TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta MARIANO FRANCO (Palabra y Testimonio). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIANO FRANCO (Palabra y Testimonio). Mostrar todas las entradas

EL JUICIO COMIENZA POR LA CASA DE DIOS, I y II, Mariano Franco




I- Por todas partes, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la Palabra de Dios nos da el firme testimonio de que nos encontramos en los últimos días de la Edad presente, a las puertas mismas del establecimiento del Reino de Dios. Sin embargo, quienes hoy se llaman a sí mismos «cristianos» se encuentran a tal punto alienados de la espera real del cumplimiento de las maravillosas promesas de Dios en Jesucristo, que malinterpretan casi toda circunstancia que actualmente los rodea. Ignoran, sobre todo, que este es el tiempo en que el juicio comienza por la casa de Dios.

II- Las Escrituras hablan de un tiempo en el que todos aquellos que coheredarían el reino de Dios juntamente con el Cristo se verían sometidos a diversas pruebas, a las que el apóstol Pedro compara con un incendio. Hoy, en el final de la era presente y con el reino de Dios ya a las puertas, el fuego del incendio se ha intensificado y lo seguirá haciendo por algún tiempo. ¿Podrán los cristianos que viven apegados al sistema de este mundo y alejados del consejo pleno de la Palabra de Dios salir airosos de la prueba y heredar el reino prometido?

¿TIENE DIOS UN PLAN B? - Parte III / III, Mariano Franco




Durante milenios, la humanidad ha sobrellevado una larga serie de vicisitudes cuyo origen no es otro que el árbol del conocimiento del bien y del mal del que nos habla en sus primeros capítulos el libro del Génesis. Es también de dicho árbol que se desprende toda planificación humana, cuyo imposible objetivo —tanto consciente como inconsciente— es el de dejar atrás la decadencia y la muerte inscritas en la propia humanidad. No son pocos los cristianos que han llegado a considerar a Jesucristo como el «plan B» de Dios para remediar tan aciaga situación. ¿Pero es esto último realmente así? 

...

Ver artículo en el enlace:


Pueden ver las partes I y II aquí:

¿TIENE DIOS UN PLAN "B"? -Parte II (Soberanía de Dios, libre albedrío y el mal), Mariano Franco




En el ámbito de la planificación de no importa qué área de la vida humana, solemos llamar «plan B» a un plan alternativo diseñado para reemplazar al plan original en caso en que durante su desarrollo surgiese algún imprevisto que atentara contra el cumplimiento del objetivo deseado. La implementación de tales planes de contingencia ha sido siempre, de hecho, una de las condiciones fundamentales del progreso material de las civilizaciones humanas. ¿Pero ocurrirá lo mismo con Dios? ¿Obligará a Dios la existencia del mal y de Satanás a recurrir a sucesivos planes alternativos para llevar a buen puerto su propósito?


En la entrega anterior de esta serie traje a cuento...

Continúa aquí:


LA SAL HA PERDIDO SU SABOR, Mariano Franco




A mediados del pasado enero, la escritora y conferencista española Pilar Baselga publicó en la Web un audio titulado «¿Por qué quieren destruir el cristianismo?» en el que se propone responder a la pregunta de marras. ¿Pero acaso es prudente ensayar una respuesta a dicho interrogante sin siquiera consultar a la mismísima palabra de Dios en la que el cristianismo dice fundarse? ¿Y qué ocurriría si, de hecho, las Escrituras no sólo dijesen aquí algo distinto sino, incluso, absolutamente contrario a lo que tanto ella como otros analistas del llamado nuevo orden mundial nos proponen desde sus habituales intervenciones en la Web?


Ver artículo aquí:

La sal ha perdido su sabor




Artículos relacionados:


¿TIENE DIOS UN PLAN "B"? -Parte I (Soberanía de Dios v/ libre albedrío), Mariano Franco




Nos complace presentarles hoy este artículo de Mariano Franco de su blog Palabra & Testimonio, al que nos une la mutua apreciación de las enseñanzas de Stephen Jones.


INTRODUCCIÓN:

Hace poco más de medio siglo, Jacques Ellul afirmó que todo lo que el hombre hace está incluido dentro del plan de Dios. Sin embargo, frente al llamado «libre albedrío» que el mundo occidental en su conjunto ha glorificado desde siempre y al que los propios cristianos consideran como el don más preciado que Dios ha dado a los seres humanos al momento de crearlos, dicha noción resulta, como mínimo, una paradoja, pues sugiere que Dios se ve obligado a revisar su plan en forma permanente a fin de acomodarlo a la siempre cambiante iniciativa de todas sus criaturas humanas.


Ver artículo aquí: