TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta LA HERIDA SANADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA HERIDA SANADA. Mostrar todas las entradas

APOCALIPSIS - Libro VII - Cap. 5 - LA BESTIA ESCARLATA (¿Quién es la Mujer-Ciudad y quiénes son las 7 Cabezas-Montes-Reyes?), Dr. Stephen Jones

 




La mujer representada en Apocalipsis 17 es diferente de la Bestia que monta, aunque obviamente están estrechamente relacionados. La mujer es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra (Ap. 17: 18); la Bestia misma es una colección de reyes (reinos) sobre los cuales reina la mujer-ciudad. La Bestia es así retratada como una criatura que tiene siete cabezas y diez cuernos (Ap. 17: 3).


Apocalipsis 17: 7-8 dice:


7 Y el ángel me dijo: "¿Por qué te asombras? Os diré el misterio [secreto] de la mujer y de la bestia que la lleva, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos. 8 La bestia que viste era y no es, y está para subir del abismo e ir a destrucción. Y los moradores de la tierra, cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán al ver la bestia que era y no es, y vendrá”.



El asombro fuera de lugar de Juan


El ángel vio que Juan estaba asombrado por la mujer y le preguntó: "¿Por qué te asombras?" La palabra griega es thaumazo, que significa admirarse, maravillarse o asombrarse. Si el mismo apóstol pudo asombrarse de la mujer, ¿cuánto más los reyes de la Tierra, que no han tenido ángel que les advierta? Por eso Apocalipsis 17: 8 nos dice, los moradores de la tierra se maravillarán (thaumazo).


La palabra thaumazo se usa también en 2ª Tes. 1: 10,


10 cuando venga para ser glorificado en sus santos en aquel día y para ser admirado [thaumazo] entre todos los que han creído…


En otras palabras, algún día cuando Cristo venga a ser glorificado en sus santos, el resto de la gente se maravillará de ellos con admiración por la asombrosa gloria de Dios. Parece que Juan, sin embargo, estaba admirando a la mujer en su gloria falsa, y el ángel lo reprendió por esto. En lugar de que Juan admire a la mujer, un día ella admirará a los santos glorificados, porque la gloria de Dios es mucho mayor que la gloria de la mujer que cabalga sobre la Bestia Escarlata.



¿Quién es la Bestia?


En cuanto a la Bestia misma, el ángel la relaciona con la Bestia (religiosa) del Mar de Apocalipsis 13: 1,


1 … Y vi subir del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas, en sus cuernos había diez diademas, y en sus cabezas nombres de blasfemia.


La mujer, pues, cabalga sobre la Bestia religiosa de Apocalipsis 13, que es también el Cuerno Pequeño de Dan. 7: 8. Aquí es donde se vuelve importante entender el libro de Daniel antes de estudiar el libro de Apocalipsis. Daniel fue el primero en recibir revelación sobre el Cuerno Pequeño. Lo que vio fue complejo, pero su revelación no fue tan detallada como la revelación de Juan.


La mayoría de los maestros de la Biblia tienden a perderse en estos detalles, porque no conocen la historia, y aunque la supieran, muchos de ellos son futuristas. Por lo tanto, solo pueden especular sobre cosas futuras, sin saber que gran parte de la profecía ya se ha cumplido. Esto solo aumenta la confusión y por lo general hace que sea virtualmente imposible entender la profecía acerca de esta Bestia Escarlata.

El primer paso hacia la comprensión es ver que la Gran Ramera cabalga sobre la misma Bestia del Mar que se nos presenta en Apocalipsis 13. La Bestia sube del mar en Apocalipsis 13: 1, pero Apocalipsis 17: 8 dice que la Bestia sube del “abismo”, una palabra que significa mar profundo.


En ambos capítulos la Bestia tiene siete cabezas y diez cuernos. En ambos capítulos la Bestia hace guerra contra los santos. (Compare Ap. 13: 7 con 17: 14.) Estas son las principales características del Cuerno Pequeño en Dan. 7: 21.


Por último, el final de Apocalipsis 17: 8 dice que los moradores de la tierra se maravillarán [thaumazo]cuando vean la bestia, que era y no es, y vendrá. Esto es similar a la descripción anterior de Juan de la Bestia del Mar en Apocalipsis 13: 3,


3 Y vi una de sus cabezas como si la hubieran matado, y su herida mortal fue sanada. Y toda la tierra se asombró [thaumazo] y siguió a la bestia.


