TRADUCTOR-TRANSLATE

TERMINAR CON LOS TRASQUILADORES DEL REBAÑO


Pregunta:
¿Existe alguna forma de terminar con los pastores deshonestos que usando el nombre del Señor, han acumulado indebidamente bienes materiales trasquilando el rebaño que Dios les ha confiado? ¿Qué se puede hacer? ¿O son realmente ellos los “intocables”, los “ungidos” del Señor?
Respuesta:
Lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir, cada iglesia tiene el pastor (o los líderes) que se merecen. Es imposible que una congregación espiritual y apegada a las Sagradas Escrituras, pueda tener un líder libertino y amante de las riquezas materiales, porque se excluyen mutuamente.
Así como la carnalidad tiene un magnetismo muy especial para atraer a otros de esa misma condición, también la espiritualidad puede polarizar solamente a los que son espirituales, pero la carnalidad y la espiritualidad se rechazan recíprocamente.
En consecuencia, si uno ve que el pastor de una iglesia es una persona carnal, tenga la plena seguridad que esa es una congregación carnal. ¿Qué se debe hacer en tal caso? ¿Intentar arreglar las cosas? Esa es una utopía que muchos creyentes han intentado vanamente realizar, para después de muchas desilusiones y amarguras tener que inclinarse y aceptar que lo que ordena el Señor es lo más sabio:
2Cor. 6: 17 “Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor”. 
Ap. 18: 4 “Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados”.
2 Ts. 3: 6 “os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, queos apartéis de todo hermano que ande desordenadamente”.
1 Tim.6: 5 “disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales”.
Cuando un pastor de esas características llega al liderazgo, lo que hará es lo que han hecho todos aquellos que buscan la vanagloria y los bienes materiales. Se preocupará solamente de hacer crecer en número su iglesia, porque de esta manera dispondrá de más diezmadores y mayores ingresos.
¿Y cual es la forma más efectiva de hacer crecer numéricamente una congregación? ¿Buscar que la Palabra de Cristo more en abundancia en ella como manda el Señor (Col.3: 16)? ¿Predicar de la Santidad, la Justicia, la Soberanía de Dios?
Obviamente que no, porque esa Luz divina encandilaría los ojos a una congregación carnal, así que tendrán que hacer lo mismo que han hecho todos aquellos que han escogido el camino de Balaam (2Pd. 2:15).
Para atraer gente, deben necesariamente abrir las puertas al mundo y entregarles lo que el mundo ama: Música, coros, danzas, cantantes populares que entonen los ritmos de moda en el mundo, congresos y seminarios con predicadores "estrellas", cruzadas de "milagros" con algún curandero de turno, actividades sociales y deportivas. Y todo eso amenizado con gran jolgorio de aplausos, gritos y saltos para poder vender de una forma más efectiva las entradas, casetes, rifas, comida y todo aquello que pueda convertirse en dinero, porque para eso son como el “rey Midas”, todo lo que tocan se transforma en dinero.
He tenido la oportunidad de conocer lamentablemente muchos de esos “negocios” que estos comerciantes de la fe realizan, y a todos ellos les añaden el apellido de “cristiano” para captar a los incautos que llenan esas iglesias: Discotecas cristianas, Centros vacacionales cristianos, Salón de eventos cristianos, Financieras cristianas, Agencias de viajes cristianos, Buses cristianos, Inmobiliarias cristianas, Constructoras cristianas, Supermercados cristianos, Radios y TV cristianas, Funerarias cristianas.
Pero quizás lo más bizarro es lo que se ha extendido rápidamente porque ha resultado muy rentable: Cementerios cristianos. Conocí uno que le pusieron el pomposo nombre de “Cementerio Nueva Jerusalén” porque así lo conectan con las moradas celestiales, y les venden un espacio allí que pueden pagar en cómodas cuotas mensuales. Qué insulto a los santo y divino que significa ese lugar para el verdadero cristiano, donde no entrará la muerte, pero ellos venden un lugar en ese cementerio que naturalmente está lleno de muertos. El Señor ha mandado: “No os hagáis tesoros en la tierra” pero ellos insisten en hacer lo contrario.
En Sudamérica conocí un dicho popular que dice: “La culpa no la tiene el cerdo, sino el que le da la comida”. Esto expresa no solamente el ingenio popular, sino que una verdad que resulta muy evidente. Los máximos responsables de estos sistemas corruptos, son aquellos que lo sostienen económicamente, porque ninguno de ellos se interesaría si no les pusieran la “zanahoria” del diezmo que ha resultado tan atrayente para los comerciantes de la fe y prostituyó el púlpito.
Nunca la iglesia fue más pura y consagrada al llamamiento divino, que cuando no se cobraba el diezmo y los siervos del Señor vivían modestamente y dedicados a la obra únicamente con las ofrendas voluntarias que los hijos de Dios les entregaban de corazón.
Los estudiantes de la Biblia recordarán no solamente a los apóstoles durante el período Neotestamentario, que está registrado en las Sagradas Escrituras para nuestro ejemplo, sino a muchos santos hombres de Dios que han iluminado la gran galería de los héroes de la fe, que vivieron austeramente y sus vidas brillaron para guiar a muchos hacia el camino de la vida eterna: David Livingstone, Hudson Taylor, el hno. Andrés y muchos otros que ofrendaron sus vidas para llevar el evangelio a los países comunistas, al África, Sudamérica, las islas del Pacífico, la India, China y otros lugares hostiles a la Palabra de Dios.
Es lógico sentir una santa indignación por el comercio que hoy hacen en la casa de Dios, que “debería ser casa de oración, y la han convertido en cueva de ladrones” (Lc.19: 46). Pero no debería sorprendernos, porque es algo que el Señor en Su Gracia nos había anticipado que sucedería al final de los tiempos.
2Tm.3: 1-5 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad (estarán dentro de las iglesias) pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita”.
2Tm.3: 13 “los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados”.
2Tm.4: 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”.
2 P. 2: 2-3 “y MUCHOS seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas”.
Con justa razón Dios los define como “traficantes de almas” (Ap. 18: 13). Su pregunta es qué podemos hacer frente ante tanta corrupción y si ellos son “los intocables”.
El Señor en Su Misericordia y Soberanía divina, ha determinado que la cizaña crezca juntamente con el trigo hasta el fin de los tiempos en este período de la Gracia. Pero eso no significa que ellos escaparan al juicio de Dios, aunque sus propias mentiras los envolverán en sus mismos engaños, de tal manera que cuando venga el Señor, confundidos preguntarán:
Mt. 7: 22-23 “MUCHOS me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: NUNCA os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad”.
En aquel día el Señor limpiará Su casa, como lo hizo en dos ocasiones durante Su ministerio terrenal. Lc. 19: 46 “Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones”.
No nos corresponde a nosotros enfrentarnos a estos elementos, porque Cristo es el Señor de Su casa. Nuestra responsabilidad hoy en día es apartarnos de ellos para no hacernos cómplices de sus actos, predicar la verdad conforme a las Sagradas Escrituras, y abrir los ojos de los ciegos con el poder de Dios y Su Santa Palabra.
Jack Fleming
¡Jesus es el Señor!
 
