TRADUCTOR-TRANSLATE

PRIMERA DE JUAN, Cap. 1 / 3, Dr. Stephen Jones




02 de enero de 2018



1 Juan 1:5 dice:

5 Y este es el mensaje que hemos oído de él y os anunciamos, que Dios es luz, y que en él no hay oscuridad en absoluto.

El concepto de que "Dios es luz" es uno de los temas principales del evangelio de Juan, así como de su Primera Carta. En Juan 1:4 él escribió, "En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres". La vida, entonces, se equipara con la luz. En el siguiente versículo, Juan nos dice que esta luz es más poderosa que la oscuridad, porque la luz penetra en la oscuridad, pero la oscuridad no puede extinguir la luz.

Más tarde, en Juan 1:8-10, el apóstol lo lleva más allá, relacionando esta luz con el Evangelio, es decir, con la Verdad misma. Luego lo lleva al próximo paso, dándonos la Verdad fundamental que ha brillado en los corazones de los creyentes, una Verdad que fue rechazada por aquellos Judíos cuya fe en los líderes de su templo permaneció fuerte. Creer que esta Verdad trae "vida" como se establece en Juan 1:12,13,

12 Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, 13 que nacieron [de gennao, "fueron engendrados"] no de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios.

Entonces el orden establecido por el apóstol es que la Palabra fue desde el principio; en Él (la Palabra) estaba la vida; esta vida era luz brillando en la oscuridad; y donde esta luz de la verdad era recibida por fe, se convertía en semilla para engendrar hijos de Dios. En otras palabras, la misma Palabra que creó todas las cosas está en el proceso de engendrar hijos. La luz de la Palabra es la semilla de vida (o semilla inmortal) que engendra a los hijos de Dios.

Juan 1:14 dice: "el Verbo se hizo carne". Primero, Jesucristo fue el Verbo hecho carne. Ese patrón ahora se repite una y otra vez, ya que la semilla de la Palabra engendra una abundancia de hijos en la Tierra. El patrón del nacimiento virginal del Hijo de Dios Primogénito es continuo, ya que la Palabra sigue engendrando hijos menores de Dios. Por lo tanto, como dice Hebreos 2:11, "por eso no se avergüenza de llamarles hermanos".

Al comprender la lógica del proceso de pensamiento de Juan, podemos entender los principios fundacionales establecidos en su Primera Carta.

1 Juan 1:6,7 luego nos da un nuevo pensamiento que no fue desarrollado en el evangelio de Juan. Es la idea de que los hijos de Dios son una familia que tiene un Padre común y están en comunión con Él y con los demás.

6 Si decimos que tenemos comunión con Él y aún caminamos en la oscuridad, mentimos y no practicamos la verdad; 7 pero si caminamos en la luz, como Él mismo está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado.

Vemos a partir de esto que los problemas han surgido en las décadas desde el día de Pentecostés. La raíz de todos los problemas es que algunos reclaman compañerismo, mientras caminan en la oscuridad. Algunos afirman tener comunión sin practicar la verdad; es decir, sin evidencia de que la verdad haya dado fruto en sus vidas diarias.

Esto es similar al mensaje de Santiago, quien insiste en que "la fe, si no tiene obras, está muerta" (Santiago 2:17). Asimismo, dice en Santiago 2:19 que "la fe sin obras es perezosa" (argos). Escribí sobre esto en mi libro, Santiago a las Doce Tribus (http://josemariaarmesto.blogspot.com.es/2016/09/libro-santiago-las-doce-tribus-la-fe-y.html), al final del capítulo 12.

Ni Santiago ni Juan están en desacuerdo con la afirmación de Pablo de que somos justificados por la fe aparte de las obras (Romanos 4:1-8). Pablo tampoco está en desacuerdo con sus compañeros apóstoles por insistir en que la fe viva se prueba "al dar fruto en toda buena obra" (Colosenses 1:10). Cada uno de los apóstoles tiene formas ligeramente diferentes de expresar la misma verdad, cada uno enfatizando un aspecto diferente de la verdad para desarrollar su propio tema.