El asombro, o "maravillarse", se debe a que la bestia fue "matada" por una "herida mortal" y, sin embargo, sanó. Al final de Apocalipsis 17: 8, Juan describe a la misma Bestia, diciendo: era y no es, y vendrá. Está claro que debemos interpretar esto en términos del evento descrito anteriormente en Apocalipsis 13: 3. Ocurrió cuando el papa fue llevado cautivo en 1798, el papado recibió una herida fatal en la cabeza, solo para que la institución de la iglesia reviviera y "sanara" en 1804 cuando Napoleón sintió que necesitaba un papa para que lo coronase como emperador.


Esto es complejo, porque el cuadro completo se ve solo al recopilar todos los datos de estos tres capítulos, uno en Daniel y dos en el libro de Apocalipsis. Las Escrituras nos dan una revelación progresiva, en lugar de organizar todos los detalles en un solo pasaje. Esto es un inconveniente para nosotros como lectores, pero es lo que se nos ha dado.



La interpretación angelical


Apocalipsis 17: 9 dice,


9 Aquí está la mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes sobre los cuales se sienta la mujer.


Las montañas son tanto literales como espirituales, porque sabemos que Roma se asienta sobre siete colinas literales y, sin embargo, las montañas también representan reyes o reinos. Las siete colinas literales de Roma se llaman:


1. Viminal

2. Capitolino

3. Aventino

4. Celio

5. Palatino

6. Quirinal

7. Esquilino


Estas siete colinas representan espiritualmente siete formas de gobierno en la historia de Roma:


1. Reyes

2. Cónsules

3. Dictadores

4. Decenviros

5. Tribunos militares

6. Emperadores militares

7. Emperadores cristianos


Estas formas de gobierno son las más importantes, por supuesto, ya que las colinas físicas solo sirven como señales para ayudarnos a ubicar la ciudad de Roma y profetizar cosas más importantes.


El ángel continúa su explicación en Apocalipsis 17: 10,


10 y ellos [es decir, los siete montes] son siete reyes; cinco han caído, uno es, el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que se quede un poco de tiempo. 11 Y la bestia que era y no es, es también un octavo, y es uno de los siete, y va a destrucción.


El ángel dice que cinco han caído. Tenga en cuenta que esto se dijo en el primer siglo. En ese contexto, las primeras cinco formas de gobierno romano ya habían caído y habían sido reemplazadas por la sexta, los emperadores militares, después de la muerte de Nerón en el 68 dC.


Después de que Nerón se suicidó en el 68 dC, hubo una lucha de poder cuando varios generales militares romanos intentaron tomar el trono. Primero fue Galba (junio del 68 a enero del 69). Luego Otón, reinó de enero a abril del 69. Vitelio sucedió a Otón y reinó de abril del 69 a diciembre del 69.


Finalmente, las tropas de Vespasiano (que estaban en Judea reprimiendo la revuelta judía) proclamaron a su general emperador de Roma. Vespasiano luego dejó las tropas bajo el mando de su hijo, Tito, mientras él iba a Roma para asegurar el trono. Una vez que aseguró el trono, envió un mensaje a Tito para que continuara la guerra en Judea. Luego, Tito rodeó Jerusalén en la Pascua judía en abril del 70 dC, y la ciudad fue destruida unos meses después.


Así fue como Roma llegó a ser gobernada por emperadores militares. Este fue el sexto tipo de gobierno en la historia romana, y era el tipo de gobierno que existía cuando el ángel interpretó las siete montañas a Juan en Patmos alrededor del año 96 dC.


La séptima forma (emperadores cristianos) todavía no ha venido, porque esto comenzaría con Constantino, quien tomó Roma en el 310 dC. De esta séptima forma de gobierno, el ángel dice: cuando venga, debe permanecer un poco de tiempo. El tiempo no es específico, y dado que Dios habla desde una perspectiva atemporal, “un poco de tiempo” para Él puede ser mucho tiempo para nosotros. Vemos esto en Apocalipsis 22: 20, donde Jesús le dice a Juan: Vengo pronto. Bueno, han pasado más de 1900 años desde que le dijo eso a Juan en el año 96 dC. Nuestra mortalidad nos da un marco de tiempo más corto para pronto que cómo Dios lo ve desde mu marco de referencia.