 

Nuestro proposito no es comunicar conocimiento, ni métodos bíblicos a los santos, sino ayudar a los que ya siguen al Señor y caminan en esta senda con el objeto de avanzar.
El verdadero ministerio se concibe en el vientre del sufrimiento, nace con fatiga y con dolor, y se mece en una cruz.
Ciertamente hay un camino solitario para los que buscan andar con Dios. Pero cuando andemos con el Señor, vamos a encontrar compañia en otros que tambien conocieron el rechazo y el sufrimiento cuando anduvieron con Dios, y aprendieron sus caminos
Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada. 
“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”. 
“Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts 
¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - - – - - - - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre 

Por gentileza de Pilar Medrano

LA IGLESIA NO INCLUYE TODOS LOS QUE SON SALVOS. RESURRECCIONES (E. W. BULLINGER)

E. W. BULLINGER
"Diez Sermones sobre la Segunda Venida"-Sermón 9º

Así, pues, parece que tenemos tres subdivisiones de esta gran “primera” división (de las resurrecciones: Cristo las primicias, los que son de Cristo en Su venida y la resurrección final de condenación); y aunque los hechos definitivos de tales resurrecciones de entre los muertos, y las ascensiones de los vivos no estén mencionadas, sin embargo están más que implicadas, si no necesariamente, por las varias visiones del Apocalipsis. Aquellos resucitados en Mateo 27:52, 53, deben también ser incluidos en esta “Primera Resurrección” (de vida).
“Y vivieron y reinaron con Cristo mil años". “Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera Resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera Resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Esto es corroborado por Apocalipsis 2:11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte, que implícitamente nos dice que los simplemente salvos si recibirán daño de la segunda muerte (distinto de segunda muerte), en diferentes grados y a modo de disciplina madurativa.

...en Lucas 14:13, 14, Jesús dijo: “Cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos”. ¿Por qué no dijo, sencillamente, “en la resurrección” sin distinguirla? Está claro que aquellos que le oyeron la distinguieron así también, porque uno de ellos clamó inmediatamente “bendito el que coma pan en el Reino de Dios. Este hombre, conectó evidentemente “la resurrección de los justos”, con la entrada y el establecimiento del Reino.


*Aquellos que sostienen que cualquiera de los miembros del cuerpo de Cristo, la Iglesia, serán dejados para atrás para pasar a través de la Gran Tribulación o por alguna parte de ella (1) fracasan a la hora de ver cuán completamente los miembros de su cuerpo son suyos por nacimiento (del alma, además de el nacimiento del espíritu) y en relación al pacto, y no por conducta o comportamiento; y (2) no tienen claro además el sentido en el cual emplean ellos la palabra Iglesia. Bajo ningún sentido podremos incluir, aquellos que pasarán a través de la gran Tribulación y vengan a ser salvos, en “la Iglesia” (éstos, salvos solo en sus espíritus, pero no en sus almas, serán Iglesia después de madurar en el tiempo del Milenio). LA IGLESIA NO INCLUYE TODOS LOS QUE SON SALVOS. (Bullinger no nos dice nada sobre el destino intermedio ni final de estos salvos que no forman parte de la Iglesia y tal parece que los incluyera con los no salvos reservados para la resurrección de condenación, lo que evidentemente no puede ser, pues son salvos en sus espíritus. No creemos que esto sea así, sino que serán resucitados en una de las resurrecciones de vida, pero no para reinar con Cristo, sino para ser disciplinados y madurar durante el Milenio y estar con los vencedores en la Nueva Jerusalén en el Estado Eterno después del Reino Milenial. Damos gracias a Dios por la revelación progresiva que trae a su Iglesia, por los claroscuros que Bullinger recibiera ya a finales del siglo IXX, pero nos regocijamos grandemente con la luz diáfana que Witness Lee recibió a lo largo del siglo XX. Véase artículo a pie de página)


NOTA DEL ADMINISTRADOR:
Es decir, que la mayoría de los salvos al momento de la Parusía, no serán arrebatados y pasarán por la gran tribulación.
Cada vez tenemos más claro que el Nuevo Nacimiento de Juan 3 en realidad se refiere a dos nacimientos: la salvación del espíritu, y la salvación del alma y es contemplado con relación a ver (versículo 3) y entrar (versículo 5), respectivamente, en el Reino. 
¿Será que nacemos del agua por la Palabra al creer, siendo salvos en nuestro espíritu y obteniendo vida eterna y que somos salvos (convertidos, NOS VOLVEMOS) en nuestra alma al nacer del Espíritu por la obediencia a éste, obteniendo el Reino? Esto casa perfectamente con nuestra experiencia, pues después de ser bautizados en el Espíritu Santo este empieza a disciplinarnos hasta consignar a muerte nuestra carne a cabalidad. Nos hace atravesar el desierto y cruzar el Jordán para entrar en Canaán; esto es, en la vida de resurrección: ¡Cristo en nosotros!