"Andar en la luz" significa vivir la vida de tal manera que todos puedan ver la evidencia de que uno ha sido engendrado por Dios. Si no hay fruto, esa persona aún no ha experimentado una fe genuina. La luz de la verdad aún no ha penetrado verdaderamente. La semilla de la Palabra no ha sido verdaderamente recibida por la fe.


Cuando los creyentes pecan
Sin embargo, aquellos que verdaderamente han recibido la Palabra de Verdad y han sido engendrados por su Padre celestial, pueden disfrutar del compañerismo-comunión entre ellos. Además, "la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado".

El pecado es una ofensa contra Dios o el hombre. Hay momentos en que los hijos de Dios pecan uno contra el otro, incluso cuando están técnicamente en comunión. Sin embargo, debido a que se aman, rápidamente aplican la Ley de la Sangre a la ofensa, para que la comunión no se rompa. Más tarde, en 1 Juan 3:4, el apóstol define el pecado de acuerdo con su definición hebrea: "el pecado es infracción de la ley", o, como dice la KJV, "transgresión de la ley". Por lo tanto, Juan deja en claro que los creyentes no son aún perfectos, pero están en un viaje en verdad y luz.

1 Juan 1:8 dice:

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Juan deja en claro que los creyentes no tienen derecho a la impecabilidad mientras todavía están en camino. Como Israel bajo Moisés, que era "la iglesia en el desierto" (Hechos 7:38 KJV), los creyentes están en un viaje de Egipto a la Tierra Prometida. El ejemplo de Israel de quejas y deseos carnales también estableció el patrón para la Iglesia posterior.

Hace un siglo, ciertos movimientos, pretendiendo ser cristianos, comenzaron a enseñar que para que nuestras vidas mejoren, debemos abstenernos de reconocer la realidad y confesar la verdad. Si se les debe creer, los cristianos deben confesar solo cosas buenas de ellos mismos y nunca confesar su pecado. De alguna manera, si confiesan el pecado, lo están abrazando -así lo dicen- y la implicación es que si uno ignora el pecado, uno puede descartarlo y eliminar cualquier responsabilidad por el pecado. Esto ha llegado al lugar donde algunos creen que la perfección se puede lograr simplemente negándose a admitir ("confesar") que han hecho algo malo a su vecino. Por lo tanto, viven una mentira, y al negarse a arrepentirse, no pueden aplicar la sangre de Jesús a su ofensa. Juan dice que el perdón viene "si confesamos nuestros pecados", pero estos maestros nos instruyen a confesar nuestra perfección e inocencia. Pero la limpieza del pecado proviene del arrepentimiento, al reconocer nuestra imperfección y nuestra ofensa. Además, "si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso". Aquellos que le hacen un mentiroso no tienen Su Palabra en ellos. Es decir, no han sido engendrados por la Palabra de Verdad.

Habiendo dicho eso, reconozcamos también que el Plan Divino nos da una justicia imputada por adelantado. Juan no desarrolla esta idea tanto como Pablo, pero cuando combinamos las Escrituras de Juan con las de Pablo, se nos da una verdad más completa. La justicia ha sido imputada a nosotros (Romanos 4:8 KJV), porque Dios llama a lo que no es como si fuera (Romanos 4:17). Esto no es una mentira, porque reconocemos que no somos realmente justos, pero esa provisión legal se ha hecho para que seamos llamados justos a pesar de nosotros mismos. Pero las tradiciones del hombre son diferentes, porque muchos no entienden la diferencia entre legal y real. No entienden las enseñanzas de Pablo acerca de la justicia imputada, que él desarrolla completamente en Romanos 4.

Del mismo modo, muchos no entienden la diferencia entre el engendramiento físico y el engendramiento espiritual. Ellos no saben que nuestros cuerpos terrenales fueron engendrados a la semejanza de Adán, pero cuando recibimos la Palabra de la Verdad, fuimos engendrados como nuevas criaturas por nuestro Padre celestial. Por lo tanto, cada uno debe tratar con dos identidades, una anímica y la otra espiritual. La entidad (identidad) anímica sigue el ejemplo de su padre, el primer pecador (Adán). La entidad (identidad) espiritual sigue el ejemplo de su Padre celestial, que no peca.