De modo que los emperadores cristianos de Oriente y los papas de Occidente —todos líderes religiosos a su manera— iban a continuar durante un poco de tiempo. ¿Cuánto tiempo? Es vago, pero el tiempo parece terminar con la “herida fatal” de la Bestia. En ese momento, hay un cambio en la historia profética, ya que la Séptima Bestia se convierte también en la octava (Ap. 17: 11).


El ángel aclara que el octavo es uno de los siete, así que esto es como la segunda parte de un “rey” anterior. ¿Qué rey? Solo puede ser el séptimo el que fue sanado de la herida fatal, porque al volver a la vida, el séptimo se convirtió también en el octavo.

https://godskingdom.org/studies/books/the-revelation-book-7/chapter-5-the-scarlet-beast


LA CÚPULA DEL CAPITOLIO, NAPOLEÓN BONAPARTE, MUERTE Y RESURRECCIÓN PAPALES (Apoc. 11-13 - Parte V), "Apocalipsis Capítulos 6-22", Dr. Stephen E. Jones


El Libro de Apocalipsis

Apocalipsis 11-13 - Parte VI

Napoleón


Fecha: 02/01/2004
Boletín No. 185

En nuestro último boletín mostramos cómo Washington DC fue establecida por una alianza entre católicos y masones. Si bien cada grupo adosó su propio significado específico para el simbolismo, particularmente de Virgo, ambos usaron el ocultismo para alcanzar sus objetivos.

La idea detrás del simbolismo astrológico es la idea básica de que "como en el cielo, así en la tierra". Por esta máxima, deben traer el cielo a la tierra por sus propias obras. Por ejemplo, mediante el establecimiento de Washington DC y su capital en un día donde Virgo era prominente, creían que podían hacer de la ciudad federal (y toda la nación) una manifestación de la constelación celestial de Virgo. Y puesto que Júpiter estaba en Virgo en el momento que se puso la primera piedra para la DC, en realidad estaban dedicando la ciudad a Júpiter, poniendo la ciudad bajo la jurisdicción legal de Júpiter.

Para los jesuitas, esto significaba que Washington DC sería subordinada a Roma. Para los masones, que interpretaron las constelaciones más de acuerdo con las religiones de misterios egipcias, Júpiter no se asociaba específicamente con Roma, sino con el poder en general.

Tanto los jesuitas como los masones trabajaron para establecer y aumentar su poder e influencia sobre la nueva nación. Sin embargo, cada uno sabía que había beneficios en el mantenimiento de una alianza, incluso en medio de la competencia por el poder. La guerra abierta entre ellos sería exponer y destruir a los dos a los ojos de la gente.

Pero antes de seguir adelante con la captura de Napoleón de Roma y el Papa a sí mismo en 1798, tenemos que seguir con el tema de la arquitectura en Washington DC. La cúpula del Capitolio fue construida medio siglo más tarde.



La cúpula del Capitolio en Washington DC


El 08 de diciembre 1854 el Papa Pío IX declaró el Ineffabilis Deus, el decreto que define la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Declaró que María fue concebida sin pecado original y permaneció así durante toda su vida.

En pocos días el Congreso de Estados Unidos con entusiasmo corrió a poner una adición en la parte superior del edificio del Capitolio como "el único símbolo autorizado de la Herencia Americana". Resultó ser una estatua de Perséfone, una de las diosas romanas, cuyas estatuas en el 4º siglo dC fueron asumidas por la Iglesia con el nombre de "Virgen María". Pocos se dan cuenta de que Proclo, jefe de la Academia Platónica en Atenas en el 5º siglo, describió a Perséfone como habiendo tenido una Inmaculada Concepción. Ella a menudo se conoce como Libera ("Libertad"), por lo que el escultor llamó a su estatua en el Capitolio de los EE.UU., "Libertad". Se colocó a 19 pies y 6 pulgadas, lo que equivale a 6 + 6 + 6 pies y 6 + 6 + 6 pulgadas. Perséfone fue colocado en la Cúpula del Capitolio el 2 de diciembre de 1863 en medio de la Guerra Civil. El evento estuvo marcado por una salva de 47 disparos en homenaje a John Carroll, el obispo jesuita que había puesto a Washington DC, bajo la protección de María (John Carroll había muerto 47 años antes, el 3 de diciembre de 1816). La estatua de Perséfone (o María) se colocó en el Domo 47 años después del último día de John Carroll en la tierra.

