TRADUCTOR-TRANSLATE

LA SOLUCIÓN AL MAL PRECEDENTE DE SAÚL - Parte 16: TIPOS PROFÉTICOS - FILISTEOS LEALES A DAVID, Dr. Stephen Jones

 


Fecha de publicación: 20/08/2025
Tiempo estimado de lectura: 6 - 7 minutos
Autor: Dr. Stephen E. Jones
https://godskingdom.org/blog/2025/08/the-solution-to-sauls-bad-precedent-part-16/

 

Después de que David le perdonara la vida al rey Saúl por segunda vez, y después de que Saúl se arrepintiera de nuevo de perseguirlo, David seguía desconfiando de Saúl. Cuando Saúl regresó a su hogar en Guibeá, David decidió huir a la tierra de los filisteos. Leemos en 1º Samuel 27: 12:

1 Entonces David se dijo: «Algún día moriré a manos de Saúl. No hay nada mejor para mí que huir a la tierra de los filisteos. Saúl entonces desesperará de buscarme más por todo el territorio de Israel, y escaparé de su mano»2 Entonces David se levantó y cruzó, él y los seiscientos hombres que lo acompañaban, hacia Aquis, hijo de Maoc, rey de Gat.

Recordemos que David ya había ido a la ciudad de Gat (1º Samuel 21: 10), pero como no se sentía seguro allí, fingió locura y pronto regresó a la tierra de Judá. Por lo tanto, regresar a Gat demuestra que David se sentía demasiado vulnerable en la tierra de Judá e incluso en la lejana tierra de Zif.

Esta vez, David llegó a un acuerdo con el rey de Gat para que le concediera asilo político. Quizás el rey de Gat había oído cómo Saúl intentaba matar a David, por lo que creía que David ya no representaba una amenaza para los filisteos. David y sus hombres pudieron mandar a buscar a sus familias para que vivieran con ellos en la ciudad de Siclag, a unos 48 kilómetros de Gat. Estaba ubicada en el Neguev, cerca de la frontera sur de Judá. 1º Samuel 27: 36 dice:

3 Y David habitó con Aquis en Gat, él y sus hombres, cada uno con su familia; es decir, David con sus dos mujeres, Ahinoam jezreelita y Abigail la de Carmel, viuda de Nabal… 6 Y Aquis le dio Siclag aquel día; por lo cual Siclag ha pertenecido a los reyes de Judá hasta hoy.

 

David y sus hombres como tipos proféticos

David fue un tipo profético de Cristo; los 600 hombres de David y sus familias formaron un tipo profético de la Iglesia Primitiva cuando muchos se dispersaron debido a la persecución de Saulo (Hechos 8: 1).

El número 600 en sí significa "el mundo", porque la palabra griega cosmos ("mundo" u "orden mundial") tiene un valor numérico de 600. Años después, siendo rey David, compró la era de Ornán (o Arauna) con un anticipo de 50 siclos de plata (2º Samuel 24: 24) y posteriormente pagó la cantidad total de 600 siclos de oro (1º Crónicas 21: 25). El número 50 es un número pentecostal, y el 600 es un número mundial.

Esta era se convirtió en el sitio del templo de Salomón, del que se decía que era «casa de oración para todos los pueblos» (Isaías 56: 71º Reyes 8: 4142). Nunca se concibió como una casa de oración solo para los israelitas. Tampoco se pretendió que este templo tuviera un muro divisorio que separara a los israelitas de los extranjeros.

Los dos precios de compra significan que la Casa de Dios no era sólo para los creyentes pentecostales, sino también para el mundo entero. En los días de Jesús, el templo no permitía que los extranjeros se acercaran a Dios, limitándolos al atrio exterior junto con las mujeres; pero el ejemplo profético de David muestra que el verdadero Templo de Dios (Efesios 2: 20-22) otorga a todas las personas el mismo derecho a acercarse a Dios.

Los 600 hombres de David reflejan esto. No sólo establecieron a sus familias fuera de la frontera de Judá, en un país extranjero, sino que el número de 600 también indicaba que el evangelio de Cristo se extendía más allá de las fronteras de Judá (e Israel). Esto se debió a la persecución de Saúl en tiempos de David, y de nuevo a la persecución de Saulo en Hechos 8: 1.

Tras la conversión de Saulo y después de que adoptara su nombre del Nuevo Pacto (Pablo), Dios le dijo: «Te enviaré lejos, a los gentiles» (Hechos 22: 21). Vemos, entonces, cómo Dios usó la persecución de Saulo para traspasar las fronteras y llevar el evangelio al mundo. Durante la época del Antiguo Testamento, la verdad de la Palabra se limitaba en gran medida al pequeño territorio de Israel, que era un símbolo y una sombra de la «patria mejor» que Abraham previó (Hebreos 11: 16).

 

Los filisteos leales a David

David debió predicar el evangelio a los filisteos durante su estancia en Siclag. Lo sabemos porque muchos años después, cuando Absalón usurpó el trono de David, 600 filisteos le permanecieron leales. Al retirarse de Jerusalén, David fue acompañado por 600 filisteos, sus guardaespaldas de confianza2º Samuel 15: 18-21 dice:

18 Todos sus siervos pasaron junto a él: todos los cereteos [literalmente, “verdugos”], todos los peleteos [“mensajeros”] y todos los geteos, seiscientos hombres que habían venido con él desde Gat, pasaron delante del rey. 19 Entonces el rey le dijo a Itai el geteo: «¿Por qué irás tú también con nosotros? Regresa y quédate con el rey, pues eres extranjero y también exiliado; regresa a tu lugar. 20 Ayer mismo llegaste, ¿y hoy te haré vagar con nosotros, mientras yo voy a donde quiera? Regresa y recoge a tus hermanos; la misericordia y la verdad sean contigo». 21 Pero Itai respondió al rey y dijo: «Vive el Señor y vive mi señor el rey, que dondequiera que esté mi señor el rey, ya sea para muerte o para vida, allí también estará tu siervo».

Desde una perspectiva profética, estos 600 hombres de Gat representaban a la Iglesia, aquellos que fueron leales a Jesucristo cuando Caifás, en el papel de Absalón, usurpó el trono de Cristo. ¿Cómo llegaron estos 600 geteos a ser tan leales a David? No se nos dice en las Escrituras, pero cuando David dijo: «Llegaste ayer», esto no debe tomarse literalmente. Enfatiza el hecho de que estos geteos eran inmigrantes recientes en Israel, aparentemente exiliados por el rey de Gat por su apostasía de Dagón, el dios principal de Gat.

Así pues, si bien existe una larga brecha histórica entre el exilio de David y su condición de refugiado en Siclag, hasta los 600 filisteos exiliados a Jerusalén, podemos afirmar con certeza que esto profetizaba de cómo se predicaría el evangelio a los extranjeros leales a Jesucristo. El nombre de Itai significa "conmigo", lo que implica que Itai era "con" (leal a) David o que "Yahweh está conmigo". Ciertamente, era leal a David, pero es posible que su nombre se refiera a su lealtad al Dios de Israel.

 

Tiempo pasado en Siclag

1º Samuel 27: 7 dice:

7 El número de los días que David vivió en la tierra de los filisteos fue un año y cuatro meses.

Entonces David decidió atacar ciertas tribus del Neguev para expandir el territorio de los filisteos. Esto confirmó al rey Aquis que David era confiable, pues leemos en 1º Samuel 27: 12:

12 Y Aquis creyó a David, y dijo: Ciertamente se ha hecho odioso entre su pueblo Israel; por tanto, será mi siervo para siempre.

Aquis desconocía o no creía que David sucedería a Saúl como rey de Israel. Así que pensó que David permanecería en Filistea y le serviría para siempre. Sin embargo, el fin del reinado de Saúl se acercaba rápidamente. Para entonces, David había reclutado a 600 filisteos leales, quienes probablemente ayudaron a sus propios 600 hombres en las batallas del Neguev.

El capítulo siguiente narra la historia de Saúl consultando a la bruja de Endor la noche antes de morir en batalla. Por lo tanto, podemos suponer que el exilio de David en Filistea estaba a punto de terminar y que ya había cumplido los treinta años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario respetuoso y lo agradecemos aún más si no son anónimos. Los comentarios anónimos no serán respondidos.