Fecha de publicación: 26/11/2025
Tiempo estimado de lectura: 3 - 4 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/11/colossians-part-3-the-christ-hymn/
La iglesia de Colosas se veía amenazada por la adoración a los ángeles, intermediarios espirituales ajenos a Cristo, la especulación filosófica griega y el legalismo del judaísmo. Pablo responde con un sólo mensaje: No necesitan nada más que Cristo, porque Cristo lo es todo. El evangelio proporciona la verdad completa, y no necesitan buscar más verdades ocultas en el gnosticismo, la religión griega ni siquiera en el judaísmo.
Los eruditos consideran que Colosenses 1: 15-20 es un himno a Cristo de la Iglesia Primitiva, que se cantaba comúnmente como parte de su adoración. Se divide naturalmente en dos estrofas. Juntas, forman un quiasmo hebreo (o paralelismo) cuidadosamente construido, como sigue:
(Estrofa 1: Cristo y la creación)
15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación.16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de Él y para Él.17 Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas subsisten.
(Estrofa 2: Cristo y la redención)
18 Él es también la cabeza del cuerpo que es la iglesia, y él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo él venga a ser el primer lugar.19 Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 20 y por medio de Él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la Tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.
La estrofa 1 tiene un versículo más que la estrofa 2, pero los eruditos afirman que esto no es accidental. La estrofa 1 se estructura según diversas estructuras de gobierno: Cielos/tierra; Visible/invisible; Tronos/dominios/gobernantes/autoridades. Esto produce versículos adicionales por una expansión deliberada. Algunos eruditos creen que Pablo, de hecho, amplió el himno (versículo 6) para contrarrestar el problema de la cosmología gnóstica de los ángeles (otros intermediarios).
Por el contrario, la estrofa 2 avanza rápidamente hacia un único acto culminante: Reconciliación, Paz, Sangre de la cruz.
Juntas, las dos estrofas están escritas en un quiasmo (o paralelismo) típico del hebreo, con el versículo 17 como elemento central (en el centro): «Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas subsisten». Este es el eje teológico del himno y el eje sobre el que gira todo. Cristo es preexistente y es el pegamento que mantiene todas las cosas unidas.
La estrofa 1 responde a la pregunta: ¿Quién es Cristo en relación con el Universo?
La estrofa 2 responde a la pregunta: ¿Qué está haciendo Cristo en el Universo? (¿Cuál es su Plan?)
La estructura quiasmática enseña que:
Este es un himno a la Creación Universal y a la Reconciliación Universal, que nos lleva del principio al fin de la Historia Universal. Él creó todas las cosas (versículo 16), las sustenta (versículo 17) y las reconcilia (versículo 20). El diablo no gana al final; Cristo gana y lo recupera todo (ta panta, «El Todo») por el poder de su Sangre, que pagó la deuda por el pecado del mundo entero (1ª Juan 2: 2).
En el comentario de Pablo sobre el Salmo 8, repite esta afirmación en Efesios 1: 22, 23,
22 Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
Nuevamente, Pablo nos dice el significado del Salmo 8: 6, diciéndonos en 1ª Corintios 15: 27, 28,
27 Porque «Él ha sometido todas las cosas bajo sus pies». Pero cuando dice: «Todas las cosas le están sujetas», es evidente que se exceptúa a Aquel que sujetó todas las cosas a Él. 28 Y cuando todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas a Él, para que Dios sea el todo en todos.
Al final, el único que no se somete a Cristo es el Padre mismo. El caos y la desunión actuales en el Universo terminarán cuando el Plan Divino se complete y la Creación en su conjunto cumpla su propósito y destino. Hebreos 2: 8 afirma nuevamente:
8 … Porque al someter todas las cosas [ta panta, “el Todo”] a Él, nada dejó que no esté sujeto a Él. Pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.
Pablo resume nuevamente el Plan Divino en Romanos 11: 36,
36 Porque de Él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él sea la gloria por los siglos. Amén.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario respetuoso y lo agradecemos aún más si no son anónimos. Los comentarios anónimos no serán respondidos.