Fecha de publicación: 05/11/2024
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
AVANZAMOS MÁS ALLÁ DEL BLOG FINISTERRE. CRUZADO EL JORDÁN, EL REMANENTE FIEL ESPERA EL APOTEÓSICO DERRAMAMIENTO FINAL DE LA FIESTA DE TABERNÁCULOS, PLENITUD DE PENTECOSTÉS, EL MEJOR VINO DEL FINAL, ¡LA MANIFESTACIÓN DE LOS HIJOS DE DIOS! // "La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Yahweh de los Ejércitos; y daré paz en este lugar...". Hg. 2:9 // "No estoy diciendo, 'regresemos a Pentecostés'; estoy diciendo, '¡avancemos!'” (G.H.Warnock)
Fecha de publicación: 05/11/2024
El 16 de febrero de 2022 Dios nos instruyó (a través de Bradley) para proclamar a Jesucristo como Rey del Reino Unido de América. Las implicaciones completas de esto aún están por verse (o incluso conocerse), pero parece que a los ojos de Dios los territorios de Canadá y los Estados Unidos están siendo reclamados por Cristo. Estas son solo las primeras naciones en ser reconocidas en un sentido diplomático como la base del Reino de Cristo.
Otras se agregarán en los próximos mil años a medida que crezca el Reino de la “piedra” de Daniel 2: 34-35, porque finalmente debe llenar toda la Tierra. Esa Piedra es tanto Cristo mismo como su Reino.
Nuestra declaración de este mes fue precedida por una declaración similar en octubre de 1994. La veo como el próximo paso profético en la construcción del Reino.
Mientras vivía en Seattle hace años, me invitaron a hablar en una conferencia en Winnipeg, Manitoba (Canadá). Entonces, el 30 de septiembre de 1994, tres de nosotros comenzamos a conducir hacia Winnipeg, un viaje de más de mil millas. Mi hijo mayor, Ryan, fue con nosotros. Tenía solo 14 años en ese momento, pero participó activamente en nuestras campañas de oración desde el principio (1993). Su nombre significa "Pequeño Rey".
También llevamos a David Adamiak con nosotros. Su nombre en polaco significaba “Hijo de Adán” o “Hijo del Hombre”.
Mi nombre (Stephen) proviene de la palabra griega stephanos, que significa "corona" o, más literalmente, corona de vencedor. La “corona” en el libro de Apocalipsis siempre es de stephanos.
Después de un día de viaje por todo el país, se me ocurrió que nuestros nombres profetizaban algo. Si unes los nombres, significa Coronar al Rey David, Hijo del Hombre.
La visión estelar de Thea
Mientras conducíamos por el estado de Montana, mis pensamientos volvieron a la Visión de las Estrellas de la hermana Thea, que había recibido en 1979. Una luz brillante inundó el automóvil y una voz le dijo que buscara un mapa y dibujara líneas desde una ciudad. a otra. Cuando terminó, el dibujo mostraba una estrella de seis puntas en todo Estados Unidos. Entonces la voz le dijo que dibujara una corona en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. La parte superior de la estrella era también la parte superior del centro de la corona, en Winnipeg.
En uno de los escritos de Thea, encontré este dibujo que ilustraba la Visión de las Estrellas. Es interesante que Winnipeg sea la única ciudad escrita en el dibujo. Debido a que nos dirigíamos a Winnipeg, sabía que este viaje iba a hablar sobre esta visión de alguna manera. Winnipeg era la ciudad que unificaba Canadá y Estados Unidos.
Thea escribió:
“Entonces, cuando el Señor me dio este mapa, esta estrella, comenzó a enseñarme otras cosas. Me dijo que ese sería su país, su tierra, donde se establecería su Reino. Que debía salir y enseñar, y enseñar a otros a enseñar acerca de los principios de su Reino; y cómo este país… sería su trono. Él lo llamó literalmente, su 'Trono', y Canadá su 'Corona', o Dominio... Me habló y dijo: 'Esta es Mi corona; este es mi dominio', mientras que el área estelar era su corazón y su trono. Ambos van juntos, ambos simbolizan una realidad espiritual, anímica y física a la que todos estamos entrando”.
Está claro, entonces, que Dios tenía la intención de unificar las dos naciones en un Reino bajo el gobierno de Jesucristo. Pero en 1994, mientras viajábamos a Winnipeg, no sabíamos con precisión lo que Dios estaba a punto de hacer.
La conferencia en Winnipeg tuvo lugar el fin de semana del 30 de septiembre al 2 de octubre. Llegamos tarde la noche del 1 de octubre y mi primera enseñanza tuvo lugar esa misma noche. Más tarde esa misma noche (alrededor de la 1 pm), mientras nos preparábamos para dormir, recibí la revelación del Factor Ezequías, sobre el cual he escrito en otro lugar. Era el principio de Dios haciendo retroceder el reloj 10 días o 10 años.