Todos debemos decidir quiénes somos y luego caminar en consecuencia. Si caminamos por la carne, estamos viviendo como hijos de Adán. Si caminamos en pos del Espíritu, estamos viviendo como hijos de Dios. Pero como dije antes, esto es un viaje. Todavía estamos aprendiendo a caminar en pos del Espíritu. Todavía estamos aprendiendo a adaptarnos al cambio de identidad del "viejo hombre" al "hombre nuevo". Nuestra tasa de éxito varía, pero cuando volvemos a los modos del viejo, nos encontramos pecando. Cuando pecamos, dice Juan, debemos confesar nuestro pecado y nuestro fracaso, y así recibir el perdón.


Más que eso, Dios nos anima por Su amor hacia nosotros a seguir adelante, para que nunca tengamos que revolcarnos en los remordimientos profundos del pecado pasado. Se nos recuerda que la justicia ha sido imputada a nosotros, y que Dios está llamando lo que no es como si fuera. Él llama a personas injustas justas.

Etiquetas: Serie Enseñanza
Categoría: Enseñanzas

Dr. Stephen Jones

NÚMEROS 18 Y 20, SIGNIFICADO, Dr. Stephen Jones




2018 AÑO DE LA REDENCIÓN DE LA ESCLAVITUD A

 MISTERIO BABILONIA


2018 = (20 x 100) + 18


Dieciocho (yod-chet)

Opresión, esclavitud

Para escribir dieciocho en hebreo, se escribían dos letras hebreas: yod-chet. Estas significan la mano (trabajando) en una valla o ceca (prisión), que lleva a los hombres a la esclavitud o la opresión.
Dieciocho es el número de opresión o esclavitud. La 18ª vez que Abram se menciona en Génesis 12:18, es donde su esposa estaba en la casa de Faraón (servidumbre). Después Abraham se menciona por 18ª vez en Gen. 18:19, el Señor habla de Sodoma y Gomorra que se encontraban en la esclavitud del pecado.
La 18ª vez que Israel se menciona se encuentra en Génesis 46:8, al comienzo de su esclavitud en Egipto:
8 Y estos son los nombres de los hijos de Israel, Jacob y sus hijos, que fueron a Egipto ...
La 18ª vez que Jesús es mencionado en el Evangelio de Lucas se encuentra en Lucas 5:19, donde un hombre oprimido por la parálisis estaba tratando de venir a Jesús para ser sanado. Lucas 13:16 también dice,
16 Y ésta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no debí ella ser liberada de esta ligadura en día de sábado?



Veinte (kaph)