Para leer el documento completo de E.W. Bullinger:
https://drive.google.com/file/d/0B3J8IdHJ_36NVFpuNVVnSVJyTTQ/edit?usp=sharing

Sobre los diferentes arrebatamientos y resurrecciones (Witness Lee):
http://josemariaarmesto.blogspot.com.es/2013/07/apocalipsis-precisiones-para-salir-de.html

SE SOSTIENE A SÍ MISMO Y A SUS COLABORADORES, Devocionales e-Manna



~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Hechos 20:33-35  Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Vosotros mismos sabéis que para lo que me ha sido necesario para mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido. En todo os he dado ejemplo mostrándoos cómo, trabajando así, se debe sostener a los débiles y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Pablo trabajaba con sus propias manos, haciendo tiendas, a fin de suplir sus propias necesidades y las de los que le acompañaban, sus jóvenes colaboradores. Esto indica que él no seguía la práctica del clero actual, el cual hace de la predicación una profesión.

Al igual que Pablo, debemos llevar la economía neotestamentaria adondequiera que vayamos. Si la situación así lo permite, podemos dedicarnos tiempo completo a la obra del ministerio. De lo contrario, debemos trabajar para sostenernos a nosotros mismos y también a otros.

En el versículo 35, Pablo pide a los ancianos que recuerden las palabras del Señor Jesús: “Más bienaventurados es dar que recibir”. Este dicho no se menciona en los evangelios; quizás se difundió oralmente. Si examinamos detenidamente las palabras que Pablo dirigió a los ancianos de la iglesia en Éfeso, nos daremos cuenta que él no consideraba la predicación como una profesión. Antes bien, el apóstol sentía la carga genuina de cumplir la economía neotestamentaria de Dios. (c) 2013 LivingStream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos son tomados de la Santa Biblia, Versión Recobro. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Hechos, escrito por Witness Lee, capítulo 55. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.

Por favor visítenos enhttp://www.emanna.com/espanol

Dirija sus comentarios a:comment.sp@emanna.com

NUESTRA HERENCIA ETERNA, Devocionales e-Manná


Nuestra herencia eterna (1)

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Hechos 20:32  Y ahora os encomiendo a Dios, y a la palabra de Su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia entre todos los que han sido santificados.

Hechos 26:18  Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la autoridad de Satanás a Dios; para que reciban perdón de pecados y herencia entre los que han sido santificados por la fe que es en Mí.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

(Parte 1 de 2)

Esta herencia es el propio Dios Triuno con todo lo que Él tiene, ha hecho, y hará por Su pueblo redimido. El Dios Triuno está corporificado en el Cristo todo-inclusivo (Col. 2:9), quien es la porción asignada como herencia a los santos (Col. 1:12). El Espíritu Santo, quien ha sido dado a los santos, es el anticipo, las arras y la garantía de esta herencia divina (Ro. 8:23; Ef. 1:14), de la cual ahora participamos y disfrutamos como anticipo en el jubileo neotestamentario de Dios, y la cual disfrutaremos en plenitud en la era venidera y por la eternidad (1 P. 1:4).

Nuestra herencia eterna tiene que ver con la vida divina que recibimos por la regeneración, la cual experimentamos y disfrutamos a lo largo de nuestra vida cristiana. Esta herencia es la posesión plena de lo que fue prometido a Abraham y a todos los creyentes (Gn. 12:3; véase Gá. 3:6 y los siguientes versículos), una herencia tan superior a la que tocó a los hijos de Israel cuando tomaron posesión de Canaán, como lo es la filiación de los regenerados, quienes por medio de la fe ya han recibido la promesa del Espíritu como arras de su herencia, a la filiación de Israel. (c) 2013 Living Stream Ministry.