El 2 de octubre de 1994 ya había estado en nuestra lista de vigilancia, porque era precisamente 490 días desde Pentecostés de 1993, cuando la Iglesia llegó a su 40º Jubileo desde que el Espíritu Santo fue derramado en Hechos 2. También fue el día en que el rey Saúl murió proféticamente después de reinar 40 jubileos. Sin embargo, no sabíamos exactamente lo que Dios haría hasta la sesión de la mañana.
La Reparación de la Brecha
Después de la muerte de Salomón, el Reino de Israel se dividió en dos naciones: Israel al norte y Judá al sur. Desde este punto de la historia bíblica, los profetas nunca confunden los dos. Cuando hablaban de Israel, hablaban de las diez tribus; cuando hablaban de Judá, hablaban de las dos tribus (Judá y Benjamín). Uno debe interpretar sus profecías en consecuencia. La única excepción es cuando los profetas hablaban del futuro, cuando todas las tribus se reunirían bajo Cristo.
Isaías 58: 12 profetiza de Cristo, diciendo:
12 Los de entre vosotros reedificarán las ruinas antiguas; los cimientos antiguos levantarás; y serás llamado reparador de portillos [Brechas], restaurador de calzadas para habitar.
Esta profecía se basa en Génesis 49: 10, donde vemos cómo el pueblo se reuniría y juraría lealtad a “Silo” (Cristo en su Segunda Venida). La separación de oficios en la bendición de Jacob (Génesis 49) comenzó como una división del trabajo pero terminó separando el Cetro de Judá de la Primogenitura de José. Mientras las tribus estuvieran unidas, todas podrían beneficiarse del llamado de cada una, pero cuando ocurrió la gran “brecha” entre Israel (José) y Judá, causó una larga demora en el establecimiento del Reino.
Jesús es “el reparador de la brecha”, por supuesto, pero también se incluyen aquellos a quienes Dios usa para reparar la brecha. Isaías reconoció esto al decir: “aquel de entre vosotros… será llamado reparador de brechas”. Por lo tanto, es propio decir que nosotros mismos estamos reparando la brecha hablando las palabras de Dios de acuerdo con su voluntad.
Por eso fuimos enviados a Winnipeg. Fue para hablar proféticamente de la unificación de las tribus, por así decirlo, comenzando por Canadá y Estados Unidos. Lo que Thea había previsto por revelación en 1979 fue llevado a un nuevo nivel en 1994.
La Palabra sale
En la sesión de la mañana de la conferencia (2 de octubre de 1994), decidieron tener un foro de preguntas y respuestas. Se animó a los asistentes a presentar a los oradores sus preguntas. La primera pregunta que se hizo fue: "¿Por qué los estadounidenses no aprecian la monarquía de Inglaterra, ya que ella es descendiente del rey David y puede probar su genealogía?"
Como estadounidense en el panel, pregunté si podía responder esa pregunta. Expliqué cómo la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1776) había vuelto a manifestar la brecha original entre Israel y Judá. Les recordé cómo Salomón había impuesto altos impuestos al pueblo, y por eso finalmente se rebelaron (1º Reyes 12: 4, 16). Estados Unidos también se rebeló por el tema de los impuestos sin representación. Se rebelaron en 1776, que fue 2520 años (o “siete tiempos”) después de que las primeras tribus de Israel fueran deportadas a Asiria (745 aC). La capital de Israel, Samaria, fue finalmente destruida en el 721 aC, y 2520 años después fue cuando se construyó la capital de Estados Unidos, Washington (1800).
Es obvio que Estados Unidos estaba jugando el papel de Israel, mientras que Gran Bretaña estaba jugando el papel de Judá (con su monarca que era de la Casa de David).
Entonces, la pregunta era por qué los estadounidenses no apreciaban la monarquía. La respuesta simple fue que estábamos reproduciendo la historia en la Biblia de la revuelta de Israel por los impuestos sin representación. Pero esta brecha iba a ser reparada algún día, pues esto estaba profetizado en Isaías y en otros lugares. La única pregunta real era ¿CUÁNDO?
No sabíamos cuándo, pero pronto quedó claro para los asistentes a la conferencia que debíamos orar para que se reparara esta brecha.
Les expliqué que la solución no era reunirnos bajo el dominio de los hombres sino bajo el dominio de Cristo. No pensaría en imponer la forma de gobierno estadounidense a Canadá y Gran Bretaña, pero tampoco impondría la monarquía actual a los estadounidenses. Había que poner en marcha algo nuevo. Lo llamamos El Reino.