Redención

Kaph es una palmera, una mano abierta, en hebreo. Significa dar libremente con la palma hacia arriba, o cubrir el pecado con la palma hacia abajo.
Hay un cierto desacuerdo sobre el significado del número 20. Bullinger cita al Dr. Milo Mahan y parece estar de acuerdo con él en que es el número de la esperanza. Ed Vallow dice que significa la redención.
Bullinger cita Gen. 21:38,41 diciendo que Jacob esperó expectante 20 años para tomar posesión de sus esposas y de los bienes antes de ser liberado. Sin embargo, esto también podría indicar que se tardaron 20 años para que Jacob que fuera redimido de la esclavitud.
Bullinger también cita Jueces 4:3, mostrando que Israel esperó 20 años para ser liberado de la opresión de Jabín. Sin embargo, también podríamos decir que Israel fue redimido de la esclavitud después de 20 años.
Como yo lo veo, estos ejemplos muestran los aspectos negativos y positivos de un número. Cuando se ve como un tiempo de ciclo -en este caso, 20 años de duración- el tiempo indica un período de espera y puede ser visto como negativo. Pero cuando se ve como el final de los 20 años, es positivo, ya que es entonces el momento del canje. Podemos ver prácticamente todos los números de esta manera. Cuando se ven como ciclos del tiempo, la mayoría de estos números transmitirán la idea de esperar hasta el tiempo en que concluyen.
Por ejemplo, 40 es el número de ensayo, prueba o libertad condicional. Israel pasó 40 años en el desierto probándose. Eso fue una dificultad para ellos, y en ese sentido, el número podría ser visto negativamente. Pero cuando se ve como un único punto del tiempo, 40 años fue cuando Israel terminó su tiempo de prueba y fueron capaces de entrar en la Tierra Prometida. No sería práctico que decir que el 40 fue un período espera, ni tampoco ser 30 un período de espera para la consagración del sacerdote. Si fuera así, a la mayoría de estos números se les daría el mismo significado, ya que cuando se aplica por ciclos de tiempo, todos ellos son los períodos de espera.
Veinte es el número de la Redención. La letra hebrea kaph representa el número 20, y significa una palma abierta, o la mano, a menudo en forma de copa como si diera algo o cubriera algo. La palabra hebrea gaal quiere decir "redentor". La palabra se compone de tres letras hebreas: gimel, aleph, y lamed. La gimel es un camello y lleva a la idea de ser levantado. El resto de la palabra conjura EL, que significa "Dios", Por lo tanto, un redentor (gaal) significa literalmente "Levantar a Dios". Por eso Jesús dijo en Juan 12:32 y 13,
32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo. 33 Pero El decía esto para indicar la clase de muerte con que iba a morir.
Jesús estaba a punto de cumplir con el significado literal de la palabra hebrea para un redentor. Esto no sólo indica Su muerte en la Cruz como Redentor de la humanidad, sino que también sugiere la deidad de Cristo.
Los hombres israelitas que fueron contados en los censos tenían que tener 20 años de edad, y cada uno se redimía, o rescataba por medio siclo de plata, el metal de la redención (Éx. 30:14). (El número 20 se relaciona a menudo con la plata a lo largo de las Escrituras). Del mismo modo, había 20 tablas en cada lado (lados norte y sur) del Tabernáculo de Moisés (Éx. 26:18,19). Pablo dice en 1 Cor. 3:16, "¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?"
Sí, nosotros somos el templo de Dios. El Lugar Santísimo es nuestro espíritu; el Lugar Santo es nuestra alma; y el Atrio Exterior es nuestro cuerpo. De este modo, la pared del Tabernáculo mismo representa el límite del alma dentro del cuerpo (atrio). Las 20 tablas, entonces, hablan de la redención de nuestras almas al experimentar la Fiesta de Pentecostés. El Salmo 34:22 dice: "El Señor redime el alma de sus siervos".