El presidente Lincoln no asistió a la ceremonia, alegando que tenía "una fiebre". Él era muy consciente de lo que estaba pasando, pero no pudo hacer nada para detenerlo. Estaba en medio de una guerra civil, y el papa romano había apoyado la causa sureña. Y los Jesuitas estaban tratando de asesinarlo.

Mientras tanto, Constantino Brumidi había llegado de Roma para hacer la obra para la cúpula del Capitolio. Pintó lo que se llama la "apoteosis de Washington". Eso significa "la deificación de Washington". De acuerdo con el diccionario Webster, apoteosis significa "el acto de colocación de un príncipe o de otra persona distinguida entre las deidades paganas".

La Apoteósis de Washington
Entre el Washington deificado y la tierra vuela la Virgen persiguiendo "malhechores", con el águila romana a su lado. Su posición entre el cielo y la tierra estaba destinada a identificarla como la Mediadora, el papel más destacado de la diosa romana, Minerva (o Venus). El águila a su lado es la mascota de Júpiter, el dios gobernante de Roma. Representa la justicia romana.

De hecho, el lema de nuestro Departamento de Justicia es Qui Pro Domina Justitia Sequitur", El que sigue a la Diosa Justicia", Perséfone, Minerva, o Venus (diferentes nombres para la misma diosa), que al juzgar a los muertos en el Hades, fue llamada "Justicia". El lema del Departamento de Justicia rodea el águila, de quien se dice que segue la Justicia.

Otros detalles de esta pintura son demasiados para describir aquí, pero cuando nos centramos en el hombre joven en la pintura que se llama "Joven América", vamos a ver el verdadero punto de toda nuestra discusión.

Joven América lleva un gorrito conocido como un "gorro frigio". Frigia era un distrito en Pergamum o Pérgamo, que Apocalipsis 02:13 llama "el trono de Satanás". Los gorros frigios eran dados a los esclavos liberados para mostrar al mundo su estado libre. Sin embargo, el derecho romano declaró que esta libertad podía ser revocada en cualquier momento y por cualquier causa. En otras palabras, su libertad fue dada como un privilegio y no como un derecho inherente.

El hecho más significativo de todos en esto viene cuando nos fijamos en el famoso Obelisco Negro de Salmanasar, rey de Asiria, que se encuentra hoy en el Museo Británico. La efigie del rey Jehú de Israel de rodillas ante el rey de Asiria, rindiendo homenaje. De hecho, este es el único monumento antiguo que representa artísticamente un personaje en la Biblia que en realidad estaba vivo en el momento del retrato. Jehú se representa con gorro frigio con el fin de demostrar que él está libre sólo porque el rey de Asiria le ha dado el privilegio de la libertad a cambio de un tributo.

Era muy significativo que los jesuitas estuvieran aliados con los masones, por primera vez en el diseño en sí de Washington DC, y más tarde de la Cúpula del edificio del Capitolio. Simbólicamente, pusieron al gobierno de los Estados Unidos bajo la estatua de María y bajo la apariencia de libertad nos pusieron en esclavitud.

Mientras todo esto sucedía, Lincoln fue elegido presidente, y los representantes de los estados del sur dejaron el gobierno en 1860 sin establecer un tiempo para su regreso. Esta ley abolió la Constitución, y el presidente Lincoln condujo la guerra a partir de entonces por la Orden Ejecutiva -en esencia, como un dictador. Tenía la intención de restablecer la Constitución después de la guerra, pero fue asesinado antes de que pudiera hacerlo. Técnicamente, no hemos estado bajo la Constitución desde entonces. Oh, sí, todavía tenemos algunas libertades, pero se nos ha dado un gorro frigio. Nuestras libertades son ahora los privilegios otorgados por el gobierno en virtud de Perséfone-María, no de derechos al amparo de Dios, y el gobierno puede quitarlos a voluntad. 

Pero tenemos que volver a la década de 1790 para ver cómo mataron a la primera bestia y luego la forma en que volvió a la vida como fue profetizado en Apocalipsis 13.