Al final resultó que, esta fue la única pregunta que se discutió en la conferencia en Winnipeg. Hacia el final de la mañana, guié a la gente en un llamado a Dios para que Él reuniera a au pueblo bajo el liderazgo de Jesucristo, el Rey.
Conclusión
Entonces, el 16 de febrero de 2022, fuimos llevados a dar el siguiente paso en esta secuencia de décadas. Declaramos y establecimos lo que Dios llamó El Reino Unido de América. Thea vio la estructura de este Reino en 1979, luego un grupo representativo de canadienses y estadounidenses se reunió en 1994 para orar por esta reunificación, y finalmente en 2016 el Reino unificado fue presentado por la Palabra segura de la profecía. Nuestra revelación fue Coronar al Rey David Hijo del Hombre.
Aunque todavía es invisible para la mayoría de las personas, Dios ahora está “removiendo la olla” para lograr el fin de la brecha. Tales cambios siempre parecen caóticos, pero al final habrá paz.
La estructura del Reino se ha establecido, y ahora los acontecimientos avanzarán rápidamente para coronar a Jesús como Rey.
https://godskingdom.org/blog/2022/02/kingdom-structure-part-3
Hace veintiún años, el 21 de febrero de 2001, se cumplió la Palabra del Señor de que diéramos fruto. Esta revelación vino después de un desafío de autoridad, donde fuimos guiados a poner nuestras varas espirituales ante Dios y ver cuál daría fruto. Conté la historia en dos capítulos de Las Guerras del Señor:
https://godskingdom.org/studies/books/wars-of-the-lord/chapter-27-2001-the-first-challenge
https://godskingdom.org/studies/books/wars-of-the-lord/chapter-28-2001-the-supreme-court-ruling
Recibimos nuestra señal el 21 de febrero de 2001, que luego nos permitió participar en una guerra espiritual contra los siete príncipes de América. Hoy es 21 años después, el número bíblico de “angustia”, y también asociado con el retraso de la Palabra en Daniel 10: 2, 13. Parece, entonces, que el 21 de febrero de 2022 es el final de otro largo retraso. En este caso, indica que este ministerio ahora dará frutos.
Esto explica la palabra que Bradley me envió ayer, preguntándome sobre Daniel 10 y el Príncipe de Persia. También explica la palabra que un intercesor canadiense me envió ayer, diciéndome que los ángeles habían venido a mí y estaban reunidos en mi casa. El Señor me dijo que habían venido a fortalecerme/empoderarme para dar una palabra del Señor. Esa palabra no estuvo clara hasta hoy, cuando pude juntar las piezas.
La disputa en 2001
En 2001, el Príncipe de Persia operó a través de una mujer pentecostal de Wisconsin, quien me envió una orden de “cesar y desistir”, alegando que había hecho un gran daño a la Iglesia. Ella disputó mi autoridad (realmente, la autoridad de los vencedores como un todo).
Recuerde que la transferencia total de la autoridad de Saúl a David ocurrió del 30 de mayo de 1993 al 30 de noviembre de 2000. El Príncipe de Persia, operando a través de esta mujer, presentó una queja en la Corte Divina contra los vencedores, afirmando que los vencedores—la Compañía David—no tenía la debida autoridad.
Así como los sacerdotes aarónicos en la Era de la Pascua (desde Moisés hasta Cristo) no pudieron aceptar la idea de que la autoridad estaba siendo transferida a Jesús y al pueblo de Pentecostés, así también en 2001 aquellos que tenían la autoridad de Pentecostés no pudieron aceptar la idea de que la autoridad estaba siendo transferida a la gente de Tabernáculos.
Esta fue una disputa sobre quién tenía la autoridad legítima sobre la Tierra: Compañía Saúl o Compañía David, la Iglesia o los Vencedores. Afirmamos que la autoridad de Saúl terminó después de 40 jubileos desde Pentecostés del 33 dC hasta Pentecostés de 1993. La transferencia total de autoridad necesitó 7 años y 6 meses para completarse, según 2º Samuel 5: 4-5. Pero la Iglesia no se ve a sí misma como Saúl sino como David, porque está ciega al significado profético del reinado de Saúl.
La disputa ahora en 2022
En 2022 el Príncipe de Persia ahora está operando en Joe Biden, por lo que la situación ha ascendido a escala nacional. Mientras que en 2001 era una disputa entre la Iglesia y los Vencedores, ahora es una disputa entre los Vencedores y la corporación de Washington DC y sus residentes.
Con la ayuda de los ángeles enviados a mi casa durante el fin de semana, ahora veo el panorama general y entiendo por qué nuestra declaración del 16 de febrero tuvo que ser dirigida al mismo Washington DC. Desde nuestra perspectiva profética, Biden se aferra a la autoridad sin un mandato divino y, por lo tanto, es un usurpador. Los vencedores son los que tienen la verdadera autoridad sobre la nación.
Esto podría significar que también veremos un paralelo continuo con los eventos de 2001. Recuerde que la guerra en realidad comenzó el 26 de febrero de 2001. La guerra se llevó a cabo en tres fases. La fase 2 fue el 8 de marzo. La fase 3 fue del 22 al 24 de marzo. Queda por ver si veremos o no estas batallas volver a manifestarse en 2022.
Recordemos que el 24 de marzo de 2001 América se divorció de los becerros de oro que Jeroboam el Efraimita había construido tiempo atrás (1º Reyes 12: 28-29). Cuando Israel fue derrocada y exiliada a Asiria, nadie pensó en disputar la autoridad de los becerros de oro. Quedó para nosotros hacer eso en 2001. En otras palabras, América-Israel está saliendo del cautiverio, primero espiritualmente y ahora físicamente.
Los comienzos de la estructura del Reino
En las últimas semanas pusimos los cimientos del Reino según 1ª Corintios 3: 11, culminando con nuestra Declaración el 16 de febrero. Ahora estamos edificando sobre el Fundamento de Cristo. El 19 y 20 de febrero, el padre de Bradley voló desde Sudáfrica a un país cercano para hablar con el rey y su ministro de finanzas sobre la financiación de sus proyectos de infraestructura que traerían prosperidad y desarrollo económico al país.
Los acuerdos ya se habían hecho previamente, por supuesto, por lo que el viaje era solo una formalidad. De hecho, incluso antes de que llegara el padre de Bradley, el Ministro de Finanzas entregó su informe presupuestario público, diciéndoles a todos que habían asegurado una nueva fuente masiva de financiamiento para que no tuvieran que ser esclavos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este arreglo financiero podría haber bendecido a Sudáfrica, excepto por la oposición proveniente de ciertos banqueros y políticos corruptos. Aunque los obstáculos legales han sido superados, es claro que a estos corruptos no les importa lo que diga la ley. Mientras permanezcan en el poder, verán el Reino de Dios como una amenaza y continuarán haciendo cosas ilícitas.
Desafortunadamente, la bendición de Sudáfrica tendrá que posponerse hasta que haya un cambio de gobierno. Así que Dios ha dirigido a nuestro equipo a establecer su principal mecanismo de financiación en un país cercano que sea más amigable. Ayer me enviaron un mensaje de texto que decía: "Hemos tenido un día EXTRAORDINARIO".
La primera fase de la estructura del Reino ahora se ha completado con éxito.
https://godskingdom.org/blog/2022/02/kingdom-structure-part-2
Parte 1
El 5 de abril de 2015, al final de nuestra conferencia de Pascua, enseñé acerca de los 12 departamentos del gobierno del Reino sugeridos por los nombres de las 12 tribus de Israel. Luego resumí esta enseñanza en mi boletín Foundation For Intercession (FFI) #322 (mayo de 2015).
Aquí hay una enseñanza actualizada sobre los Departamentos de Gobierno del Reino, que proporciona una estructura básica de autoridad en el Reino.
Rubén = Departamento del Tesoro y Comercio
Simeón = Departamento de Comunicaciones y Correos
Leví = Departamento de Registros, Pesos y Medidas, Censo, Inmigración y Educación
Judá = Gobernación y Departamento de Música y Artes
Dan/Dina = Departamento de Justicia y Misericordia
Neftalí = Departamento de Transporte y Comercio Internacional
Gad = Departamento de Defensa
Zabulón = Departamento de Vivienda
Aser = Departamento de Salud y Bienestar
Isacar = Departamento de Trabajo
José = Departamento de Recursos Naturales, Agricultura y Energía
Benjamín = Diplomacia, Asistencia gubernamental (diplomáticos y asistentes)
Estos departamentos se muestran por el significado de sus nombres, las circunstancias de sus nacimientos, las bendiciones de Jacob y Moisés y otras profecías. Algunos tienen un inconveniente, que a menudo habla de aquellos que aún no están calificados para gobernar en un departamento en particular.
Rubén (Tesorería y Comercio)
Génesis 29: 32 (nacimiento)
Génesis 35: 22 (ofensa)
Génesis 49: 3-4 (la bendición de Jacob)
1º Cr. 5: 1-2 (Resultado de su ofensa)
Deut. 33: 6 (la bendición de Moisés)
El nombre de Rubén significa “He aquí un hijo”, lo que indica que originalmente se suponía que él era el heredero del llamado de Filiación de la Primogenitura. Sin embargo, Rubén “mancilló el lecho de su padre” (1º Crónicas 5: 1), y ese llamamiento se le dio entonces a José. Mientras Rubén fuera “descontrolado como el agua” (Génesis 49: 4), no podría tener una posición de poder, porque abusaría de ella. Pero una vez que madurase podría hacerse responsable de las finanzas del Reino.