El Atrio Exterior del Tabernáculo estaba rodeado por una pared anclada por 20 pilares (Éx. 29:10). Esta pared (cortina con columnas) también tipificaba la "piel" o capa exterior de nuestro cuerpo. Estos 20 pilares revelan "la redención de nuestro cuerpo" (Rom. 8:23) al experimentar la Fiesta de Tabernáculos.
Nuestro Redentor, Jesucristo, no sólo cubrió nuestros pecados, sino que también dio libremente Su vida para redimirnos de la esclavitud del pecado. Booz, el gran redentor y el tipo de Cristo, aparece 20 veces en el libro de Rut. Del mismo modo, hay 20 personas diferentes mencionadas en el libro de Rut.
La vez 20ª que Abram se menciona en Génesis 13:2,
"Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro".
La plata es el metal de la redención, por lo que aquí vemos el número 20 otra vez vinculado con la plata.
La 20ª vez que Abraham se menciona en Génesis 18:23,
23 Y Abraham se acercó y dijo: "¿destruirás al justo con el impío?"
La respuesta a esta pregunta es NO. Dios redimirá al justo, como Él redimió a Lot en el contexto de este versículo.
La 20ª vez que Jacob se menciona es en Génesis 27:36.
Como vemos tan a menudo en los ejemplos de Jacob, el significado se ve distorsionado por su aplicación carnal. En ese momento, Jacob seguía siendo engañoso, aunque él pensaba que estaba simplemente ayudando a Dios. Él no sabía que sus propias obras (de su mano) estaban encubriendo sus verdaderos motivos, por lo que no podía ver su corazón como Dios lo veía. Y así, en este ejemplo, la "redención" toma la forma de suplantar de manera ilegal:
36 Entonces él dijo: "¿Bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado estas dos veces. Se apoderó de mi primogenitura, y he aquí ahora ha tomado mi bendición".
Si Jacob se habría guiado por el Espíritu, habría tenido fe en la soberanía de Dios, permitiendo que Dios se encargara de la situación. Aunque Isaac habría dado el Derecho de Primogenitura y la Bendición a Esaú, en la profecía era claro que Dios había escogido a Jacob (Génesis 25:23). Por lo tanto, Dios podría haber redimido la Primogenitura de Esaú a Su manera y en Su propio tiempo. Pero Jacob tenía miedo de que Dios no pudiera cumplir con Su palabra y pensaba que Dios necesitaba ayuda. Así que al hacerlo él mismo de forma fraudulenta, él "suplantó" a Esaú. Es decir, usurpó el Derecho de Primogenitura. Así, se han necesitado casi 4.000 años para que Dios desentrañara este pecado, como mostré en mi libro, “La Lucha por el Derecho de Nacimiento”.
El número 20 aparece 288 veces en la Biblia. Esto es de particular interés, ya que hay dos grupos de 144.000 en el libro de Apocalipsis. El primer grupo se encuentra en Apocalipsis 7, los cuales aparecen en la imagen como guerreros que están sellados por su capitán. Era una costumbre en aquellos días que a los guerreros que salían de la batalla ilesos se les pusiera una señal en la frente para indicar que habían sido protegidos por Dios. Este es el significado dado en Ezequiel 9:4 también.
El otro grupo de 144.000, los que cantan el Cántico Nuevo, se mencionan en Apocalipsis 14. De ellos leemos en Apocalipsis14:4 , "éstos son los que no se han contaminado con (meta, en el sentido de 'en medio, o entre' las) mujeres". Es evidente, entonces, que el primer grupo de los 144.000 son hombres, y el segundo grupo son mujeres. Juntos, forman 288.000.
Este número se encuentra en relación con el reino de David en el Antiguo Testamento. Puesto que el Salmo 20 fue escrito por David, y es profético, podemos decir que el reino de David era un tipo del Reino de Cristo según lo representado en el libro de Apocalipsis. David tenía 288.000 guerreros, 24,000 de cada una de las 12 tribus (1 Crón. 27:1), así como 288 cantores entrenados (1 Crón. 25:7).
No es casualidad que "la novia, la esposa del Cordero" (Apoc. 21:9) tenga un valor numérico de 2880. No es casualidad que "el gozo del Señor" (Mat. 25:21) tenga un valor numérico de 2880. No es casualidad que la palabra hebrea charaph, "desposada" tenga un valor numérico de 288. No es casualidad que "llamamiento santo" ( 2 Tim. 1:9) tenga un valor numérico de 288.

