, no tendrá las habilidades para administrarlas. Es por eso que quienes se enriquecen rápidamente, rara vez permanecen ricos por mucho tiempo. La acumulación de riquezas no se basa en cuan rápido se hayan obtenido; se basa en la habilidad para administrar lo que usted gana en forma responsable. Es por ello que los esquemas de apuestas y de enriquecimiento rápido no benefician a nadie a largo plazo.

¿Recuerda cuando los israelitas tomaron la Tierra Prometida? Moisés dijo: "El Señor tu Dios expulsará a las naciones que te salgan al paso, pero lo hará poco a poco. No las eliminará a todas de una sola vez, para que los animales salvajes no se multipliquen ni invadan tu territorio" (Deut. 7:22). EI principio es simple, "no tome más de lo que pueda administrar".

Invertir en relaciones es la clave para la abundancia, porque esto promueve respuestas de pacto (auto-gobierno), en lugar de consumo a corto plazo.


La prosperidad económica está basada en la unidad familiar

Una buena ley familiar es una buena política económica para una nación, por una infinidad de razones. En un estudio introductorio como este, solo podemos mencionar algunas de ellas. Baste decir que, dado que las habilidades para generar bienes dentro de la unidad familiar determinan los bienes y riquezas colectivas de una nación, las leyes o políticas que son anti-bíblicas y anti-familiares también conducen a un suicidio económico. Dañe usted a la familia, y destruirá la economía nacional.

El divorcio, las políticas de ilegitimidad, el aborto, la pornografía y el materialismo tienen una influencia directa sobre las tasas de ahorro de una nación, las estructuras deuda-patrimonio, las deudas civiles y corporativas, y el consumo de recursos no renovables. El mejor índice para medir la salud económica de los Estados Unidos no es el índice Dow Jones ni la tasa de desempleo; el mejor índice es la tasa de mejora o deterioro del estado de la familia, y eso es un asunto espiritual y moral. La economía tiene que ver con la familia. La raíz de la palabra economía es "oikos", que literalmente significa "administración del hogar".


Según vaya la familia, así irá también la nación

Si la cultura de una nación es uni-generacional en su perspectiva de la vida, esa actitud se reflejará claramente en lo económico como una actitud de "gastémoslo ahora", en lugar de planear apartar algo para nuestros Isaacs y Jacobs de la segunda y tercera generación. Lo mismo es cierto para los negocios. El egoísmo produce bajas tasas de ahorro, tanto personales como corporativas. Los dividendos también tenderán a ser altos, y las ganancias destinadas a investigación y desarrollo y a una futura participación en el mercado, serán inadecuadas. Las tasas de aborto serán altas. Será legal debido a la orientación a la "conveniencia", que nos impide ver a nuestros hijos como "flechas" que disparamos a través del tiempo y hacia el futuro. Todas estas actitudes anti-familiares ya se han manifestado económicamente en los Estados Unidos.

Las tasas de ahorro en los Estados Unidos, en relación con el producto interno bruto, son las más bajas del mundo industrializado. En este momento son aproximadamente un tercio de las de Japón, y el énfasis excesivo sobre los dividendos corporativos ha hecho que las políticas sobre participación en el mercado futuro parezcan un chiste. Añada a esto las políticas fiscales que se niegan a estimular la inversión de capital en forma adecuada, a través de créditos fiscales apropiados para inversión, y tendrá una política nacional que refleja a padres (o legisladores) egoístas, cuyo único fruto será penalizar a las futuras generaciones en forma severa. Cuando los padres y madres ya no piensan en acumular bienes a largo plazo, y piensan solo en un consumismo a corto plazo, la maldición empieza a fluir en lo económico, y esto ya es un hecho en Estados Unidos. Cuando los hombres están obsesionados con la pornografía, la cual propone absurdas comparaciones físicas entre bellezas de dieciocho años y madres con estrías en sus estómagos, el adulterio y la pérdida del sacrificio generacional son inevitables.

Familias destruidas y la consecuente fuerza de trabajo inestable son el resultado inevitable en una sociedad que cree tener el derecho a un divorcio voluntario sin culpables. Finalmente, cuando la gente es motivada por el egoísmo, destruyen la cooperación y crean pobreza. Pierden sus vidas gastándolas únicamente en ellos mismos Mat.10:39. El resultado es el absentismo, costos crecientes de la atención médica y una falta general de calidad en los productos. Más que cualquier otra cosa, la economía tiene que ver con las motivaciones de las personas y las decisiones generacionales. Tristemente, el fruto que perdura es casi inconcebible en los Estados Unidos contemporáneos, en una poca de máximos dividendos a corto plazo. Los americanos, habiendo perdido sus fundamentos cristianos, ya no piensan en bienes a largo plazo. Todo es a corto plazo. Siempre tratamos de maximizar los dividendos a corto plazo, aun cuando las consecuencias a largo plazo sean desastrosas. Pero Jesús dice: "En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, ... y vuestro fruto permanezca" Jn. 15:8,16