Rubén es el Departamento del Tesoro y Comercio.
Simeón (Comunicaciones)
Génesis 29: 33 (nacimiento)
Génesis 49: 5-7 (la bendición y la maldición de Jacob)
Gen. 34 (la historia de Hamor)
Simeón está relacionado con Leví, porque juntos fueron crueles con Hamor, el príncipe de Siquem que quería casarse con Dina. Jacob maldijo sus “herramientas de violencia” (Génesis 49: 5). Debido a su crueldad, Dios dijo: “Los esparciré por Judá y los esparciré por Israel” (Génesis 49: 7).
A Simeón se le dio territorio al sur de Judá y pronto fue absorbido por Judá y “esparcido” en Israel. Sin embargo, el nombre de Simeón significa “oír”, y esto tiene que ver con el Departamento de Comunicaciones. Así vemos hoy que la radio, la televisión y los teléfonos se comunican en todo el mundo sin tener un domicilio o territorio particular.
Simeón es el Departamento de Comunicaciones.
Leví (Registros, Censo, Educación)
Génesis 29: 34 (nacimiento)
Génesis 49: 5-7 (la bendición y la maldición de Jacob)
Gen. 34 (la historia de Hamor)
Deut. 33: 8-11 (la bendición de Moisés)
La bendición de Moisés sobre Leví se basó en el incidente de Masah en Éxodo 17, donde el pueblo estaba listo para apedrear a Moisés cuando se quedó sin agua. Aparentemente, algunos levitas permanecieron leales (se unieron) a Moisés. (El nombre de Leví significa "carpintero").
A Leví no se le dio una herencia en Israel, sino que se le hizo la tribu sacerdotal para poder hacer un buen uso de sus espadas ofreciendo los sacrificios. Sin embargo, sus “instrumentos de violencia” fueron utilizados en última instancia para crucificar a Jesucristo como el Sacrificio Supremo por el pecado del mundo. Por lo tanto, serían reemplazados más tarde por la Orden de Melquisedec.
Los levitas normalmente eran los escribas y los encargados de los registros en años posteriores. Así que Leví es el Departamento de Registros, Censos y Educación.
Judá (Gobernación; Música y Artes)
Génesis 29: 35 (nacimiento)
Génesis 49: 8-12 (la bendición de Jacob)
1º Cr. 5: 2 (Consecuencia de la ofensa de Rubén)
Deut. 33: 7 (la bendición de Moisés)
Judá recibió el Cetro, que le dio el honor de aportar los reyes y finalmente al Mesías. Su nombre significa “alabanza”, por lo que esta sería la tribu/nación a la que se unirían los creyentes. Rom. 2: 29 dice que los que recibieron la circuncisión del corazón eran los verdaderos "judíos", porque "es judío el que lo es en lo interior... y su alabanza no viene de los hombres, sino de Dios". En otras palabras, su identidad de Judá ("alabanza") no es según las definiciones carnales de los hombres de quien es un "judío", sino por cómo Dios define el nombre "judío".
El nombre de Judá, “alabanza”, también se ve en el ejemplo de David, quien era salmista y músico. Así que Judá no es solo el rey, sino también el jefe del departamento de música y las artes en general, todo lo cual debe ser gobernado para que ofrezcan alabanza solo a Cristo.
Judá es el Departamento de Música y Artes.
Dan/Dina (Justicia y Misericordia)
Génesis 30: 5-6 (nacimiento de Dan)
Génesis 30: 21 (nacimiento de Dina)
Génesis 49: 16-18 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 22 (la bendición de Moisés)
Dan nació de Bilha, que era la sierva de Raquel. Raquel lo llamó Dan, "juez", porque creía que Dios había escuchado su caso en la Corte Divina y que Dios la había "reivindicado". Ella y su hermana Lea, estaban en constante disputa en su matrimonio con Jacob.
Dan fue llamado proféticamente para juzgar esta disputa entre el Cetro (dado al hijo de Lea, Judá) y la Primogenitura (dado al hijo de Raquel, José).
Para juzgar apropiadamente tanto con justicia como con misericordia, tanto el lado masculino como el femenino deben estar representados. Por lo tanto, Jacob también engendró a Dina, su única hija, nombrándola con la forma femenina de Dan.
Es significativo que la única historia de Dina se encuentre en Génesis 34, donde se casaría con Hamor, príncipe de Siquem. En esa historia, Simeón y Leví instituyeron una justicia cruel y sin piedad. La ira de Jacob hacia Simeón y Leví se expresa claramente en Génesis 34: 30.