Como dijimos antes, hay 20 personas diferentes mencionados en el libro de Rut, que es una historia del redentor. Se habla de la redención de la novia cautiva, la esposa del Cordero, para que pueda entrar en la alegría del Señor, que es su santo llamado. Todo esto se hace por el poder del Espíritu, cuyo trabajo fue manifestado en la Creación, cuando el Espíritu de Dios se movía, se cernía, revoloteaba o (rachaph) sobre la faz de las aguas (Génesis 1:2). La palabra hebrea rachaph también tiene un valor numérico de 288.

(Extracto del libro: Significado Bíblico de los Números)

Artículo relacionado:

AÑO 2018, REDENCIÓN DE LA ESCLAVITUD, God's Kingdom Ministries

ENERO 2018 MES DE PREVENCIÓN DE LA ESCLAVITUD Y LA TRATA, DECLARADO POR TRUMP





01 de enero de 2018

Como buen seguimiento de su Orden Ejecutiva del 20 de diciembre contra los abusos extremos contra los derechos humanos, el 29 de diciembre el Presidente Trump declaró que enero de 2018 es el Mes Nacional de la Prevención de la Esclavitud y la Trata de Seres Humanos.
Durante el Mes de la Prevención de la Esclavitud y la Trata de Personas, nos comprometemos nuevamente a erradicar el mal de la esclavitud. La trata de personas es una forma moderna del tipo de explotación más antigua y más bárbara. No tiene lugar en nuestro mundo. Este mes no solo reflexionamos sobre esta espantosa realidad. También nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para poner fin a la horrible práctica de la trata de personas, que afecta a víctimas inocentes de todo el mundo.
La trata de personas es un crimen repugnante en desacuerdo con nuestra propia humanidadSe estima que 25 millones de personas son actualmente víctimas de la trata de personas tanto por sexo como por trabajo. Los traficantes de personas se aprovechan de sus víctimas prometiéndoles una vida de esperanza y una mayor oportunidad, mientras que solo les entregan a la esclavitud. En lugar de entregar a las personas a mejores vidas, los traficantes se benefician injustificadamente del trabajo y la fatiga de sus víctimas, a quienes obligan -mediante la violencia y la intimidación- a trabajar en burdeles y fábricas, en granjas y barcos de pesca, en hogares privados y en innumerables industrias.
Mi Administración continúa trabajando para expulsar la oscuridad que los traficantes humanos proyectan sobre nuestro mundo.
Si conectamos los puntos, podemos ver que la Orden Ejecutiva de Trump el 20 de diciembre fue parte de una serie de eventos en su guerra en curso contra la trata de personas, que ha estado proporcionando esclavos sexuales y víctimas de sacrificios a satanistas, incluidos muchos en altos cargos gubernamentales.
Será interesante escuchar lo que Trump tiene que decir sobre esto durante su discurso sobre el Estado de la Unión en unas pocas semanas. No esperen que sea demasiado abierto sobre eso. Probablemente hablará de generalidades. Pero aun así, está claro que este tema es muy importante para él. Si lees el resto de esta declaración en el enlace de arriba, verás que lo relaciona con acciones que comenzó a tomar desde el pasado mes de febrero.
En otras palabras, esta ha sido una prioridad desde su inauguración en enero pasado.
Sospecho que Trump también tiene algo en mente para el Día de Martin Luther King.

Categoría: En las noticias

Dr. Stephen Jones

AÑO 2018, REDENCIÓN DE LA ESCLAVITUD, God's Kingdom Ministries


2018 AÑO DE LA REDENCIÓN DE LA ESCLAVITUD A MISTERIO BABILONIA
2018 = (20 x 100) + 18



01 de enero de 2018

Se ha visto un gran aumento en los vuelos a la Bahía de Guantánamo en sitios oficiales que muestran todos los vuelos alrededor del hemisferio occidental. La mayoría de esos vuelos están catalogados como "desconocidos", lo que probablemente sería ilegal a menos que se tratara de vuelos gubernamentales / militares. La pregunta es POR QUÉ de repente hay tantos visitantes en la Bahía de Guantánamo, que llegaron inmediatamente después de la Orden Ejecutiva 13818 del presidente Trump el 20 de diciembre declarando una "Emergencia Nacional".
Curiosamente, esta "Emergencia Nacional" fue firmada sin fanfarrias y con muy poca cobertura de la prensa oficial. O la prensa está bostezando, o están demasiado asustados para informarlo.
Esta orden ejecutiva fue firmada por Trump para implementar la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) que el Congreso aprobó el 31 de diciembre de 2011 y el Presidente Obama promulgó como ley en el Día de Año Nuevo de 2012. Eso fue hace siete años hoy. Todos se quejaron de ello en aquel entonces, porque la NDAA obviamente despojó a los ciudadanos estadounidenses de los derechos constitucionales, y todos temían que un gobierno corrupto usara esta ley contra ellos, es decir, las personas equivocadas.
Yo también lo vi como inconstitucional. Pero sin embargo, reconocí que la caída de Babilonia estaba cerca, y sospeché que esta ley se usaría contra los babilonios, en lugar de contra los cristianos¿Por qué? Porque vi un paralelo en la historia de Esther y HamánEscribí sobre esto en un weblog con fecha del 8 de mayo de 2012:
Ahora se informa que el final de Babilonia está cerca y que sus líderes pronto serán arrestados y llevados ante la Corte Penal Mundial para su enjuiciamiento. Hace algún tiempo, a INTERPOL se le dio el derecho de venir e investigar las actividades criminales de nuestros líderes políticos y financieros. Luego, la ley NDAA se convirtió en ley el 31 de diciembre de 2011, lo que permite que ciudadanos estadounidenses sean arrestados y detenidos. Los babilonios piensan que usarán esta ley sobre nosotros, cuando, de hecho, se usará contra ellos.
¿Recuerdas a Hamán? Eso fue profético de lo que está por suceder aquí en América. Amán será ahorcado en su propia horca, por así decirlo.
La semana pasada, el presidente firmó una orden ejecutiva reconociendo a la Corte Penal Internacional (CPI). Esto permite legalmente que INTERPOL arreste a los líderes babilonios y los juzgue por los crímenes enumerados en Apocalipsis 17  y 18.
Parece que esto ahora está sucediendo seis años después, aunque los medios convencionales lo niegan. Inmediatamente después de que Trump firmara esta Orden Ejecutiva, el Secretario General de Defensa Mattis fue a la Bahía de Guantánamo y se dirigió a los marines allí al día siguiente. Se llevó consigo un periodista de Associated Press para cubrir la historia.
Ahora parece que hemos llegado al final del camino hacia Babilonia. Su debilidad reside en su propia depravación. Con el dinero viene la capacidad de comprar lo que quieran, y con el poder viene la confianza para cometer actos depravados con inmunidad. Querían participar en rituales satánicos de sacrificio humano, misa negra, comunión impía (beber sangre, comer orina y heces) y otros actos depravados, mediante los cuales esperaban mantener el poder espiritual.
Ellos entendían (aunque la mayoría de la gente no) que el pecado faculta a la Ley para traer juicio. Por lo tanto, cometen los peores pecados posibles, sabiendo que la Ley de Dios se requeriría para juzgar a las naciones del mundo, entregándolas a gobernantes impíos, (ellos mismos). Esta comprensión distorsionada de la Ley de Dios no se ha contrarrestado lo suficiente a lo largo de los años, porque la mayoría de los cristianos no han entendido realmente la Ley. Muchos saben que algo anda mal y oran por un gobierno justo, pero no han sabido cómo ponerle fin aplicando los principios de la Ley Divina. La mayoría sabe que la solución es la sangre de Jesús, pero les falta comprensión de las Leyes de la Sangre.
Misterio Babilonia, entonces, ha tenido éxito durante mucho tiempo hechizando a las personas que ellos han gobernado, manteniéndolos ciegos e ignorantes de sus dispositivos. Sin embargo, en su paranoia, han tratado de aprobar leyes que les permitan encarcelar a quienes nunca estarían de acuerdo con su depravación. Siempre han cometido su pecado en secreto hasta que tuvieran tiempo de normalizarlo dentro de la cultura.
En mi opinión, la NDAA se aprobó para otorgarles el derecho legal de detener a quienes no estaban de acuerdo con su depravación inmoral. Pero su tiempo ahora ha llegado a su fin, a partir de 2014-2017. Creo que el año 2018 verá grandes cambios a medida que los satanistas se vean expuestos y eliminados de las posiciones de poderLa gente buena siempre ha trabajado para gobernantes malvados y depravados jefes de departamento. Las buenas personas ahora se están levantando y derrocando a los malvados.
La nueva orden ejecutiva de Trump esencialmente usa el NDAA (el patíbulo de Hamán) contra las mismas personas que intentaron usarlo contra los justos. El tiempo dirá, pero parece que se están realizando arrestos y muchos están siendo transportados a la Bahía de Guantánamo para ser juzgados frente a un tribunal militar, similar a los Juicios de Nuremberg de la década de 1940 luego de la Segunda Guerra Mundial.
Estas son buenas noticias. Muchos cristianos todavía piensan en términos de un futuro Anticristo surgiendo en medio de "La Gran Tribulación", por lo que ven el futuro con temor, con la esperanza de evacuar la Tierra antes de que llegue ese momento (en un "arrebatamiento"). No se dan cuenta de que los anticristos han estado con nosotros durante mucho tiempo, y que la Tribulación comenzó con la caída de Jerusalén en el 604 a.C.. Esa tribulación fue un contrato divino con las "bestias" de Daniel 7 y el libro de Apocalipsis, lo que les permitió gobernar por "siete tiempos" (7 x 360 años). Ese tiempo terminó en nuestra conferencia Tabernáculos en octubre de 2017.
Ahora estamos viendo el derrocamiento de las bestias y su gobierno depravadoAquellos de nosotros que comprendemos los tiempos y las estaciones tenemos todos los motivos para tener esperanza en el próximo año. El año 2018 es el año de la redención de la EsclavitudVeinte es el número de redenciónDieciocho es el número de opresión o esclavitud (Véase: Significado Bíblico de los Números)Veremos muchos cambios este año.