El mensaje cristiano de libre empresa es esencial

En el sector público, la creciente deuda del gobierno revela la mentalidad de corto plazo, ignorando los crecientes costos por intereses, que roban al gobierno de los fondos necesarios para llevar a cabo sus servicios vitales. La mentalidad del corto plazo también impulsa programas de subsidios del gobierno, ya sea a los pobres (beneficencia, estampillas para alimentos, vivienda subsidiada, etc.), o a los ricos y la clase media (rescatando grandes negocios, educación "gratuita", gastos para proyectos comunitarios, subsidios a los precios de las materias primas, proteccionismo comercial, etc.). Todas estas medidas tienen poca visión el futuro; están diseñadas para aliviar la penuria a corto plazo, con un precio de esclavitud a largo plazo.

si los últimos veinte o treinta años nos han ensenado algo, es que ser ricos no necesariamente significa ser felices o virtuosos.

Entonces, ¿por qué es buena la propiedad privada y la libre empresa? Porque darle a la gente algo que administrar los ayuda a madurar; los libera de las prisiones de la pobreza, de la tiranía y del pensamiento uni-generacional. Fuerza a las personas a administrar cosas y a crecer, a pensar en las consecuencias de sus decisiones sobre su posteridad. Es así de simple.

En un tiempo de gran crisis, Nehemías buscó en el alma de los hombres para encontrar su motivación y resolución definitivas. El supo donde encontrarla. ¿Lo sabremos nosotros?

Después miré, y me levante y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas.
Nehemías 4:14


Dios ha dado tierras únicamente a dos instituciones, a las naciones Hch. 17:26 y a las familias (Lev. 25 y 27:24). Cuando Israel entró a la Tierra Prometida, Dios no dio al gobierno civil ni una pulgada de terreno. El la distribuyó toda entre las familias. El se aseguró que permanecería con las familias al decretar la Ley del Jubileo, la cual limitaría la duración de las ventas de tierras a cincuenta años, después de lo cual la tierra regresaría a la familia que era la dueña original.

Desafortunadamente, el Estado moderno parece estar determinado a socavar las mismas lecciones de administración que son necesarias para producir personas maduras. Ya sea a través de aplicar impuestos injustos sobre los bienes y herencias adquiridas a través del trabajo duro, o dando bienes a las personas para consumirlos sin necesidad de rendir cuentas, el Estado esta erosionando tanto el derecho como la responsabilidad de la propiedad privada, y de esta manera socava la importante conexión que existe entre la propiedad privada y la administración.


EI pensamiento generacional requiere que pensemos estratégicamente

Dios es un pensador estratégico Dios me dio la revelación de este hecho en el verano de 1987, Y esa revelación cambio mi vida y mi ministerio.

Ya había hablado posiblemente ante treinta mil personas en ese año, pero comprendí que hablar a las personas y ayudar a cambiar a las personas no siempre son la misma cosa. "Dios", le dije, "tienes que mostrarme otro camino; me rehúso a ser simplemente un cristiano que entretiene a la gente".

El Señor respondió:

"Dennis, quiero que comiences a relacionarte conmigo como si Yo fuera un banquero. … Quiero que inviertas tanto tiempo y planifiques cada proyecto que desees que Yo bendiga como lo harías si se los llevases a un banquero … No me traigas planes para los cuales no hayas hecho la misma investigación que harías si fueras a acudir ante un banquero en busca de apoyo".

Me enseñó que Dios quiere que demostremos una buena administración a través de una planificación sabia y estratégica. ¿Por qué? Porque la planificación estratégica produce bienes Y ganancias perdurables, y esas son las cosas que Dios desea compartir con nosotros.


EI pensamiento estratégico: el arte del verdadero líder

Bajo la gracia de Dios, la prosperidad y el éxito son fruto de la planificación estratégica y de la obediencia, no deben considerarse como la meta. La planificación estratégica requiere que estemos orientados hacia la generación futura en los tres temas siguientes:

1. ¿Cuál es la obra general (kairos) de Dios en mi generación, para que mi trabajo se adapte a ella. 
2. ¿Cuál es mi llamado y cómo se relaciona con el destino de mis hijos?
3. ¿Qué bienes y riquezas (recursos base) me ha encomendado Dios para multiplicados y pasarlos a manos piadosas?

Los verdaderos pensadores estratégicos se convierten en personas que solucionan los problemas relacionados con el futuro.

Muchos inversionistas piensan que pronosticar el futuro es un misterio profundo. En realidad, se apoya en ver el presente a través de ojos orientados por Cristo. Específicamente, se apoya en identificar personas y negocios que tengan un corazón de siervo. ¿Por qué? Porque Dios promete exaltar a personas humildes, orientadas al servicio (Filipenses 2:5-11; 1 Pedro 5:6).