La verdadera justicia bíblica debe equilibrarse con la misericordia, y esto se expresa de manera profética en los nombres de Dan y Dina.
Dan es el Departamento de Justicia, que incluye la misericordia.
Neftalí (Transporte y Comercio Internacional)
Génesis 30: 7-8 (nacimiento)
Génesis 49: 21 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 23 (la bendición de Moisés)
Isaías 9: 1-7 (Profecía que lo une a las Naciones)
Mat. 4: 13-16 (Cumplimiento de la Profecía en Cristo)
Neftalí era un corredor de larga distancia, según el libro de Jaser. Jacob lo describió con gracia “como una gacela suelta”, no solo por su habilidad atlética sino también por su uso de “hermosas palabras”. Esto lo identifica con el Departamento de Transporte. Pero las profecías también muestran que él y Zabulón estaban involucrados en el comercio internacional en la tierra del norte conocida como “Galilea de las Naciones”.
En otras palabras, Neftalí era la vía al comercio internacional. Neftalí también está relacionado con Zabulón en la misma profecía. Ambas tribus estaban situadas en el extremo norte de Israel.
Mat. 4: 13-16 indica que esta profecía trataba de llevar la luz de Cristo a “los que habitan en tierra tenebrosa”. Esta luz brilló en Galilea de las Naciones, el vínculo entre Israel y el resto del mundo.
La bendición de Moisés fue que “llamarán a los pueblos al monte”. Esta profecía era oscura hasta que Isaías arrojó luz sobre ella. El “monte del Señor” es su símbolo del Reino de Dios, y “Sión”, al cual las naciones vendrían para conocer sus caminos (Isaías 2: 2-3).
Neftalí es el Departamento de transporte, incluidos los viajes internacionales.
Gad (Defensa)
Génesis 30: 9-11 (nacimiento)
Génesis 49: 19 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 20-21 (la bendición de Moisés)
Gad significa "una tropa" y también "afortunado" (en la batalla). Implica victoria, o “invadir”. La tribu se asentó en el lado este del Jordán, donde a menudo tenían que luchar contra muchas tribus merodeadoras que intentaban apoderarse de sus tierras.
Moisés compara a Gad con Judá. Ambos están representados como leones acostados para comerse su presa.
Gad es el Departamento de Defensa.
Aser (Salud)
Génesis 30: 12-13 (nacimiento)
Génesis 49: 20 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 24-25 (la bendición de Moisés)
Aser es la palabra para “bienaventurado”, y describe un estado bendito y feliz. Jacob lo asocia con comida real, deliciosa y saludable, que brinda alegría y tranquilidad en lugar de enfermedad.
Su nombre significa literalmente “fuego en la cabeza”. La palabra hebrea esh, o ceniza, significa “fuego; el fuerte devorador”. La “r” al final es la letra resh, que significa “cabeza”.
El apóstol Pablo usa esa palabra para enseñarnos cómo bendecir a otros. Rom. 12: 17-21 dice,
17 No devolváis mal por mal a nadie. Respetad lo que es correcto a la vista de todos los hombres. 18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 20 Pero si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer, y si tuviere sed, dale de beber; porque al hacerlo amontonarás carbones encendidos sobre su cabeza”. 21 No te dejes vencer por el mal, sino vence el mal con el bien.
En aquellos días, cuando una familia se iba de viaje, el fuego se extinguía en su hogar. Era común pedirle al vecino uno o dos carbones para ayudar a reiniciar el fuego. Pero, ¿y si los vecinos se peleaban?
Pablo exhortó a los creyentes a hacer el bien a los que les habían hecho el mal. En otras palabras, da una gran pila de brasas para que la vecina se las lleve a casa en un cántaro sobre su cabeza. Este simple acto de bondad ayudaría mucho a restaurar la paz entre vecinos.
Pablo se estaba refiriendo a la palabra hebrea asher, “bendecir” amontonando carbones encendidos sobre la cabeza del prójimo.
La salvación y las bendiciones de la paz (shalom) incluían mucho más que las simples relaciones de vecindad. Incluían también el bienestar y un buen estado de salud. La salvación misma se aplica a la restauración de la salud plena en espíritu, alma y cuerpo (1ª Tes. 5: 23).
Aser es el Departamento de Salud, que incluye salud espiritual, física y emocional.
Isacar (Trabajo)
Génesis 30: 17-18 (nacimiento)
Génesis 49: 14-15 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 18-19 (la bendición de Moisés)
1º Cr. 12: 32 (comprender los tiempos)
El nombre de Isacar significa “hay salario” o “él es salario”. La Escritura dice que Rubén había encontrado algunas mandrágoras en el campo, que se pensaba que ayudaban a concebir hijos. Popularmente se les llamaba dudaim, “manzanas del amor”.