El ascenso de Napoleón Bonaparte


Napoleón fue el mejor general militar que salió de la Revolución Francesa en Francia en la década de 1790. El Papa Pío VI se puso furioso cuando los franceses derrocaron a la Iglesia en ese país. Él respondió masacrando tantos franceses en Italia como fue posible, junto con muchos italianos que igualmente querían ser libres del dominio papal.

Cuando el rey Luis XVI trató de proteger el poder papal en Francia, él mismo perdió la cabeza en la guillotina. El Papa excomulgó furiosamente a toda la nación y continuó matando a los franceses en Italia. Los franceses se prepararon para invadir Italia. En respuesta, el Papa hizo un llamado a sus partidarios italianos católicos, diciendo:

"Obedezcan, todos ustedes, es su dios, su papa el que a usted le ordena. Prometemos indulgencias plenarias y recompensas eternas a los fieles que asesinen a la mayoría de estos feroces franceses; concedemos total amnistía a los ladrones, asesinos y parricidas, que redimirán sus crímenes en la lucha por la religión; damos, de antemano, nuestra absolución a las mujeres valientes que, como Judith, se enfrenten a los filisteos, y les corten la cabeza.

"Los italianos no hicieron ningún movimiento, y esperaban la llegada de los franceses, no como enemigos, sino como libertadores. No, más; después de haber deseado el Papa duplicar los impuestos, se rebelaron contra los agentes fiscales, mataron a algunos de ellos en Roma, e incluso pensaron en quemar el palacio del duque de Braschi, cuya riqueza y lujo insolentes contrastaban de tan odiosa manera con el malestar general.

"(Cormenin, Historia de los papas, vol. II, pp. 411, 412)

El duque de Braschi era uno de los hijos ilegítimos del Papa, que tuvo con su propia hermana. Este hijo (o sobrino -haga su selección) se había casado con la condesa Falconieri, que era otra de las hijas del Papa, nacida de una relación adúltera, mientras que el Papa era aún cardenal. Los italianos estaban acostumbrados a la corrupción papal y sus corrientes constantes de amantes, pero este Papa era odiado más que la mayoría.

"El Vaticano era todas las noches el teatro de saturnales repugnantes, en las que se reunían el padre, con la hija y los dos hermanos, y que recordaban las orgías de los Borgia. Roma fue informada diariamente por las indiscreciones de los oficiales del palacio ... Es cierto que Pío VI fue extremadamente arrogante y áspero, y que conservó este carácter violento hasta su muerte. Por último, sus torpezas le convirtieron en objeto de odio y desprecio para los romanos, que en las ceremonias religiosas a las que aparecía, los fieles le devolvían sólo silbidos a cambio de sus bendiciones. "(Cormenin, vol. II, p. 405 )

La conquista de Roma fue confiada a un general de 27 años de edad, Napoleón Bonaparte. El Papa asustado compró algún tiempo pidiendo un armisticio, pero luego aprovechó el tiempo para llamar a los italianos a las armas. Él ofreció a la gente 40.000 años de indulgencias [es decir, menos tiempo en el purgatorio] a los voluntarios para luchar contra el ejército francés. Ellos siguieron matando a ciudadanos franceses dondequiera que se podían encontrar en Italia. El ejército francés avanzó, sin embargo, y el Papa, temeroso de perderlo todo, finalmente firmó un tratado.

"Pío VI de nuevo trató de apaciguar la tormenta; pero estos golpes, esta inquietud incesante, y sobre todo su libertinaje con la hermosa duquesa de Braschi, su hija, habían dado un golpe fatal a su salud, y unos días después de la conclusión de el tratado de Tolentino, cayó tan enfermo que empezaron a pensar en darle un sucesor.

"Sus dos hijos bastardos, Romuald y el duque de Braschi, se apresuraron a poner las manos sobre los tesoros recogidos en el Vaticano, y [¡que tesoros fueron!] destinados a pagar el rescate de Roma.

"Desafortunadamente, el Papa se recuperó, y las cosas fueron restauradas a su antigua base; su santidad solamente no se atrevió a aumentar las tasas para satisfacer las exigencias del Tratado de Tolentino, y se volvió hacia el clero para reemplazar las sumas robadas por sus sobrinos.

