TRADUCTOR-TRANSLATE

LA SOLUCIÓN AL MAL PRECEDENTE DE SAÚL - Parte 17: ÍDOLOS DEL CORAZÓN v/ ACTIVISMO RELIGIOSO, Dr. Stephen Jones

 


Fecha de publicación: 21/08/2025
Tiempo estimado de lectura: 7 - 8 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/08/the-solution-to-sauls-bad-precedent-part-17/


El rey Saúl era un hombre religioso que creía obedecer a Dios. Dios, por supuesto, tenía una opinión diferente, pero Saúl discrepaba de Dios y de Samuel, quien le transmitió su punto de vista. Dios dijo que Saúl estaba en rebelión, lo cual lo clasificaba como brujería (1º Samuel 15: 23).

Fue quizás a causa de esta acusación que Saúl intentó exculparse persiguiendo a las brujas y a los médiums espiritistas en Israel como parece ordenar la Ley (Deuteronomio 18: 910). 1º Samuel 28: 3 dice:

3 Samuel había muerto, y todo Israel lo había lamentado y lo había enterrado en Ramá, su ciudad. Saúl había expulsado del país a los médiums y adivinos.

El propio Samuel no se impresionó con el fanatismo religioso de Saúl, pues no le habló después de la guerra amalecita (1º Samuel 15: 35). Quizás el intento de Saúl de librar a la tierra de médiums y espiritistas estuvo inspirado por el mismo «espíritu maligno de parte de Dios» (1º Samuel 18: 1011; 19: 910) que lo había inspirado a lanzar su lanza contra David.

Para un rey demoníaco, perseguir a médiums y espiritistas es un esfuerzo inútilLucas 1: 1718 dice:

17 … “Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado; y una casa dividida contra sí misma cae. 18 Si Satanás también está dividido contra sí mismo, ¿cómo subsistirá su reino? Porque dicen que yo expulso demonios por Beelzebú”.

Cuando los hombres religiosos no escuchan la Palabra del Señor, tanto personalmente como a través de profetas genuinos, invariablemente caen en rebelión contra Dios, generalmente sin darse cuenta. Viven en contradicción, deseando escuchar la Palabra del Señor, pero sin querer obedecer su voz. Las Escrituras muestran cómo los reyes resuelven esta contradicción rodeándose de profetas que les dicen lo que quieren oír. Esto crea un problema que Dios llama idolatría del corazón (Ezequiel 14: 34), donde Dios responde a sus preguntas según los ídolos de su corazón. Este es el problema fundamental que la Fiesta de Pentecostés debe superar mediante el Bautismo de Fuego.

Creo que la idolatría del corazón es un problema común a todos los hombres, y Pentecostés fue dado principalmente para derribar esos ídolos ocultos que obran en nuestras vidas para apartar nuestros corazones de la Palabra. El ejemplo y el precedente de Saúl sugieren que la mayoría de la Iglesia en la Edad Pentecostal no logra derribar esos ídolos del corazón. Sustituyen la escucha de la Palabra con la actividad religiosa (ver el capítulo 2 de mi libro, Escuchando la Voz de Dios).

No estuve exento de tal idolatría. Una parte importante de mi formación inicial (1981-1993) incluyó superar la idolatría del corazón a través de la experiencia personal. Esta fue probablemente la parte más difícil de esa experiencia en el desierto; sin embargo, Dios fue fiel al preservarme, y me hizo compadecerme de todos los demás que luchan por superarla.

Aprendí que sólo el Espíritu Santo puede revelar esos ídolos ocultos en el corazón. Por lo tanto, la solución no es ser paranoico ni sentir culpa, sino orar para que el Espíritu Santo los revele. El Espíritu Santo entonces comenzará a obrar para que los ídolos del corazón caigan en el momento en que te sean revelados. Creo que dependemos totalmente del Espíritu Santo para lograr esto. El éxito no depende de aumentar el fervor religioso, como creía Saúl.

 

El rey Aquis se prepara para la batalla

1º Samuel 28: 1 dice:

1 En aquellos días, los filisteos reunieron sus campamentos para la guerra contra Israel. Y Aquis le dijo a David: «Ten por seguro que saldrás conmigo en el campamento, tú y tus hombres». 2 David le respondió: «Muy bien, sabrás lo que tu siervo puede hacer». Aquis le respondió a David: «Muy bien, te haré mi guardaespaldas de por vida».

