TRADUCTOR-TRANSLATE

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LA PLATA, Dr. Stephen Jones (GKM)

 


Fecha de publicación: 16/10/2025
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/10/the-latest-silver-news/


Hoy he estado en “modo de enseñanza” (con contratistas realizando trabajos en nuestra casa) y también tengo una cita de fisioterapia esta tarde, por lo que no tendré tiempo para hacer un blog normal hoy.

Recuerden que la semana pasada escribí que el precio al contado de la plata cerró por encima de los 50 $/onza [1 onza = 28,55 gramos], lo cual era una señal importante a largo plazo de la caída de Babilonia. En concreto, no se trata de que el precio de la plata (y también del oro) esté subiendo, sino de que el valor del dólar está cayendo. En otras palabras, se necesita más dinero fiduciario para comprar plata y oro, y también para todo lo demás.

La mayoría de la gente se refiere a esto como "inflación". Los precios se inflan a medida que el valor del dólar se desinfla. La plata a 50 dólares amenaza con desplomar el dólar estadounidense. Los grandes bancos, en connivencia con el gobierno, han manipulado el precio de la plata para mantenerlo bajo y así mejorar la imagen del dólar. Pero recientemente, han perdido el control de la situación, llevando el dólar a nuevos mínimos en relación con el oro y la plata.

El dólar estadounidense se mantiene fuerte en comparación con otras monedas fiduciarias, pero esto se debe únicamente a que todas ellas están cayendo al mismo tiempo (a ritmos diferentes). El oro, en particular, es la constante. Las monedas fiduciarias fluctúan y su valor se deprecia con el tiempo.

El viernes pasado, el precio de la plata cerró por encima de los 50 dólares por primera vez. Ahora, seis días después, se mantiene por encima de los 54 dólares por onza. El oro supera ahora los 4.300 dólares por onza, otro máximo histórico.

https://www.apmex.com/precio-de-la-plata

Muchos países se están quedando sin plata a medida que la gente acude en masa a los comerciantes para convertir su papel en algo tangible. Las primas han subido mucho por encima del precio al contado, porque los comerciantes se resisten a cambiar su plata por piezas de papel cuyo valor se está depreciando. Las monedas fiduciarias dependen completamente de la fe y la confianza, respaldadas únicamente por promesas gubernamentales, y a medida que más personas pierden la fe y la confianza en las monedas, a menudo convierten sus cuentas bancarias en plata u oro para preservar su poder adquisitivo. Eso es lo que está sucediendo ahora [y por ello la plata y el oro están subiendo de precio muy rápidamente].

Los economistas reconocen que, de continuar esta situación, amenazará a todo el sistema financiero mundial. Los bancos comenzarán a declararse en quiebra y los gobiernos buscarán mayor poder y control sobre la capacidad de todos para comprar o vender cualquier cosa. Trump ya ha declarado la plata como un metal estratégico, lo que allana el camino para que el gobierno limite las compras de plata y quizás obligue a la gente a vender su plata (lingotes) al gobierno al precio que éste declare que es su valor.

Sin embargo, es dudoso que se permita al gobierno obligar a nadie a vender sus monedas de plata, como las águilas de plata de 1 onza o las monedas de diez, veinticinco y cincuenta dólares anteriores a 1965, así como los antiguos dólares de plata. Estas constituyen dinero constitucional, y el gobierno no puede (legalmente) tomar el dinero de nadie. Por supuesto, el gobierno no es conocido por su respeto a la constitución. Éramos una nación de leyes, pero en los últimos años nos hemos convertido en una sociedad basada en normas. Pocas personas conocen la diferencia entre una ley y una norma.

Dinero y moneda no son lo mismo. El dinero se define constitucionalmente en términos de plata u oro. La moneda es la promesa de intercambiarla por dinero real (plata u oro). Por lo tanto, la moneda depende de la fe y la confianza en la disposición del gobierno a realizar el intercambio. Esa fe se ha ido erosionando durante décadas, pero ahora se está destruyendo a un ritmo mucho más rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario respetuoso y lo agradecemos aún más si no son anónimos. Los comentarios anónimos no serán respondidos.