"Los sacerdotes, amenazados en sus bienes, se volvieron de inmediato contra el papa, clamaron tiranía, llamaron al pueblo a la rebelión, acusaron a Pío VI de todas las calamidades que habían caído sobre Roma, y ​​se atrevieron, en sus sermones, a designar al santo pontífice por los nombres de estúpido, incestuoso, sodomita, y ladrón". (Cormenin, vol. II, p. 414).

Entonces el hermano de Napoleón, José Bonaparte, llegó a Roma a la cabeza del ejército francés. Los ciudadanos le aclamaron como un libertador. El Papa estaba exasperado por esto.

"Los soldados del execrable Pío cayeron sobre los ciudadanos, masacraron las mujeres, los niños y los ancianos, asolaron el vuelo con sus bolas, cubrieron las calles con cadáveres, persiguieron al desafortunado que se había refugiado en el palacio de la embajada francesa, y transformaron ese inviolable asilo en un campo de matanza. José Bonaparte, el general Duphot, y los funcionarios de la embajada de inmediato corrieron hacia adelante para detener las masacres". (P. 414)

"El pueblo de Italia por fin abrió los ojos a los crímenes de Pío VI, y comenzaron a unirse a la república ... Por todas partes se habían escuchado gritos de "Muerte al asesino pontífice, venganza de los franceses, nuestros libertadores". Un patriota italiano incluso pronunció un discurso público, en el que expresó el deseo de 'Que el Tíber pronto fluyera sus majestuosas olas en medio de un pueblo libre, y que la sangre de un Papa purificaría la tierra de dieciocho siglos de delincuencia, vergüenza y servidumbre' ". (p. 415).

Napoleón había capturado Roma y había derrocado totalmente el gobierno del Papa. Los ciudadanos formaron un gobierno constitucional en base al de Francia.

"En cuanto a la papa y sus dos hijos bastardos, las personas, siempre geniales, siempre misericordiosas, indultaron sus vidas y se contentaron con tomar de ellos sus ricos dominios, los palacios y los tesoros robados a la nación, o adquiridos con fondos públicos.

"La duquesa de Braschi, cortesana impúdica, doblemente incestuosa con su hermano y su padre, la esposa de uno, y amante del otro, fue tratada aún con más indulgencia; los cónsules dejaron con ella una parte de los ornamentos y las piedras preciosas dadas por el Papa, y la exiliaron a Tivoli, donde se consoló de la ruina de su familia en los brazos de otro amante. ( P 415, 416).

Todas estas catástrofes habían echado al Papa en un desaliento, que ascendió casi a la idiotez. Por fin, el gobernador de Roma, el general Cervoni, infligió el último golpe sobre él, informándole oficialmente que el pueblo había reconquistado sus derechos, y que ya no era nada en el gobierno". (p. 416).

El Papa fue apresado y conducido a la Toscana. Permaneció tres meses en el convento de San Agustín, en Siena. A continuación, un terremoto destruyó el convento, y él se movió de nuevo.

"Colocaron a la vez a su disposición una casa de campo llamada "Las regiones más bajas", que indujo los sarcasmos de los impíos, y les llevó a decir que el santo padre estaba por fin en su lugar". (P. 416)

Aun así, el Papa continuó intrigando contra Francia para recuperar su poder. Durante un tiempo él tuvo éxito, pero los franceses más tarde prevalecieron, y el Papa fue enviado al exilio en Valens, en el Delfinado. Allí el Papa Pío VI murió en el exilio el 29 de agosto 1799 después de haber sido robado por última vez por su hijo ilegítimo, el duque de Braschi.


Resurrección Papal


Una vez que Napoleón hubo conquistado Roma y reducido el Papa a prisionero de guerra, decidió que todavía necesitaba un Papa a coronarlo emperador. Así como el primer emperador (Carlomagno) había sido coronado el 25 de diciembre del 800 por el Papa León III, también Napoleón quiso serlo mil años después, en el año 1800.

El cardenal Bernabé Luis Chiaramonti se convirtió en el próximo Papa el 4 de marzo de 1800, tomando el nombre de Pío VII. En sus primeros años había sido un firme defensor del poder papal absoluto; pero más tarde. . .

"Había pronunciado una homilía excelente, en el que demostró, apoyándose en los textos de la Escritura, que para ser un buen cristiano, uno debe ser un demócrata. El cardenal cauteloso había previsto que, al afectar los sentimientos liberales, se aseguró a sí mismo la protección de Francia y preparó el camino al trono pontificio". (Cormenin, vol. II, p. 418).