Nuestra herencia eterna (2)

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Hechos 20:32  Y ahora os encomiendo a Dios, y a la palabra de Su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia entre todos los que han sido santificados.

Juan 17:17  Santifícalos en la verdad; Tu palabra es verdad.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
(Parte 2 de 2)

Una herencia es una posesión recibida de manera legal. No es algo que obtenemos mediante nuestra energía, capacidad o labor; antes bien, es un bien que alguien más nos concede de manera legítima. Para obtener una herencia no es necesario laborar, sino simplemente recibir. El día en que fuimos regenerados, obtuvimos el derecho de participar de esta herencia, la cual incluye todas las bendiciones relacionadas con la vida eterna. Debemos apropiarnos de ella y disfrutarla diariamente. Dicha herencia es legal y legítima, pues Cristo la compró al morir por nosotros, pagando el precio de Su preciosa Sangre. Cada día podemos participar de esta herencia y disfrutarla, pues es nuestra desde hoy y por la eternidad.

Conforme a lo dicho por Pablo en 20:32, la herencia se halla entre los que han sido santificados. Por tanto, si deseamos participar de ella debemos ser santificados, para lo cual necesitamos la palabra de la gracia de Dios. En Juan 17:17, el Señor Jesús oró: “Santifícalos en la verdad; Tu palabra es verdad”. Ser santificados  significa ser separados del mundo y de su usurpación, y apartados para Dios y Su propósito, no solamente en cuanto a posición (Mt. 23:17, 19), sino también en cuanto al carácter (Ro. 6:19, 22). La palabra viva de Dios opera en los creyentes para separarlos de todo lo mundano. Esto equivale a ser santificados en la palabra de Dios, la cual es la verdad, la realidad.(c) 2013 Living Stream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos son tomados de la Santa Biblia, Versión Recobro. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Hechos, escrito por Witness Lee, capítulo 55. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.
Por favor visítenos enhttp://www.emanna.com/espanol

Dirija sus comentarios a:comment.sp@emanna.com

Para suscribirse o eliminar su suscripción al eManá

LA CARRERA DE LA FE EN EL CAMINO DE LA FE, por Rubén Darío Duque Estrada


EN CUANTO AL TÓPICO DE LA FE QUE TE PROPONES TRATAR, NOS PARECE MUY INTERESANTE Y ESA INTRODUCCIÓN NOS PARECE EXCELENTE. MUY TEMPRANO EL ESPÍRITU NOS DIO LA REVELACIÓN DE QUE EL DON DE FE Y EL FRUTO DEL ESPÍRITU, QUE LA REINA-VALERA DEL 60 TRADUCE POR FE, NO SON LO MISMO. EN GÁLATAS 5:22 DEBERÍA TRADUCIRSE NO FE SINO FIDELIDAD, PORQUE AQUÍ SE TRATA DE LA FE PERSEVERANTE O DE LA FE SOSTENIDA EN EL TIEMPO Y LAS TRIBULACIONES, ES DECIR, DE UN FRUTO QUE TIENE UN PROCESO DE FORMACIÓN, CRECIMIENTO Y MADURACIÓN. ME ALEGRÓ COMPROBAR MÁS ADELANTE QUE ALGUNAS VERSIONES EMPEZARON A CORREGIR TRADUCIENDO FIDELIDAD Y NO FE. EL DON DE FE (1ª COR 11), EN CAMBIO, COMO TAL DON, NOS ES DADO PARA OCASIONES CONCRETAS, PERO OBVIAMENTE CONTRIBUYE A FORJAR NUESTRA FIDELIDAD.
¡NOS REGOCIJAMOS EN TU FIDELIDAD! ÁNIMO PUES Y ADELANTE CON ESTE TEMA...