David se convirtió en uno de los hombres de mayor confianza del ejército del rey Aquis. Fue nombrado jefe de la guardia personal del rey. Más tarde, por supuesto, los comandantes del ejército filisteo se opusieron enérgicamente (1º Samuel 29: 4). Leemos en 1º Samuel 29: 67:

6 Entonces Aquis llamó a David y le dijo: «Vive el Señor, has sido recto, y me agrada tu salida y tu entrada conmigo en el ejército; pues no he hallado mal en ti desde el día que viniste a mí hasta hoy. Sin embargo, no agradas a los señores. 7 Ahora, pues, regresa y vete en paz, para que no desagrades a los señores de los filisteos».

David no estaba en posición de rechazar el deseo del rey, pero Dios intervino para que David no cargara con ninguna responsabilidad por la muerte de Saúl. Sospecho que David percibió que Dios intervendría, pues ya sabía que no debía contribuir a la muerte del rey ungido por Dios.

1º Samuel 29: 11 concluye:

11 David se levantó temprano, él y sus hombres, para partir por la mañana y regresar a la tierra de los filisteos. Y los filisteos subieron a Jezreel.

 

Consultando a la Bruja de Endor

Mientras Saúl se preparaba para la guerra, se desesperó, sabiendo que el fin de su vida se acercaba. Sin duda, creía que David lucharía del lado de los filisteos, y en sus momentos de mayor lucidez, sabía que David pronto lo sucedería como rey (1º Samuel 24: 20).

Saúl necesitaba desesperadamente escuchar la Palabra del Señor. Pero Samuel había muerto, y el sumo sacerdote que él había nombrado no tenía el efod con el Urim y Tumim para consultar a Dios. Así que le pidió a uno de sus sirvientes que buscara una médium espiritista (1º Samuel 28: 7). Por alguna razón, la hechicera de Endor había escapado de la persecución de Saúl contra médiums y espiritistas. Parece que había dejado de ejercer como médium espiritista (1º Samuel 28: 9) para esconderse de los espías de Saúl.

Saúl se disfrazó para no alarmar a la bruja. Luego pidió una sesión espiritista: «Te ruego que me conjures y me hagas venir a quien yo te diga» (1º Samuel 28: 8). En el versículo 11, le dijo: «Tráeme a Samuel».

Sorprendentemente, sus esfuerzos parecieron tener éxito. 1º Samuel 28: 12 dice:

12 Cuando la mujer vio a Samuel, gritó a gran voz; y le dijo a Saúl: «¿Por qué me has engañado? Pues tú eres Saúl».

Ver a Samuel le hizo reconocer a Saúl incluso a través de su disfraz. Esto fue lo que más la alarmó, pues entonces pensó que su vida corría peligro. 1º Samuel 28: 15-17 dice:

15 Samuel le dijo a Saúl: «¿Por qué me has molestado haciéndome subir?». Saúl respondió: «Estoy muy angustiado, porque los filisteos me están haciendo la guerra, y Dios se ha apartado de mí y ya no me responde ni por medio de profetas ni por sueños; por eso te he llamado para que me digas qué debo hacer». 16 Samuel respondió: «¿Por qué me preguntas, si el Señor se ha apartado de ti y se ha convertido en tu adversario? 17 El Señor ha obrado conforme a lo que me dijo; pues el Señor te ha arrebatado el reino y se lo ha dado a tu prójimo, David».

Además, Samuel le dijo que perdería la batalla y que mañana tú y tus hijos estaréis conmigo (1º Samuel 28: 18).

 

¿Era éste realmente Samuel?

Debido a la naturaleza inusual de este incidente, muchos han asumido que la médium había conjurado un espíritu falso que se hacía pasar por Samuel. Sin embargo, el relato bíblico lo llama Samuel, y cuando Samuel habla, dice cosas como «como habló a través de mí» (años antes). ¿Sabía realmente la médium que estaba conjurando a Samuel? ¿O se sorprendió de su propio éxito? ¿Es esta la verdadera razón por la que se asustó cuando él apareció? ¿Intervino Dios y envió a Samuel desde la tumba (o desde el Cielo) a pesar de su incapacidad?

Estas son preguntas que muchos se han hecho. Las Escrituras no responden a la mayoría de ellas, pero parece claro que Samuel efectivamente se apareció y habló con Saúl.

En cuanto al estado de los muertos, Jesús dijo en Mateo 22: 32,

32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. No es Dios de muertos, sino de vivos.

Este principio también se aplica a Samuel. Aunque muerto, él es "el que vive" ante Dios. Por lo tanto, si Dios decide enviar a alguien que ha muerto, tiene todo el derecho de hacerlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario respetuoso y lo agradecemos aún más si no son anónimos. Los comentarios anónimos no serán respondidos.