Napoleón permitió que al nuevo Papa volver a Roma y firmó un concordato con él en 1801. En este concordato, el Papa dio los derechos al gobierno francés para que los sacerdotes hicieran un juramento de lealtad al emperador, pero que también dio al Papa el derecho de nombrar obispos en Francia. Esta última cláusula se utilizó para resucitar el papado y derrocar a Francia una vez más.

El Papa instigó luego a los obispos franceses para debilitar las restricciones del concordato, e incluso para la reafirmación de los derechos de la línea de Borbón de volver al trono de Francia. Napoleón respondió simplemente pidiendo al Papa que viniera a Francia para consagrarlo como emperador. El Papa no se atrevió a negarse. La coronación tuvo lugar en 1804 en París, en la Iglesia de Notre Dame. Cuando todo estuvo listo, Napoleón entró y se arrodilló con Josefina, la Emperatriz, ante el Papa.

"Él entonces se levantó, y sin esperar a Pío VII para coronarlo, tomó la diadema de las manos, la colocó sobre su cabeza, y luego coronó a Josefina". (Cormenin, vol. II, p. 420)

El 06 de agosto 1806 el Sacro Imperio Romano, comenzado por la coronación de Carlomagno en el año 800, llegó oficialmente a su fin después de 1.000 años existiendo. El último emperador, sin embargo, se convirtió simplemente en el emperador de Austria.

En 1809 Napoleón se divorció de Josefina porque ella era estéril y no podía proporcionarle un heredero al trono. Luego se casó con María Luisa, hija del emperador Francisco I de Austria. Ella era descendiente de los merovingios. Los merovingios afirmaban descender de Jesús y María Magdalena, y Napoleón quería que sus herederos pudieran reclamar descendencia mesiánica.

Según Laurence Gardner, en Linajes del Santo Grial, p. 171,

"Los reyes merovingios eran conocidos hechiceros a la manera de los Magos samaritanos, y creían firmemente en los poderes ocultos del panal de miel. . . Para los merovingios, la abeja era la criatura más sagrada. Un emblema sagrado de la realeza egipcia, se convirtió en un símbolo de la sabiduría. Se encontraron unas 300 pequeñas abejas cosidas a la capa de Childerico I (hijo de Mérovée) cuando su tumba fue descubierta en 1653 Napoleón unió estas a su manto de coronación en 1804".

En 1810 el Papa empezó a transferir la casa papal de Roma a París. Cerca de 3000 cajas de los archivos del Vaticano se trasladaron a París, cuidadosamente catalogadas por el ocultista Mason, Charles Nodier. El 20 de junio 1812 el mismo Papa se trasladó de Roma a Fontainebleau en Francia, la residencia papal que había seleccionado Napoleón.

Uno de los motivos principales de Napoleón en esto no era para ganar más poder sobre el papado, sino para encontrar los registros de el paradero del tesoro que los godos habían saqueado de Roma en el año 410 AD. Esto incluía el tesoro que Roma había tomado de Jerusalén en el 70 dC. Algunos incluso pensaron erróneamente que este tesoro incluía el Arca de la Alianza. Los godos habían tomado el tesoro de la parte sur de Francia, cerca de los Pirineos, donde se había escondido en algún lugar de las minas de plata de la región. Napoleón quería ese tesoro, como la Alemania nazi lo quería 140 años más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, sólo una parte de él ha surgido en los últimos años. (Ver Web de Oro, por Guy Patton y Robin Mackness).


Entonces Napoleón invadió Rusia, donde su ejército fue destruido. En 1814 perdió el poder. El Papado, traumatizado por su experiencia cercana a la muerte, restituyó a los jesuitas como su ejército papal. Entonces el Congreso de Viena se reunió para volver a dibujar el mapa de Europa. En 1815 se restauró la corona a los reyes de Francia (Louis XVIII) y el Estado Pontificio italiano al Papa. El Papa volvió a asumir el poder civilEl papado con su ejército jesuita volvió a la vida. Por lo tanto, la "herida mortal" fue sanadaApocalipsis 13: 3 ).

http://www.gods-kingdom-ministries.net/teachings/ffi-newsletter/ffi-2004/02-01-2004-the-book-of-revelation-part-16-napoleon/