Rubén se las llevó a casa de su madre Lea. Cuando Raquel las vio, pensó que tal vez las mandrágoras podrían resolver su problema de esterilidad. Así que hizo un trato con su hermana. Raquel consiguió las mandrágoras, y Lea consiguió una noche con Jacob.
Resultó que Lea quedó embarazada, pero Raquel permaneció estéril. Lea llamó a su hijo Isacar, “él es salario”, porque ella tuvo un hijo alquilando las mandrágoras a su hermana. También se podría decir que Raquel contrató a Jacob para pagar las mandrágoras.
Por extraño que parezca, Lea lo expresó de esta manera: “Dios me ha dado mi salario, porque le di mi sierva a mi marido”. No entiendo esto, porque la sierva de Lea era Zilpa, la cual ya había dado a luz dos hijos, Gad y Aser. Sin embargo, Isacar fue traído por Lea misma. Entonces, ¿cómo podía ella decir que le había dado su sierva a Jacob? No he encontrado explicación entre los eruditos para este peculiar lenguaje.
Jacob llamó a Isacar "un asno fuerte", que "llegó a ser esclavo en trabajos forzados". Por lo tanto, él es el Departamento de Trabajo, que incluye la regulación de la esclavitud en sí. La esclavitud bíblica o “trabajo forzado” se imponía a los ladrones que no podían pagar la restitución que debían.
A diferencia de los esclavos de los hombres a lo largo de la historia, los esclavos bíblicos no carecían de derechos. Lo que es más importante, tenían derecho a ser tratados adecuadamente, porque si el amo le sacaba un diente o le sacaba un ojo, el esclavo debía ser puesto en libertad (Éxodo 21: 26-27). Obviamente, entonces, el amo de esclavos no tenía derecho a dar muerte a su esclavo.
Los asnos también son tipos de siervos de dura cerviz, y cuando se aplican espiritualmente, representan a los creyentes del Antiguo Pacto cuyos corazones aún no se han puesto de acuerdo con Dios. La Ley todavía se impone a tales creyentes por la fuerza hasta que maduren espiritualmente. Los vencedores, que están de acuerdo con las Leyes de Dios, se representan como bueyes. Los asnos son, pues, criaturas impuras, pero los bueyes son limpios. Por esta razón, los asnos también representan a los que todavía están en Pentecostés, a diferencia de los que están en Tabernáculos.
Los hombres de Isacar que entendían los tiempos en 1º Crón. 12: 32, representan lo mejor de Pentecostés, es decir, aquellos que crecen espiritualmente a través del bautismo del Espíritu Santo y que no vuelven a la mentalidad del Antiguo Pacto. Estos se inclinan voluntariamente como esclavos de Jesucristo, tal como lo hizo el apóstol Pablo (Rom. 1: 1), para ser hallados dignos de ser hijos.
Isacar es el Departamento de Trabajo.
Zabulón (Vivienda y Comercio Internacional)
Génesis 30: 19-20 (nacimiento)
Génesis 49: 13 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 18-19 (la bendición de Moisés)
Isaías 9: 1-7 (profecía que lo une a las Naciones)
Mat. 4: 13-16 (cumplimiento de la Profecía en Cristo)
El nombre de Zabulón significa “morada; habitación". Fue nombrado por su madre, Lea, quien dijo: “ahora mi marido habitará conmigo, porque le he dado a luz seis hijos”.
La herencia de Zabulón estaba “a la orilla del mar”, no lejos de Sidón (Gén. 49: 13). Zabulón y Neftalí están vinculados por la profecía de Moisés en Deut. 33: 18-19 y nuevamente por la profecía de Isaías en Isaías 9. Ambas tribus estaban involucradas en el comercio internacional y tal vez en la colonización de nuevas tierras donde la gente pudiera construir sus casas.
Ambas tribus iban a ver una gran luz en “Galilea de las Naciones” cuando Cristo se mudó de Nazaret a Capernaum para comenzar su ministerio (Mateo 4: 13-16).
La profecía anunciaba que el evangelio saldría a las naciones. Por eso también Jonás, el profeta enviado a Nínive, era de un pueblecito de Zabulón llamado Gat-hefer (2º Reyes 14: 25). Era oportuno, entonces, que Jonás fuera comisionado a ir a Nínive para cumplir la profecía de Isaías, por la que la luz del evangelio saldría al mundo desde “Galilea de las Naciones”.