Uno de los primeros principios de un negocio exitoso es la vieja declaración de Henry Kaiser: "Encuentre una necesidad, y súplala". Cualquiera que supla las necesidades de la gente, prosperará. Dios quiere levantar hombres y mujeres cristianos con corazones de siervos y con visión de saber donde invertir lo que Dios les ha dado. ¿Hacia donde gravita la abundancia en forma natural? Hacia los siervos.

Una parte de ser auto-gobernado en los negocios es estar fuertemente capitalizado, no contrayendo pasivos. ¿Por qué? Porque "los ricos son los amos de los pobres, y los deudores son esclavos de los acreedores" (Proverbios 22.7) … Mucha gente se enriquece en tiempos de recesión si siguen principios bíblicos y se aferran a ellos.


Cinco categorías sobre la administración de la abundancia

que debemos enseñar a nuestros hijos


Cuando usted ve lo que Dios ha puesto en sus manos, y lo que Él desea que usted administre para su Reino, recuerde estas cinco categorías de bienes que Él podría haberle encomendado.

1 La verdadera abundancia comienza con una perspectiva bíblica de la vida.

Independientemente de cuanto dinero tenga, si usted no ve la realidad de acuerdo a la Palabra de Dios, usted es pobre. La paz relacional con Dios produce la libertad del pecado y de la envidia que debilitan.

¿Cuántas personas ricas conoce usted que han sido debilitadas por el alcoholismo, las drogas, la lujuria y la avaricia? Ellos no viven en abundancia. Quizá sean ricos, pero no viven en abundancia. La abundancia comienza con una paz personal con Dios.

2 La verdadera abundancia incluye relaciones.

… Nada es más trágico que un hombre cuyo único amigo es su billetera: es un hombre que se irá a su tumba solo, aislado; o tal vez temido, pero no será amado ni respetado. Desarrollar, nutrir y atesorar relaciones con otras personas es parte de la verdadera abundancia, y es una parte esencial para el desarrollo de EL TODOPODEROSO e HIJOS.

3) La verdadera abundancia incluye una comprensión de su destino y su lugar en la obra de Dios, y actuar en consecuencia.

Sus habilidades, dones, ministerio y crecimiento espiritual son la verdadera abundancia. Esto también incluye la sabiduría para evitar la presunción y mantenerse dentro de su área de competencia asignada por Dios.

¿Alguna vez ha pasado usted tiempo de rodillas ante Dios, preguntándole "¿Para qué estableciste mi compañía?"? Si su negocio tiene un propósito, su tarea es descubrir ese propósito, hallar su área, y asegurarse que usted no se expandirá fuera de ella. No tome en cuenta toda la sabiduría convencional acerca de encontrar el propósito de Dios para su negocio, y permanecer en él. Dios quiere que su negocio sirva para algo mas que solo crear riquezas para usted. Él quiere que sea un testimonio en el Reino. Usted necesitará aprender las habilidades del pensamiento estratégico para lograr esto. Encuentre un mentor si no tiene uno todavía. Ore para que llegue a su vida.

4 La verdadera abundancia incluye buena salud, la cual significa tiempo para cumplir con su destino.

No importa cuan buenas sean sus ideas o cuanto bien tenga. Si no tiene el tiempo para llevarlas a cabo, esta en la bancarrota. Mientras más avanzamos en edad, más entendemos al salmista cuando oraba: "Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría. (Sal. 90 12).

5 La verdadera abundancia incluye contentamiento material

En 1ª Timoteo 6:6-10, Pablo reconoce que necesitamos suficientes posesiones para cumplir con nuestro llamado. En algunos casos esto significa meramente comida y ropa (versículo 8). En otros casos, puede significar millones de dólares. En cualquiera de los casos, si tenemos lo suficiente para cumplir con nuestro llamado, debemos estar contentos.


Su llamado determina cuánto dinero necesita

Si usted recibe de golpe una cuenta bancaria gigantesca no la considere como una bendición personal de Dios para gastarla generosamente en usted. Es una señal con respecto a su llamado. Pregunte al Señor, "¿Por qué tengo estos recursos, y que se supone que debo hacer con ellos?" El capital que no se utiliza para cumplir con el llamado de Dios es una de las mayores trampas en que una persona puede caer. Por eso Pablo dice,

A los ricos de este mundo, mándalos que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. Mándalos que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, y generosos, dispuestos a compartir lo que tienen. De este modo atesoraran para si un seguro caudal para el futuro y obtendrán la vida verdadera. 1ª Tim. 6: 18-19

El Antiguo Testamento concluye tanto con una promesa como con una advertencia respecto a una maldición: Acordaos de la Ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel,

He aquí, yo os envió el profeta Elías, antes que venga el día de Yahweh, grande y temible. Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Malaquías 4:4-6

¿Cómo podría decirse en forma más clara? Los ministerios que hacen puentes y unen a las generaciones de los corazones de los padres hacia sus hijos, traen bendición. EI pensamiento uni-generacional produce maldición. Actualmente estamos bajo esa maldición y debe ser anulada. Que Dios nos conceda sabiduría, y riquezas gastadas con sabiduría, para arrojar esa maldición al infierno.