Zabulón, como Neftalí, tenía vínculos con otras naciones, por lo que ambos forman parte del Departamento de Comercio Internacional. Las dos tribus difieren, sin embargo, en que las relaciones comerciales de Neftalí son parte de su ministerio como Departamento de Transporte. Su trabajo consistía en facilitar las rutas comerciales, mientras que las relaciones comerciales de Zabulón consisten en construir la infraestructura del Reino en todo el mundo.
Zabulón es el Departamento de Vivienda.
José (Recursos Naturales, Agricultura, Energía)
Génesis 30: 22-24 (nacimiento)
Génesis 49: 22-26 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 13-17 (la bendición de Moisés)
1º Cr. 5: 1-2 (Profecía de la primogenitura)
José no estaba haciendo este trabajo solo, sino en conjunto con Benjamín. Por esta razón, el nombre de José profetizó de un segundo hijo por venir: Benjamín. José significa “Dios añadirá”.
Jacob le dio a José la Primogenitura, que específicamente hablaba de la promesa de la Filiación. Rama fecunda es José, es decir, hijo fructífero (heb. ben), leemos en Génesis 49: 22. Por lo tanto, fue bendecido con fecundidad, representado por su hijo Efraín, cuyo nombre significa “doblemente fructífero”.
Tanto Jacob como Moisés le dieron a José las bendiciones de la naturaleza misma, "las colinas eternas", los minerales para extraer y los peces de los mares ("las profundidades").
El otro hijo de José, Manasés, también profetizaba sobre el factor del olvido. Cuando fue nombrado, José dijo en Génesis 41: 51: “Dios me ha hecho olvidar todas mis angustias y toda la casa de mi padre”. Esto profetizó de las tribus perdidas de Israel, quienes olvidarían incluso que Jacob era su padre. Sin embargo, en una nota más positiva, olvidarían sus dificultades y angustias durante el tiempo de angustia de Jacob.
Como titular de la Primogenitura, José era la tribu principal de Israel, aunque Jacob le quitó el Cetro y se lo dio a Judá “hasta que venga Silo”. Sin embargo, al final, todos los elementos originales de la Primogenitura debían reunirse en Cristo.
José es el Departamento de Recursos Naturales.
Benjamín (diplomáticos, asistentes gubernamentales)
Génesis 35: 16-18 (nacimiento)
Génesis 49: 27 (la bendición de Jacob)
Deut. 33: 12 (la bendición de Moisés)
1º Reyes 11: 36 (profecía de la lámpara a Judá)
Benjamín fue el segundo hijo de Raquel, de quien ella profetizó cuando nació José. Le dieron dos nombres. Su madre, al morir de parto, le puso por nombre Ben-oni, “hijo de mi dolor”. Sin embargo, su padre lo llamó Benjamín, “hijo de mi diestra”.
Esos nombres hablan proféticamente de las dos venidas de Cristo, la primera como “varón de dolores y experimentado en quebranto” (Isaías 53: 3), la segunda vez como la diestra del Padre (Heb. 8: 1).
Esta doble profecía establece el modelo para todos los vencedores que buscan autoridad espiritual. Nadie obtiene el trono sin entrenamiento, y ese entrenamiento está mayormente en el área de la intercesión.
Entonces, como intercesor, Benjamín se convirtió en el enlace entre Judá y José (es decir, Judá e Israel) después de la división del reino. En 1º Reyes 11, Dios dio a la tribu de Benjamín como luz o lámpara para Judá. El territorio de Benjamín estaba ubicado en la frontera entre Israel y Judá. De hecho, la frontera sur de Benjamín pasaba por el atrio exterior del templo en Jerusalén.
Así profetizó Moisés, “él mora entre sus hombros” (Deut. 33: 12), siendo el cuello que une la cabeza (Judá) con el cuerpo (Israel).
Benjamín era el hermano de José, pero aun así permaneció leal a Judá durante la rebelión después de la muerte de Salomón. Teniendo raíces, entonces, en ambos campos, estaba calificado de manera única para ser el diplomático entre Israel y Judá.
Para transmitir mensajes con precisión como embajador de Cristo, Benjamín tenía que ser diestro en la Palabra de Dios. Dios puso en él un deseo voraz por la Palabra, tal como lo profetizó Jacob: “Benjamín es un lobo voraz” (Gén. 49: 27).
Benjamín es el Departamento de Estado, proporcionando diplomáticos y embajadores.
Conclusión
Este resumen es un bosquejo de la estructura gubernamental del Reino. Mi sugerencia es que ore por revelación acerca de dónde puede encontrar su lugar en el gobierno del Reino. Cada departamento necesitará personas de todas los llamados. Así, un Isacar puede ser parte del departamento de Neftalí, o un Judá en Gad. Tenga en cuenta que cada departamento gubernamental necesita habilidades de todas las demás tribus.
https://godskingdom.org/blog/2022/02/kingdom-structure-part-1